Cuatro meses de prisión preventiva pasará chofer que atropelló a inspector de tránsito
El Juzgado Penal de Turno Permanente de Lima, dispuso cuatro meses de prisión preventiva para Martín Cerna Medina, el colectivero que el pasado jueves 19 de mayo, atropelló a un inspector de tránsito del municipio que controlaba el transporte público informal en el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa.
Cerna Medina, será enjuiciado por el delito de violencia y resistencia a la autoridad agravada, cuya pena contempla entre 8 y 12 años de prisión, proceso que deberá afrontar recluido en un penal de la ciudad.
El Juzgado tomó esta decisión al considerar que las lesiones provocadas en el fiscalizador municipal Jorge Jiménez Delgado eran de suma gravedad, por lo que determinó abrir instrucción contra su agresor por presunta comisión del delito de violencia contra un servidor público.
Para la Procuraduría Municipal y la Gerencia de Transporte Urbano de la comuna limeña ésta decisión sienta un precedente a nivel nacional cuyo mensaje es que el Poder Judicial castigará de manera inmediata y severa a todo aquel que desacate y agreda a un servidor público, en este caso, a un inspector municipal.
/M.O.Z./
Próxima gestión debe continuar políticas en Salud, indica ministro Velásquez
La labor de la próxima gestión en el sector Salud debe estar dirigida fundamentalmente a ampliar los recursos al Sistema Integral de Salud (SIS), y seguir la ruta de inversiones en infraestructura, para llegar a los 170 hospitales en el 2021, sostuvo el ministro Aníbal Velásquez.
En ese sentido, destacó el compromiso asumido por las organizaciones políticas en el Acuerdo Nacional para llevar adelante y continuar con el camino trazado en el actual gobierno. Indicó que en el caso del SIS es necesario dar los recursos correspondientes para la atención a más afiliados y sobre todo porque el paquete de atenciones se ha ampliado a enfermedades de capa dura, como el cáncer.
Es necesario, precisó, comprometer los fondos para el SIS, que hoy en día cuenta con 17 millones de afiliados y cubre todo tipo de enfermedades que incluye además, en caso ser necesario, los pasajes del paciente, de un familiar y del personal médico, cuando este tiene que ser trasladado en caso de extrema gravedad.
En cuanto a infraestructura hospitalaria dijo que la meta fijada al 2021 es construir 170 hospitales entre nacionales, regionales y provinciales. Afirmó que este gobierno está dejando nosocomios ya en construcción y otros con expedientes técnicos que deben ser continuados.
/M.O.Z./
Sedapal suspende servicio de agua en La Molina, Santa Anita y Ate
Desde las 8 de la mañana se suspenderá el abastecimiento de agua potable en el distrito de La Molina, así como en algunas zonas de Santa Anita y Ate, informó el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
Al detallar que la restricción permanecerá hasta la medianoche, precisa que el corte de agua será en toda La Molina, mientras que en Santa Anita afectará al área comprendida entre la avenida De la Cultura, Carretera Central y la avenida Huancaray, además de la urbanización Los Chancas de Andahuaylas.
En tanto, en el distrito de Ate, se suspenderá el servicio en las urbanizaciones Mayorazgo y La Merced. Sedapal detalló que el corte es debido a los trabajos de limpieza que se realizarán en el reservorio Santa Martha, de 3 mil metros cúbicos de capacidad, ubicado a la margen izquierda del río Rímac, a la altura del kilómetro 6 de la autopista Ramiro Prialé, que debe ser vaciado periódicamente para realizar trabajos de limpieza y desinfección.
/M.O.Z./
EsSalud: cerca de 1,500 asegurados esperan ser trasplantados para seguir viviendo
Solo en EsSalud, cerca de 1,500 pacientes se encuentran en la actualidad en la lista de espera para un trasplante de un órgano, y así poder continuar viviendo; lo informó el gerente de Procura y Trasplantes de dicha institución, Carlos Carvallo.
En la actualidad -precisó- EsSalud hace importantes esfuerzos para concienciar a la población sobre la necesidad de la donación de órganos y tejidos y así poder darles una oportunidad de vida a los pacientes que se encuentran en lista de espera.
Carvallo, explicó que el Seguro Social tiene la capacidad tecnológica y los profesionales médicos para realizar de manera óptima trasplantes muy complejos.
“Solo en EsSalud tenemos 11 mil personas que están en diálisis y cada año se suman a ella 10 % más. De esta cifra, más de la mitad podría ser sometida a un trasplante, pero, al no haber donantes, diariamente fallecen dos o hasta tres pacientes que pudieron haber tenido esperanza de vida”, anotó.
Estas declaraciones las brindó el funcionario durante el “Concurso de Talentos”, actividad artística promovida por EsSalud en la que participaron más de 15 pacientes que fueron trasplantados exitosamente y en la actualidad gozan de buena salud.
