Locales

Señor de los Milagros: Mañana habrá desvío vehicular por último recorrido

Debido al último recorrido procesional del Señor de los Milagros, la Municipalidad de Lima informó que este domingo 1 de noviembre se ejecutará un plan de desvío vehicular por diversas calles de la capital.

Según señaló la Hermandad del Señor de los Milagros, el recorrido comprende el Jr. Huancavelica – Av. Tacna – Jr. Callao – Jr. Chancay – Av. Emancipación – Av. Tacna.

El acceso vehicular de transporte público y particular a estas calles estará restringido de 9:00 am a 3:45 pm, por lo que la comuna recomienda usar las siguientes vías alternas:

DE NORTE A SUR:

Ruta 1: Av. Prolongación Tacna - Av. Francisco Pizarro - Av. Caquetá - Av. Alfonso Ugarte – Plaza 2 de Mayo... seguir su ruta.

Ruta 2: Av. Abancay – Av. Nicolás de Piérola- Av. Garcilaso de la Vega- Av. 9 de Diciembre – Plaza Bolognesi… continuar ruta.

DE SUR A NORTE:

Ruta 1: Av. Guzmán Blanco – Plaza Bolognesi – Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega – Av. Nicolás de Piérola- Av. Abancay-... seguir ruta.

Ruta 2: Av. Salaverry – Av. 28 de Julio – Av. Paseo de la República – Plaza Grau – Av. Grau – Av. Abancay... continuar ruta.

Cabe resaltar que durante las horas que dure el evento religioso, personal de la Policía Nacional orientará a los conductores sobre las vías alternas.

/PAG/

31-10-2015 | 19:47:00

Venta de objetos alusivos a Halloween se intensificó en Mesa Redonda

La venta de máscaras, disfraces y objetos que causan terror se intensificó hoy en el centro comercial Mesa Redonda, en Lima, en vísperas de Halloween, una celebración que se realiza principalmente en Norteamérica y algunos países de Europa, pero se ha extendido hacia otras latitudes.

Máscaras con infinidad de rostros y para todas las edades, cada uno más temible que otro, son quizá los objetos más demandados por quienes acuden a este emporio comercial no solo para comprar de manera individual sino por decenas o centenares, a fin de revenderlos en otros mercados de la capital.
 
Pero también se venden pelucas, calabazas, tarántulas que pueden colocarse sobre la cabeza, disfraces completos de brujas, así como muñecos y otros objetos con los cuales se puede decorar un ambiente de fiesta nocturna de esta naturaleza.
 
Los niños especialmente esperan la llegada de este día para pedir dulces y escuchar historias de terror, mientras que los adultos realizan desfiles y organizan diferentes actividades basadas en sus propios gustos, pero en los que el tema principal es el terror.
 
/BBV/
30-10-2015 | 20:30:00

Humala: Próximos gobiernos deberán respetar el legado nacionalista

El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó los logros alcanzados por su gobierno, y aseguró que las próximas administraciones del país deberán respetar el legado del partido nacionalista, el cual se centra en el impulso a la educación, la creación de una política social, la diversificación productiva y la lucha contra la corrupción.

El jefe del Estado recordó que como nunca antes había ocurrido en toda la historia del país, el Estado destina más de 3 % del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación, esto durante el discurso que pronunció en la ceremonia por al décimo aniversario de creación del Partido Nacionalista y los quince años del levantamiento de Locumba.

También, resaltó que el próximo año, el monto de inversión en el mencionado sector alcanzará el 3.9 o incluso 4 % del PBI.

Los siguientes gobiernos no podrán reducir el impuso que los nacionalistas le han puesto a la educación”, manifestó en su discurso pronunciado en la Plaza San Martín, escenario de la actividad partidaria.

POLÍTICA SOCIAL

Asimismo, dijo que la política social fue diseñada para atender las brechas de desigualdad en las zonas más pobres del país, para lo cual fue necesario crear el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Esa medida –indicó- permite ahora al Estado colocar más de S/. 4 500 millones en programas sociales, los cuales continuarán expandiéndose.

