Locales

Ministerio de Trabajo busca mejorar servicios de empleo para personas con discapacidad

En el marco de los lineamientos para orientar la adecuada prestación de servicios de empleo a las personas con discapacidad a nivel nacional, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó la incorporación de la perspectiva de discapacidad en dichos servicios.

Creemos en la necesidad de adaptar nuestros servicios a las necesidades de las personas con discapacidad para promover inserciones laborales formales y sostenibles”, dijo.

De esta manera, el ministro Maurate inauguró un taller que tuvo por objetivo analizar los avances en la implementación, cumplimiento, ejecución y difusión de lineamientos para la prestación de los servicios de empleo con perspectiva de discapacidad y el Plan de Actuación para la mejora de la empleabilidad e inserción laboral de personas con discapacidad, a través del Centro de Empleo.

Asimismo, complementar las acciones de capacitación y asistencia técnica que la Dirección General de Promoción del Empleo ha venido brindando a los gobiernos regionales, y con ello reforzar las competencias regionales para favorecer a las personas con discapacidad y a los empleadores que las demanden.

“La cuota obligatoria para contratar a personas con discapacidad puede funcionar como medida de promoción del empleo, si cuenta con los servicios públicos que coadyuven con el empleador en dicha contratación, valorando sus habilidades productivas y asegurando una inserción exitosa”, señaló.

Como se sabe, el Plan de Actuación ayuda a ejecutar acciones concretas de capacitación e inserción laboral de personas con discapacidad en 8 regiones del país, en un escenario favorable motivado por la mayor sensibilización de los empleadores y la obligación de la cuota de empleo.

Durante el taller asistieron funcionarios de las Direcciones y Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, consultores de empleo de los servicios de Acercamiento Empresarial y Bolsa de Trabajo y consultores del Plan de Actuación financiado por FONDOEMPLEO.

/MRM/

27-10-2015 | 18:22:00

Señor de los Milagros: Desvío durante procesión estará a cargo de más de 300 policías

Más de 300 efectivos de la Policía de Tránsito serán desplegados en los diferentes puntos por donde se desplazará la procesión del Señor de los Milagros, a fin de hacer cumplir el plan de desvío del tránsito vehicular, el próximo miércoles 28 de octubre, se informó hoy.

Durante este cuarto y penúltimo recorrido del presente año de la venerada imagen, los agentes resguardarán también la seguridad del público asistente ante posibles accidentes que pudieran generarse, señaló el general Javier Ávalos, jefe de la Dirección Ejecutiva de la Policía de Tránsito.

"Vamos a trabajar para que los choferes de los vehículos particulares y del transporte público sean informados oportunamente a fin de que no causen congestión en la zona del recorrido del Cristo Morado", agregó.

Asimismo, Ávalos recomendó igualmente al público en general evitar la zona del centro de Lima durante el recorrido de la procesión.

Del mismo modo, pidió a los fieles que lleguen a participar en este acontecimiento religioso que lo hagan a bordo de las unidades de transporte público y eviten hacerlo en sus propios vehículos para evitar más congestión.

Este miércoles, a las 06.00, la imagen del Señor de los Milagros saldrá en su cuarto recorrido procesional desde el Santuario de las Nazarenas. Pasará por las avenidas Tacna, Alfonso Ugarte, Garcilaso  de la Vega y otras.

Cabe recordar que los buses A, B y C del Metropolitano, Expresos 1, 2, 3, 4 y 5, y las líneas 301, 302, 303 y 306 del Corredor Tacna-Arequipa se desviarán de sus recorridos habituales.    

/PAG/

27-10-2015 | 13:35:00

Procesión Señor de los Milagros: Más de 300 policías serán desplegados el próximo 28

Más de 300 efectivos la Policía de Tránsito serán desplegados en los diferentes puntos por donde se desplazará la procesión del Señor de los Milagros, a fin de hacer cumplir el plan de desvío del tránsito vehicular, el próximo miércoles 28 de octubre, se informó hoy.

El general Javier Ávalos, jefe de la Dirección Ejecutiva de la Policía de Tránsito, señaló que durante este cuarto y penúltimo recorrido del presente año de la venerada imagen, los agentes resguardará también la seguridad del público asistente ante posibles accidentes que pudieran generarse.

"Vamos a trabajar para que los choferes de los vehículos particulares y del transporte público sean informados oportunamente a fin de que no causen congestión en la zona del recorrido del Cristo Morado", señaló.

