Elecciones 2016: Electores jóvenes superan el 30% del padrón de comicios
Los electores menores de 30 años son el grupo etario más numeroso que el 10 de abril sufragará en los comicios generales, según la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), del Jurado Nacional de Elecciones, que se basa en el padrón recientemente aprobado.
Beatriz Córdova Aquino, coordinadora de la COPE, detalló que en total son 6’927,437 electores menores de 30 años, cifra que equivale al 30.25 % de los votantes hábiles en todo el país (22’901,954).
Asimismo, precisó que las cifras continúan de la siguiente manera: 5’104,543 electores de 30 a 39 años (22.29 %), 4’169,410 de 40 a 49 años (18.21 %), 3’042,887 de 50 a 59 años (13.29 %), 1’957,527 de 60 a 69 años (8.55 %) y 1’700,150 de 70 a más (7.42 %).
Por su parte, las mujeres suman 11’537,364 electores, el 50.38 % del electorado; mientras que los varones hacen 11’364,590 (49.62 %).
Del total de electores que residen en el extranjero (884,924), América es el continente que concentra a más compatriotas con 596,827. Le siguen Europa con 249,331, Asia con 33,656, Oceanía con 4,857 y África con 253.
“Lo particular es que existen 17 países entre cuatro continentes que cuentan con solo un elector. En América hay cinco; en Europa, uno; en África, también cinco; y en Asia tenemos a seis naciones”, señaló Córdova Aquino.
/PAG/
FONAVI: hoy continúa pago a exaportantes desde 07:30 horas en BN
Para la comodidad de los beneficiarios de la quinta lista de ex aportantes al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), el Banco de la Nación (BN), ha dispuesto que hoy también se inicie la atención a las 07:30 horas en las 35 oficinas de mayor afluencia de la entidad financiera.
En el resto de oficinas el horario será normal, de 8 de la mañana a 5 y 30 de la tarde, mientras que este sábado se atenderá de 9 de la mañana a una de la tarde.
Ayer cobraron 26,611 beneficiarios de la quinta lista, de un total de 80,805 exfonavistas, lo cual representa el 33 % de este grupo, señaló el banco estatal.
Es importante conocer si se está incluido en esta nueva relación antes de ir a cobrar, y de ser así se puede acudir a las agencias del Banco de la Nación portando su DNI, aunque esté vencido.
Para averiguar si está en la quinta lista es necesario verificar con las fuentes oficiales de información en los portales de la Comisión Ad Hoc (www.fonavi-st.pe/ y www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/) y a través de la central telefónica de atención al fonavista: 317-8888.
También, en las oficinas del jirón Carabaya 721, Lima, y en provincias en las ubicaciones que aparecen en el portal de la comisión.
Igualmente, se recuerda que la Comisión Ad Hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución, y que no ha cobrado, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.
/P.A.G./
Primera ruta alimentadora de corredor Javier Prado-La Marina-Faucett inicia operación
Comenzó a operar la primera ruta alimentadora del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, que partirá desde el centro poblado de Manchay, informó Protransporte.
Se trata del servicio 255, que llegará hasta la avenida Javier Prado, en La Molina, de lunes a domingo desde las 05:00 hasta las 23:55 horas y con una tarifa única de S/. 1.20.
Para su operación se ha dispuesto una flota de 25 buses de 12 metros, que circularán por las avenidas Víctor Malásquez, La Universidad y La Molina hasta el cruce con la avenida Javier Prado. En este tramo se implementaron paraderos debidamente señalizados.
Asimismo, en los próximos días empezará a operar una segunda ruta alimentadora con código 257, que irá desde la carretera Central, en Ate, hasta La Molina. Para este nuevo servicio se dispondrá una flota de 27 unidades de 12 metros.
Cabe indicar que recientemente fueron incorporados al corredor Javier Prado-La Marina-Faucett 38 buses de nueva presentación en gris plateado con una franja roja (entre ellos, articulados de 18 metros), los cuales cubren el servicio troncal 209 que va de la avenida La Molina a la avenida Universitaria (universidad de San Marcos), desde las 05:00 hasta las 23:00 horas.
De esta manera, serán 160 buses de gran capacidad que brindarán el servicio de transporte público en la ruta troncal y en las alimentadoras del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett en esta etapa de pruebas, con miras a su implementación definitiva.
