Locales

Lima y Callao: ONPE informa que electores deben confirmar locales de votación

Los electores de Lima y la provincia constitucional de Callao que estén conformes con sus locales de votación deberán confirmarlos necesariamente ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), de lo contrario pueden ser derivados a otros centros de votación, informó hoy este organismo electoral.

En ese sentido, la ONPE ha habilitado en su sitio web el aplicativo “Elige tu local de votación” que permite desde la comodidad del hogar o la oficina, confirmar sus actuales locales de votación u optar hasta por tres locales más cercanos al domicilio que aparece en el Documento Nacional de identidad (DNI).

Allí, no solo podrán confirmar sus tradicionales locales de sufragio, donde habitualmente votan con facilidad, sino también poder escoger este mismo local para el sufragio de sus familiares más cercanos, con quienes  comparten el mismo domicilio.

El 10 de enero vence el plazo y por ninguna razón habrá prórroga.

La necesidad de confirmar sus tradicionales locales de sufragio, donde votan con tranquilidad, se debe al hecho que más de siete millones de electores de Lima y Callao han sido invitados a escoger su local de votación más cercano a sus domicilios y por cada local hay un número determinado de electores.

Se indica que la asignación del ciudadano a un determinado local de votación dependerá estrictamente de la disponibilidad y capacidad de las mesas de sufragio.

Para la elección de locales es requisito indispensable que el ciudadano cuente con su Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado, es decir, con dirección vigente, ya que además de ingresar el número de DNI se debe consignar el dígito de verificación que aparece en el documento de identidad, así como su grupo de votación.

El organismo electoral informará al elector -vía correo electrónico - en qué local le corresponderá votar, e independientemente de la publicación que también se efectuará en la oficina distrital del organismo electoral  y en la web institucional.

En las elecciones generales del próximo año, se elegirán un presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas, así como  cinco representantes ante el Parlamento Andino y 10 suplentes.

/PAG/

12-12-2015 | 22:38:00

EsSalud realizará hoy campaña de prevención y detección de VIH en Miraflores

El Seguro Social de Salud (Essalud) realizará hoy una campaña gratuita de prevención denominada “No te la juegues, protégete del VHI”, en el parque Kennedy de Miraflores, desde las 11:30 horas.

Los asistentes, asegurados y no asegurados, podrán realizarse de manera gratuita una prueba rápida de detección.
Además, recibirán consejería sobre esta infección.
 
La campaña estará encabezada por la presidenta ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, quien partirá a las 10:30 horas en caravana acompañada de artistas desde la sede central de EsSalud, con dirección al Parque Kennedy. 
 
Apoyarán esta iniciativa  Ricardo Tosso, Mayra Goñi, María Grazia Gamarra, Belén Estevez, Javier Lobatón, Ghiis, Koky Belaunde, Claudia Rúa, Sergio Cano y Alexandra Barandiarán, entre otros.

/BBV/

12-12-2015 | 13:43:00

CONADIS solicita a ONPE, JNE Y RENIEC garantizar votación de personas con discapacidad

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, solicitó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales, al Jurado Nacional de Elecciones y al RENIEC, priorizar la atención a las personas con discapacidad para garantizar el derecho al sufragio en las próximas elecciones presidenciales 2016.

Estas acciones se realizan en el marco del Convenio de apoyo interinstitucional con la Asociación Civil TRANSPARENCIA, y cuentan con el aporte de Sociedad y Discapacidad-SODIS, así como de la Mesa de Discapacidad y Derechos Humanos.

Entre las principales facilidades que por derecho les asiste y se encuentran establecidas en la Ley N° 29973- Ley General de la Persona con Discapacidad, se refieren a incorporar un/a intérprete de señas en debates electorales y subtítulos en lenguaje sencillo, así como los diversos materiales informativos que el Jurado Nacional de Elecciones elabore.

Respecto a las recomendaciones que debe ejecutar, la Oficina Nacional de Procesos Electores –ONPE, se orienta a la actualización del registro de personas con discapacidad, no solo a través de la Ficha de Empadronamiento online sino de la recopilación de información que las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad-OMAPED y las organizaciones de base  tienen.