En declaraciones a la agencia Andina, Ávalos recomendó igualmente al público en general evitar la zona del centro de Lima durante el recorrido de la procesión.

Pidió del mismo modo a los fieles que lleguen a participar en este acontecimiento religioso que lo hagan a bordo de las unidades de transporte público y eviten hacerlo en sus propios vehículos para evitar más congestión.

Este miércoles, a las 06.00, la imagen del Señor de los Milagros saldrá en su cuarto recorrido procesional desde el Santuario de las Nazarenas. Pasará por las avenidas Tacna, Alfonso Ugarte, Garcilaso  de la Vega y otras.

Los buses A, B y C del Metropolitano, Expresos 1, 2, 3, 4 y 5, y las líneas 301, 302, 303 y 306 del Corredor Tacna-Arequipa se desviarán de sus recorridos habituales.

/BBV/

26-10-2015 | 21:26:00

Instituto Nacional de la Calidad será presentado oficialmente la próxima semana

Con la asistencia de varios ministros, el próximo jueves 29 se realizará la presentación oficial del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), como ente rector del Sistema de la Calidad en el Perú.

La presentación de esta institución, que inició sus funciones en junio pasado, será a las 19.00 horas en el hotel Belmond Miraflores Park y se espera la presencia de los ministros de la Producción, Piero Ghezzi Solís, y de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, así como de las autoridades vinculadas a los sectores productivos del país.

El Sistema Nacional de la Calidad y el Inacal, como ente rector del sistema, han sido creados con el propósito de promover y asegurar el cumplimiento de una Política Nacional para la Calidad, que permita el desarrollo y la competitividad de las actividades económicas y la protección al consumidor. 

Antes del Inacal, el Perú no contaba con una política general e integral sobre la calidad. Esta entidad además, trabaja para promover una cultura para la calidad e impulsa acciones para la producción y comercialización de bienes y/o servicios que cumplan con estándares de calidad.

/BBV/

26-10-2015 | 20:37:00

MML busca reducir hasta en 30% tasa de accidentes en la capital

La reducción de hasta 30 por ciento en la tasa de accidentes por cada 100,000 habitantes y de víctimas fatales es el objetivo con el Plan Metropolitano de Seguridad Vial, presentado por la comuna limeña.

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, dijo que existe el firme propósito de consolidar a Lima como una ciudad líder en ese campo a través de la construcción de una cultura ciudadana basada en la convivencia pacífica y segura, que vaya a la par con el mejoramiento de la infraestructura vial en nuestras calles.

Según las cifras oficiales, el 82 por ciento de accidentes registrados en el Perú y Lima Metropolitana se debe al factor humano, por ello se ha lanzado la Campaña de Saneamiento Vial 2015-2018, que utilizará el slogan "Dame una mano para un tránsito más seguro".

La campaña busca estimular la solidaridad entre los vecinos de Lima, con el propósito de combatir los malos hábitos e inconductas en materia de tránsito y transporte.

El Plan Metropolitano de Seguridad Vial incluye además una serie de acciones para mejorar la infraestructura en puntos críticos de la ciudad, donde se habilitarán rampas amplias y accesibles para las personas con discapacidad, se implementarán nuevos semáforos y se dará el mantenimiento necesario a los cruceros peatonales.

De igual manera, se instalarán bolardos de seguridad, mejorando las vías y las señalizaciones, y además se instalarán barandas para evitar que las personas crucen en medio de la pista, conminándolos a utilizar el puente peatonal.

 

Al TC

De otro lado, Castañeda Lossio informó que su despacho presentará en cuatro días una demanda constitucional contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por un informe emitido en el que, según dijo, declararía ilegal siete contratos de concesión de los corredores complementarios que operan en la capital.

Reiteró que constitucionalmente los temas del transporte público están asignadas a la Municipalidad de Lima.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Protransporte, Roxana Rocha, confirmó que su despacho le respondió el viernes pasado al MEF el comunicado sobre el pedido de nulidad de dichos contratos, y reveló que los consorcios que tienen estas rutas están evaluando adoptar las medidas legales contra dicho ministerio.

Aseguró que Protransporte seguirá trabajando de acuerdo al cronograma establecido en su hoja de ruta a favor de la reforma del transporte en Lima.

