Locales

Hasta la fecha se han emitido más de 16 mil pasaportes electrónicos

La Superintendencia Nacional de Migraciones, informó que ha emitido desde el 25 de febrero pasado hasta el lunes 23 de mayo un total de 16,266 pasaportes electrónicos en su sede central ubicada en Breña que, por el momento, es el único local donde se emite este tipo de documento.

Señaló que los pasaportes electrónicos vienen siendo entregados a aquellos ciudadanos que previamente sacaron cita para el trámite en el Servicio en Línea de Migraciones. De momento no hay opción de reservar cita. 

Sin embargo, Migraciones estima que desde el 08 de julio próximo los usuarios podrán obtener el pasaporte electrónico sin previa cita, además de la sede de Breña, en otros 20 puntos a escala nacional.

Esto se hace en las oficinas de Migraciones en Ate, Miraflores, Independencia, Callao y Huancayo; en las oficinas de las jefaturas zonales en Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Ilo, Iquitos, Piura, Puerto Maldonado, Pucallpa, Puno, Tacna, Trujillo y Tumbes, así como en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (para casos especiales y de suma urgencia).

Según el superintendente Boris Potozén, Migraciones está abocada a llevar adelante su proceso de modernización, y la expedición del pasaporte electrónico se enmarca en ese objetivo. 

“Migraciones invoca comprensión a la ciudadanía por si algún detalle del servicio no colma las expectativas de los usuarios. Nuestra institución está desplegando un gran esfuerzo para satisfacer la demanda de pasaportes electrónicos que se generará desde julio”, anotó.

 

/C.CH.A./ Andina

25-05-2016 | 20:46:00

Maca será considerada patrimonio genético, étnico y cultural

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso declaró por unanimidad a la Maca, planta nativa de la época preinca, como ‘Patrimonio genético, étnico, cultural del Perú.

La Maca es una planta originaria de cualidades nutricionales y productivas que es necesario preservar. Este cultivo tuvo gran importancia desde el periodo pre-inca, constituyéndose en una de las primeras raíces que el poblador peruano consumió. Durante la época incaica no solo se convirtió en alimento de nobles, sino que servía de ofrenda a los dioses junto al maíz y la papa.

Los mayores centros de producción de maca, cuyo nombre científico es Lepidium Peruvianum, se encuentran en las regiones centroandinas de Junín y Pasco, específicamente en la meseta de Bombón y partes altas del valle del Mantaro.

Por sus reconocidas propiedades alimenticias y afrodisiacas, la Maca ha adquirido gran importancia y se siembra en los lugares altos de todos los departamentos del Perú.

Semana Santa de Catacaos

De igual forma, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural declaró de ‘interés público el reconocimiento de la celebración de la Semana Santa de Catacaos, región Piura, como parte del patrimonio cultural de la nación.

La Semana Santa en Catacaos es la fiesta religiosa más grande de la costa norte del Perú. A ella asisten peregrinos de las zonas aledañas y se registra una antigüedad de la tradición desde 1540, con el advenimiento de la región formada por los conquistadores españoles e instituida por el gobernador Vaca de Castro.

Esta celebración católica se inicia cada Domingo de Ramos (día que recuerda la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén). En esta fecha se desarrolla una procesión de Cristo montado en un asno de pelaje blanco desde la capilla Del Carmen de Monte Sullón hasta el templo, por todo lo largo de la calle Comercio.

Cada día de Semana Santa está dedicada a una imagen distinta, elevando el fervor religioso de la zona, constituyéndola en uno de los lugares emblemáticos de esta celebración religiosa.

/MRM/

25-05-2016 | 17:19:00

Ate tendrá moderno policlínico donde la consulta costará S/. 5

Un Policlínico Municipal, donde las consultas médicas costarán solo 5 soles, será inaugurado en el mes de junio próximo en el distrito de Ate, anunció el alcalde Óscar Benavides Majino.

Precisó que este local, que se ubica en el Jr. Progreso esquina con la Av. Central, ha sido edificado sobre una área de 690 m2 con un aproximado de 2,000 m2 de construcción en 4 pisos, donde se brindará 50 servicios de salud con 400 especialistas.

