Locales

Desvío vehicular en varios distritos de Lima este domingo

El domingo 19 de julio se ejecutará planes de desvío del tránsito vehicular en Miraflores y otros distritos de la capital debido al corso de Wong y al desfile patrio en motocicleta por Fiestas Patrias, informó La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU).

Corso de Wong

En Miraflores, el pasacalle se iniciará a la 1 p. m., en la Av. 28 de Julio y continuará por la Av. Larco, Óvalo Miraflores, Av. Benavides y concluirá en la calle Berlín, a las 9:00 p. m., aproximadamente. Los desvíos se ejecutarán de la siguiente manera:

Norte – Sur:

Av. Arequipa – Av. Angamos – Av. Paseo de la República – Av. Benavides – Av. Ramón Ribeyro (NS) – Jr. Caraz – Av. República de Panamá.

Este –Oeste:

Av. República de Panamá – Av. Benavides – Av. Paseo de la República – Av. Ricardo Palma (EO) – calle Romero Salcedo – Jr. Enrique Palacios – Av. Comandante Espinar – Av. José Pardo (EO).

Sur – Norte:

Av. Miguel Grau – Av. Reducto – calle Las Acacias – Av. Reducto – Av. Armendáriz – Av. La Paz (SN) – Calle Cmdte. Juan Fanning – Malecón 28 de Julio – Puente Villena – Jr. Bolognesi – calle Dos de Mayo – Av. Arequipa.

Oeste – Este:

Av. José Pardo – Av. Jorge Chávez – Puente Villena – Malecón de la Reserva – Av. Armendáriz.

Desfile motorizado

El mismo domingo 19, se desarrollará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m , el desfile patrio en motocicleta organizado por la Asociación Automotriz del Perú y que tendrá como recorrido los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima, San Miguel, Jesús María, San Isidro, San Borja, Miraflores y Santiago de Surco.

El trayecto comprende la Av. Izaguirre - Av. Antúnez de Mayolo – Av. Universitaria – Av.  Benavides – Av. García y García – Av. Venezuela – Av. Universitaria – Av. La Marina – Av. Pershing y – Av. Javier Prado Oeste.

Igualmente, la Av. Paseo de la República – Óvalo Plaza Grau – Av. 28 de Julio – Av. Paseo de la República (acceso a la Vía Expresa) – Av. Javier Prado Este y culminará en el Centro de Convenciones Jockey Plaza. El tránsito vehicular por estas vías se restringirá gradualmente conforme se vaya desarrollando la actividad.

Durante las horas que dure ambos eventos, se contará con el apoyo del personal de la Policía Nacional que orientará a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de evitar el congestionamiento vehicular en los puntos de concentración.

/P.A.G./

19-07-2015 | 00:20:00

San Borja: Buscan promover práctica deportiva con carrera nocturna

Con el objetivo de promover en la ciudadanía la práctica de deportes de una manera lúdica, y enseñándoles la importancia de la actividad física para llevar estilos de vida saludable y prevenir enfermedades, es que hoy a las 7:00 p. m. se llevará a cabo en el distrito de San Borja una carrera nocturna denominada “San Borja 5K”.

En la puerta 1 del Cuartel General del Ejército (“Pentagonito”), se reunirán hombres, mujeres y niños de todas las edades, luciendo polos blancos con mensajes luminosos que resaltarán en la oscuridad de la noche.

Los 5 kilómetros recorridos serán aquellos ubicados en las avenidas circundantes al “Pentagonito”: San Borja Norte, Buena Vista, Bielovucic, Velasco Astete, El Parque y Paseo del Bosque, entre otras.

En tres puntos de la carrera se lanzarán polvos fosforescentes de colores, que iluminarán el camino, con la particularidad de que los elementos utilizados son ecológicos, no contaminantes y amigables con el medio ambiente.

La competencia deportiva “San Borja 5K”, se da como cierre de las actividades por el 32° aniversario del distrito, donde se congregará a más de 600 personas en una carrera nocturna de 5 kilómetros.