26-10-2015 | 20:26:00

¡ATENCIÓN! Señor de los Milagros: Metropolitano y Corredor Azul desviarán su recorrido por procesión

Debido al cuarto recorrido procesional del Señor de los Milagros, el próximo miércoles 28 de octubre se desviará el recorrido de los servicios regulares “A”, “B”, “C” y los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5 del Metropolitano, así como las líneas 301, 302, 303 y 306 del corredor complementario Tacna – Garcilaso – Arequipa.

Desde las 05:00 hasta las 10:00 horas, los buses que cubren la ruta “A” del Metropolitano variarán su recorrido habitual ingresando por las avenidas Alfonso Ugarte y España, hasta llegar a su paradero final en la Estación Central, informó la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte.

El recorrido será el mismo en ambos sentidos. (Paraderos en las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España).

También, los buses del servicio regular “C” modificarán su paradero final, llegando desde el terminal Matellini hasta la Estación Central y no hasta la Estación Ramón Castilla. 

En tanto, desde las 11:00 hasta las 19:00 horas los buses que cubren la ruta “B” y los servicios Expresos 1, 2 y 3 variarán su recorrido por las avenidas Lampa y Emancipación hasta llegar a la avenida Caquetá, retomando su ruta frecuente.

El recorrido será el mismo en ambos sentidos. (Paraderos para la ruta B son las estaciones jirón de la Unión y Ramón Castilla). Los servicios Expreso 1, 2 y 3 tendrán un recorrido directo sin detenerse en ninguna de las estaciones.

Asimismo, desde las 11:00 hasta las 16:00 horas los buses del Servicio Expreso 5 recorrerán las avenidas Lampa y Emancipación.

DESVÍOS EN EL CORREDOR AZUL

Desde las 05:00 hasta 10:00 horas. En el caso del Corredor Tacna – Garcilaso – Arequipa, los buses de la líneas 301, 302, 303 y 306 se desviarán en el sentido de norte a sur desde la avenida Prolongación Tacna por la Av. Héctor García Rivero, (carril auxiliar de la vía Evitamiento), Trébol de Caquetá, Av. Caquetá, Av. Alfonso Ugarte (parte superior), Plaza Castilla, Plaza Dos de Mayo y la Av. Nicolás de Piérola para llegar a la Av. Garcilaso de la Vega, retomando su recorrido frecuente.

En el sentido de sur a norte, los buses irán desde la Av. Nicolás de Piérola, Plaza Dos de Mayo, Plaza Castilla, Av. Alfonso Ugarte (parte superior), Av. Caquetá, avenida de los Próceres - Virú, hasta retomar su ruta habitual en la Av. Prolongación Tacna.

Desde las 10:00 hasta las 12:00 horas. Los buses se desviarán en el sentido de norte a sur por la Av. Héctor García Rivero, (carril auxiliar de la vía Evitamiento), Trébol de Caquetá, Av. Caquetá, Av. Prolongación Alfonso Ugarte (parte superior), Plaza Castilla, Plaza Dos de Mayo, Av. Alfonso Ugarte y Av. España hasta llegar a la Av. Garcilaso de la Vega, retomando su recorrido frecuente.

En el sentido de sur a norte, los buses irán por la Av. España, Av. Alfonso Ugarte, Plaza Dos de Mayo, Plaza Castilla, Av. Alfonso Ugarte (parte superior), Av. Caquetá, avenida de los Próceres - Virú, hasta retomar su ruta habitual en la Av. Prolongación Tacna.

Desde las 10:00 horas hasta finalizar el servicio. Los buses se desviarán en el sentido de norte a sur desde la Av. Tacna, por la Av. Nicolás de Piérola, Plaza Dos de Mayo, Av. Alfonso Ugarte, Av. España hasta llegar a la Av. Garcilaso de la Vega, retomando su ruta habitual.

En el sentido de sur a norte, los buses irán desde la Av. Garcilaso de la Vega, por la Av. España, Av. Alfonso Ugarte, Plaza Dos de Mayo, Av. Nicolás de Piérola hasta retomar su recorrido en la Av. Tacna.

Protransporte recomienda a los usuarios del Metropolitano y del Corredor Azul tomar las precauciones del caso, a fin de evitar contratiempos durante sus viajes, puesto que los horarios pueden variar según el avance de dicha manifestación religiosa.

/PAG/ NDP

26-10-2015 | 15:34:00

FONAVI: Averigua si estás en la cuarta lista de beneficiados

La Comisión Ad Hoc, creada por la Ley, aprobó el cuarto grupo de beneficiarios del ex Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), quienes podrán cobrar su dinero en las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional a partir del próximo jueves 29 de octubre, en horario de atención habitual y portando solo su DNI.           