“Donde hay un pobre siempre tiene que haber un programa social; la política social es otra política de Estado que no vamos a permitir que los siguientes gobierno retrocedan (…) se los entregue formalmente al pueblo y eso se respeta y se defiende”, comentó.

INVERSIÓN EN LA GENTE

Necesitamos invertir en la gente hoy en día más que en los recursos naturales y eso tenemos que trabajar y esa es la siguiente política de Estado que el gobierno deja a las siguientes administraciones y, en las cuales, no debe haber retroceso. Eso el pueblo no lo va a permitir”, refirió.

Igualmente, el presidente Humala destacó la lucha frontal desplegada por su gobierno contra la corrupción, la cual tuvo –según indicó- uno de sus puntos más saltantes en la intervención a seis gobiernos regionales en los cuales hubo la necesidad de “limpiar” dado que “olían a pescado malogrado” por los graves casos de irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

EL NIÑO

En este sentido, el primer mandatario recordó el desafío trazado por el advenimiento del fenómeno El Niño a las costas del Perú.

Al respecto, dijo que la población de todo el país “se pone de pie” ante el reto que implica estar preparados para este evento climático.

“(…) pero lo superaremos porque al  Perú nadie lo detiene, a este Perú que se viene construyendo desde abajo y hacia adentro nada lo detiene; es un legado nacionalista y lo tenemos que seguir trabajando”, manifestó.

La actividad partidaria contó con la asistencia de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia; de los exministros Daniel Urresti y Alberto Otárola; así como de congresistas de Gana Perú, dirigentes de la organización y militantes en  general.

/PAG/

30-10-2015 | 12:22:00

Paro en Lima y Callao: Transportistas lo acatan parcialmente

El paro de 24 horas convocado por un sector de transportistas que se opone a la implementación de los corredores viales complementarios, se viene acatando de manera parcial en Lima y el Callao.

Desde las cinco de la mañana se observó que diferentes empresas de transporte salieron a laborar, pero también se siente la ausencia de líneas importantes que cubren largos trayectos interdistritales, como "El chino", los buses celestes que van desde Los Olivos a Villa El Salvador.

Este hecho motivó que se incremente el número de personas en los paraderos, donde deben esperar más de 30 minutos para abordar la unidad que los llevará a sus destinos o, en todo caso, hacer trasbordo con otras unidades.        

En la Panamericana Norte se observó la presencia de coasters y buses que cubren la ruta Ancón-Jesús María, pero con menos unidades de lo habitual. En el cruce de las avenidas Elmer Faucett con La Marina también se vio menos unidades alrededor de las 6.30 de la mañana.

Debido a la presencia de menos buses, salieron a circular unidades "piratas" o "taxicolectivos" que se aprovechan de la situación, y cobran el doble o el triple del pasaje habitual a los pasajeros que quieren abordar alguna unidad que los acerque a sus centros de trabajo o estudio.

/PAG/

29-10-2015 | 13:29:00

Ministerio de Trabajo establece tolerancia de 2 horas por paro de transporte en Lima y Callao

Ante la paralización del transporte público en Lima y el Callao el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo comunicó que los trabajadores que se ven afectados por dicha medida, tendrán una tolerancia de dos horas en su horario de ingreso a sus respectivos centros laborales.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar estas tardanzas involuntarias.

Como se sabe los transportistas convocaron para hoy jueves 29 de octubre, quienes están en contra de la reforma iniciada por la Municipalidad de Lima.

/MRM/

29-10-2015 | 13:00:00

¡Atención! Diversos servicios de El Metropolitano desvían hoy su recorrido por procesión

Debido al cuarto recorrido procesional del Señor de los Milagros, Protransporte informó que el itinerario de los servicios regulares “A”, “B”, “C” y de los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5 del Metropolitano se desviará hoy miércoles.                                                            

A fin de organizar adecuadamente el servicio, se ha dispuesto el cierre durante todo el día de las estaciones Tacna y Colmena, en el Cercado de Lima, y la modificación del paradero final del servicio regular “C”, que llegará hasta la Estación Central y no hasta la Estación Ramón Castilla, explicaron voceros de esa entidad.