Durante la jornada, los participantes bailaron, cantaron, recitaron y en algunos casos se presentaron en el escenario con familiares quienes fueron sus donantes.
Participó también de esta emotiva ceremonia el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, quien fue hace siete años el paciente N.° 48 de trasplante de hígado del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
/P.A.G./
PNP pide a ciudadanía denunciar robos para agravar sanciones a delincuentes
El jefe de la Región Policial de Lima, César Gentille, señaló hoy que las denuncias por robos menores juegan un rol fundamental en la lucha contra la delincuencia.
“Las denuncias ayudan a optimizar nuestro trabajo ya que nos permite contar con información del lugar, hora, y características de robos. Con esa data se inicia la focalización de los delincuentes y se trabaja en sus perfiles (…)”, declaró a Andina.
Gentille, enfatizó que las víctimas de robos menores deben denunciar oportunamente, porque el no hacerlo contribuye a que los ladrones no sean incriminados y tengan una sanción efectiva.
“Necesitamos que las personas denuncien porque de lo contrario, no podemos realizar un mapa delictivo, ni actuar oportunamente”, aseveró.
Asimismo, remarcó que la existencia de una denuncia anterior, constituye una agravante y permite al juez tomar una acción drástica.
Por otro lado, Gentille destacó que dentro de las estrategias implementadas en la Policía Nacional del Perú (PNP), para brindar mayor seguridad, figura la iniciativa “Vecindario Seguro”.
Agregó que esa iniciativa, desarrollada en forma conjunta con los gobiernos locales busca el acercamiento y la participación de los vecinos en la comunicación e identificación de casos relacionados a la micro comercialización de drogas, delincuencia común, entre otros delitos.
/PAG/
Gentille: Ciudadanos que compran celulares de dudosa procedencia contribuyen con la delincuencia
Luego que la Policía recuperara, en la víspera, 2,557 teléfonos móviles robados, el jefe de la Región Policial Lima, general César Gentille, instó a la población a no comprar este tipo de productos de dudosa procedencia porque estarían contribuyendo a que aumente el número de robos y de otras lesiones que pueden acarrear estos ilícitos.
“Esta cantidad de celulares recuperados dan una idea de la magnitud de la oferta que se pone a disposición de ciudadanos inescrupulosos que compran este tipo de equipos sabiendo que pueden ser robados, y con ello contribuyen a generar el estímulo de la acción delictiva para conseguir estos equipos”, manifestó.
Desde la sede del Escuadrón Verde, en el Cercado de Lima, Gentille precisó que los operativos policiales se realizaron durante todo el día viernes 20 de mayo en diferentes puntos de venta comercial informal en la Cachina, La Victoria, San Juan de Lurigancho, Ceres, Santa Anita, Huaycán y Pamplona.
Gentille explicó que estos celulares recuperados serán sometidos a una revisión y evaluación técnica en coordinación con el Ministerio Público a fin de determinar la procedencia y relacionarlos con las personas a quienes se les incautaron estos aparatos.
“Como consecuencia del proceso investigatorio se determinarán las responsabilidades penales o administrativas que correspondan”, aseveró.
Asimismo, informó que en los próximos días la Policía intensificará los operativos en aquellos puntos donde existen personas especializadas en dejar operativos estos celulares robados para su posterior venta.
/PAG/
Pérez Guadalupe: captura de delincuente que baleó a bebé es cuestión de horas
La Policía Nacional está tras los pasos del delincuente Carlos Luis Ormeño Velásquez, quien baleó a una niña de apenas un año y tres meses de edad, hija de su pareja sentimental y su captura se concretará en cualquier momento, aseguró el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.
Anotó que este hecho lamentable fue perpetrado por el padrastro de la niña afectada, quien tiene antecedentes penales y se encontraba con arresto domiciliario, estado que ha violado y que ya fue comunicado al Poder Judicial.
"El sujeto está plenamente identificado y su captura es cuestión de horas", remarcó Pérez Guadalupe al ser consultado sobre el tema durante la conferencia de prensa ofrecida conjuntamente con el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, sobre el abatimiento del alto mando terrorista conocido como camarada Alejandro en el VRAEM.
Enfrentamiento barrial
Pérez Guadalupe se pronunció también sobre el hecho de sangre que ocurrió anoche en una cancha de fulbito en el Callao y que dejó dos muertos y dos heridos.
Agregó que esas cuatro personas tienen antecedentes policiales y que provienne de diferentes zonas del Callao por lo que se entiende que ha sido un enfrentamiento barrial.
"Ya tenemos ubicado este segundo caso, cómo fue, y esperamos que sean detenidos en breve", comentó.