El grupo beneficiario del FONAVI está integrado por 45,839 personas, quienes son mayores de 60 años o personas con discapacidad. Para el pago a este grupo la Comisión Ad Hoc dispuso una transferencia por S/. 75`126,104.85 al Banco de la Nación.       

Más de 270 mil personas suman con este cuarto grupo los que se han beneficiado con la devolución durante este gobierno, informó la Comisión Ad Hoc.

Considerando el mandato del Tribunal Constitucional y la importancia que este proceso representa para este gobierno, se vienen realizando todos los esfuerzos para aprobar listas de beneficiarios cada tres meses, indicaron los miembros de la Comisión.  

 El cuarto grupo de beneficiarios del padrón del FONAVI estará disponible desde hoy lunes 26 de octubre en las páginas webs de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.

Igualmente, podrán comunicarse desde hoy al teléfono 317-8888. La Comisión Ad Hoc recomendó consultar las páginas web antes mencionadas antes de acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación para evitar congestionar las agencias.

Del mismo modo que los grupos anteriores, los beneficiarios recibirán los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) en el domicilio que consignaron en su registro. Cabe precisar que en los CERAD se establece el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos.    

/PAG/

26-10-2015 | 14:56:00

Maratón musical en atrio de la Catedral de Lima

Durante 6 horas continuas, hoy se llevará a cabo, en el atrio de la Catedral de Lima, una gran maratón musical, organizada por los alumnos del Conservatorio Nacional de Música.

Los organizadores de este encuentro artístico precisaron que la actividad busca promover que este conservatorio se convierta en la Universidad Nacional de Música, previo a las celebraciones por el Día del Músico. 

Estudiantes de diversas especialidades del Conservatorio, institución líder en educación musical con 107 años de historia,  presentarán un variado repertorio integrando ensambles y conjuntos que harán del domingo un gran día para el disfrute de la música en un espacio al aire libre y familiar. 

El público se deleitará con números de canto, guitarra, saxofones, percusión, jazz, entre otros.

/MO/

25-10-2015 | 17:03:00

Puente Piedra : No cruza por puente peatonal y muere atropellado

Un hombre de unos 40 años de edad murió atropellado por una camioneta cuando cruzó la carretera de la Panamericana Norte , en el distrito de Puente Piedra.

El fallecido no pudo ser identificado debido a que no llevaba ningún documento de identidad. Según la policía el vehículo conducido por Clemente Jiménez atropelló al desafortunado porque éste cruzó de forma imprudente la pista. 

Mientras  que la víctima fue trasladada a la morgue de Lima a la espera de ser identificada , el chofer de la unidad particular fue derivado a la comisaria del sector para ampliar la investigación.

/MO/

25-10-2015 | 14:50:00

Centro de Lima : Cierran calles por evento deportivo

Recuerden que hasta las 7:00 pm , el tránsito vehicular estará restringuido debido al plan de desvío en algunas calles del Centro Histórico de la capital, por las actividades de la campaña “Al Damero de Pizarro sin carro".

De acuerdo con lo informado por la Subgerencia de Transporte No Motorizado,se restringirá el acceso vehicular en 68 manzanas que forman parte del denominado “Damero de Pizarro”.  

La circulación de los vehículos particulares y de transporte público será normal por las avenidas Abancay, Nicolás de Piérola, Tacna y Garcilaso de la Vega.

La comuna sugiere como rutas alternas:

Norte a Sur

Ruta 1: Av. Abancay – Av. Grau – Av. 9 de Diciembre - continuar ruta.
Ruta 2: Av. Tacna – Av. Garcilaso de la Vega – Av. 9 de Diciembre – seguir ruta

Sur a Norte:

Ruta 1: Av. 9 de Diciembre – Plaza Grau – Av. Grau – Av. Abancay continuar ruta.
Ruta 2: Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega – Av. Tacna– continuar ruta.

Este a Oeste: Av. Abancay – Av. Grau – Av. Paseo de la República –Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega…seguir ruta habitual.

Oeste a Este: Av. Inca Garcilaso de la Vega – Av. Bolivia – Av. Paseo de la República – Av. Grau – Av. Abancay - continuar ruta.

/MO/

25-10-2015 | 14:14:00

Páginas