¡ATENCIÓN! Recomendaciones ante hallar objetos extraños o granadas
Con el fin de prevenir lamentables accidentes provocados por la manipulación de granadas abandonadas en la vía pública, la Policía Nacional hace algunas recomendaciones a la ciudadanía.
- Enseñe a sus hijos a no tocar ni manipular objetos desconocidos por ellos, ya que puede tratarse de un artefacto explosivo.
- Indíquele que avise a un adulto de inmediato si un compañero de colegio o amigo del barrio posee un arma de fuego o artefacto explosivo.
- Además oriéntelos a través de fotos o dibujos, cuáles son productos peligrosos, como por ejemplo una granada que se parece a la piña; la dinamita, que es similar a un tubo de un cartón; la bomba lacrimógena que se asemeja a una lata de espuma de afeitar.
- Sospeche de todo objeto anormal y considere todo paquete u objeto sospechoso como un artefacto “real”.
- Jugar con estos objetos le puede ocasionar graves heridas: incluso hasta la muerte.
- Recuerde guardar una distancia de seguridad de 100 metros si se trata de un paquete sospechoso y de 200 metros si es un automóvil.
- Avise a los vecinos y transeúntes si encuentra uno de estos extraños paquetes.
- Ante cualquier sospecha o emergencia, llame a la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional – UDEX, al teléfono 431 – 6524, que personal especializado le brindará inmediatamente su apoyo.
/MRM/
ESSALUD adquirió 29 modernas máquinas de hemodiálisis
En busca de brindar una atención oportuna y de calidad a los pacientes renales, el Seguro Social de Salud (ESSALUD) adquirió 29 modernas máquinas de hemodiálisis con una inversión aproximada de 1`500,000 nuevos soles.
La gerenta de la Red Asistencial Sabogal, Carmen Sánchez, presentó las primeras 15 máquinas que fueron entregadas al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, en el Callao, las cuales permitirán a pacientes renales recibir de manera oportuna sus sesiones de hemodiálisis.
Otro lote de 14 aparatos se destinará al Hospital II Gustavo Lanatta Luján, de Huacho, para su instalación y puesta al servicio de la población asegurada huachana, informó la doctora Sánchez Medina.
“Con bastante alegría presentamos las primeras 15 modernas máquinas de hemodiálisis que el Seguro Social ha adquirido a fin de atender a nuestros pacientes renales del hospital Alberto Sabogal. Otro cantidad similar se orientará al nosocomio Lanatta de Huacho, con el objeto de evitar la referencias de pacientes a Lima por servicios de hemodiálisis”, expresó.
La adquisición de estos modernos equipos permitirá atender con calidad y seguridad a pacientes asegurados en el Sabogal, quienes ya no tendrán que asistir a turnos de madrugada para recibir sus sesiones de hemodiálisis.
La funcionaria añadió que esta importante adquisición incrementará la capacidad operativa de las unidades de hemodiálisis en ambos hospitales que forman parte de la Red Sabogal, para brindar una asistencia oportuna y segura a los pacientes con insuficiencia renal, quienes acuden de manera ambulatoria y se encuentran en las áreas críticas de los dos nosocomios.
/PAG/
Feria Mistura realiza final de concurso 'Joven Cocinero'
Diego Gutiérrez Martínez y Andrés Orellana Rodríguez, disputan hoy la final del concurso denominado Joven Cocinero, en el marco de la octava edición de la Feria Gastronómica Internacional Mistura que se realiza en la Costa Verde de Magdalena del Mar.
Los finalistas deberán preparar un plato creativo en un tiempo determinado con una caja de productos emblemáticos que se les entregará, luego de lo cual el jurado decidirá la mejor opción.
Esta final se realizará en el anfiteatro Apega del recinto ferial a las 11:00 horas, informaron los organizadores.
Posteriormente, a las 14:00 horas, en el mismo escenario se ofrecerá una charla magistral sobre la Cocina Regional de Ica. Aquí también, cocineros del restaurante La olla de Juanita prepararán sopa seca con carapulcra y seco de carne con morussa de pallares.
Como todos los días habrá estampas tradicionales y el concierto estará a cargo de Jean Pierre Magnet y el Elenco Nacional del Folklore con su "Serenata de los Andes".