Como cierre de la actividad, habrá espectáculos artísticos y conciertos con artistas nacionales.

/P.A.G./

 

 

18-07-2015 | 22:02:00

Jesús María: Impulsan campaña de adopción de mascotas festejando Día del Perro

Con el fin de impulsar la campaña de adopción de mascotas llamada “No compres una mascota de raza, adopta una mascota sin casa”, es que mañana se festejará el “Día del Perro” en Jesús María.

Además, lo que se busca es lograr una convivencia en armonía entre los vecinos y las mascotas, señaló el médico veterinario de la Municipalidad de Jesús María, el Dr. Royer Salazar.

De 10 a 1 de la tarde en el Parque de las Mascotas (ubicado en el Campo de Marte), es que mañana domingo 19 de julio se celebrará el “Día del Perro

La Municipalidad de Jesús María realizará también durante este festival una serie de actividades como un desfile de disfraces caninos y los atuendos más originales serán premiados.

Igualmente se realizará una campaña veterinaria gratuita,  exhibición de la Brigada Canina de la municipalidad de Jesús María, charla de tenencia responsable de mascotas y feria de productos para los engreídos de la casa.

/P.A.G./

 

18-07-2015 | 20:26:00

Recomiendan tener cuidado con la piel del pollo a la brasa

El nutricionista de ESSALUD, Marco Taboada, recomendó tener mucho cuidado al momento de celebrar este domingo el Día del Pollo a la Brasa para no excederse en su consumo, y recordó que la piel del plato de bandera contiene malas grasas y colesterol para el organismo.

Taboada, que pertenece al Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (CEDHI) del seguro, mencionó también que las personas deben evitar las frituras como las papas fritas, ya que estas elevan las cifras calóricas. Asimismo, agregó que el almuerzo con este delicioso potaje no debe de exceder las 700 calorías.

“La suma total de calorías es lo que lleva a una persona al sobrepeso y obesidad con el riesgo de padecer diabetes u otras enfermedades”, dijo.

Recomendó, por ello, consumir una cena o almuerzo saludable, el cual consiste en un octavo de pollo sin piel y sin el jugo que sale al brasearlo, el cual debe ser acompañado de un pírex de arroz o ensalada sin mayonesa.

También, aconsejó evitar las gaseosas por su alto contenido de azucares y señaló que es mejor consumir refrescos, que estos sean de fruta natural.

“El alto contenido de carbohidratos no es recomendable porque contienen colorantes y azúcares que pueden causar alergias y favorecen la obesidad por su alto contenido calórico por ello, las frutas contienen mayor cantidad de proteínas contribuyendo a una mejora de nuestra salud”, explicó.

Sugirió el consumo de productos tales como el limón, la naranja, maracuyá o manzana evitando las bebidas gaseosas, café o jugos con preservantes. Igualmente, bebidas como la chicha morada, linaza y emolientes, los cuales deben ser preparados sin azúcar, reemplazándolos en su lugar por stevia, un edulcorante natural sin calorías.

/P.A.G./

18-07-2015 | 19:56:00

MINSA implementará 4 mil quioscos escolares de venta de alimentos saludables

El Ministerio de Salud (Minsa) implementará el programa de quioscos escolares saludables en más de cuatro mil escuelas del país y capacitará a más de ocho mil expendedores en manipulación e higiene de alimentos, informaron voceros de esta institución.

Edwin Peñaherrera Sánchez, director general de Promoción de la Salud del Minsa, dijo que través de la “Directiva Sanitaria para la Promoción de Quioscos y Comedores Escolares en Instituciones Educativas” el Minsa establece las características referidas a la estructura, cuidado e higiene del quiosco o comedor y los alimentos saludable a expender.

 
Explicó que la directiva emitida presenta disposiciones específicas para la gestión de quioscos y comedores escolares en los ámbitos nacional, regional y local. “El quiosco escolar constituye una oportunidad para que las niñas y niños puedan acceder a alimentos saludables educándose desde la infancia en la adopción de hábitos alimentarios”.
 