Respecto de los resultados de la aplicación del estado de emergencia en el primer puerto, el titular del Interior indicó que se ha ido reduciendo el nivel de criminalidad. Señaló que en el mes de enero se reportaron 16 muertes violentas, en ferebro hubo 9, en marzo4, en el mes de abril fueron 6 decesos violentos, a lo que se suman los últimos hechos de sangre en este mes.
En cuanto a la incidencia de robos y otros delitos, el ministro dijo que las denuncias en los últimos meses disminuyeron en 30%.
Finalmente, Pérez Guadalupe reiteró que el gobierno no ha evaluado ni tiene pensado evaluar la posibilidad de declarar en estado de emergencia la ciudad de Lima por la inseguridad ciudadana.
/CCH/ Andina
DIGESA recibe reconocimiento por buen desempeño en Ventanilla Única
En los últimos años, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Ministerio de Salud simplificó y volvió virtual sus procedimientos contenidos en su “Plan de simplificación de procedimientos administrativos: periodo 2013-2015”, los cuales se encuentran en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El buen desempeño, que permitió contribuir a la competitividad del comercio exterior, ha sido reconocido por la ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Magaly Silva, durante la ceremonia de entrega de la Certificación ISO 9001-2008 otorgado a la VUCE, plataforma electrónica de facilitación de comercio exterior del MINCETUR.
Durante la ceremonia de reconocimiento a las instituciones del estado por su buen desempeño en la VUCE, el director general de Facilitación de Comercio Exterior, Francisco Ruiz Zamudio manifestó que la DIGESA es un socio clave porque sus procedimientos no solo están relacionados al tema de comercio exterior sino a todos sus procedimientos administrativos.
Por su parte, Mónica Saavedra Chumbe, directora general de la DIGESA, señaló que con la puesta en marcha de la virtualización, los usuarios podrán realizar sus trámites por internet durante las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo, lo que se traduce en un importante ahorro de tiempo y dinero para los administrados.
“Como autoridad sanitaria venimos trabajando desde hace cuatro años de la mano con MINCETUR, quienes nos han asistencia técnica. Por ello considero que este reconocimiento confirma que la DIGESA ha mejorado todos sus procedimientos administrativos convirtiéndose en una institución mucho más competitiva y con estándares internacionales”, puntualizó Saavedra Chumbe.
Tras el reconocimiento recibido, Mónica Saavedra Chumbe, precisó que los trámites más comunes realizados a través de la plataforma VUCE están relacionados a alimentos procesados, juguetes, plaguicidas y residuos sólidos.
/MRM/
SENAMHI: neblina y humedad que presentó hoy Lima se repetirán mañana sábado
Lima amaneció hoy cubierta de neblina y con una humedad que llegó al 98 % en los distritos cercanos al mar, condiciones que se repetirán mañana sábado con posibilidad de lloviznas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
Raquel Loayza, meteoróloga del SENAMHI, informó a Andina que la ciudad capital tuvo una neblina generalizada y en algunas zonas, hubo niebla, estado que implica mucha más densidad nubosa que no permite mirar bien a una distancia corta.
Según señaló, la humedad relativa máxima llegó en los distritos costeros al 97 %; en tanto que al este de la ciudad esta alcanzó al 91 %. Cayeron lloviznas aisladas en distritos como San Borja, Jesús María y La Victoria.
Sin embargo, hacia el mediodía en la zona este y por la tarde en el centro de la ciudad se espera un ligero brillo solar por algunas horas.
Luego, en la tarde, habrá incremento de vientos fríos provenientes del sur, lo que aumentará la sensación de frío, indicó la especialista.
La situación mejorará ligeramente el domingo cuando los vientos se debiliten y habrá más horas de brillo solar y menos humedad, aunque los amaneceres siempre presentarán una cobertura nubosa.
/PAG/
Detienen a chofer que atropelló a inspector de tránsito en San Isidro
En calidad de detenido se encuentra en la comisaría de San Isidro; Martín Segundo Cerna Medina, el chofer de un taxi-colectivo que esta mañana atropelló a un inspector de tránsito en la cuadra 37 de la avenida Arequipa, cuando se desarrollaba un operativo de fiscalización.
El hecho ocurrió al promediar las ocho de la mañana, cuando el inspector Jorge Jiménez Delgado se disponía a solicitarle su documentación. El chofer, según señalan los testigos, hizo una maniobra temeraria y arolló al trabajador para darse luego a la fuga.
Jiménez Medina resultó con fractura en el brazo derecho y, según el diagnóstico, requerirá una operación para recuperarse.
Horas después se informó que Cerna Medina se entregó a las autoridades y ahora está en calidad de detenido en la sede policial a la espera del fiscal de turno para que se haga cargo del caso y formule la acusación.
El subgerente de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de Lima, Carlos Peña, informó que se pedirá que se le formulen cargos por desobediencia a la autoridad, exposición de personas al peligro y lesiones graves.
/C.CH.A./ Andina






