Locales

Máxima Acuña recibe premio Goldman por defender el medio ambiente

La ciudadana peruana Máxima Acuña, quien rechazó el desalojo de sus tierras en Cajamarca frente a la minera Newmont, recibió en Estados Unidos el premio internacional Goldman, en reconocimiento a su activismo a favor del medio ambiente.

El premio Goldman, honra a las personas comunes que defienden el medio ambiente a nivel mundial y reconoce a los individuos por sus esfuerzos "sostenidos y significativos para proteger el medio ambiente", a menudo con gran riesgo.

“Una agricultora de subsistencia en las montañas del norte del Perú, Máxima Acuña, se puso de pie para defender su derecho de vivir pacíficamente en su propiedad, un área apetecida por la minera Newmont y Buenaventura para desarrollar la mina de oro y cobre, Conga”, señala la reseña del premio Goldman.

DATO

El referido premio no solo fortalece la voz de protesta de los defensores del medio ambiente sino que les provee también un reconocimiento internacional, una visibilidad mundial para sus luchas y un apoyo financiero de US$ 175,000; adicionalmente, se les entrega una escultura de bronce.

Los otros cinco ganadores del premio este año son Leng Ouch (Cambodia), Zuzana Caputova (Eslovaquia), Destiny Watford (Estados Unidos), Luis Jorge Rivera (Puerto Rico), y Edward Loure (Tanzania).

 

/M.R.M./(Foto: Facebook)

18-04-2016 | 15:48:00

Contingente de 40 bomberos viaja a Ecuador para ayudar en labores de rescate

Un primer contingente de 40 rescatistas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) viajarán rumbo a Ecuador en las próximas horas para ayudar en el rescate de las víctimas de los derrumbes ocasionados por el fuerte sismo que afectó al vecino país la noche del sábado 16 de abril, informó la entidad.

Víctor Mondragón Tarrillo, comandante general del CGBVP, dijo además que también se enviará a tres canes especializados en búsqueda de atrapados así como 1.5 toneladas de herramientas y equipos.

Señaló que por orden del presidente de la República fue activado el sistema de respuesta de los Bomberos Voluntarios y puesto en máxima alerta al Grupo de Rescate Urbano (USAR Perú) para su despliegue inmediato.

“Nuestra unidad especializada, que cuenta con más de 150 efectivos solo en Lima, empezó a alistarse para realizar operaciones desde esta misma madrugada, acopiando sus materiales, herramientas y alimentos para poder operar con autonomía en auxilio de los ciudadanos ecuatorianos”, indicó.

Explicó que se trata de bomberos voluntarios capacitados en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, con profesión, en gran número, de médicos, ingenieros civiles, arquitectos, químicos así como en expertos en solucionar emergencias con materiales peligrosos.

Mondragón Tarrillo agregó que en adición a esta activación para prestar apoyo internacional, se ha puesto en estado de prealerta a las Compañías de Bomberos Voluntarios del norte peruano.

“Las Comandancias Departamentales de Tumbes y Piura ya empezaron a disponer lo necesario para que sus Compañías de Bomberos puedan responder adecuadamente en caso ocurra un sismo similar en la zona”, dijo.

Agregó que los equipos de rescate en estructuras colapsadas de nivel liviano, denominados CRECL, también están listos para actuar en los lugares donde sea necesario, y que desde el Comando Nacional en Lima se está monitoreando todo el proceso.

/CCH/ Andina

17-04-2016 | 21:19:00

SJM: Municipio recaudará ayuda para damnificados por terremoto en Ecuador

La Municipalidad de San Juan de Miraflores recaudará ayuda humanitaria afín de enviarla a los damnificados del terremoto de 7.8 grados de magnitud registrado anoche en la república de Ecuador.

Así lo informó el alcalde distrital, Javier Altamirano, al detallar que se han hecho las coordinaciones correspondientes con el equipo de contingencia de Defensa Civil de su distrito para iniciar hoy una cruzada que se extenderá hasta el miércoles 20 de abril.

Precisó que estos actos humanitarios buscan reunir cualquier alimento no perecible y donaciones que puedan ser útiles en estos casos de emergencia.Los funcionarios estarán ubicados en el frontis de dicho municipio, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas durante cuatro días.

/MO/

17-04-2016 | 18:16:00

Ministerio de la Mujer celebra Día del Niño Peruano en Breña

Una serie de actividades dirigida a niños y adolescentes programa hoy el Ministerio de la Mujer y  Poblaciones Vulnerables con motivo del Día del Niño Peruano.

