Minsa: aplicarán más de un millón de vacunas contra influenza y 493 mil contra neumonía
El Ministerio de Salud, dispuso la aplicación de 1'043,000 vacunas contra la influenza y 493,000 dosis contra la neumonía, informó el viceministro de Salud, Percy Minaya León, en el marco de la campaña denominada «Abrígate Perú», que busca proteger a la población más vulnerable de los efectos de las heladas y del friaje.
"Tenemos 1'043,000 dosis de vacunas contra la influenza destinadas a la población menor de cinco años y a adultos mayores. De la misma manera tenemos 493,000 vacunas contra la neumonía", precisó, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, convocada para dar a conocer las acciones del Ejecutivo a fin de asistir a la población afectada por las bajas temperaturas.
Minaya, dijo que la campaña incluye también la contratación de especialistas por parte del Ministerio de Salud (Minsa), para el "mejoramiento y entrenamiento" del personal encargado de brindar atención en los quince departamentos declarados en emergencia por el friaje y las heladas.
"Hemos invertido un total de 76'000,000 de nuevos soles en lo que va del año para la compra de vacunas, medicamentos y contratación de especialistas", detalló.
Señaló, además, que como parte de la intervención en las zonas de emergencia está prevista la movilización de equipos de especialistas a través de las brigadas denominadas «Mas Salud».
En otro momento, refirió que para las zonas que presenten más complicaciones por las bajas temperaturas se designará a un alto comisionado multisectorial, el cual tendrá la función de coordinar las acciones en el campo.
"Se está implementando la figura de un alto comisionado que podrá seguir de cerca todas las acciones de Estado y a la vez en una especie de coordinación multisectorial para conducir las intervenciones en el campo", declaró.
/C.CH.A./ Andina
EsSalud detecta más de 3,800 nuevos casos de cáncer ginecológico en Lima
Más de 3 mil 800 nuevos casos de cáncer de mama y de cuello uterino detectó el Seguro Social en Lima durante el año 2,014, de los cuales la mayoría corresponde a la Red Asistencial Rebagliati.
Según la Oficina de Prioridades de Inteligencia Sanitaria de EsSalud, durante el año pasado se detectó 1,012 nuevos casos de cáncer de mamas en mujeres en las redes asistenciales de Almenara, Rebagliati y Sabogal.
Durante el mismo período, en la Red Asistencial Rebagliati se detectó 2,212 casos de cáncer de mamas, seguido del Almenara con 363 y Sabogal con 311.
Por ello, el Seguro Social realizó un total de 43,273 exámenes de mamografía a nivel nacional, durante el primer trimestre del año 2,015, en el marco de las campañas de prevención de cáncer de mama.
Estos exámenes fueron practicados a mujeres cuyas edades fluctúan entre 40 y 74 años, lo que permitió brindar el tratamiento oportuno a las pacientes que presentaron esta neoplasia.
Asimismo, se adquirió ocho modernos equipos de videocolposcopía, para provincias, cuya inversión asciende a cerca de 220 mil nuevos soles, con el objetivo de realizar un diagnóstico precoz, además del manejo oportuno del cáncer de cuello uterino en las aseguradas.
Los equipos de última tecnología fueron distribuidos en 8 hospitales de las Redes Asistenciales de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Loreto, Madre de Dios, Tumbes y Ucayali, con lo cual se ampliará la oferta de atención a las aseguradas.
Los equipos de videocolposcopía permiten detectar lesiones precancerosas, tempranamente, a fin de disminuir la morbimortalidad del cáncer de cuello uterino en el país.
/C.CH.A./ Andina
MINJUS comprará grilletes electrónicos para diciembre
Buscan aminorar la aglomeración en las cárceles de la capital. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, ratificó hoy la compra de grilletes electrónicos para reducir el hacinamiento que hay en las cárceles de Lima, y precisó que para diciembre los encargados de los centros penitenciarios tendrán a su disposición esta herramienta de control.
Agregó, que los grilletes electrónicos serán una medida excepcional para quienes hayan cometido delitos menores, no para aquellos que sean reincidentes ni representen un peligro sustancial para la población. Será un juez quien determine el uso de los grilletes, especificó.
"Vamos a tener la posibilidad de llevar a los internos a este programa, donde estarán vigilados y monitoreados contribuyendo a deshacinar las prisiones", dijo Adrianzén, quien acaba de cumplir sus primeros 100 días al frente del Sector Justicia y Derechos Humanos.
El funcionario también mencionó que el uso de los grilletes será un alivio para los familiares de algunos condenados y procesados, ya que les reducirá los gastos de visita.
