Locales

Ministerio de Trabajo brinda facilidades a empresarios para formalización de sus negocios

Con la finalidad de que más empresarios y emprendedores puedan formalizar sus negocios, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, inauguró la feria de servicios “Formalízate Ahora”, la cual reúne a más de 500 empresarios de la micro y pequeña empresa y gremios del sector, del 21 al 22 de julio en el Emporio Comercial de Gamarra.

Maurate precisó que se busca crear espacios donde los empresarios encuentren información sobre los procesos de formalización empresarial, tributario, laboral, sectorial y municipal, lo que contribuirá al desarrollo y crecimiento de sus negocios, y así acceder a mercados con mayores oportunidades y rentabilidad para su empresa. 

Los servicios gratuitos que se ofrecerán son: los pasos para hacer una minuta y escritura de una empresa, obtención de la clave SOL, el RUC y elegir el régimen tributario más adecuado. Estos servicios serán brindados de forma virtual, a través de computadoras que estarán instaladas en módulos.

También los empresarios podrán informarse sobre cómo obtener una licencia de funcionamiento, emitir comprobantes de pago y gestionar las planillas electrónicas.

“Queremos dar a conocer a los empresarios los beneficios que trae la formalización laboral, absolver de manera presencial las dudas e inquietudes con referencia a los servicios ofrecidos por los diferentes sectores involucrados en este tema”, dijo el ministro.

El titular del MTPE señaló que este es un compromiso, de acercar el Estado a las empresas que aún no se encuentran plenamente incorporados a la formalidad, facilitando el acceso a los servicios que este brinda para tal propósito.

/CCH/ Prensa MTPE

22-07-2015 | 00:23:00

A menos costo empezó la venta de entradas a Mistura

A precio de preventa se podrán adquirir desde hoy hasta el 10 de agosto las entradas para la Feria Internacional Gastronómica Mistura, que en esta edición 2015 vuelve con las medias porciones a fin de permitir a los comensales una mayor degustación.

Así lo anunció hoy en conferencia de prensa el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Bernardo Roca Rey, quien detalló que la octava edición de Mistura tendrá lugar del 4 al 13 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar.

La preventa se hará en los módulos de Teleticket a los siguientes precios: S/. 12 adultos y S/. 6 niños para los días lunes, martes y miércoles; en tanto; para los días jueves, viernes, sábado y domingo los precios serán así: S/. 17 adultos y S/. 6 para niños.

A partir del 11 de agosto, las entradas comenzarán a venderse a su precio normal. De lunes a miércoles, el costo para los adultos será de S/. 16 y S/. 8 para los niños; mientras que de jueves a domingo la entrada para adultos será de S/. 25 y S/. 10 para niños.

Apega también dio a conocer que quienes efectúen la compra con tarjeta Ripley podrán acceder a un beneficio extra, pues los costos de las entradas tendrán mayores descuentos.

En el caso de la preventa, los precios de las entradas serán de S/. 9,60 adultos y S/. 4,80 para los niños de lunes a miércoles; mientras que de jueves a domingo costará S/. 13, 60 adultos y S/. 5, 60 niños.

A partir del 11 de agosto, los costos para los usuarios de la tarjeta Ripley también variarán. Las entradas para los días de lunes a miércoles costarán S/. 14,40 para adultos y S/. 7,20 para niños; y para los días de jueves a domingo costarán S/. 22,50 para los adultos y S/.9 para niños.

Por otro lado, Apega también anunció que para esta edición de Mistura, después de dos años, retornarán las medias porciones, las cuales costarán S/. 7. La porción entera estará a precio de S/. 13, mientras que los platos a las brasas costarán S/. 16.

/CCH/ Andina

21-07-2015 | 20:47:00

Defensa Civil: Huaicos más fuertes y violentos que el verano pasado soportaría Lima

Debido a la presencia del Fenómeno del Niño, cuyo pronóstico se mantiene de momento como moderado, Lima registraría huaicos más fuertes y violentos que el verano pasado, afirmó el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, José Fernández.

Chosica, por las quebradas que tiene, es la zona más vulnerable de la capital, mientras que las jurisdicciones cercanas al mar, como Villa El Salvador, Pucusana y Ancón presentan otro tipo de riesgos, pues tienen mucha neblina y humedad, lo cual debilita sus arenales y provocarían deslizamientos, explicó el funcionario.

"En estos últimos lugares también podrían presentarse huaicos. En cambio, a lo largo de la Costa Verde podrían presentarse deslizamientos de piedras de los acantilados", comentó Fernández en un canal de televisión local.

Por ello, agregó que se está reforzando la colocación de mallas en distintos puntos del circuito de playas, en especial en los más peligrosos.

Mencionó también que la comuna metropolitana está coordinando acciones de prevención con los alcaldes de los 14 distritos que sufrirían los efectos del Fenómeno del Niño con mayor rigor, para que su personal y vecinos actúen oportunamente frente a una fatal eventualidad.

