Locales

MINSA: más de 520,000 recién nacidos fueron afiliados al SIS

Durante su primer mes de vida, más de 520,000 recién nacidos han sido afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), este año, destacó el ministro del sector, Aníbal Velásquez Valdivia.

“Este es uno de los logros más importantes en el sector Salud en los últimos años. La política de afiliación automática de todo recién nacido, cuyos padres no tengan ningún seguro de salud, es un hito histórico”, expresó.

El presupuesto del SIS para brindar cobertura financiera en salud a la población más vulnerable se ha triplicado en los últimos años pasando de 570 millones de nuevos soles, a inicios de este Gobierno, a más de 1,700 millones, resaltó el titular del Ministerio de Salud (MINSA).

En ese sentido, con el fin de que sus afiliados reciban atención gratuita, incluso para servicios altamente especializados y asistencia de costo elevado, el titular de dicha cartera agregó que el SIS transfiere estos recursos por adelantado a los servicios de salud mediante compromisos de gestión.

“Actualmente son más de 16 millones los afiliados al SIS y más de 24 millones los peruanos asegurados en salud, lo que representa el 78.9 por ciento de los habitantes, con lo que nos acercamos a la meta planteada para el 2,016 de lograr que el 80 por ciento de la población peruana esté asegurada en salud”, concluyó.

 

/P.A.G./

30-07-2015 | 14:27:00

Se implementará pensión para personas con discapacidad severa

El Gobierno pondrá en marcha, en el segundo semestre de este año, el programa de pensión no contributiva para personas con discapacidad severa, similar a Pensión 65, indicó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita.

Dijo esperar que este anuncio se haga oficial mañana, en el discurso del presidente Ollanta Humala por Fiestas Patrias, pero señaló que es un programa que ha venido trabajando su sector en los últimos meses.

"Esperamos (que en el mensaje presidencial) haya algunas medidas que hemos estado trabajando en el primer semestre, por ejemplo el tema de la pensión no contributiva para personas con capacidad severa", señaló.

La ministra Huaita señaló que de esta manera el Gobierno cumple con un mandato de la ley, pero también con una estrategia de gobierno, de llevar la inclusión social, a los sectores más vulnerables, en este caso, las personas con discapacidad severa.

En el Perú se estima que habrían 1’575,402 personas con discapacidad, según la última Encuesta Nacional Especializada de Discapacidad (Enedis) realizada el 2012. 

Sin embargo, se desconoce qué porcentaje de esta cifra corresponde a discapacidad severa, y además, en situación de pobreza.

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 01:14:00

MTC instalará en 15 ciudades del país equipos automatizados para combatir piratería de Radio y TV

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció la instalación de equipos automatizados en 15 ciudades del país para mejorar el control y supervisión de las emisiones radioeléctricas de los servicios de radiocomunicación, radio, televisión y de los servicios de telefonía móvil.

La instalación de los primeros equipos automatizados en las Estaciones de Control del Espectro Radioeléctrico (Estación CER) del MTC comenzará en los próximos días en Chimbote, Huaraz, Huánuco, Cajamarca y Juliaca. Luego se irán expandiendo por Ica, Pisco, Ayacucho, Tacna, Pucallpa, Tarapoto, Andahuaylas, Chiclayo, Puerto Maldonado y Tumbes.

Personal del MTC junto con un consorcio alemán-colombiano levantará en cada localidad una torre metálica de 30 metros de altura donde se instalaran equipos y aparatos, de fabricación alemana, diseñados exclusivamente para la recepción de señales radioeléctricas.

“Los equipos y antenas a instalarse no son para transmisión de señales radioeléctricas en ninguna banda de frecuencias, ni forman parte de alguna infraestructura de telecomunicaciones relacionadas con antenas de microondas ni de telefonía móvil, ni de otro sistema de servicios de radiocomunicaciones fijos o móviles”, explicó Lorenzo Orrego, Director General de Control y Supervisión de Comunicaciones del MTC.

Los equipos y antenas de las estaciones CER, que cumplen con las normas y recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se ubicarán en zonas urbanas y no generarán efectos negativos al medio ambiente. Explicó que la ubicación de las torres responde a exigencias técnicas de la UIT, que establecen instalarlas en zonas alejadas de las antenas de radio y televisión. 