"Creo que con los grilletes estamos haciendo un acto de justicia. A las familias que tienen un interno, que se trasladan hasta Huaral o Cañete gastando cantidades significativas de dinero, el grillete les va a salir siempre más conveniente", puntualizó en entrevista con una radio local.
/P.A.G./
Pagarán menos impuestos empresas que inviertan en investigación científica e innovación
En el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva, el Poder Ejecutivo publicó hoy el reglamento de la Ley 30309 que permite un menor pago del Impuesto a la Renta a las empresas que apuestan por invertir en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D).
A partir del 01 de enero del año 2,016, las empresas podrán acogerse a una deducción de sus gastos de hasta el 175 % presentando su proyecto ante el Concytec, que resolverá en 30 días hábiles.
“La publicación del reglamento es una excelente noticia. Estamos ante la apuesta más importante realizada por el Estado peruano en muchas décadas para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país”, dijo el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.
/M.O.Z./
IMARPE señala que magnitud de El Niño para verano se sabrá en agosto
El presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Germán Vásquez Solís, informó que en agosto se podrá conocer con precisión la intensidad que tendrá el fenómeno El Niño para el próximo verano, cuyo pronóstico se mantiene de momento como moderado.
En entrevista con Tv Perú, el funcionario señaló que actualmente la intensidad de El Niño está por debajo a la que presentó en los años 1997-1998. "En el seguimiento que se hace a las temperaturas del mar se observó que al principio se parecía al de los años 1997-1998 en diferentes zonas del Pacífico. Sin embargo, ahora está por debajo de esa intensidad y su desarrollo es un poco más frío respecto a esos años".
Vásquez Solís explicó también que el fenómeno El Niño que se viene manifestando este año es muy diferente al evento del año pasado, que fue de menor magnitud pero que afectó a la vida marina porque se perdieron nutrientes base de la cadena alimenticia.
"Este año se ha pescado bien porque el océano, a pesar de que está más caliente, ha mantenido una productividad. Hay que continuar con el monitoreo permanentemente", afirmó.
El titular del IMARPE señaló que la ocurrencia de El Niño es cada vez más frecuente, habiéndose manifestado en los últimos quince años en 2002, 2003, 2007, 2009, 2010, 2012, 2014 y ahora este año.
"El evento del 2014-2015 llegó a enfriarse, pero la intensidad del correspondiente al período 2015-2016 aún no se puede determinar. Esperamos tener datos precisos en agosto", anotó.
Vásquez Solís destacó que el Gobierno ha priorizado el presupuesto para obras de prevención por el fenómeno de El Niño en las regiones del norte del país, para lo cual existe un monto de 250 millones de nuevos soles para esta tarea.
/P.A.G./
Breña: Realizarán feria laboral el 13 y 14 de julio
Ofrecen vacantes de trabajo formal para la población. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Municipalidad de Breña, llevarán a cabo este lunes 13 y martes 14 de julio la feria laboral “Semana del Empleo”, donde 58 empresas ofrecerán plazas de trabajo a la ciudadanía.
Ante ello, el jefe de la cartera del MTPE, Daniel Maurate Romero, invitó a la ciudadanía a visitar la Semana del Empleo, la cual también ofrecerá orientación vocacional e información ocupacional, conferencias, seminarios y charlas, así como oportunidad laboral para personas con habilidades diferentes.
La feria laboral busca vincular de manera directa y sin intermediarios a los buscadores de empleo con las empresas que requieren personal. Además, se difundirá los diferentes programas y servicios del MTPE, a través del Centro de Empleo.
La Semana del Empleo en Breña, también acercará de manera directa a las instituciones formativas y a los jóvenes que buscan la oportunidad de recibir información de centros formativos, tales como universidades, institutos, Cetpros de Lima Metropolitana y con ello ampliar las posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
El ministro Maurate recordó que durante la Semana del Empleo de Lima, realizada en mayo de este año, se llegó a ofrecer más de 18 mil vacantes laborales.
La Semana del Empleo de Breña se realizará en la Plaza de Armas de dicho distrito (Av. Arica, cuadra 10) y en el marco de las celebraciones por el 66 aniversario del distrito.
/P.A.G./
EsSalud: consumo de Sacha Inchi ayuda a reducir el colesterol elevado
El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó el consumo de Sacha Inchi, debido a que ayudar a reducir el colesterol y triglicéridos elevados, protege al corazón y es un aliado contra el síndrome metabólico.
