Locales

Ganadores del concurso “Gamarra Produce IV” serán premiados este viernes

En el marco de la Feria Expotextil 2015, el Ministerio de la Producción premiará este viernes 23 de octubre a las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) finalistas del Concurso “Gamarra Produce IV”, que desarrollaron las mejores colecciones de prendas de vestir.

Así lo dio a conocer la Directora de Desarrollo Productivo del Ministerio de la Producción, Cristina Sánchez Rocha, quien agregó que los ganadores serán premiados con participaciones en Ferias Internacionales, con máquinas y software de diseño y con apoyo para su intervención en una misión tecnológica.

Sobre esta cuarta edición de “Gamarra Produce”, Sánchez Rocha explicó que esta iniciativa tiene como fin premiar la calidad, talento e innovación de las Mypes del conglomerado productivo y comercial de Gamarra, y apoyarlas para que den el gran salto a la internacionalización.

Cabe señalar que Gamarra es considerado como el más importante conglomerado productivo y comercial del sector textil-confecciones del Perú. En este lugar se lleva a cabo más del 50% de producción de ropa a nivel nacional. Asimismo, existen alrededor de 24 mil establecimientos, de los cuales un 96.8% son microempresas y un 3.1% pequeñas empresas. 

La Directora de Desarrollo Productivo informó que de un total de 1,003 empresas participantes, han quedado 16 finalistas y de aquellas solamente 6 serán las premiadas. “Se tendrá en cuenta la calidad, el talento y la innovación de las empresas de dicho conglomerado”, agregó Sánchez.

Los participantes en el Concurso –agregó- realizaron visitas técnicas a empresas exportadoras y laboratorios acreditados. Con ello adquirieron conocimientos sobre nuevos procesos, modernas tecnologías, y nuevas aplicaciones de las normas técnicas de acuerdo a los diversos mercados nacionales y extranjeros. También serán capacitados en tejido plano, tejido de punto y diseño por computadora.

Indicó que los aliados estratégicos del PRODUCE en esta materia son la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), Facultad de Ingeniería textil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI),  y PROMPERÚ. Agregó que los auspiciadores son RAB Import, Audaces, EIMI 20 (Colombia) y grandes empresas del sector.

/CCH/ Prensa Produce

22-10-2015 | 01:25:00

UNICEF Y PNUD destacan avances en reducción de la pobreza en Perú

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron el "buen trabajo" que realiza el Perú en la reducción de la pobreza y pobreza extrema.

La representante adjunta de Unicef en el país, Olga Isasa, afirmó que el Perú tiene la capacidad, la experiencia, el conocimiento, el liderazgo y "la valentía política para tomar, sin dilación, la decisión de adoptar la medición multidimensional de la pobreza como herramienta clave para la consolidación de la política social y económica del país”.

Durante la realización del “Forum Internacional Medición de Pobreza Multidimensional en América Latina” que se desarrolló dentro del marco de la IV Semana de la Inclusión Social y cuarto aniversario de creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, dijo que Perú ya cuenta con la experiencia y la comprensión de un principio de derechos humanos que es la interdependencia.

Asimismo, aseveró que no se puede garantizar un derecho sin garantizar otros y el Perú ya tiene la experiencia de contar con mediciones que permitan dar cuenta de intervenciones sociales integrales, pues se ha comprendido que las personas no están fragmentadas.

“En el Perú no se está midiendo cuántas personas acceden a un servicio, sino cuántos servicios están llegando a una misma persona y en qué medida esos servicios de manera simultánea le cambian la vida a las personas”, anotó.

Indicó que todos estos avances le permiten al país y al MIDIS dar este paso importante en política social.

María del Carmen Sacasa, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su parte, dijo que la medición de la pobreza multidimensional permite atender a aquellas personas y poblaciones que están invisibilizadas de los datos estadísticos globales.

“Nos permite ver las poblaciones que aún están rezagadas y que requieren mayor atención. Por ello necesitamos trabajar más de cerca con estas poblaciones”, manifestó.

Agregó que “el Perú ha hecho un buen trabajo en relación a reducción de pobreza y pobreza extrema. Poder tener acceso a servicios de salud, a sistemas de educación, de pensiones, es un tema que no se ve en todas partes”, afirmó al tiempo de señalar que “la pobreza infantil se debería colocar como un intolerable ético”.

/MRM/

21-10-2015 | 16:33:00

Semana del Empleo en el Congreso: ofrecen más de 7 mil vacantes de empleo formal hasta hoy

Un total de 67 empresas de los rubros de seguridad, restaurant, limpieza, textil, telecomunicaciones, transporte, venta de consumos masivo, dotación de personal, servicios farmacéuticos, entre otros; participan de la Semana del Empleo en el Congreso, ofreciendo más de 7 mil vacantes de empleo; de las cuales 2, 151 son para personas con discapacidad.

La feria laboral, organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), también ofrece 65 vacantes para prácticas preprofesionales y profesionales. Participan también alrededor de 11 instituciones formativas como universidades, institutos y los Cetpro, que brindarán información de sus diferentes carreras profesionales.