/HKQ/

27-07-2015 | 18:23:00

Ministerio de Educación lanza campaña “DEMUESTRA LO MEJOR DE TI”

“Demuestra lo mejor de ti” es el nombre de la campaña iniciada por el Ministerio de Educación para promover la competencia sana, el trabajo en equipo, el liderazgo, la solidaridad y otros valores, entre los estudiantes que participarán este año, en los diferentes Concursos Educativos que vienen desarrollándose a nivel nacional y en las diversas modalidades de la Educación Básica Regular; como son: Alternativa y Especial.

Mediante un singular spot para tv, que tiene como protagonistas principales a destacadas figuras como Natalia Málaga y Christian Domínguez la campaña busca motivar a todos los estudiantes a que sean capaces de asumir retos y luchar por sus sueños, propiciando un ambiente de armonía, amistad , respeto y tolerancia.

Natalia Málaga, destacada deportista, reconocida por su perseverancia, tenacidad y amor a la patria, inicia el spot invitando a los estudiantes a asumir retos: “He venido a retarlos chicos, están listos”, expresa la connotada voleibolista.

Mientras que Cristian Domínguez, figura juvenil, con megáfono en mano alienta a los participantes diciéndoles “Vamos todos en equipo” y “lo importante es competir”.

El video muestra escenas de los estudiantes compitiendo, pero además, otro grupo de estudiantes están alentando, conformando barras, apoyándose mutuamente, con entusiasmo. “Queremos transmitir con esta campaña que los concursos son un espacio para pasarla bien, hacer amigos, divertirse sanamente, respetando las normas y los resultados de las competencias sanas“, precisó, Pilar Appiani Ojeda, directora de educación Física y Deporte del MINEDU.

“Vivimos un momento en que se ha distorsionado radicalmente el objetivo de los concursos; nosotros como ente rector de la educación queremos rescatar los valores y principios que se promueven en todos los concursos en general”, agrego el funcionario.

Cabe señalar que el MINEDU, viene organizando seis concursos escolares:   Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, Los Juegos Florales, con 18 categorías artísticas, El Premio Nacional José María Arguedas, El Concurso Crea y Emprende, La Olimpiada Nacional de Matemática y La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

Para mayor información ingresa a http://www.minedu.gob.pe/concursos_educativos/

Mira como Natalia Málaga y Christian Domínguez participan en la campaña del MINEDU a través de un spot en donde ponen a prueba a los estudiantes.


/MRM/

27-07-2015 | 18:16:00

Más de 930 mil MIPYME podrán utilizar sus facturas para tener liquidez inmediata y capital de trabajo

El Poder Ejecutivo promulgó el reglamento de la Ley 29623, que promueve el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) mediante el uso de sus facturas como un título valor. Se estima que unas 933 mil de estas unidades podrán tener liquidez inmediata en las operaciones de venta de bienes o prestación de servicios que le realizan a las grandes empresas y cuyos plazos de pagos superan 30 o 90 días.

PRODUCE estima que en los próximos 5 años, este mercado podría mover cerca de S/. 2,500 millones en transacciones, a partir de la implementación de esta ley.

El Decreto Supremo 208-2015, ha sido publicado en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano y lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala y de los ministros de Economía y Finanzas, Alonso Segura; y de la Producción, Piero Ghezzi.

Como parte de la implementación de este importante mecanismo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, emitió el reglamento de las empresas de Factoring y Descuento. En los próximos días, el paquete normativo se completará con disposiciones de la SUNAT y la Superintendencia de Mercado de Valores, que establecerán los procedimientos y mecanismos necesarios para que las empresas puedan anotar en cuenta sus facturas ante una Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV).

El conjunto de normas sobre el factoring tienen como objetivo principal reducir los costos de financiamiento de las MIPYME e incrementar la productividad de las pequeñas unidades empresariales, contemplado en el eje 3 del Plan Nacional de Diversificación Productiva.