Ruta “A” del Metropolitano: Desde las 5:00 A. M. hasta las 10:00 A. M., estos buses variarán su recorrido habitual ingresando por las avenidas Alfonso Ugarte y España hasta llegar a su paradero final en la Estación Central. El recorrido será el mismo en ambos sentidos. (Paraderos en las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España).

Ruta “B” y los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5: Desde las 11:00 A. M. hasta el término del día, estos buses variarán su recorrido habitual por las avenidas Lampa y Emancipación desde la Estación Central hasta la Avenida Caquetá, retomando su ruta frecuente. El recorrido será el mismo en ambos sentidos.

Durante este mismo periodo, los paraderos para las rutas A y B serán las estaciones Jr. De la Unión y Ramón Castilla. En tanto, los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5 tendrán un recorrido directo sin detenerse en ninguna de las estaciones.       

Protransporte informó que reforzará la atención con más orientadores, personal de seguridad y efectivos policiales.

También, la entidad recomienda a los usuarios del Metropolitano tomar las precauciones del caso, a fin de evitar contratiempos durante sus viajes, puesto que los horarios indicados podrán sufrir variaciones según el avance del evento religioso.                        

/PAG/

28-10-2015 | 14:36:00

Señor de los Milagros: Cuarta procesión se inicia hoy

En su cuarta y penúltima procesión de este año, los limeños volverán hoy jueves a las calles para acompañar a la venerada imagen del Señor de los Milagros.

El Cristo de Pachacamilla saldrá de su templo ubicado en la avenida Tacna a las 06.00 horas y luego del oficio de una misa, la procesión iniciará su paso por esa vía hasta llegar a la avenida Nicolás de Píérola, pasando por la sede de la Universidad Federico Villarreal.

El camino continuará hasta llegar al jirón Cañete y tomar luego la avenida Alfonso Ugarte, por donde pasará por el hospital  San Bartolomé.

De inmediato, al promediar el mediodía hará su paso por las instalaciones de la empresa Editora Perú (agencia Andina y diario oficial El Peruano), donde recibirá el tradicional homenaje de sus trabajadores y directivos.

Terminado el tributo, el Cristo Morado doblará hacia el hospital Arzobispo Loayza, nosocomio al que ingresará como todos los años y visitará sus diferentes pabellones.

Al salir del hospital, el Cristo Moreno seguirá su camino por la avenida Alfonso Ugarte hasta llegar a la avenida Venezuela donde volteará hacia la derecha para tomar el jirón Jorge Chávez hasta la avenida Bolivia.

En esa parte de su recorrido recibirá el homenaje del colegio emblemático Nuestra Señora de Guadalupe y de la Región Policial Lima. Posteriormente se dirigirá por la avenida Garcilaso de la Vega  donde la Policía Nacional le rendirá otro tributo.

Continuará su paso hasta cruzar la avenida Nicolás de Piérola y retomar la avenida Tacna con dirección al templo de las Nazarenas.

Allí permanecerá hasta el domingo 1 de noviembre cuando realice su quinta y última procesión de despedida alrededor del templo, dando fin a las festividades moradas del 2015.

/PAG/

28-10-2015 | 12:28:00

Alumnos de Beca 18 representarán al Perú en mundial de robótica en Qatar

Una delegación conformada por becarios de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) representará al Perú en la Sétima Olimpiada Mundial de Robótica, a realizarse del 6 al 8 de noviembre en Doha, Qatar.

La olimpiada, considerada como el mundial de robótica, es un evento científico, tecnológico y educativo dirigido a jóvenes de todas partes del mundo, con el objetivo de desarrollar su creatividad, a través de competencias de robóticas, informó Pronabec, programa del Ministerio de Educación.

Los jóvenes que representarán al Perú son Daniel Ninahuillca Gonzales (Cusco), Naysha Morales Zárate (Huancavelica) y Richard Santos Sernaqué (Piura). Ellos pertenecen al equipo Beca 18 del Instituto Superior Tecnológico Von Braun donde estudian la carrera de Computación e Informática, con especialidad en automatización y marketing digital.

