Locales

Municipalidad de Lima envió a depósito 20 vehículos que hacían colectivo en Av. Arequipa

Un total de veinte vehículos que realizaban taxi colectivo en un tramo del corredor Tacna-Garcilaso- Arequipa fueron sancionados con una multa de S/. 1,975 y enviados al depósito, durante el megaoperativo que ejecutó la Municipalidad de Lima en coordinación con la Policía Nacional y comunas distritales.

Inspectores de transporte del Cercado de Lima, La Victoria, Jesús María, Lince, San Isidro y Miraflores, así como efectivos policiales se apostaron en once puntos estratégicos de la avenida Arequipa para detectar a los automóviles, camionetas y minivan que realizaban colectivo, modalidad de transporte que no está permitido en la ciudad. 

Entre los intervenidos, figura el conductor Luis Miguel Díaz Jorge, quien nuevamente fue sorprendido haciendo colectivo en su automóvil de placa B5I-612. Sujeto que agredió al inspector Piero Garay Arias el pasado 5 de mayo, tras ser detectado haciendo la misma modalidad de transporte con placas adulteradas.

El gerente de Transporte Urbano, Álvaro Castro, criticó a las autoridades judiciales por procesar y sancionar a agresores como Díaz Jorge quien está en libertad y manejando impunemente.

/ARC/

14-05-2016 | 00:48:00

Hallan moto y auto que habrían usado asaltantes de cambistas en Barrio Chino

La Policía halló en una calle del distrito de La Victoria un vehículo negro y una motocicleta que habrían sido usados por los delincuentes que esta mañana asaltaron a cambistas en el Barrio Chino, en pleno centro de Lima.

La información fue proporcionada por el jefe de la Región Policial Lima, general César Gentille, quien indicó que ambos vehículos fueron abandonados presumiblemente por los malhechores en la cuadra tres del Paisaje Raimondi.

Gentille informó que la moto lineal tiene la placa clonada y que se investiga también si el auto negro de marca Kía fue usado en el asalto, ya que se habla de que un vehículo de este tipo habría “limpiado” la pista al momento de la fuga de los ladrones.

Hasta el momento no hay detenidos por este hecho pero –agregó- se está investigando intensamente para identificar a los delincuentes.

Manifestó que peritos de la Dirección de Criminalística están participando en las pesquisas a fin de encontrar huellas y otras pistas que permitan dar con los criminales.

/ARC/

13-05-2016 | 22:25:00

Marina de Guerra alerta de oleajes anómalos en litoral peruano este fin de semana

Desde el sábado 14 de mayo hasta el lunes 16, se presentarán en todo el litoral peruano oleajes de ligera intensidad que afectarán las zonas de playas y puertos, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Los oleajes comenzarán en horas de la tarde, por lo que la Marina recomendó a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo tomar las medidas de seguridad para evitar accidentes o daños personales y materiales.

En la zona centro del país, el oleaje se presentará en la tarde del sábado, en la zona sur será en la noche del mismo día y en la zona norte recién en la madrugada del domingo.

De acuerdo con la Marina, las condiciones normales del mar se restablecerán recién en la mañana del lunes 16 de mayo en el litoral norte, en la noche en el litoral centro y en la tarde del mismo día se restablecerán las condiciones en el sur del país.

/MRM/

13-05-2016 | 18:40:00

Hipertensión arterial es la primera causa de enfermedades cardiovasculares

En el país la hipertensión arterial es la primera causa de accidentes cerebro vasculares, infartos al corazón, insuficiencia cardiaca, ceguera e insuficiencia renal, por causa de diversos factores como la obesidad, según indicó el cardiólogo del Solidaridad Salud de Surquillo, Bristan Maraza.

“El 23.7 por ciento de la población peruana, es decir uno de cada cuatro peruanos, es hipertenso; sin embargo, sólo el 45 por ciento de ese grupo poblacional sabe que padece este mal y el 55 por ciento restante desconoce su situación”, manifestó.

Según el especialista, la hipertensión arterial es una enfermedad que dura toda la vida, se puede controlar pero no se puede curar, por eso la medicación y los cambios en estilo de vida son de por vida. Los más propensos son las personas mayores de 40 años, a los de raza afrocaribeña, aquellas que tiene parientes hipertensos, que consumen mucha sal, se exceden con las bebidas alcohólicas, son sedentarias, obesas y diabéticas”, precisó.