Hay que indicar que los esquemas financieros como el factoring permiten a las MIPYMES transferir a terceros sus facturas negociables a cambio de dinero. De este modo, estas empresas pueden obtener capital de trabajo de corto plazo sin necesidad de endeudarse.

El factoring al no ser un crédito, no se considera préstamo o endeudamiento, y por eso su tasa de descuento es menor a la tasa de interés equivalente, lo que hace el costo más competitivo.   

/HKQ/

 

 

 

27-07-2015 | 18:05:00

EsSalud salva la vista a niño de 3 años con novedoso tratamiento

Aplicando un novedoso tratamiento, los médicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud salvaron la vista a un niño de 3 años, que padecía retinoblastoma, un cáncer ocular que se presenta con mayor incidencia durante la infancia y, en la mayoría de casos, conllevaba a la extracción del globo ocular.

Los galenos aplicaron al paciente quimioterapia intra arterial, un nuevo procedimiento mínimamente invasivo, y que solo actúa en la parte ocular dañada, técnica cuya eficacia ha sido comprobada, y que evita que el tumor avance y se ponga así en riesgo la pérdida de los ojos y la vida del paciente.

El Dr. Miguel Bedriñana Gómez, médico tratante, informó que el niño N.Q.Q., (3) natural de Puerto Maldonado, había perdido la vista del ojo izquierdo y con solo una sesión de quimioterapia Intra arterial, se logró que el tumor que padecía disminuyera a un 30%.

El galeno indicó que el menor, ya recuperó parte de la visión, y solo falta una quimioterapia para culminar exitosamente el tratamiento, con lo que se eliminará en su totalidad el tumor, y el paciente tendrá una mejor calidad de vida.

Cabe resaltar que este tratamiento es multidisciplinario, ya que además de los médicos  radiólogos intervencionistas, también intervienen galenos del Servicio de Oftalmología, Servicio de Oncología Pediátrica, así como asesores de Oftalmo-Oncología, quienes buscan en conjunto la mejor terapia para cada paciente.

 María Cristina Quispe Canasi (42) madre del menor, se mostró feliz por la recuperación de su hijo y agradeció a los médicos de EsSalud por salvar la vista a su niño. “Gracias a Dios y a los médicos del Almenara, mi hijito ya puede ver, está inquieto, tiene apetito. Todo ha sido una pesadilla que terminará con la última quimioterapia”, dijo.

Por su parte la doctora Carmen Miyasato Miyasato, Gerente de la Red asistencial Almenara, sostuvo que el éxito de la intervención es la investigación y perfeccionamiento profesional así como el trabajo en equipo. “Contamos con la tecnología y médicos de radiología intervencionistas preparados en esta especialidad ocular, quienes a la fecha han salvado la vida y los ojos de tres niños”, refirió.

/MRM/

26-07-2015 | 16:15:00

Día Mundial contra la Hepatitis: Vacúnate a tiempo y evita contraer esta enfermedad

Desde el año 2010, se reconoce cada 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis, una enfermedad por la que fallecen 4, 000 personas a diario (casi 3 por minuto); sin embargo, la Hepatitis es potencialmente prevenible y la vacuna podría ayudar a evitar las 1’400,000 muertes que cada año produce la enfermedad.

¿Qué es la Hepatitis? Es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis, de los que se segregan los tipos A, B, C, D y E. Todos ellos son causa de enfermedad, discapacidad crónica, muerte, brotes y potencial propagación epidémica.

La infección crónica puede conducir a cirrosis, falla hepática o cáncer de hígado. Se estima que el 57 % de los casos de cirrosis hepática y el 78 % de los de cáncer primario de hígado son por hepatitis B o C. El número estimado de infectados anualmente por el virus de la hepatitis C es de 150 a 180 millones y constituye la primera causa de trasplante hepático en EE.UU y Europa, además de producir entre 300 mil y 500 mil muertes.

A pesar de estas alarmantes cifras existe la posibilidad de evitar la enfermedad a través de la vacunación. La vacuna contra la hepatitis B tiene una eficacia del 95 % y fue la primera vacuna contra uno de los principales cánceres humanos. La OMS recomienda que se administre a todos las lactantes lo antes posible tras el nacimiento, preferentemente en las primeras 24 horas.