Este evento, en el que se tiene previsto realizar competencias, y shows artísticos, se desarrolla desde las 9:30 horas en el Centro de Esparcimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, altura de la cuadra 20 Av. Venezuela ubicada en el distrito de Breña

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huita Alegre, junto a los titulares de los otros sectores del Estado, estarán presentes para dar inicio al “Festi juego 2016” organizado por el portafolio.

/MRG/

17-04-2016 | 15:58:00

Callao: Más del 70% de mujeres fueron agredidas alguna vez por parejas

Más del 70% de mujeres residentes en el Callao, admitieron haber sido víctimas, alguna vez, de violencia física verbal o sexual, por parte de su esposo o compañero durante el 2014, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

El mayor porcentaje que reveló dicho informe, fueron situaciones de control por parte de su pareja (67.8%), siendo las más comunes la insistencia por saber a dónde va la mujer (47,9%) y las manifestaciones de celos (47,4%).

Este informe revela también que las mujeres víctimas de violencia psicológica señalaron que sufrieron situaciones de control por parte de su pareja (67.8%), siendo las más comunes la insistencia por saber a dónde va la mujer (47,9%) y las manifestaciones de celos (47,4%).

Otros datos manifestados en el estudio revelan que el 18% de las mujeres alguna vez unidas dijeron haber sido víctimas de situaciones humillantes y el 17,1% tuvo que soportar las amenazas de su pareja de irse de la casa, quitarle los hijos o la manutención. El 6.5% confesó que recibieron amenaza de daño.

/MRG/

17-04-2016 | 15:19:00

Lanzan alarma de tsunami en litoral norte peruano por sismo en Ecuador

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó hoy sobre una alarma de tsunami en la costa norte del Perú, tras el sismo de más de 7 grados registrado en Ecuador, e instó a la población costera de Tumbes y Piura a estar preparada ante una evacuación.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del sismo fue ubicado a 14 kilómetros de Pedernales, Ecuador.

El evento ocurrió a 173 kilómetros de la capital Quito, y se registró a una profundidad de 20 km.

Por su parte, el Instituto Geofísico de Ecuador difiere de la magnitud indicando que se trató de un movimiento telúrico de 6,9 grados y ubica el lugar del epicentro en Esmeraldas, un lugar turístico conocido internacionalmente.

[ACTUALIZACIÓN - 20:19]

INDECI informa que sismo de 7.8 a 27 Km al SE de Muisne, Ecuador, generó alerta de tsunami en el litoral norte.

INDECI advierte que tras alerta de tsunami, tren de olas arribará a la caleta La Cruz, Tumbes, a las 21:00 horas.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, comunicó mediante nota de prensa que se activó la alarma de tsunami para la costa peruana, por lo que recomendó la evacuación en zonas bajas de Tumbes y Piura.

Explicó que una ALERTA es un estado que se declara debido a la “posible” ocurrencia de tsunami en una determinada zona costera. Se recomienda que organismos responsables activen sus protocolos de acción.

17-04-2016 | 00:30:00

Zika: Reportan en Perú primer caso autóctono por transmisión sexual

Se ha reportado en el país el primer caso autóctono del zika por transmisión sexual en una peruana que fue contagiada por su pareja, luego de que éste volvió de Venezuela con dicha enfermedad, informó el ministro de salud Aníbal Velásquez.                                                    

En conferencia de prensa ofrecida en la sede ministerial, Velásquez explicó que el caso se reportó en el distrito de La Molina y que, al no encontrarse en esa zona vectores que transmiten la enfermedad, se evaluó el semen del paciente varón, dando positivo para zika.

Por esta razón, el ministro adelantó que se añadirá la entrega de condones a las medidas de control que se adoptan con los ciudadanos que llegan al Perú procedentes de los lugares donde hay presencia de zika.

NUEVA FORMA DE CONTAGIO

Velásquez detalló que el paciente con el caso importado (39 años) presentó los síntomas del zika (fiebre, dolor articular, erupción, entre otros) el 16 de marzo último, cuando llegó al Perú, y una semana después su pareja (caso autóctono, de 32 años) manifestó los mismos síntomas.

De inmediato, comentó, personal de salud fumigó no solo la vivienda de ambos sino la casa del padre del varón en El Agustino, a donde acudió para visitarlo. Igualmente, se tomaron muestras de vecinos aunque no presentaran síntomas y los resultaron arrojaron que no había virus.