“El 70% no tiene síntomas, solo el 30 % presenta dolores de cabeza, mareas, zumbido en oídos, insomnio, escotomas. Una persona tiene problemas de hipertensión cuando su presión es de 14.9 o más, es decir, 140 o más la máxima (sistólica) y de 90 o más la mínima (diástólica)”.

Por ello es recomendable medirse la presión arterial periódicamente, si le diagnosticaron hipertensión arterial alta, tomar su medicación, disminuir la ingesta de sal, mantener un peso adecuado y realizar actividad física regularmente.

“Las mejores medidas para detectar problemas cardiovasculares son un chequeo cardiológico mediante una consulta cardiológica y exámenes auxiliares básicos como laboratorio, electrocardiograma y eco cardiografía doppler color”, agregó.

DATO

Por tal motivo, los hospitales de la Solidaridad de Surquillo y Camaná de la Municipalidad de Lima, realizarán campañas preventivas de hipertensión arterial, desde las 8:00 a 12:00 horas.

/MRM/

13-05-2016 | 17:43:00

Centro de Lima: asaltan a cuatro cambistas en el Barrio Chino

Delincuentes motorizados asaltaron esta mañana a cuatro cambistas  cerca al Barrio Chino, ubicado en el Lima Cercado, e hirieron de bala a dos de ellos..

Según testigos los malhechores llegaron en cuatro motos a la cuadra 9 del jirón Paruro, todos con armas de fuego, cascos para no ser identificados y hasta chalecos antibalas.

Asimismo, señalaron que uno de los cambitas, al resistirse al robo, recibió de inmediato disparos de bala. Como resultado, uno de los cambistas resultó herido en el brazo y otro en el estómago. Ambos han sido llevados al hospital Dos de Mayo.

En la misma cuadra se encuentran sedes del Banco de Crédito e Interbank. Los delincuentes habrían huído con dirección a la avenida Grau y se desconoce aún qué cantidad de dinero se llevaron.

/MRM/

13-05-2016 | 16:57:00

EsSalud inaugurará servicio de Telemedicina en Jaén

La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, inaugurará hoy el Servicio de Telemedicina del Hospital II Jaén, el cual ofrecerá tele consultas con especialistas de Lima en las especialidades de Dermatología, Medicina Interna y Radiología.

Para ello se han instalado equipos de última generación donados por el Plan Binacional Perú – Ecuador.

La ceremonia contará con la presencia del Embajador Harold Forsyth, Director Ejecutivo Nacional del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador capítulo Perú.

Las autoridades realizarán un recorrido por las áreas de Consulta Externa, Hospitalización y Emergencia donde se ha instalado el moderno equipamiento para realizar las teleconsultas.

/MRM/

13-05-2016 | 16:11:00

MML: Concierto en Parque de las Leyendas se realizará en espacio alejado de especies alojadas

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que el concierto que realizará la radio Karibeña por su aniversario en las instalaciones del Parque de las Leyendas, ubicado en el distrito de San Miguel, estará alejada de las especies alojadas en dicho lugar.

“El Parque de las Leyendas ha dispuesto que el concierto se realice en el campo deportivo que tiene un área total de 10,800 metros cuadrados y que está completamente alejado del espacio asignado a la colección zoológica”, sostuvo en un comunicado de prensa.

Asimismo, descartó que dicho evento popular afecte a alguna especie y resaltan que el Parque de las Leyendas es un punto de conservación zoológica, botánica y arqueológica, pero sobre todo es un espacio de esparcimiento familiar, y puede albergar eventos culturales y musicales, entre ellos conciertos sinfónicos, exhibiciones de ballet y danza, así como conciertos de música popular para todas las edades.

Finalmente, señalaron que estos conciertos se han realizado con frecuencia, incluso en la administración municipal anterior, donde grupos como Alma Bella o Max Castro realizaron presentaciones en el Parque de las Leyendas en setiembre de 2014, sin que se registraran inconvenientes.

DATO

Como se informó, el regidor de la MML, Hernán Núñez, denunció a través de su cuenta de Facebook, que el concierto de dicha radio en el Parque de las Leyendas, afectará a los animales que habitan allí.

/MRM/

13-05-2016 | 15:40:00

Trata de personas: Aprueban protocolo intersectorial para combatirlo

La trata de personas es un fenómeno delictivo que vulnera la dignidad personal y reduce a sus víctimas a la condición de objetos. En el Perú, aproximadamente el 80 % de los afectados son mujeres y el 60 % son niños, niñas y adolescentes.