Contará también con rayos X digital, mamógrafo digital, sala de procedimientos oftalmológicos y consulta gratuita para casos sociales.

El burgomaestre afirmó que la construcción ha sido posible gracias a un convenio suscrito entre el municipio distrital y el Grupo DAFI S.A.

El Policlínico Municipal contará con cuatro niveles, ambientes administrativos, consulta externa, farmacia, rayos X digital, ecógrafo 4D, mamógrafo digital, sala de procedimientos oftalmológicos con operaciones a la vista, laboratorio, urgencias.

También un comedor, servicios generales, equipamiento de última generación, áreas verdes, zonas de descanso y una ambulancia permanente tipo 2 con resucitador para ser puesta al servicio del pueblo de Ate.

El Policlínico Municipal brindará atenciones médicas en distintas especialidades con la tarifa social más económica del mercado para todas las consultas.

La moderna infraestructura, que demandó un presupuesto de tres millones de soles, brindará atención en distintas especialidades y contará con un prestigioso cuerpo médico.

Brindará atenciones en especialidades como cardiología, cirugía general, cirugía plástica, estética y reconstructiva, dermatología, dermatología láser, endocrinología, gastroenterología, geriatría, ginecología, medicina, medicina física y rehabilitación, neumología, neurología y atención psicológica, entre otras.

 

/M.R.M./

25-05-2016 | 17:05:00

Municipalidad de Lince dona 40 sillas con ruedas como parte de campaña «Cambiando Vidas»

Un total de 40 sillas de ruedas fueron donadas por la Municipalidad de Lince en favor de las personas con discapacidad de su distrito, entre las que se encuentran Victoria Yolanda Vásquez Gonzales y María Gregoria Pérez Díaz, dos abuelitas centenarias.

La campaña es denominada «Cambiando Vidas» y tuvo como base un censo poblacional en las zonas 1, 2, 3 y 6 del distrito, que son los sectores más vulnerables. Las beneficiarias son personas con discapacidad física, con limitaciones para trasladarse y problemas económicos para adquirir estos equipos biomecánicos.

La OMAPED (Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad), de Lince fue el organismo encargado de gestionar la donación de estas sillas de ruedas, provenientes de la República China.

La donación fue canalizada por intermedio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

TALLER DE PANADERIA

Asimismo, se dio inicio al taller de panadería para personas con discapacidad. El objetivo es capacitarlos para que tomen parte del programa de inserción laboral y sensibilizar a los empresarios para que brinden fuentes de trabajo. “Dame una oportunidad y te demostraré mi capacidad”, reza el lema alusivo.

Hasta el momento 12 personas con habilidades diferentes de Lince han conseguido puestos de trabajo en importantes empresas, se realizan como personas y contribuyen económicamente con sus hogares. La capacitación está a cargo del Instituto IDATEC.

ENTREGA DE INSTRUMENTOS MUSICALES

Finalmente, la Municipalidad de Lince también hizo entrega de 60 cajones peruanos, quijadas, cencerros, trompeas, bongoes para el elenco del taller de música afroperuana.

 

/M.R.M./

25-05-2016 | 13:58:00

Policía Nacional desarticula banda "Los Malditos de Bayovar"

La Policía Nacional desarticuló la banda criminal conocida como "Los Malditos de Bayovar", luego de un gran operativo realizado esta madrugada en varios distritos de la capital y que terminó con la captura de 19 integrantes de esta temida organización delincuencial, informó el jefe de la Región Policial de Lima, general César Gentille.

Entre los detenidos figura Harry Cano Dávila, alias "Loco Harry", fue capturado frente a su vivienda en el Rímac, y es sindicado como cabecilla de esta banda criminal que se dedicaba al sicariato y a la extorsión en colegios y empresas en varios distritos de Lima, principalmente en San Juan de Lurigancho.

El delincuente fue trasladado esta mañana hacia la sede del Escuadrón Verde, para luego ser remitido al local de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), con la finalidad de continuar con las investigaciones.