El Director del Instituto de Medicina Tradicional-IMET de EsSalud, doctor José Aranda Ventura, comentó que estudios realizados demostraron que el aceite de Sacha Inchi disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol.
Dijo que el aceite de esta semilla es de gran utilidad en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares, así como un producto que ayuda a un mejor control del síndrome metabólico.
Las enfermedades cardiovasculares ocupan el segundo lugar en el listado de prioridades sanitarias de EsSalud.
Esta planta, oriunda de la Amazonía peruana, tiene diversas propiedades medicinales. También conocida como el “maní de los incas”, se puede encontrar en forma de aceites, harinas, semillas tostadas y en estado natural.
El Sacha Inchi tiene un alto contenido de aceites con omega 3, 6 y 9 de gran importancia para la nutrición y la prevención de enfermedades crónicas.
Además, cuenta con un 93.6% de proteínas y aminoácidos esenciales, los cuales no son producidos por el cuerpo y que deben ser consumidos para mantener un buen estado de salud.
EsSalud recomienda el consumo del Sacha Inchi de manera continua. Se sugiere tomar una cucharada sopera del aceite en el almuerzo con las ensaladas. En forma de semillas tostadas, se recomienda de 7 a 10 unidades por día. Este aceite no se usa para freír, debido a que altera su composición química.
/CCH/ Prensa EsSalud
Papa Francisco envía saludo y renueva afecto con el pueblo peruano
El papa Francisco envió un saludo al Perú y renovó su cercanía y afecto con el pueblo peruano, al sobrevolar nuestro territorio cuando se dirigía a Bolivia, donde acaba de concluir una visita pastoral.
El sumo pontífice envió este saludo a través de una comunicación cursada al presidente Ollanta Humala.
Manifestó su deseo y petición para que el pueblo peruano progrese en los valores sociales y espirituales, acrecentando el compromiso por la justicia, la solidaridad y la paz.
“Me es grato enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, renovar mi cercanía y afecto por el pueblo peruano, para el que pido al Señor abundantes gracias, que lo hagan progresar en los valores sociales y espirituales, acrecentando el compromiso por la justicia, la solidaridad y la paz”, señala la comunicación dirigida por el papa Francisco al Mandatario.
El papa acaba de llegar a Paraguay, último país de la gira que lo llevó por Ecuador y Bolivia, en históricas visitas.
/CCH/ Andina
¿Por qué es importante recoger las heces de tu perro?
Muchas personas al pasear a sus perros por las calles y por los parques, se olvidan de recoger las excretas, lo cual es perjudicial para otras mascotas y para los humanos, informaron.
“Estas heces, aparte de ocasionar infecciones, son una falta de respeto hacia los demás que comparten con nosotros las áreas de esparcimiento de nuestra ciudad, ya que es incómodo ver regados por todos lados estas pequeñas 'sorpresas' por la indiferencia de los dueños de los canes”, indicó el veterinario Rodrigo Rondón Herz, del Portal Salud en Casa.
De acuerdo al especialista, existe una diversa cantidad de enfermedades, desde parasitarias hasta problemas relacionados a la piel. Por ello, es importante actuar con responsabilidad y recoger estos desperdicios.
“El problema no sólo es el contacto, sino que en muchas ocasiones nuestros engreídos llegan a comer estos desechos, causando pues diversos tipos de patologías, los cuales van desde problemas digestivos hasta enfermedades sumamente contagiosas y complicadas de tratar”.
De acuerdo a Rodrigo Rondón, siempre deben tomar las previsiones del caso, salir a pasear con nuestras mascotas y llevar siempre una bolsa, no dejar excretas tiradas en zonas públicas, ya que es nuestra responsabilidad limpiarlas.
/M.R.M./
Promueven respeto a reglas de tránsito para evitar accidentes
Se realizará hoy la caminata denominada «Salvemos a los niños con seguridad vial», con el propósito de concienciar a la población sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito para disminuir la incidencia de los accidentes.
La jornada que se llevará a cabo a las 10:00 horas, es organizada por el Consejo Nacional de Seguridad Vial, la Municipalidad del Rímac y doce colegios del distrito, con el apoyo de la Policía Nacional y de la Fiscalía del Cono Norte.
La caminata a iniciarse en la Alameda de los Bobos, continuará por el jirón Chiclayo y culminará al mediodía en la tercera cuadra del jirón Trujillo.
Participarán el presidente del Consejo, Enrique Medri; el alcalde del Rímac, Enrique Peramás y el director ejecutivo de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional, Miguel Malo.
/P.A.G./