/C.CH.A./ Andina
Recomiendan beber entre 6 y 8 vasos de agua para evitar deshidratarse
La boca seca puede ser un síntoma de deshidratación durante el verano y por eso la población debe tomar entre seis a ocho vasos de agua a lo largo del día, aunque esto puede variar según la actividad de cada uno, dijeron nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS).
El experto César Domínguez dijo que no se debe esperar tener sed para beber agua, porque el instinto de beber se pierde con la deshidratación progresiva.
En los niños el consumo de líquidos es importante, ya que son más activos, tienen menor percepción de sed cuando se entretienen y su composición corporal se caracteriza por una mayor proporción de agua en comparación a la de los adultos.
Un consumo inadecuado de líquidos en los adultos mayores puede ocasionar frecuentes estreñimientos, alta concentración de orina, acumulación de grasa, entre otros problemas de salud, acentuándose a medida que envejecen ya que su composición corporal de agua va disminuyendo.
El agua contribuye en dar estructura y forma del cuerpo mediante la rigidez que proporciona a los tejidos, facilita el buen funcionamiento del tracto digestivo, elimina los residuos a través de la orina, mejora el rendimiento físico y cognitivo y regula la función cardiovascular, entre otros beneficios más.
No todos los líquidos quitan la sed
El nutricionista aseguró que las bebidas azucaradas como las gaseosas y jugos industrializados no aplacan la sed, sólo contribuyen con el sobrepeso, la aparición de caries y otros males asociados al exceso de su consumo.
Sugirió reemplazarlas por jugos o refrescos de frutas naturales, agua hervida o clorada acompañada de zumo de limón, naranja, toronja, piña, maracuyá, camu camu, entre otros cítricos siempre bajos en azúcar.
Comentó que por cada vaso o taza de líquido a beber no se debe agregar más de dos cucharaditas de azúcar.
/CCH/ Andina
Fonavi: hoy comienza devolución de aportes a beneficiarios de quinta lista
Hoy se inicia la devolución de los aportes realizados por los exfonavistas que integran la quinta lista de beneficiarios en todas las agencias del Banco de la Nación, para lo cual deberán presentar únicamente el Documento Nacional de Identidad (DNI), aunque pueda estar vencido.
La quinta lista de fonavistas está conformada por 80,805 personas y tendrá un fondo de S/. 123’935,596.62, según la Comisión Ad Hoc encargada del proceso.
Sin embargo, es importante conocer si se está incluido en esta nueva relación antes de ir a cobrar, y de ser así pueden acudir a las agencias del Banco de la Nación portando su DNI.
Para averiguar si está en la quinta lista, es necesario verificar con las fuentes oficiales de información en los portales de la Comisión Ad Hoc (www.fonavi-st.pe/ y www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/) y a través de la central telefónica de atención al fonavista: 317-8888.
También, en las oficinas del jirón Carabaya 721, Lima, y en provincias en las ubicaciones que aparecen en el portal de la comisión.
De igual modo, se recuerda que la Comisión Ad Hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución y que no ha cobrado, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.
Cabe indicar que las 35 agencias del Banco de la Nación con mayor afluencia de público abrirán desde las 07:30 horas, es decir, media hora antes de lo habitual. Las demás agencias del banco estatal atenderán en el horario normal de 8 de la mañana a 5 y 30 de la tarde.