Durante esta actividad se desarrollarán seminarios, charlas y conferencias con temas vinculados a empleo, empleabilidad, formación profesional, emprendimiento, derechos laborales y seguridad y salud en el trabajo, los cuales estarán dirigidos a representantes de empresas, representantes de centros formativos, buscadores de empleo, jóvenes,  funcionarios gubernamentales y público en general.

La Semana del Empleo en el Congreso de la República reúne todos los servicios gratuitos del Centro de Empleo como la bolsa de trabajo, asesoría para la búsqueda de empleo, orientación y capacitación laboral, capacitación para el emprendimiento, Certificado Único Laboral, entre otros.

Los interesados en beneficiarse con los puestos de trabajo que ofrece la feria laboral pueden acercarse, a la Plaza Simón Bolívar, cuadra 2 de la Av. Abancay cruce con Jr. Junín (frontis del Congreso de la República).

/MRM/

21-10-2015 | 12:52:00

Paro en Lima y Callao: Malestar entre usuarios de transporte por tarifas elevadas hasta en 100 %

Gran malestar viene generando entre los habitantes de diferentes zonas de Lima y del Callao el paro de 24 horas que acatan un sector de transportistas que se oponen a ser retiradas del corredor Javier Prado-La Marina.

Y como si no fuese suficiente la molestia, los usuarios tienen que protestar por lo que llaman un abuso de algunos transportistas que están incrementando el precio de los pasajes hasta en 100 %, cobrando hasta 10 soles por llevar a los pasajeros desde Ventanilla hasta la avenida La Marina, cuando el precio normal es de 5 soles.

Ante la falta de unidades de transporte, los usuarios se aglomeran en los paraderos ubicados en diferentes sectores de la avenida Faucett, desde Ventanilla, en La Marina, e incluso en la Javier Prado, en el distrito de La Molina.

Se calcula que son 160 empresas de transporte público del Callao acatan el paro de 24 horas.

Cabe resaltar que desde inicios de setiembre la Municipalidad de Lima viene retirando a las unidades que no están autorizadas para operar por el corredor.

/PAG/

21-10-2015 | 12:19:00

Semana de Inclusión Social: Ministras de Ecuador y Colombia participan hoy en evento

La ministra coordinadora de Desarrollo Social de Ecuador, Cecilia Vaca Jones, y María Cristina Trujillo de Muñoz, consejera presidencial para la Primera Infancia de Colombia, participarán hoy en la segunda fecha de la IV Semana de la Inclusión Social que se desarrolla en Lima.

El evento organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), es un espacio de intercambio de experiencias implementadas en políticas e intervenciones que realiza el Estado peruano y otros países de Latinoamérica a favor de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Conmemorar la IV Semana de la Inclusión Social permite conocer la experiencia peruana en el trabajo orientado al cierre de brechas en acceso a servicios básicos, tema que es abordado  de manera intersectorial con una mirada centrada en la persona, desde un enfoque de derechos y de manera integral.

Cabe resaltar que la actividad se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

/PAG/

20-10-2015 | 15:26:00

Señor de los Milagros: Imagen inició su tercer recorrido de este año

La sagrada imagen del Señor de los Milagros inició hoy, lunes 19, su tercer recorrido de este año, partirá de la iglesia Virgen del Carmen, en Barrios Altos, donde se ofició una misa en su honor.  

Los cargadores de la Hermandad del Cristo de Pachacamilla, desde las 07:50 horas, iniciaron la marcha procesional por el jirón Huánuco, donde recorrerán varias cuadras hasta llegar al jirón Puno, para luego voltear y llegar al Hospital Nacional Dos de Mayo.

En el lugar dará la vuelta al Parque de la Historia de la Medicina Peruana, ubicado al frente del nosocomio. Esta será la primera en muchos años en que la procesión llegue al hospital de día, lo que facilitará la participación de los pacientes en el tributo que se le rendirá, según el mayordomo general de la Hermandad, Manuel Orrillo Peña.

Una vez culminado su paso por el Hospital Dos de Mayo, el Cristo Morado tomará la avenida Grau hasta llegar, cuatro cuadras después, al Hospital de Emergencias Pediátricas, ubicado a la altura del jirón Cangallo, donde también el personal médico, auxiliar, técnico, administrativo y los pequeños pacientes le presentarán su homenaje.

Después, hará lo propio el personal del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud y la procesión continuará por la avenida Grau hasta el Policlínico Grau de la misma entidad.

La procesión proseguirá por Grau, hasta llegar al jirón Carlos Zavala y luego al jirón Miguel Aljovín, donde recibirá el tributo del personal de la clínica Maison de Santé. Tomará luego Paseo de la República y en el Paseo de los Héroes Navales el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial, el Colegio de Abogados de Lima, rendirán homenaje.

Los organizadores de las festividades del mes morado han previsto un espacio especial para una comitiva que llegará al Perú por primera vez. Se trata de la representación femenina de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nueva York, quien ha pedido un momento para traer a Lima el homenaje al Cristo de Pachacamilla. Este grupo estará entre Paseo de la República con el jirón Lampa.