Asimismo, garantizar la instalaciones de módulos temporales de votación en el primer piso y que los locales de votación cuenten con ajustes razonables para el acceso, movilidad, facilidades para el voto asistido para personas con discapacidad en la cámara secreta y se haga uso de cédulas Braille para quienes los necesiten.

Por otro lado, es necesario dar facilidades a las personas con discapacidad bajo régimen de internamiento como es el caso de las que se encuentran en los diversos centros hospitalarios; con la instalación de mesas de votación con la finalidad de que puedan cumplir con dicha obligación ciudadana.

Entre tanto, se requiere a RENIEC la expedición del Documento Nacional de Identidad a todas las personas con discapacidad mental que fueron anteriormente excluidas del padrón electoral, y realice campañas de información para que este grupo vulnerable y otros tengan conocimiento de sus derechos y los ejerzan.

Para ambas instituciones electorales, se recomienda elaborar y desarrollar materiales e información electoral en formatos accesibles como el sistema braille, lengua de señas para los audiovisuales y las publicaciones en Word para los portales web.

Finalmente, el CONADIS brindará diversas capacitaciones en materia de discapacidad al personal encargado del manejo de las elecciones 2016 de los entes electorales.

/CCH/ NDP

09-12-2015 | 01:53:00

Manuel Burga permanecerá en penal de Ancón II el tiempo que sea necesario

En medio de estrictas medidas de seguridad, el ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, fue trasladado esta tarde al penal de Ancón II, donde cumplirá detención preventiva mientras se resuelve la extradición que la justicia norteamericana deberá sustentar por las denuncias de corrupción en la FIFA que pesan en su contra.

El jefe del INPE, Julio Magan, informó que Manuel Burga permanecerá internado en dicho penal todo el tiempo que sea necesario mientras se cumple el procedimiento para llevar adelante la extradición. Asimismo señaló que será una junta especial penitenciaria la que determine el régimen ordinario bajo el que cumplirá su internamiento.

"Ancón II es un penal de régimen ordinario que tiene 3 niveles: mínima, mediana y máxima. Será el equipo de clasificación del penal de Ancón II el que determine el nivel donde colocarán a este interno", anotó.

A las 12:55 horas, Burga fue conducido desde la carceleta del Palacio de Justicia hasta la camioneta del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), a través de un túnel de tela que fue instalado previamente por la Policía para garantizar la seguridad del imputado.

 

/C.CH.A./ Andina

08-12-2015 | 01:55:00

Unos 40 detenidos en primer día de declaratoria de emergencia en el Callao

Más de 40 personas, con antecedentes por diferentes delitos, fueron capturados anoche en el Callao, en un megaoperativo que contó con la participación de cerca de 2,000 policías, durante el primer día de oficializada la declaratoria en estado de emergencia del primer puerto, informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

En la madrugada de hoy domingo, el director general de la PNP, Vicente Romero Fernández, manifestó que los detenidos presentan antecedentes por delitos de extorsión, droga y robo agravado.

Mencionó el caso de Enrico Bustamante Vega (18),  quien portaba un arma de fuego que estaba registrada a nombre de Ángelo Renzo Espinoza Brisolese, alias Rensito, quien está vinculado al acusado de narcotráfico Gerald Oropeza.

También fueron intervenidos ciudadanos extranjeros como el español Aldair Medina Quintanilla (26) cuando acababa de robarle un teléfono celular a una menor tras amenazarla con un cuchillo.

En este megaoperativo la policía decomisó asimismo más de 3,000 pequeños paquetes de pasta básica de cocaína (PBC), así como armas de fuego.

Romero detalló que la policía desplegó a agentes de diferentes unidades policiales en el Callao con el apoyo de más de 60 vehículos patrulleros, 80 motocicletas, a fin de cubrir los puntos más peligrosos del Callao como Puerto Nuevo, Chacarita y el Cercado.

Mientras dure el estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú  mantendrá el control interno y se suspenderán los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personal y a la inviolabilidad de domicilio.