Relación de las 35 oficinas a nivel nacional con mayor afluencia de beneficiarios exfonavistas
N° |
CÓDIGO |
OFICINA |
CATEGORÍA |
SUBGERENCIA |
1 |
0002 |
28 DE JULIO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
2 |
0001 |
CALLAO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
3 |
0060 |
CENTRO CÍVICO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
4 |
0051 |
COMAS |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
5 |
0046 |
JAVIER PRADO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
6 |
0099 |
LIMA |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
7 |
0003 |
MIRAFLORES |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
8 |
0005 |
OFICINA PRINCIPAL |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
9 |
0006 |
PLAZA PIZARRO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
10 |
0024 |
PUEBLO LIBRE |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
11 |
0048 |
OFICINA PRINCIPAL - NUEVA SEDE |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
12 |
0013 |
SAN JUAN DE MIRAFLORES |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
13 |
0030 |
SAN MARTÍN DE PORRES |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
14 |
0058 |
CHAMA |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
15 |
0066 |
LA MOLINA |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
16 |
0018 |
LA PERLA |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
17 |
0021 |
LINCE |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
18 |
0076 |
MONTERRICO |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
19 |
0321 |
HUACHO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
20 |
0014 |
CHORRILLOS |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
21 |
0074 |
LOS OLIVOS |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
22 |
0004 |
SAN JUAN DE LURIGANCHO |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
23 |
0031 |
SAN MIGUEL |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
24 |
0063 |
VILLA MARIA DEL TRIUNFO |
AGENCIA 2 |
MACROREGIÓN - SEDE LIMA |
25 |
0631 |
PIURA |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN I - SEDE PIURA |
26 |
0761 |
CAJAMARCA |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN II - SEDE TRUJILLO |
27 |
0781 |
CHIMBOTE |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN II - SEDE TRUJILLO |
28 |
0231 |
CHICLAYO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN II - SEDE TRUJILLO |
29 |
0741 |
TRUJILLO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN II - SEDE TRUJILLO |
30 |
0381 |
HUANCAYO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN III - SEDE HUANCAYO |
31 |
0161 |
CUSCO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN IV - SEDE CUSCO |
32 |
0701 |
PUNO |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN IV - SEDE CUSCO |
33 |
0101 |
AREQUIPA |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN V - SEDE AREQUIPA |
34 |
0601 |
ICA |
AGENCIA 1 |
MACROREGIÓN V - SEDE AREQUIPA |
35 |
0151 |
TACNA |
AGENCIA 1 |
|
/P.A.G./
Minsa: instalan 25,000 puntos de vigilancia ante posible llegada del zika
El Gobierno ha reforzado la vigilancia entomológica con la instalación de más de 25,000 puntos distribuidos en 392 ciudades del Perú ante la posible llegada del zika, informó el viceministro de Salud, Percy Minaya.
Explicó que estas medidas de control se realizan semanalmente con la instalación de ovitrampas en estas ciudades, ubicadas en el norte y en la Amazonía peruana, donde hay presencia actual o antigua del mosquito Aedes aegypti, el mismo que hace varios meses generó casos de dengue y chikunguña.
"Nuestros equipos han implementado la vigilancia entomológica. Además, una vez que se identifican los huevecillos en estas ovitrampas, inmediatamente intervenimos toda la manzana y fumigamos las viviendas de la zona", indicó.
En tal sentido, Minaya hizo un llamado a las autoridades locales a lanzar campañas de información y sensibilización sobre la importancia de lavar los depósitos donde acumulan agua y taparlos apropiadamente, a fin de evitar que se conviertan en nidos del mosquito vector.
"No vamos a tener epidemia de zika. Puede ocurrir la introducción de algún caso, eso es inevitable en cualquier país del mundo. Finlandia puede tener un caso, pero no hay transmisión", anotó.
Dijo, también, que se ha implementado la estricta vigilancia en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos para impedir que ingresen casos importados del virus del Zika en el Perú.
"Junto con el diagnóstico, rápidamente intervenimos los puntos donde esta persona pueda haber estado residiendo, vemos si hay mosquitos transmisores y fumigamos para evitar que se propague", enfatizó.
/C.CH.A./ Fuente Andina
Lanzan campañas gratuitas de detección de cáncer de piel
Dermatólogos peruanos de diferentes ciudades del país realizarán campañas gratuitas de prevención y detección temprana de cáncer a la piel durante la primera semana de febrero con la finalidad de derivar los posibles casos para que sean tratados posteriormente en los diferentes centros hospitalarios.
La jornada se realizará de 09.00 a 13.00 horas en los centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud, Fuerzas Armadas y Policiales y algunas clínicas privadas.
A través del portal web www.cidermperu.org o a través del facebook del Círculo Dermatológico del Perú, puede obtenerse la relación completa de centros de atención.
Especialistas del Círculo Dermatológico del Perú (Ciderm) informaron que la iniciativa es necesaria porque la causa principal del cáncer de piel es la exposición frecuente a los rayos ultravioletas, y que, contrario a lo que piensa la gente, el daño que el Sol produce es acumulable.
Incluso, sostienen, las quemaduras solares en los niños y niñas pueden generarles daños irreversibles.