"Por los antecedentes que hemos visto en Estados Unidos y Chile, cuando aparece un caso de zika en una persona que no viajó a ningún lugar o en un lugar donde no está el mosquito Aedes Aegypti, entonces se sospecha de que el caso ha sido por transmisión sexual", anotó.

En tal sentido, se tomaron muestras de orina y del esperma, los mismos que dieron positivo al zika.

El titular de Salud aseguró que en estos momentos la pareja está totalmente recuperada, no tiene ningún síntoma y tampoco se han reportado más casos de zika.

DATO

Hasta el momento se han reportado 7 casos de zika en el Perú, de los cuales solo uno (el de la mujer contagiada por su esposo) es autóctono, mientras que el resto son importados (el contagio ocurrió fuera del país).

/PAG/

16-04-2016 | 20:36:00

Cercado de Lima: Controlan incendio registrado en cochera de jirón Paruro

Al menos doce unidades de bomberos que llegaron hasta el cruce de los jirones Huallaga y Paruro, en el Cercado de Lima, lograron controlar el incendio de proporciones que se registró, alrededor de la 1 p. m., en una cochera y cuyas causas aún se desconocen.

Ante el siniestro diversos negocios de la zona cerraron sus tiendas y otros sacaron sus productos a la calle ante el temor de que se destruyan.

La columna de humo se pudo observar desde varias cuadras a la redonda.

No se reportó ningún herido o víctima mortal, ya que al momento en que se inició el incendio no había nadie en el domicilio y los vecinos de las casas colindantes fueron evacuados rápidamente.

/PAG/

16-04-2016 | 19:58:00

Ponen a disposición Guía de Derecho de Autor para Artistas Visuales

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) puso a disposición la Guía de Derecho de Autor para Artistas Visuales que busca promover el conocimiento y fomentar el respeto de los derechos de estos creadores.

Mediante este didáctico documento puesto a disposición de pintores, escultores, ilustradores, historietistas, autores de grabados, entre otros, el Indecopi se suma a las celebraciones por el Día Mundial del Arte que se conmemora cada 15 de abril, en honor al nacimiento del multifacético artista italiano Leonardo Da Vinci.

De esta manera y, como parte del constante trabajo que cumple en pro del respeto y fortalecimiento de la propiedad intelectual, la institución recuerda y resalta la importancia que tienen las industrias creativas como fuentes generadoras de ingreso y empleo, que repercute positivamente en la economía nacional.

Los lectores de este documento podrán informarse sobre qué tipo de derecho reconoce la ley a favor de los autores sobre sus obras, así como cuáles son los derechos morales y patrimoniales que estos poseen; además, cómo pueden explotar sus obras económicamente.

/CCH/ Andina

15-04-2016 | 22:37:00

Municipio de Lima garantiza servicio de transporte en corredores Javier Prado y Garcilaso

La Municipalidad de Lima garantizó la continuidad del servicio de transporte público en los corredores complementarios Javier Prado–La Marina–Faucett y Tacna – Garcilaso – Arequipa (TGA), luego que el Ministerio de Economía y Finanzas anulara los contratos de dos de los consorcios que operaban en esas vías.

Raúl Fernández, vocero de Protransporte, aseguró que la reforma del transporte en la capital seguirá su curso pero con contratos de concesión completamente autosostenibles y contando con el aval del MEF, lo que los hace atractivos para el sistema financiero y crediticio. 

El funcionario indicó que las empresas Consorcio Transportes Arequipa (Corredor TGA) y Expreso Javier Prado (Corredor Javier Prado) asumirán temporalmente la operación en ambos ejes viales reemplazando en similar cantidad los vehículos, a fin de atender la demanda, hasta que se convoque a una nueva licitación.

En el caso específico de la avenida Javier Prado, Fernández informó que se pondrán desde mañana 90 nuevos buses para cubrir la demanda.

“El servicio no se verá interrumpido por ningún motivo, muy por el contrario, el ordenamiento del transporte continúa ahora con las garantías que exige la ley. A partir de ahora, con la aprobación del MEF, los consorcios tendrán las facilidades de la banca privada para seguir invirtiendo en la modernización del transporte”, precisó.

Rechazó asimismo, la versión de los consorcios cuyos contratos fueron anulados, sobre la futura "muerte" de la reforma del transporte. 

/CCH/ Andina

15-04-2016 | 22:24:00

Páginas