"En dicha provincia operan organizaciones delictivas dedicadas al tráfico ilícito de drogas, que conllevan a la comisión de otros delitos, tales como el sicariato, homicidio, lesiones y otros, incluyendo otras organizaciones delincuenciales dedicadas a la extorsión", refiere la norma.

/MO/

06-12-2015 | 18:10:00

Falleció el brigadier mayor de los bomberos Alberto Marticorena

Alberto Marticorena Domínguez, brigadier mayor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CBP), falleció ayer sábado 5 de diciembre debido a problemas de salud, informó la institución.

Como se recuerda Marticorena Domínguez estuvo a cargo de la Subgerencia de Defensa Civil en la Municipalidad de Lima.

Mediante la cuenta social en Facebook, el CBP hizo el anunció: “Con profundo dolor el CGBV del Perú hace conocer el sensible fallecimiento del Brigadier Mayor Alberto Marticorena”. 

"Honores para un gran bombero, gran hombre, hermano, maestro y amigo. Dios te tenga en la gloria. Amén", añade la publicación.

Se detalló que los restos de quien fue jefe de la Compañía B-150 serán velados desde hoy domingo en la Compañía Roma N° 2. Tras el anuncio, varios de sus compañeros manifestaron su pesar. 

/MO/

06-12-2015 | 17:37:00

Universidad Nacional de Ingeniería lanzará doctorado

La Universidad Nacional de Ingeniería lanzará próximamente el Doctorado de Ingeniería con la finalidad de ofrecer a profesores y alumnos de las diferentes universidades una alternativa de estudios de posgrado que responda a la realidad del país.

De esta manera, los profesores de facultades de ingeniería que, por condiciones económicas o porque pasan el límite de edad no pudieron obtener este grado académico, ahora sí lo conseguirán, informó a Andina el rector de UNI, Jorge Alva Hurtado.

"Por la nueva Ley Universitaria, el doctorado es un requerimiento para que los profesores asciendan a la categoría de profesor principal, que es el tope de la carrera docente universitaria. Esta iniciativa forma parte del plan de fortalecer las maestrías y doctorados de las diferentes facultades que tenemos", comentó.

Para Alva Hurtado, la creación del Doctorado de Ingeniería es un instrumento para desarrollar investigaciones que el Perú necesita para resolver problemas específicos. Agregó que existen experiencias en donde los doctorados se realizan por correspondencia, y "eso es lo que hay que evitar".

"Queremos ser líderes en ingeniería a nivel nacional. Nosotros no pensamos sólo en Lima y en nuestros alumnos, nos interesa llegar a las universidades de otros departamentos para ofrecerles a sus profesores y estudiantes este doctorado que brindaremos en alianza con una universidad norteamericana, europea o de la región".

/MO/

06-12-2015 | 15:08:00

Ventanilla: Retiran ocho toneladas de residuos en limpieza de playa Costa Azul

Unas ocho toneladas de desperdicios sólidos se retiraron del litoral de Ventanilla durante la jornada de limpieza de la playa Costa Azul, organizada por el municipio distrital.

La actividad contó con la participación de miles de voluntarios y vecinos, quienes con bolsas, guantes, escobas y rastrillos limpiaron los desperdicios en una extensión de cuatro kilómetros, como parte del trabajo de preservación de la costa del distrito.

Entre los voluntarios se hallaban alumnos de instituciones educativas del distrito, personas con discapacidad, boys scout de Ventanilla, jóvenes integrantes de agrupaciones artísticas, adultos mayores, la ONG Vida, diversas áreas municipales, entre otros.

Se retiraron material plástico, madera, cartón, cables, trapos, ropa en desuso, botellas, sogas, entre otros objetos que fueron depositando en puntos de acopio para que la maquinaria pesada municipal pueda recogerlo.

La gerente de limpieza municipal de Ventanilla, Betzabé Rueda, expresó que los desperdicios recogidos provienen en su mayoría de lo que se arroja en las riberas de los ríos Rímac y Chillón. "Mediante estas acciones se busca sensibilizar a la población a mantener una cultura de limpieza de playas", manifestó.

