Locales

MTPE instaló módulo para informar sobre el teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), puso a disposición de la ciudadanía un módulo que orientará e informará a los trabajadores y las empresas sobre las ventajas y alcances del teletrabajo.

El titular del sector, Daniel Maurate Romero, manifestó en la inauguración que el módulo, ubicado en el primer piso de la sede central del MTPE, permitirá además explicar el potencial uso de esta modalidad para la población más vulnerable como son las personas con discapacidad, madres gestantes, madres con niños lactantes y adultos mayores.

Agregó que este espacio ofrecerá atención de modo presencial y virtual a los usuarios y se espera que sea en el corto plazo un servicio más del Centro de Empleo del MTPE a nivel nacional.

“Estamos convencidos que la promoción del teletrabajo será uno de los motores de articulación y trabajo conjunto entre los trabajadores, empresas y el Estado, lo que permitirá ir por los caminos correctos”, remarcó.

El titular del MTPE enfatizó que entre los principales beneficios del teletrabajo está la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. Asimismo, se conciliará la vida laboral con la familiar y reducirá el estrés porque contribuirá a ahorrar el tiempo que se pierde en desplazarse de un lugar a otro.

En tanto los empleadores podrán incrementar la productividad de sus trabajadores y reducirá los accidentes de trabajo y costos en los espacios físicos.

Para mayor información, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo también puso a disposición de la población la página web www.teletrabajo.gob.pe  y la línea telefónica 630-6000, anexo 1057.

/MRM/

16-11-2015 | 17:57:00

Piden a población participar en simulacro nacional nocturno de sismo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a participar en el simulacro nocturno por sismo a nivel nacional programado para el 20 de noviembre próximo a las 8 de la noche con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta ante un desastre de magnitud.

Durante el ejercicio se simulará un sismo de 8.5 grados de magnitud en la escala de Richter con una duración de 2 minutos que generará una alarma de tsunami para todo el litoral peruano.

Indeci precisó que el epicentro se localizará a 90 kilómetros al oeste del litoral tomando como referencia cada capital de región con una profundidad de 40 kilómetros.

Este escenario permitirá poner en práctica los planes de evacuación hacia zonas seguras previamente establecidas por las autoridades locales y regionales de Defensa Civil con la asistencia técnica de las Direcciones Desconcentradas del Incedi en todo el Perú.

Asimismo, el Indeci recordó que el Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Círculo de Fuego del Océano Pacífico donde se registra el 85% de la actividad sísmica mundial.  

/MO/

15-11-2015 | 18:48:00

Congreso abre sus puertas al público

El Congreso abre sus puertas a la población esta mañana ,entre las 09:30 y 13:00 horas, a fin de que pueda recorrer gratuitamente las instalaciones de este poder del Estado, así como su museo y el de la Inquisición.

Así, el público tendrá acceso al Hall de los Pasos Perdidos, el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, el hemiciclo de sesiones plenarias y la tumba del Soldado Desconocido.

Igualmente, las salas Miguel Grau y Francisco Luna Pizarro, la plazuela Faustino Sánchez Carrión y otros ambientes del Palacio Legislativo.

En el Museo de la Inquisición podrán conocer la ex sala de sesiones del Senado Nacional, la sala de los Procesos Inquisitoriales, la Cámara de los Tormentos, el Patio Sevillanoy otros ambientes de este monumento arquitectónico que dejó el virreinato peruano.

/MO/

15-11-2015 | 13:56:00

Hasta el momento no hay reporte de víctimas peruanas

El cónsul general de Perú en Francia, Jorge Méndez, dijo que hasta el momento no hay reportes de algún ciudadano peruano entre las víctimas de los atentados en París y remarcó que se encuentran atentos a la información oficial, pues dos locales de peruanos se ubican en una zona de los ataques.

Dijo que cerca de la discoteca Bataclan, uno de los blancos de los atentados, funciona el hotel El Inca y la tienda de artículos peruanos El Inti, pero que por la hora en que se realizaron los hechos, muy entrada la noche, es probable que hayan estado cerrados.

En El Inti se realizaban exposiciones de artículos peruanos, y estos días exponía un pintor peruano, mientras que en el hotel recientemente se realizó la recepción a la delegación peruana que asistió al Salón de Chocolate en París.

Señaló que hasta el momento el teléfono de emergencias habilitado por la embajada peruana en Francia no recibido comunicación de víctimas nacionales, pero que se encuentran atentos a las informaciones oficiales.

"Nadie se ha comunicado, tenemos una línea de emergencia, no tenemos ninguna llamada a ese respecto", afirmó.

/CCH/ Andina

 

14-11-2015 | 01:52:00

Perú vs. Paraguay: desde el mediodía cierran calles alrededor del Estadio Nacional

A partir de este mediodía se cerrará el tránsito vehicular en las inmediaciones del Estadio Nacional, donde a las 21:15 horas se disputará el encuentro entre las selecciones de fútbol de Perú y Paraguay, por las eliminatorias al mundial Rusia-2018.