Familias de Chosica esperan reubicación

Sobre la reubicación de las familias de Chosica cuyas casas se construyeron en quebradas, el funcionario edil dijo que en estos momentos la Municipalidad de Lima y la de Chosica esperan que el Ministerio de Vivienda designe un espacio donde se reubique a la población en riesgo.

Paralelamente, dijo, están programando la construcción de muros de contención y entrenando a los dirigentes vecinales para que sepan dar la alerta de lluvias y la población pueda ponerse a buen recaudo en caso ocurra un desborde de río o un huaico.

Un estudio del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que en Lima Metropolitana  existen 86 puntos que no resistirán un Fenómeno del Niño extraordinario. Estos se encuentran en los distritos de Independencia, San Martín, Comas, Carabayllo, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Pachacámac, Ate, Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla, San Juan de Lurigancho y Rímac. 

Debido a lo mencionado, la geóloga Sandra Villacorta Chamb exhortó a los alcaldes a elaborar sus planes de riesgo y aplicarlos de presentarse un Niño fuerte o extraordinario, las lluvias de enero y febrero afectarían las quebradas. 

/CCH/ Andina

21-07-2015 | 20:34:00

Otorgan Palmas Magisteriales 2,015 a treinta profesionales

Son 30 los profesionales que serán distinguidos hoy con las Palmas Magisteriales por el Ministerio de Educación (MINEDU), en honor a sus méritos y contribución extraordinaria y ejemplar al desarrollo de la educación, de la ciencia, la cultura y la tecnología del país.

Del total, cinco reciben las Palmas en el grado de Amauta, mientras doce son reconocidos con el grado de Educadores y trece como Maestros.

El grado de Amauta se da a docentes u otros profesionales que hayan contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en el Perú. El grado de Educador reconoce a docentes por su destacada labor pedagógica en el aula. El de Maestro distingue a profesores u otros profesionales por su excepcional trayectoria educativa. 

La ceremonia de distinción se realizará en la sede de la Biblioteca Nacional, en San Borja, a partir de las 18.30 horas.

Los nuevos cinco Amautas del Perú son: Jorge Gastón Garatea Yori, Uldarico Víctor Malaspina Jurado, Ana Bertha Quiroz Ballón, Manuel Ranulfo Marticorena Quintanilla y María Estela Paredes Medina. 

Quienes recibirán las Palmas Magisteriales en el grado de Educador son: Yari Cusis De Egg, Eva Mónica Valeriano Arcana, Teófilo Gutiérrez Locumber, Irene Salomé Romero Tucto, María Marleny Villalobos Benel, y Deissy Hernández de Saldaña.

Asimismo: Lourdes Irma González Páucar, Tania Maruja Rivera Cachique, Rosaura Benedicta Cassana Lazo, Verónica Malena Durán Matos, Eliana Carmen Cutipa Aratia, y Mirella del Carmen Mamani Copare.    

En el grado Maestro figuran: Juan Raúl Cadillo León, Waldemar Soria Rodríguez, Daniel Edgar Ameri Santos,  Daniel Quispe De La Torre, Maritza Helen Mendoza Pareja, María Nelly Ramos Rojas, y Damaso Alfredo Sánchez Sánchez.

También: Julio Ramón Kcomt Otero, Félix Atilio Rivera Alarcón, Ranulfo Amador Fuentes Rojas, Apolinario Fermín Mayta Inga, Juan Carlos Espejo Lázaro y Walter Fernando Pineda Aguilar.

Cabe resaltar que el MINEDU otorga esta distinción desde hace 66 años en base a una exhaustiva evaluación de expedientes presentados por diversas instituciones públicas y privadas. 

 

/P.A.G./

 

 

20-07-2015 | 14:56:00

SJM: donan 400 unidades de sangre para pacientes del INEN

Vecinos de diversas zonas del distrito de San Juan de Miraflores, junto a su alcalde, Javier Altamirano, donaron 400 unidades de sangre para los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), sobre todo para quienes provienen de provincias y no cuentan con ayuda en la capital.

Los residentes de La Rinconada, Pamplona, Valle Sharon y Amauta, participaron desde tempranas horas en esta jornada solidaria.

"Los vecinos de nuestro distrito se ponen de pie y están prestos a donar para los que más necesitan. Es muy triste ver cómo la gente tiene que salir corriendo a buscar donantes ante una situación límite como la enfermedad del cáncer", comentó el burgomaestre, quien encabezó esta campaña.

Según el INEN, el 60 % de sus pacientes proviene de provincias. 

Para agosto próximo, la comuna firmará un convenio con el INEN que beneficiará a los comedores populares y madres del vaso de leche de San Juan de Miraflores, adelantó la autoridad edil.

 

/P.A.G./

 

20-07-2015 | 14:15:00

Dos muertos por incendio en El Agustino

Dos personas muertas y tres heridas dejó un incendio ocurrido en una vivienda del distrito de El Agustino, la cual quedó reducida a cenizas.