/M.R.M./ (foto referencial)
Falleció policía que intentó desactivar granada lanzada a colegio
Un policía resultó muerto esta tarde cuando intentaba desactivar una de las dos granadas que manos criminales arrojaron debajo de un vehículo en los exteriores del colegio Cristo Salvador, ubicado en el distrito de Villa El Salvador.
El suboficial superior Adolfo Leonidas Castellano Carrillo, de 51 años de edad y con 29 años de servicios, era integrante de la Unidad de Desactivación de Explosivos. Deja viuda y dos hijos.
El agente policial no resistió la explosión de la granada que prácticamente le reventó en las manos y dejó de existir en el Hospital de Policía hacia donde fue trasladado en helicóptero.
La explosión ocurrió aproximadamente a las 14.30 horas y casi tres horas después el valeroso policía dejó de existir.
Según trascendió, los delincuentes le habrían exigido al director de ese colegio Octavio Castañeda, una fuerte suma de dinero, aunque esta versión aún no ha sido confirmada.
Este lamentable hecho sucedió en pleno horario escolar, cuando dentro del plantel y en los alrededores se encontraban algunos estudiantes y padres de familia.
El colegio está ubicado en la avenida Revolución en el mencionado distrito sureño.
/CCH/ Andina
Ministro Saavedra: Estudiantes egresarán con nivel intermedio de inglés al 2021
Desde el año 2021 todos los escolares de secundaria de las escuelas públicas del país egresarán con un nivel intermedio de conversación en idioma inglés, y tendrán más oportunidades académicas, laborales, culturales, entre otras, sostuvo el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Durante su participación en el lanzamiento de la Política Nacional de Enseñanza, Aprendizaje y Uso del Idioma Inglés, denominada "Inglés, Puertas al Mundo", acto realizado en la institución educativa Isabel La Católica, en el distrito de La Victoria, el ministro señaló que al Perú le faltaba tener esta política de Estado para elevar la calidad de la educación y del capital humano.
"El aprendizaje de este idioma va a permitir que nuestros estudiantes puedan interactuar con el mundo y superarse profesionalmente. Y a través de esta superación el Perú tendrá un mejor futuro", subrayó.
Saavedra sostuvo que no basta con tener conocimiento del idioma inglés, sino que se busca promover el uso de dicho idioma, y para que el Perú alcance niveles de competencia comunicativa que contribuya al fomento de capital humano más productivo y competitivo, suman esfuerzos los Ministerios de Educación, Comercio Exterior y Turismo, Defensa, Interior, Producción, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Asimismo, participan la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Consejo Nacional de la Competitividad.
"El idioma inglés nos permitirá ser un país más globalizado e integrado al mundo. Por eso estamos aquí empezando un camino que va a ser complicado y será un reto grande. Y lo hemos empezado con el apoyo de países amigos como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, con los cuales suscribimos convenios de cooperación para optimizar la enseñanza de dicho idioma en nuestras escuelas", remarcó.
El titular de Educación destacó que gracias a estos convenios han sido capacitados 400 docentes, quienes viajaron a Estados Unidos y Reino Unido para tener una capacitación vivencial.
/CCH/ Andina
Dos granadas explotan en colegio de Villa El Salvador
En un colegio de Villa El Salvador explotaron dos granadas dejando gravemente herido a un agente de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) de la Policía.
El agente ha sido llevado a una clínica cercana al lugar de los hechos.
La primera explosión se registró minutos después de las 2 p.m. en las inmediaciones del colegio Cristo Salvador. La última aproximadamente a las 3:20 de la tarde.
La policía presume que los explosivos fueron dejados por extorsionadores. Al momento de la detonación habían madres de familia muy cerca de los agentes policiales.
/CCH/ Difusión
Refuerzan medidas de seguridad en San Isidro para cumbre de Banco Mundial
La Municipalidad de San Isidro, pondrá a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP), sus más de 140 cámaras de videovigilancia ubicadas en todo el distrito, como parte del conjunto de medidas de seguridad que se preparan con miras a la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial a realizarse en octubre próximo.
El alcalde distrital, Manuel Velarde, informó que 69 de estas cámaras de seguridad estarán enlazadas directamente desde la Central de Comunicaciones de la comuna distrital al Centro de Operaciones de la PNP y de Seguridad del Estado.
“Las cámaras enlazadas permitirán monitorear en tiempo real el desplazamiento de las diversas delegaciones que participarán en la cumbre internacional, desde sus puntos de hospedaje hacia el centro de las reuniones”, detalló el burgomaestre.