Es por ello que el Poder Ejecutivo aprobó el Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas, norma que establece articular las acciones de los diversos sectores e instituciones para enfrentar ese delito.

El protocolo, que forma parte del “Plan Nacional  de Acción contra la Trata de Personas” y de la política nacional  frente a dicho delito, señala los lineamientos que deben seguir nueve ministerios  y compromete al Poder Judicial, el Ministerio Público y a diversas instituciones a trabajar de manera coordinada.

En esa labor están los ministerios del Interior, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo.

A ello se agregan instituciones como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), gobiernos locales y gobiernos regionales.

Alejandro Silva Reina, director general para la Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, indicó que el protocolo permitirá articular acciones con el objetivo de estandarizar procedimientos en las instituciones públicas del gobierno nacional, regional y local, así como en entidades privadas “que cuentan con programas y servicios vinculados a la trata de personas”.

Uno  de los puntos importantes del Decreto Supremo Nº 005-2016-IN publicado en el diario El Peruano, establece que las víctimas, después de su rescate, deben contar con alojamiento y alimentación, asistencia psicológica, médica y jurídica de manera gratuita.

Asimismo, se debe promover el retorno de las víctimas nacionales y extranjeras a sus lugares de origen o residencia y asegurar que su participación procesal se realice de forma segura.

Igualmente, está alineado a los marcos normativos internacionales y nacionales, y toma las recomendaciones dadas por la Organización de las Naciones Unidas.


/MRM/

13-05-2016 | 12:56:00

MML plantea cancelar brevetes a conductores que agreden a inspectores municipales

La Municipalidad Metropolitana de Lima propondrá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anular la licencia de conducir a aquellos choferes de transporte público que agredan a los fiscalizadores ediles, tal como ha ocurrido en los últimos días.

Eduardo Osterling, gerente de Fiscalización de la comuna metropolitana, consideró que las personas que agreden a una autoridad, como los inspectores municipales, no deberían manejar un vehículo y sí tendrían que someterse a una evaluación psicológica.

La Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de Lima está en plena elaboración de esta propuesta para presentarla formalmente y por escrito a las autoridades del MTC próximamente, adelantó Osterling a Andina.

Asimismo reveló que a la fecha se han reportado en Lima 115 agresiones y accidentes de tránsito en los cuales los inspectores de transporte de la comuna limeña han sido los perjudicados.

En otro momento, el funcionario edil reveló que actualmente los inspectores del municipio están trabajando con el apoyo de solo 36 policías en los distintos operativos que ejecuta contra los vehículos informales, lo que dificulta su labor.

“El año pasado contábamos con 90 policías. Si bien es cierto que estamos en permanente coordinación con la Policía, ellos tienen dificultades para podernos dar la cantidad de efectivos que nos dieron el año pasado”, manifestó.

Sin embargo destacó que pese a ese menor número de policías, de enero a la fecha se ha logrado enviar al depósito municipal más de 9 mil vehículos informales, a diferencia de todo el 2015 en que se internaron 8,300 unidades de transporte.

No se trata de poner papeletas. El objetivo es sacar de la pista al infractor y llevarlo al depósito municipal”, aseveró.

/PAG/

12-05-2016 | 17:34:00

Perú logró tercer lugar en competencia “Fuerzas Comando 2016”

Después de nueve días de competencia entre equipos élites de 20 países del continente americano, Perú conquistó el tercer lugar después de Colombia (primero) y Honduras (segundo), y superó a México y Estados Unidos. El evento se desarrolló en nuestro país.

Los equipos participantes realizaron el miércoles un salto de confraternidad en paracaídas, como última actividad.

La XIV Fuerzas Comando 2016 congregó a los mejores equipos comandos de élite de 20 países del Norte, Centro y Sudamérica, quienes a través de las intensas jornadas demostraron su coraje y perseverancia.

Argentina, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, y Uruguay participaron en la competencia militar.

HOY CLAUSURAN LA COMPETENCIA

El ministro de Defensa, Jakke Valakive, y el Comandante General del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Kurt W. Tidd, participarán hoy en la ceremonia de clausura de "Fuerzas Comando 2016", la competencia militar más importante del continente.

TABLA DE POSICIONES
 



/MRM/

12-05-2016 | 17:19:00

Páginas