El siniestro se inició en el inmueble ubicado en el pasaje Yuri Gagarin, a la altura de la cuadra cinco de la avenida Riva Agüero, y luego se propagó a otras dos viviendas contiguas. 

Los fallecidos fueron identificados como Valerio Ramírez Praderas, de 68 años de edad; y su hijo, un adolescente con autismo, de 17 años. Además resultaron heridos un hombre y dos mujeres.

 

/M.O.Z./

20-07-2015 | 12:48:00

Asistentes a Feria Internacional del Libro de Lima pueden conocer voto electrónico

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), brinda a los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Lima, la oportunidad de conocer y practicar de manera sencilla y rápida el sufragio electrónico, la nueva modalidad de votación empleada por el organismo electoral en los últimos años.

Acudiendo al stand número 154, la demostración permite a los asistentes conocer de manera detallada la forma de votación basada en medios electrónicos e informáticos, puesta en práctica de manera gradual y progresiva por mandato de la Ley N.o 28581, promulgada en el año 2,005.

Asimismo, los ciudadanos comprueban que a diferencia del método tradicional, el sistema de voto electrónico permite automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos y la emisión de reportes de resultados.

Mediante el contacto directo con los equipos de voto electrónico, los visitantes al stand de la ONPE también podrán comprobar lo rápido, seguro y sencillo que resulta sufragar, evitándose formar largas colas, ocasionar congestión vehicular, además de reducir las horas hombre en traslado a los centros de votación, entre otros. 

Pero también se comprueba la seguridad y confidencialidad del voto, así como la integridad e inmediatez de los resultados, garantizando que la voluntad del elector no haya sido alterada.

Hay que recordar que el voto electrónico, del mismo modo, garantiza la transparencia del proceso electoral, dado que el sistema puede ser sometido a pruebas de vulnerabilidad y a auditorías a fin de demostrar que el sistema cumple dicha garantía y que estas sean accesibles a los interesados de modo que contribuyan a generar confianza en el mismo.

Además, la aplicación de este sistema electrónico permite reducir el número de mesas de votación, gastar menos papel y faculta el acceso al sufragio de los peruanos que viven fuera del país a través de la aplicación del voto electrónico no presencial. 

La presentación y demostración del voto electrónico se realiza todos los días entre las 11:00 y las 21:00 horas.

 

/C.CH.A./ Andina

19-07-2015 | 23:32:00

Restaurantes llenos de comensales en «Día del Pollo a la Brasa»

La pollerías de Lima y de todo el Perú se colman de comensales que celebran hoy, por quinto año consecutivo, el «Día del Pollo a la Brasa», saboreando este popular potaje, reconocido a nivel nacional y en el extranjero por su inigualable sabor.

Las pollerías y restaurantes especializados en la oferta de este plato emblemático peruano, abrieron sus puertas desde antes del mediodía, para recibir a los comensales que en pocos minutos colmaron sus instalaciones para saborear, sobre todo en familia, este suculento plato.

En la gran mayoría de pollerías se hizo difícil conseguir una mesa libre, dado que desde días atrás se efectuaron reservas que aseguraron la concurrencia de los clientes.

 

/M.O.Z./

 

19-07-2015 | 18:09:00

Tercer grupo de exfonavistas podrá cobrar desde el jueves

El jueves 23 de julio se inicia la devolución al tercer grupo de beneficiarios del extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), integrado por 80,857 exaportantes, a quienes se les ha validado su historial laboral, informaron voceros de la Comisión Ad Hoc.

Señalaron que, como en ocasiones anteriores, los integrantes de este tercer grupo podrán cobrar la devolución en las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional, portando sólo su Documento Nacional de Identidad (DNI). 

Indicaron que con este tercer grupo suman más de 225,000 beneficiarios del Fonavi que acceden a la devolución.

De otro lado, refirieron que para hacer efectiva la devolución a este grupo de beneficiarios se ha transferido S/.124 millones 350 mil 781.94 al Banco de la Nación.

Recordaron que para conocer quiénes integran el tercer grupo de beneficiarios del Fonavi deben consultar las páginas webs de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe desde el lunes 20 de julio.

 

/M.O.Z./

 

19-07-2015 | 16:37:00

70% de niños y niñas con problemas de obesidad tiene ansiedad

El 70% de niños y niñas obesos presenta también problemas de ansiedad, revelaron especialistas del Instituto de Salud del Niño (INSN) de Breña, al advertir que a la consulta llegan incluso niños de 4 a 5 años de edad con este problema.

La endocrinóloga Paola Pinto, comentó que los comportamientos disfuncionales de los padres de familia: separaciones conyugales, violencia familiar o ausencia de uno de los progenitores les genera ansiedad a los chicos, y por eso se refugian en la comida, indicó.

"Asimismo, la vida moderna les está exigiendo salir a trabajar todo el día para llevar ingresos a la casa. No hay que olvidar que al INSN llegan familias muy pobres de Lima y todo el país. A los niños también les afecta la pobreza", manifestó a la agencia Andina.

/MO/

19-07-2015 | 16:11:00

Páginas