Velarde informó también que se ha dispuesto, en coordinación con las comisarías del sector, la creación de siete anillos de seguridad en el distrito, sobre todo en aquellas zonas donde se ubican hoteles, embajadas y consulados.
/M.O.Z./
Cercado de Lima : Accidente vehicular deja mujer herida
Una mujer resultó con golpes y cortes luego que el vehículo en el que viajaba se estrellara contra una vivienda en el Cercado de Lima. Testigos aseguran que el conductor manejaba bajo los efectos de las bebidas alcohólicas.
La unidad era conducida por José Eduardo Cerpa Jaramillo de 32 años, quien iba con tres personas a bordo, llevando la peor parte del impacto ,Verónica Gordillo Meza de 33 años , quien fue trasladada a una clínica de San Isidro para descartar una fractura en la pierna.
En tanto Cerpa fue llevado a la comisaría de Petit Thouars para los exámenes de ley.
/MO/
Feria gastronómica Mistura: actividades culturales de hoy
La octava edición de Mistura se ha convertido en una fiesta gastronómica, pero además presenta conciertos, charlas magistrales, obras teatrales y comparsas. Conozca la agenda de hoy domingo.
[12:00 - 12:45]
Banda del Ejército Peruano
Lugar: Campo ferial
[13:00 - 13:30]
“Marinera, Los Pallos y La Contradanza” del Gobierno Regional de La Libertad
Lugar: Gran Mercado
[13:00 - 13:45]
Perkucina: Intervención musical con utensilios de cocina: Intervención musical con utensilios de cocina
Lugar: Campo ferial
[14:15 - 15:00]
Estampas Tradicionales
Lugar: Campo ferial
[14:30 - 15:30]
Charla magistral Cocina Regional de Puno Elena Segura Apaza y Julia Luna viuda de Mendoza prepararán Kankacho de Ayaviri y el Thimpu de trucha, carachi, mauri y pejerrey, respectivamente.
Lugar: Anfiteatro Apega
[15:15 - 16:00]
Muñecones
Lugar: Campo ferial
[16:00 - 16:45]
Perkucina: Intervención musical con utensilios de cocina: Intervención musical con utensilios de cocina
Lugar: Anfiteatro Apega
[16:00 - 17:00]
Pasacalle "La ruta del pescado"
Lugar: Campo ferial
[17:30 - 18:15]
Estampas Tradicionales
Lugar: Campo ferial
[19:00 - 20:00]
Concierto de Bartola
Lugar: Mundo Cervecero
[20:30 - 22:00]
Presentación de Encantos Andinos y Porfirio Ayvar.
Lugar: Anfiteatro Apega
/M.O.Z./
Programa “A Comer Pescado”: Con música y baile promueven comer pescados azules
El Programa Nacional ‘A Comer Pescado’ del Ministerio de la Producción ofreció hoy en Mistura “El baile del pescado”, el cual promueve el consumo de los pescados azules por su alto contenido del saludable aceite Omega3.
Al ritmo de la canción “Alfa y Omega”, un elenco conformado por 20 jóvenes se movieron para disfrute de las familias mistureras, quienes aprendieron sobre la importancia de comer pescados azules, ricos en Omega3, como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta.
“El Omega3 es una joya para el cerebro, ya que mejora la memoria, la concentración, el estado de ánimo, la visión, disminuye el colesterol, etc. El pescado contribuye a que los niños sean más inteligentes”, explicó la nutricionista del Programa Nacional ‘A Comer Pescado’, Liliana Vargas.
El próximo sábado 12 de setiembre, el Programa ‘A Comer Pescado’ volverá a ofrecer el “El baile del pescado” en Mistura, al mediodía, en la zona del Portal Norte.
‘PESCA TU SELFIE’
También, el Programa Nacional ‘A Comer Pescado’ ofrece en el Portal Norte de Mistura el atractivo ‘Pesca tu selfie’, que permite a los visitantes transformarse en pescadores por un momento y ser fotografiados sobre una embarcación artesanal, simulando una jornada común en la vida de un hombre de mar.
Siendo así, ‘A Comer Pescado’ promueve que el país valore el papel del pescador artesanal y su esfuerzo diario por llevar a la mesa de los peruanos los pescados azules, que son los más nutritivos y saludables del mundo, así como la pota, que es muy económica y altamente nutritiva.
/PAG/