“Pedimos a la población a no verter basura en los ríos ya que llegan hacia el litoral de Ventanilla. Asimismo, los bañistas deben traer bolsas plásticas para que puedan depositar sus desperdicios en los contenedores correspondientes. La finalidad  es que los vecinos puedan disfrutar una playa segura y limpia durante el verano”, puntualizó la funcionaria.          

/PAG/

06-12-2015 | 01:07:00

Renato Cisneros: no te quejes si tu hijo no lee cuando tú tampoco lo haces

El escritor Renato Cisneros pidió a los padres de familia no quejarse cuando observen que sus hijos no tienen hábitos de lectura, si ellos mismos no tienen la costumbre de leer en casa.

"Hay que recordar que los hijos actúan por imitación, así que le diría a los padres que no se quejen tanto de que sus hijos no lean, si es que ellos mismos no lo hacen", declaró en diálogo con la agencia Andina.

El periodista comentó que una de las cosas que más le llamó la atención durante su reciente estadía en España, es que hay una librería por cada dos cuadras, pero, anotó, eso tiene relación con la cultura de lectura que se imparte allá, la cual sería interesante de adoptar en nuestro país.

A pesar de ello, el autor de "La distancia que nos separa" consideró que "están dadas las condiciones para que el Perú deje de ser un país con pocos lectores", pues ya se habla del 'boom de la narrativa peruana' gracias a que muchos autores pueden difundir sus obras a través de editoriales independientes que están en proceso de profesionalización.

"En este año hubo muchos eventos literarios en Perú, uno de ellos es el 'Hay Festival' que se realiza en Arequipa y que es una excelente oportunidad para consolidar esa imagen", indicó Cisneros, quien presentará su último libro en la Ciudad Blanca.

De otro lado, el escritor sugirió que dentro de los programas de 'Plan Lector' del Ministerio de Educación, los profesores incluyan aquellos libros que más les interesan a los niños y no solo los que la tradición escolar asigna. "A veces los profesores tampoco están muy pendientes de los intereses de sus alumnos".

"En los colegios la literatura se enseña como una obligación y no como un placer, cuando debería ser al revés", puntualizó Cisneros, quien resaltó que la lectura en vez de un placer solitario puede convertirse en algo compartido.

/PAG/

05-12-2015 | 22:45:00

Callao: Ministro propone entregar tabletas a quienes devuelvan armas de fuego

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, afirmó hoy que el derramamiento de sangre en el Callao debe terminar y adelantó que planteará al gobierno regional chalaco que se concedan tabletas a cambio de la entrega de armas de fuego en posesión ilegal.

El estado de emergencia en la Provincia Constitucional es preventivo, dado que informes de inteligencia policial advertían sobre el riesgo de un inminente enfrentamiento entre bandas delincuenciales como consecuencia de la muerte del exrecluso y colaborador del municipio del Callao Wilbur Castillo, refirió el titular de la cartera.

"Hemos querido adelantarnos con la emergencia. Deseamos proteger a los chalacos y hacer un trabajo de prevención, que no haya más derramamiento de sangre en el Callao", indicó en Chimbote, donde participa en la ceremonia de beatificación de los tres sacerdotes asesinados en Áncash por Sendero Luminoso.

En ese sentido, saludó y dijo que es bienvenido el apoyo logístico ofrecido por el gobernador del Callao, Félix Moreno, con quien, dijo, conversará para que se realice una campaña de entrega de tabletas a quienes devuelvan armas ilegales. "La violencia la vamos a cambiar por la educación", puntualizó.

El jefe del Interior añadió que ayer mismo se llevó a cabo un operativo con 1,500 efectivos policiales más en el Callao y que gracias al estado de emergencia, que implica la suspensión de los derechos, se podrán hacer detenciones sin requerir de mandato judicial.

Sin embargo, añadió que se guardará todo el respeto por la intimidad de las personas que no tengan que ver con hechos delictivos. "Pero cuando tengamos la sospecha de lugares en que están escondidos delincuentes o donde se guardan armas ya no tendremos necesidad de solicitar permiso judicial, sino que entraremos directamente", subrayó.

/PAG/

05-12-2015 | 21:58:00

Páginas