Resaltó que el Minsa busca incentivar las prácticas saludables de los expendedores, en almacenamiento, conservación y expendio de los alimentos saludables. 
 
Los directivos, profesores, y la asociación de padres de familia (Apafas) cumplirán la función de soporte, acompañamiento y vigilancia para que el quiosco cumpla los requisitos y ofrezca alimentos saludables”, resaltó.
 
Señaló que actualmente los patrones de alimentación en las niñas y niños se caracterizan por un alto consumo de alimentos ricos en calorías, azúcar, grasas y pobres en nutrientes. Esto trae como consecuencia serios problemas de malnutrición como el sobrepeso y la obesidad.
 
Por ello el Minsa promueve la implementación de quioscos escolares saludables donde se ofrezcan alimentos ricos y nutritivos, preferentemente en su estado natural y en condiciones higiénicas para que contribuyan a mejorar el estado nutricional de las y los escolares.
 
La implementación de los Quioscos y comedores saludables conlleva a desarrollar acciones conjuntas entre el Minsa y el Ministerio de Educación (Minedu) articulándose en una estrategia intersectorial que contribuye a promover una cultura de salud y una alimentación saludable en las escuelas, explicó.
 
/BBV/
 
18-07-2015 | 19:32:00

Instan a consumir pollo a la brasa con abundante ensalada y papas sancochadas

La endocrinóloga Paola Pinto aconsejó a los peruanos celebrar el Día del Pollo a la Brasa sin exceder los niveles de colesterol que el cuerpo requiere y por ello pidió incluir abundante ensalada, papas sancochadas y refrescos en vez de gaseosas en la mesa familiar.

"La forma más sana de comer el pollo a la brasa es en la siguiente proporción: la mitad del plato con ensalada; un cuarto del plato con la presa, y el otro cuarto con papas o arroz", indicó.

Sostuvo que la papa, de preferencia, debe ser horneada o sancochada, y que se debe evitar comer el pellejo del pollo porque allí se concentra la grasa.

Dijo que hay familias que añaden arroz al pollo a la brasa, pero en ese caso es mejor elegir solo un único carbohidrato, es decir, o papa o arroz. A su vez, aconsejó consumir chicha morada en vez de gaseosa, ya que por su preparación natural y su menor nivel de azúcar es más saludable para el organismo.

/HKQ/

 

 

18-07-2015 | 17:28:00

Deficiente planificación urbana aumenta vulnerabilidad de países ante desastres

Las pérdidas humanas y materiales frente a terremotos, tsunamis u otros desastres naturales devastadores aumentan cuando existe una deficiente planificación urbana, basada en el desorden y la informalidad, sostiene un reciente informe de las Naciones Unidas al respecto.

Según el Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2015, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR), para prevenir y mitigar los daños se requiere una confiable base de datos sobre el territorio, que incluya mapas de riesgo, así como buenas normas de construcción y zonificación que se cumplan.

Al respecto, Andrew Maskrey, coordinador del citado informe, destacó que desde hace varios años el Perú incorporó, sobre todo a nivel del gobierno nacional, la gestión de riesgo en la inversión pública, con presupuestos importantes para prevención y mitigación de daños.

Sin embargo, consideró que este enfoque no ha sido necesariamente compartido a nivel de los gobiernos locales y regionales, algunos de los cuales carecen de capacidad institucional para gestionar la vulnerabilidad y el riesgo ante desastres.

/HKQ/

18-07-2015 | 17:01:00

Matemáticos peruanos llegan a Lima con sus dos medallas de oro

Los medallistas, que hicieron del Perú el único país de América Latina en ubicarse entre los TOP 20 de la citada Olimpiada Internacional, está liderado por el estudiante huanuqueño Christian Omar Altamirano Modesto, quien ganó una de las dos preseas doradas, acumulando 30 puntos y ubicándose en el puesto 17 entre los 577 participantes.