Terminado los tributos, la imagen seguirá su paso por el Jirón de la Unión hasta la plaza San Martín y de allí tomará las avenidas Nicolás de Piérola y Tacna, hasta llegar al jirón Huancavelica para ingresar nuevamente al templo de las Nazarenas y quedar allí hasta la procesión del miércoles 28.

/PAG/

19-10-2015 | 16:32:00

Presidente Humala y Pedro Cateriano rindieron homenaje al Señor de los Milagros

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, rindió hoy homenaje a la imagen del Señor de los Milagros durante su segunda procesión por las calles de Lima.

Cateriano estuvo acompañado por funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros quienes entregaron cirios y un arreglo floral a nombre de la institución. 

Luego de presentar sus respetos a las sagradas andas, Cateriano observó la procesión, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). 

También, el Cristo Morado recibió el homenaje del presidente de la República Ollanta Humala y su familia en la sede de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, la imagen pasó por la Municipalidad de Lima, donde recibió los honores del alcalde capitalino, Luis Castañeda Lossio.

Igualmente, el Congreso de la República homenajeó al Cristo de Pachacamilla.     

La procesión del Señor de los Milagros recorre las calles limeñas todos los años en el mes de octubre desde 1687. 

/PAG/

19-10-2015 | 15:58:00

IPD autorizó que 30 deportistas compitieran sin evaluación médica en Toronto 2015, señala Contraloría

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) autorizó la participación de 30 deportistas de alto nivel para los Juegos Panamericanos Toronto 2015 sin evaluación médica, que hubiera permitido verificar el estado de salud de los competidores.

Esta omisión podría haber puesto en grave riesgo la salud de los deportistas.

Además, la Contraloría General también identificó riesgos relacionadas al soporte médico y nutricional en el IPD:

- La Comisión Nacional Antidopaje no realiza el respectivo control de dopaje en competencias de carácter nacional e internacional, ni cuenta con un Programa Nacional dirigido a la educación e investigación sobre este importante tema.

- Los deportistas no cuentan con un seguro  que cubra los  riesgos de incapacidad y muerte durante la preparación o participación en eventos deportivos de alta competitividad.

- De acuerdo a las normas establecidas, los deportistas con nivel de hemoglobina menor a 13 g/dL debieron recibir atención nutricional, lo que no ocurrió.

- Se identificaron fichas de evaluación médica presuntamente falsificadas. El médico que figura en dichos documentos negó haberlas firmado.

- El centro donde los deportistas reciben atención médica, ubicado en la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos (DINASEB),  no está inscrito en el Registro Nacional de Establecimientos de Salud-RENAES, lo que no garantiza un servicio adecuado y seguro para los deportistas.

- El servicio de odontología cuenta con un equipo de rayos X dental que no está registrado ante el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), generando riesgos de exposición a radiación ionizante.

- El local donde los deportistas reciben atención médica no cuenta con certificado de inspección  de Defensa Civil. La presencia de la Contraloría motivó que el IPD realice la recarga de los 208 extintores existentes en la VIDENA.

De esta manera, la Contraloría comunicó al titular del Instituto Peruano del Deporte los riesgos identificados con la finalidad de superarlos, en beneficio del deporte peruano.

/PAG/

19-10-2015 | 12:38:00

San Isidro multará con S/. 385 a quienes alimenten palomas en la calle

Por razones de seguridad sanitaria y prevención de la salud de las personas, la municipalidad de San Isidro emitió una ordenanza a través de la cual prohíbe alimentar a las palomas en los espacios públicos de este distrito.

La comuna edil , a través de este dispositivo , precisa que la norma contempla sanciones de hasta 385 soles para quienes incumplan esta medida. También se prohíbe la crianza de aves en la vía pública y el no uso de jaulas en áreas privadas o de uso común.

En el distrito hay algunas zonas en donde existe una presencia importante de aves urbanas como el bosque El Olivar y los parques Alayza Grundy, Contralmirante Mora, Combate de Abtao, Alfonso Ugarte, Dignidad, Enrique Palacios, Belén, entre otros.

El municipio refiere además que el excremento de estas aves produce un serio deterioro del ornato (monumentos, farolas, bancas, etc.), debido a que la materia orgánica contiene fuertes componentes ácidos, principalmente fosfóricos y úricos.

/MO/

18-10-2015 | 16:56:00

Presidente Humala rendirá homenaje a imagen del Señor de los Milagros

El Jefe de Estado Ollanta Humala Tasso encabezará el homenaje que el Despacho Presidencial le rendirá a la venerada imagen del Señor de los Milagros.

En su segundo recorrido por las calles del Cercado de Lima, la procesión llegará a la Plaza de Armas al promediar las 11:00 de la mañana.

Desde el balcón oeste de Palacio de Gobierno, frente a la Plaza de Armas, el Mandatario peruano rendirá honores al Señor de los Milagros, en representación del Ejecutivo.

La imagen del también conocido como Cristo de Pachacamilla o Cristo Moreno, que sale tradicionalmente en el mes de octubre de cada año, es considerada una de las más grandes manifestaciones religiosas del mundo.

/MO/

18-10-2015 | 15:12:00

Páginas