SOBRE EL OPERATIVO

El general Gentille explicó que el operativo se realizó a partir de las 02:30 horas de hoy de manera sincronizada en los distritos de San Juan de Lurigancho, Independencia, Puente Piedra, Rímac y el Cercado de Lima.

Asimismo, señaló que en este megaoperativo, que incluyó los penales de Miguel Castro Castro y Piedras Gordas, participaron más de 500 policías, con apoyo de 30 representantes del Ministerio Público, luego de más de 4 meses de investigación y reunión de pruebas.

 

/M.R.M./

25-05-2016 | 12:36:00

EsSalud realiza concurso periodístico para fomentar donación de órganos

El Seguro Social de Salud (EsSalud), con el propósito de fomentar una cultura de donación de órganos en la sociedad peruana, decidió realizar por tercer año consecutivo el concurso «Premio Periodístico por fomento de la Donación Augusto Hernández Mendoza».

Este concurso distinguirá a los cuatro mejores trabajos que estimulen esta práctica solidaria, en las categorías de prensa escrita, radial, televisiva e Internet.   

Al respecto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, precisó que este tipo de concursos busca reconocer la participación de los medios de comunicación masiva en la creación de una corriente de solidaridad que propicie el incremento de donantes de órganos y tejidos en nuestro país.

Por otro lado, informó que en el año 2015, el Seguro Social logró trasplantar con éxito a 452 pacientes. Sin embargo en lista de espera aún continúan más de 1,500 pacientes

En ese sentido destacó que, para elevar el número de donantes, es muy importante el apoyo de los periodistas, educando y sensibilizando a la población y de esta forma EsSalud continúe salvando vidas mediante el trasplante de órganos.

Podrán participar periodistas que laboren en un medio de comunicación de circulación nacional o comunicadores independientes que divulguen su trabajo en un medio masivo de comunicación. 

Los trabajos deben ser desarrollados de manera individual y aportar investigaciones que estimulen la práctica de donación de órganos para fortalecer las políticas de trasplantes en el país.

Los ganadores se harán acreedores a un pasaje aéreo, ida y vuelta, alojamiento y alimentación de una semana en la ciudad de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con los comunicadores que vienen realizando una actividad similar en dicho país

Al evento asistió el decano del Colegio de Periodistas del Perú, Max Obregón Rossi, y el decano Departamental de Lima, Luis Grados Trinidad, quienes se comprometieron en hacer masiva la difusión de este concurso entre todos los agremiados.

 

/B.B.V./

25-05-2016 | 01:26:00

RENIEC: Solo hasta el viernes 27 hay plazo para renovación del DNI

Solo hasta este viernes 27 los ciudadanos - excepto quienes viven en Lima y Arequipa - tienen plazo para tramitar su renovación de DNI o la rectificación del estado civil en el mismo, informaron voceros del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

En el caso de los residentes en Lima y en Arequipa el plazo es hasta el martes 31, debido a que en estas ciudades el Reniec tiene sedes de impresión del DNI, por lo que la distribución es más fácil y rápida.

Por dichas razones invocaron a los ciudadanos a no esperar el último momento y hacer con tiempo ese tipo de trámites considerando que faltan solo 11 días para la segunda vuelta electoral.

DUPLICADOS

En el caso de los duplicados de DNI, el RENIEC informó que estos se pueden solicitar hasta dos días antes de las elecciones, previstas para el domingo 5 de junio.

Un duplicado se puede solicitar en casos de robo, deterioro o extravío del DNI, y la renovación, solo durante los dos meses previos a su fecha de caducidad. Actualmente, hay más de 375,000 peruanos que tienen un documento caduco.

La presentación del DNI vigente es requerida, no solo para sufragar, sino también para realizar trámites notariales o financieros, suscribir contratos, viajar y llevar a cabo diversos actos civiles, pues se trata del único instrumento fiable de identificación. Para que pueda seguir siéndolo, es necesario que contenga la información correcta y la fotografía actualizada.