El general PNP Javier Ávalos, director de la Policía de Tránsito, explicó que dicho cierre comprende el cuadrante conformado por las avenidas 28 de Julio, Arequipa, Alejandro Tirado y Paseo de la República.

Ávalos pidió a quienes deban acudir a instituciones, universidades o a realizar visitas dentro de dicho cuadrante que tomen sus precauciones, porque habrá restricciones para desplazarse probablemente hasta la medianoche.

Recomendó a quienes van del Centro de Lima hacia Miraflores tomar la avenida Salaverry (en caso de que transiten por Jesús María) o la avenida Iquitos (si van por el lado de La Victoria).

De igual manera, para quienes vienen de Miraflores hacia el Centro de Lima el primer desvío será en Alejandro Tirado (si pasan por La Victoria) y el segundo corte en Pablo Bermúdez (por el lado de Jesús María).

No obstante, a las 06:00 horas la policía dispuso ya el cierre de todo el contorno del coloso deportivo, por normas de seguridad. "A medida que avancen las horas se irá ampliando el cierre hacia las otras calles más alejadas", indicó Ávalos.

 

/M.R.M./

13-11-2015 | 16:22:00

EsSalud fue premiado en tres categorías de Creatividad Empresarial 2015

El Seguro Social de Salud (EsSalud), ganó en tres categorías del «Premio Creatividad Empresarial 2015», las cuales fueron recibidas por su presidenta ejecutiva, Virginia Baffigo.

Los reconocimientos que recibió EsSalud fueron por sus aportes de innovación en beneficio de los consumidores y de la comunidad, que se otorga cada año a instituciones públicas y privadas del país.

EsSalud, resultó ganador en la categoría Salud e Higiene con la implementación de “Farmacias naturales”; en la categoría Productos y servicios intermedios, con su proyecto “Optimización de los resultados de la cirugía valvular cardíaca a través del uso de la ecocardiografía transesofágica intraoperatoria”.

El tercer galardón lo obtuvo otra vez el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), por el servicio que brinda a los asegurados mediante el proyecto de mejora de la sobrevida y calidad de vida del paciente con insuficiencia cardíaca avanzada, mediante la implementación de un programa de trasplante cardíaco.

“Estos premios que por segundo año consecutivo lo gana EsSalud es fruto del esfuerzo que se hace en la institución para fortalecer nuestros servicios en favor de nuestros millones de asegurados. Estos reconocimientos nos alientan a seguir trabajando por contribuir en la innovación en el país”, dijo Baffigo.

Cabe señalar que EsSalud invirtió, durante el 2014, 1 millón 539 mil nuevos soles en la adquisición de plantas medicinales, las cuales se distribuyen gratuitamente en 15 Farmacias Naturales, ubicadas en los Centros y Unidades de Medicina Complementaria a nivel nacional.

Asimismo, a través del INCOR, el Seguro Social realiza investigación científica con el propósito de contribuir en mejorar la salud de los millones de asegurados con enfermedades cardíacas.

 

/M.R.M./

13-11-2015 | 16:01:00

Finaliza la construcción de la estructura del Puente Mellizo Villena Rey

Tras nueve meses de construcción del Puente Mellizo Villena Rey, se culminó con la ejecución de la estructura de este megaproyecto, que comprendió macizos, tirantes, arcos y tablero del nuevo puente.

Con un avance general de 86% de la obra, el alcalde de Miraflores Jorge Muñoz Wells se mostró satisfecho con la evolución y señaló que en poco tiempo se contará con una moderna infraestructura vial que permitirá reducir el tráfico en dicha zona, y al mismo tiempo ofrecerá un panorama moderno para la ciudad.

Añadió que en adelante los especialistas de la construcción que trabajan en esta obra se abocarán a la parte arquitectónica, eléctrica, sanitaria; así como en la remodelación del actual Puente Villena Rey, convirtiendo sus actuales vías en un solo sentido y mejorando los accesos al viaducto.

Recordó que en esta última etapa se utilizó “carros de avance", una moderna tecnología traída desde Alemania, que permitió edificar la parte central del tablero y arcos, bajo el sistema de volados sucesivos, que hizo posible una circulación fluida en los alrededores de la zona de trabajo.

Esta obra, la más importante en los últimos 50 años de la historia de Miraflores, forma parte del Plan Integral de Ordenamiento Vial (PIOV), que permitirá al distrito contar con un sistema de tránsito más eficiente, de respeto al medio ambiente, que prioriza el uso de transporte sostenible y busca la inclusión de todos sus habitantes.

Cabe precisar que el diseño del nuevo puente cuenta con los más altos estándares internacionales considerados en este tipo de construcciones, avalados por la American Association of Transportation Highway Officials y Bridge Design Specifications 2012.