El equipo peruano está también integrado por los estudiantes Raúl Alfredo Alcántara (Barranca), quien consiguió la otra medalla de oro ubicándose en el puesto 26 de ese ranking, acumulado 28 puntos.

Asimismo, por Jemisson Coronel Baldeón (Junín) quien obtuvo 21 puntos, seguido por Jimmy Espinoza Palacios (Lima) con 20 puntos, Henry Felén Chávez (Junín) con 14 puntos y Diego Martín Vigo Cadenillas (Lima) con 5 puntos. 

Cinco de ellos son estudiantes que cuentan con una beca integral brindada por el colegio privado Saco Oliveros, mientras Espinoza tiene similar beneficio otorgado por la institución educativa particular Prolog de Villa María del Triunfo.

/HKQ/

18-07-2015 | 16:25:00

Lince: Refuerzan patrullaje integrado para luchar contra la delincuencia

A fin de continuar la lucha contra la delincuencia, en el distrito de Lince se reforzará el patrullaje integrado el cual está constituido por los efectivos de la Policía Nacional y el Serenazgo.

En los primeros seis meses del presente año, las autoridades proyectaron la realización de 181 operaciones, pero ese estimado se superó con más del 45%, alcanzándose 263 operaciones,

Así lo dio a conocer el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de Lince, que se reunió ayer bajo la presidencia del alcalde Martín Príncipe Laines.

En la reunión se hizo un repaso del trabajo realizado en el primer semestre de este año y se trazaron acciones para reforzar las medidas de seguridad en el segundo semestre, especialmente en los lugares más vulnerables.

Asimismo, se aprobó el informe de evaluación del primer semestre y la capacitación a serenos por parte del Ministerio de Salud en técnicas de primeros auxilios.

/P.A.G./

17-07-2015 | 19:48:00

Conmemoran en Miraflores 23 años de atentado en calle Tarata

Autoridades y un nutrido grupo de vecinos de Miraflores conmemoran hoy los 23 años del atentado terrorista perpetrado por Sendero Luminoso en la calle Tarata, de ese distrito, donde el estallido de un coche bomba dejó 25 personas fallecidas, más de 250 heridas y cinco desaparecidas.

La ceremonia, realizada en la segunda cuadra de esta calle transversal a la avenida Larco, comprende una acción litúrgica y un responso por las víctimas de ese ataque, cometido en la noche del 16 de julio de 1,992 por el mencionado grupo terrorista.

En los actos conmemoratorios estuvieron presentes el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz; así como el congresista y exburgomaestre de este distrito, Fernando Andrade, quien destacó la importancia de no olvidar hechos de violencia como este para que no se repitan.

“Si nos olvidamos de esto, la gente nunca va a pensar que cosas siniestras como las que ocurrieron pueden volver a pasar. Es importante que los tengamos siempre presentes para resaltar que en paz se vive mucho mejor”, comentó Andrade Carmona.

En esta ceremonia también se cuenta con la participación de un grupo de niños cantores del distrito, como símbolo de la paz que se espera sea perdurable en el país.

Previamente, en horas de la mañana, el programa Academia de Ciudadanos Líderes (ACL), de la Municipalidad de Miraflores, presentó un vídeo elaborado por jóvenes del distrito, en el que se analiza y reflexiona sobre este hecho de sangre ocurrido hace más de dos décadas.

Este trabajo audiovisual, presentado en el Salón de Actos del Palacio Municipal de Miraflores, forma parte de la campaña «Tarata no olvida: los jóvenes sí tenemos memoria» y tiene como finalidad concienciar a la juventud miraflorina sobre estos acontecimientos.

Asimismo, esta campaña busca promover la cultura de paz entre las nuevas generaciones.

En el vídeo, los jóvenes realizadores tratan de hallar una explicación a los hechos ocurridos en Tarata y van en busca de especialistas en temas de conflictos sociales, derechos humanos y cultura de paz para entender de manera profunda lo acontecido.

 

/C.CH.A./ Andina

17-07-2015 | 01:47:00

Páginas