El RENIEC recordó que el Padrón Electoral será reabierto después de la segunda vuelta electoral y, a partir de entonces, podrá solicitarse la modificación de nombres, apellidos y domicilios registrados en los DNI.

REQUISITOS

El costo por renovación del DNI es de 29 soles y además hay que presentar una fotografía reciente tamaño pasaporte, a color, con fondo blanco, sin marco, no porosa, de frente; sin prendas en la cabeza, salvo religiosas; sin lentes ni retoques. El trámite solo se puede hacer en una agencia.

El costo por duplicado es de 23 soles si se solicita en una agencia o en un Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).  Pero el costo es de 20 soles si se hace el trámite a través de la página web (www.reniec.gob.pe), una Plataforma Virtual Multiservicios (PVM), algunas agencias del Banco de la Nación o utilizando las aplicaciones RENIEC Móvil y RENIEC Móvil Facial, que se descargan gratuitamente del Play Store desde smartphones que usan el sistema operativo Android.

/PAG/

24-05-2016 | 18:42:00

Ate: Incendio consume fábrica textil en Santa Clara

Un dantesco incendio consume la fábrica textil Jorgito en la zona de Santa Clara, en el distrito de Ate, donde 11 unidades de los bomberos luchan para aplacar las lenguas de fuego.

El comandante César Suito, jefe de la IV Brigada Lima Centro, informó que se está trabajando denodadamente para apagar el incendio que afecta a la parte donde se guardan los insumos que son bobinas de algodón. Es un área de 150 metros cuadrados, dijo el bombero.

Agregó que se trabaja con un hidrante y que se cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ate, tanto con su personal de serenazgo para evacuar y sacar a los curiosos de la zona como de cisternas de la comuna distrital.

Cabe indicar que en un inmueble muy cercano donde sucede el siniestro hay un paradero de la empresa de transportes Covida en cuyo interior hay un surtidor de gasolina, lo que mantienen en vilo a  los vecinos de la zona.

Suito indicó a RPP que se ha recomendado a los vecinos cerrar sus puertas y ventanas no solo para evitar el ingreso de gases tóxicos, sino también de algún residuo que podría estar encendido y causar daño.

/PAG/

24-05-2016 | 18:24:00

San Isidro: recuperan plaza usada como estacionamiento vehicular

La Municipalidad de San Isidro, recuperó un espacio que durante años fue utilizado como estacionamiento vehicular, ahora llamado “plaza 31”, que beneficiará a los vecinos y público en general.

El burgomaestre Manuel Velarde, informó que los trabajos de mejoramiento de la infraestructura urbana se realizaron en la calle 31, ubicada en la urbanización Córpac.

Sostuvo que esta mejora también incluyó la creación de más de 500 metros cuadrados de áreas verdes, además del plantado de árboles.

Finalmente, Velarde informó que en los próximos días se iniciarán los trabajos de remodelación total de la avenida Paseo Parodi.

 

/M.R.G./

22-05-2016 | 18:11:00

Cientos de personas disfrutan variedades de pan en Miraflores

La Municipalidad de Miraflores y la Unión de los Franceses en el Extranjero, han hecho esfuerzos para reunir en su segundo y último día a importantes chefs franceses y panaderos peruanos en la «Fiesta Francesa del Pan» que se realiza en el estadio Niño Héroe Manuel Bonilla.

El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, manifestó que el principal objetivo es que los participantes disfruten y experimenten los diferentes procesos de panificación e incentivar la creación de una alimentación saludable con productos naturales.

Dijo que en esta edición panadera se presentan distintas variedades de panes elaborados a base de trigo, cañihua, kiwicha, cebada, quinua, soya y habas. Los precios varían entre diez y treinta céntimos la unidad. 

El alcalde de Miraflores calificó la denominada Fiesta Francesa del Pan como una celebración que ya es una tradición en el distrito y por ello invitó al público en general a participar de este espacio que promueve la unión y la alegría entre Francia y Perú. El evento está ubicado en la avenida Pérez Araníbar y estará abierto hasta las 8 de la noche.

 

/M.R.G./

22-05-2016 | 16:45:00

Páginas