Ellos clasificaron al mundial luego de ganar el desafío Junior High School, en el cual participaron representantes de las más importantes instituciones educativas con especialización en robótica.  

Durante la competencia, el equipo Beca 18 construyó un robot, desde el ensamblaje de las piezas, hasta los circuitos eléctricos, para darle movilidad. El robot debía realizar maniobras de recolección de piezas y trasladarlas a otros puntos designados en el campo de competencia.

“El objetivo fue crear, diseñar y construir un modelo de robot  que se comporte como un atleta  humano”, señaló Daniel Ninahuillca.

A su turno, Naysha Morales Zárate indicó que valió la pena el sacrificio de realizar prácticas después las clases. “Nuestro proyecto de robótica nos permitirá representar al Perú en Qatar”, agregó.

Finalmente, Richard Santos Sernaqué subrayó que las horas que trabajó en la  programación del robot dio resultado. “Si no fuera por la beca yo no estaría aquí, a punto de viajar a otro continente. Quizás estaría trabajando en la chacra. Beca 18 me ha cambiado la vida”, sostuvo.

/BBV/

27-10-2015 | 20:45:00

DIGESA decomisó más de 3 mil juguetes de Haloween

Más de 3 mil juguetes de Halloween, entre máscaras, calabazas y otros, decomisó la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud durante las acciones de vigilancia y fiscalización realizadas a empresas y fabricantes ante la cercanía del llamado “Día de las Brujas”.

El director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente, Elmer Quichiz Romero, precisó que los productos fueron inmovilizados por no contar con Registro Nacional ni Autorización Sanitaria, no tener el etiquetado correspondiente, entre otras faltas a la norma de juguetes y útiles escolares.

Reitero el pedido a los padres de familia para no dejarse sorprender por comerciantes inescrupulosos quienes vienen ofertando máscaras, calabazas de dudosa procedencia que podrían causar daños a la salud de los niños”, manifestó.

Quichiz Romero también agregó que en operativos conjuntos con Aduanas – Sunat, se han intervenido 15 contenedores en diferentes depósitos temporales aduaneros, en los cuales se inmovilizaron alrededor de 150 mil unidades de diversos juguetes, al no cumplir con  la normativa vigente.

“En estos operativos en conjunto, hemos visto que estos productos se iban a comercializar a nivel nacional sin ninguna autorización, incluso muchos de estos han sido llevados a laboratorio de control ambiental para analizar los niveles de pintura que contienen”, refirió.

Añadió que se continúan monitoreando las acciones de sensibilización, vigilancia y control de juguetes con las  Direcciones de Saud (DISA) y las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) a nivel nacional.

/BBV/

27-10-2015 | 20:11:00

PRODUCE: Comer pescado disminuye probabilidad de contraer cáncer de colon

A diferencia de las carnes rojas procesadas, el consumo de pescado es una opción saludable de alimentación porque se trata de un producto que disminuye las probabilidades de padecer cáncer de colon, informó la nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, Liliana Vargas.

El consumo de al menos 80 gramos de pescado por día está asociado positivamente con la reducción de la posibilidad de desarrollar cáncer de colon, explicó la especialista en base al Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC).

Además, el estudio afirma que los ácidos grasos Omega 3 presentes en los pescados azules, como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta, y también en la pota, son los que inhiben los procesos del cáncer.

Para aprovechar mejor este valioso nutriente, así como su alto contenido proteico y de minerales como el hierro, la experta recomendó consumir pescado en preparaciones saludables como a la plancha, al horno, sancochado, al vapor, sudado o en ceviche, mas no en frituras.

Asimismo, sostuvo que los pescados azules se deben consumir al menos tres veces por semana, ya que sus nutrientes también permiten reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, combatir la obesidad, fortalecer los huesos y dientes, entre otros beneficios.

La cantidad de pescado recomendada a ingerir por semana es entre 240 gramos y 560 gramos”, agregó la nutricionista. 

/BBV/

27-10-2015 | 19:48:00

Páginas