/CCH/

13-11-2015 | 01:23:00

SEDAPAL suspenderá servicio de agua en Lima, La Victoria, El Agustino, San Luis y San Borja

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) suspenderá mañana viernes, entre las 10 horas y la medianoche, el servicio de agua potable en Lima, La Victoria, El Agustino, San Luis y San Borja, debido a trabajos de mantenimiento y cambio de válvula.

En los distritos de Lima, La Victoria y El Agustino, el área afectada está comprendida por Av. Grau, Jr. Junín, Av. Garcilazo de la Vega, Av. Los Incas, Av. 26 de Julio, Av. Echeandía, Av. Nicolás Arriola y Av. Aviación.

Mientras que en San Luis y San Borja, las zonas afectadas involucran a las avenidas San Luis, Javier Prado Este, Aldana, Canadá, Aviación y Nicolás Arriola.

Asimismo, Sedapal instó a los afectados a dejar sus llaves internas abiertas por algunos minutos, luego de la reposición del servicio, ya que el agua podría presentar ligera turbiedad.

Para cualquier consulta, pueden comunicarse a la línea 317-8000 del Aquafono, disponible las 24 horas del día.

/MRM/

12-11-2015 | 17:07:00

Policías que usen indebidamente combustible destinado a patrulleros pasarán a retiro

Los efectivos de la Policía Nacional del Perú que incurran en irregularidades durante el manejo del combustible asignado a sus unidades vehiculares o embarcaciones serán pasados a la situación de retiro, según la nueva legislación sobre el régimen disciplinario en dicha institución.

El comandante Antonio Cosco Zúñiga, asesor jurídico de Inspectoría de la PNP, precisó que estas irregularidades incluyen la alteración, modificación, manipulación o desactivación de los equipos de medición que permiten realizar el control del combustible.

"La infracción está dada en una norma especial y se halla vigente. En consecuencia, si encontramos hoy día infracciones muy graves en ese sentido se efectuará la investigación con las garantías debidas, y si se comprueba la irregularidad se pasará a retiro al responsable", expresó Cosco durante un taller que dirigió sobre este tema.

Añadió que, en el marco de la política policial de luchar contra la corrupción en esta institución, se han implementado las tarjetas Multiflota, las cuales solo puede ser empleadas por el conductor asignado a cada vehículo policial.

Ahora, cualquier transacción registrada en el sistema es responsabilidad únicamente del efectivo policial que la autorizó mediante el uso de su clave secreta, precisó.

Gracias a este nuevo mecanismo, fruto del acuerdo entre la Policía, el Banco de la Nación y Petroperú, el agente policial deberá presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), la tarjeta del vehículo y la tarjeta Multiflota para abastecer la unidad. Al final, recibirá el "voucher" como constancia.

La norma precisa que el aprovisionamiento del combustible se efectuará exclusivamente al vehículo consignado en la tarjeta Multiflota, estando prohibido surtir a unidades particulares o policiales distintas a la indicada en dicha tarjeta.

/CCH/ Andina

11-11-2015 | 21:26:00

14,000 peruanos en Cataluña perderían beneficios si se consolida su separación de España

Unos 14,400 peruanos afincados en Cataluña perderían la doble nacionalidad, así como los beneficios en temas educativos y pensionarios, si esta región llega a independizarse de España, advirtió el vicepresidente del Parlamento Andino, Hildebrando Tapia.

En la víspera, el Parlamento de Cataluña aprobó por 72 votos a favor y 63 en contra la resolución para comenzar con un proceso de independencia que podría concluir en la creación de un Estado propio en forma de República.

Tapia Samaniego, recordó que, según cifras oficiales del INE de España, en Cataluña están afincados 36,000 peruanos. De ese total, el 40 por ciento (14,400) tiene la doble nacionalidad luego de haber realizado el trámite respectivo.

Este grupo de peruanos, al ser también ciudadanos españoles, posee beneficios en temas educativos, pensionarios, de circulación humana, régimen tributario y seguridad social, resaltó el parlamentario andino.

“Aunque el gobierno español del presidente Mariano Rajoy iniciará los trámites para presentar el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, los peruanos en ciudades como Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona están preocupados por su futuro en los temas mencionados”, aseguró Tapia.

Añadió que la circulación de personas es uno de los aspectos que cambiará si se llega a consolidar la independencia de Cataluña, pues hasta ahora los catalanes pueden residir y trabajar en toda España. 

Los hijos de los catalanes tampoco serían admitidos en la enseñanza general y la formación profesional española”, aseveró.

Indicó que desde que España forma parte de la Unión Europea, Cataluña recibió más de 9,500 millones de euros de los fondos europeos, principalmente el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Con la separación, el apoyo económico cambiaría sustancialmente.

“Es lógico y natural que los peruanos en Cataluña y sus familiares en el Perú estén preocupados por la aprobación separatista del Parlamento de esta comunidad, pero esperamos que el gobierno español sepa bloquear legalmente la iniciativa”, finalizó.

 

/C.CH.A./ Andina

11-11-2015 | 01:36:00

Páginas