El cáncer de piel aparece en regiones expuestas del cuerpo como cara, manos, cuello y orejas, pero también en partes cubiertas del cuerpo como la planta de los pies. La aparición de manchas en esa parte del cuerpo debe ser reportadainmediatamente a un dermatólogo.
Esta campaña se llevará a cabo en Abancay, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cañete, Cusco, Chiclayo, Huacho, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima, Piura, Sullana, Tacna y Trujillo.
Desde hace 22 años el Círculo Dermatológico del Perú (Ciderm) organiza la campaña por el Día del Lunar para realizar labores preventivas.
/CCH/ Andina
Marco Arenas y Fernanda Lora sentenciados a 20 años por crimen de empresaria
La Cuarta Sala Penal para Reos en Cárcel sentenció hoy a 20 años de prisión a Marco Arenas Castillo por el asesinato de su madre adoptiva, la empresaria panadera María Rosa Castillo, y a su exenamorada Fernanda Lora Paz, por ser su cómplice en el asesinato de la empresaria panadera.
La Fiscalía de la Nación había pedido los 35 años de prisión para Arenas Castillo por el delito de homicidio calificado - parricidio - y Lora paz por complicidad y encubrimiento real.
Pero finalmente, el colegiado B de la Cuarta Sala los sentenció solo por homicidio simple.
Cabe anotar que cuando Arenas Castillo fue detenido se dio a conocer que no era hijo biológico de su víctima, sino su hijo adoptivo, debido a que apareció en escena su verdadera madre, Isabel Bobadilla, con lo que la defensa del principal acusado intentó desbaratar la acusación por parricidio, propósito que no prosperó.
María Rosa Castillo fue estrangulada en su casa de La Molina el 5 de noviembre del 2013. Su asesino, supuestamente en complicidad con su entonces enamorada Fernanda Lora Paz, intentó quemar el cuerpo que luego abandonó en Manchay, Pachacámac.
Días después, en un interrogatorio policial, Arenas Castillo confesó el crimen por el cual es denunciado por el Ministerio Público por el delito de parricidio y Lora Paz por complicidad y encubrimiento real.
/CCH/ Fuente Andina
San Miguel: Con concursos y piscombi celebrará Festival del Pisco Sour
La Municipalidad de San Miguel celebrará el Festival del Pisco Sour, este viernes 5 y sábado 6 de febrero, evento que se realizará en el parque Juan Pablo II.
Durante los dos días, los asistentes podrán conocer las tradiciones vinculadas a la elaboración del pisco y sus diferentes combinaciones, así como sus orígenes e historia. También habrá degustaciones gratuitas y espectáculos artísticos.
VECINOS CONCURSARÁN POR EL MEJOR PISCO SOUR
Durante el Festival los vecinos concursarán por la elaboración del mejor pisco sour, utilizando sus respectivas licuadoras prepararán el mejor licor de bandera.
Asimismo, se presentará el “Sour Sanmiguelino”, cóctel alusivo al distrito.
La Piscombi nuevamente acompañará en la presente edición, la barra rodante recorrerá diversas calles y parques del distrito preparando el pisco sour tradicional y las variedades que ofrece nuestro coctel de bandera.
Durante los días 5 y 6 se presentarán diversos artistas como el “Dúo de Oro”, “Guajaja”, la orquesta de salsa Karimbo y A Conquistar, Show Internacional Gold, Internacional Bahía.
/PAG/
Álex Otinano: Productor teatral falleció esa mañana en el Rebagliati
La Gerencia de la Red Asistencial Rebagliati del Seguro Social de Salud (EsSalud), informó del deceso del productor teatral Alexis Otiniano Contreras, hoy, miércoles 27 de enero a las 9:20 A. M., a causa de enfermedades crónicas que padecía como diabetes e insuficiencia renal aguda.
Mediante un comunicado, EsSalud expresó sus más sentidas condolencias a los familiares del productor y explicó lo siguiente:
- El paciente ingresó a Shock Trauma del Servicio de Emergencia General del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins el día de ayer, martes 26 de enero; sin embargo, debido a lo avanzado de su enfermedad y pese a los esfuerzos de los especialistas no pudo recuperarse.
- El Seguro Social expresa sus más sentidas condolencias a la familia del asegurado en estos momentos de dolor.
/PAG/