Hay que tomar en cuenta que la importancia de la vacunación, como medida de prevención de la enfermedad, existen grupos de riesgos que deben vacunarse con mayor razón:

  • Todos los niños y adolescentes de menos de 18 años que no hayan sido vacunados
  • Pacientes que necesitan transfusiones frecuentes y receptores de trasplantes
  • Consumidores de drogas por vía parenteral
  • Parejas y contactos familiares de pacientes con infección crónica por hepatitis B
  • Personas que mantienen contactos sexuales con muchas personas, con o sin protección
  • Personal sanitario
  • Personas que no hayan completado la serie de vacunación contra la Hepatitis B y prevean viajar a zonas endémicas
  • Viajeros a países en los que el virus es endémico
  • Las personas con hepatopatía crónica

Además de la vacunación es necesario realizarse chequeos anuales para saber si somos portadores de alguna enfermedad, pues la Hepatitis C que es el serotipo más agresivo de la enfermedad suele no presentar síntomas y mantenerse en el paciente de manera silenciosa.

/MRM/

26-07-2015 | 12:41:00

Jesús María: Estudiantes de primaria desfilan en Pasacalle de la Peruanidad 2015

Unas 50 delegaciones de estudiantes de primaria derrocharon esta mañana alegría, color y entusiasmo durante el Pasacalle de la Peruanidad 2015 que se realizó en la avenida de la Peruanidad de Jesús María.

Los cientos de alumnos que ganaron los pasacalles en sus respectivos distritos desfilaron luciendo sus mejores trajes y coreografías por la tribuna de honor municipal, que contó con la presencia del gerente de Educación y Deportes de la comuna metropolitana, Francisco Gavidia.

Por su parte, el funcionario municipal estuvo acompañado del alcalde de La Victoria, Elías Cuba, así como representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local de Lima y directores de instituciones educativas participantes.

Quienes se alzaron con el gonfalón municipal fueron: la institución educativa San Miguel de Viso, del distrito de El Agustino, que obtuvo el primer puesto con la danza Herranza de Huañec, el segundo lugar fue para el colegio San Isidro, de Chosica, con la danza carnaval de pacha y en tercer lugar quedó el colegio María Inmaculada, de Lince, con la danza pastorcitos de Panta. 

El Pasacalle es organizado por el Municipio de Lima, en el marco de las celebraciones por el 194 Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú y el 24º Aniversario de la Declaración de Lima como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

El Pasacalle también cuenta con la participación de delegaciones del nivel secundario.

/P.A.G./

 

26-07-2015 | 00:04:00

Instalan 70 cámaras de videovigilancia en San Miguel e inauguran central de monitoreo

Las calles de San Miguel estarán vigiladas mediante sistema de video las 24 horas del día. Esto, gracias a la puesta en funcionamiento de las primeras 70 cámaras de videovigilancia que  serán  monitoreadas desde el nuevo Centro de Control de Cámaras ubicado en la cuadra 22 de la Avenida La Marina y desde las 8 bases descentralizadas instaladas en estos primeros siete meses del año.

El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, inauguró el Centro de Control de Cámaras cuyo padrino es el congresista Renzo Reggiardo.  “De esta manera seguimos reforzando la lucha contra la inseguridad. Tenemos ahora 70 cámaras de las cuales 36 serán monitoreadas en esta base central y las restantes serán operadas desde las 8 bases descentralizadas que hemos implementado en diferentes zonas”, indicó.

Bless explicó asimismo que estas cámaras permitirán identificar y tener una inmediata respuesta ante actos delincuenciales. “El adecuado monitoreo hará más efectivo el trabajo de los serenos en conjunto con la Policía Nacional”, añadió.

También resaltó el plan de seguridad que se implementa en el distrito. Informó que en San Miguel se ha reducido de 25 a 7 los robos diarios.

El alcalde reafirmó su compromiso de lograr un mejor distrito con la ayuda de sus vecinos. Recordó que el objetivo es completar la instalación de 140 cámaras en lugares estratégicos del distrito.

Las imágenes de seguridad servirán no solo para actuar inmediatamente a través del serenazgo o la ambulancia en caso se requiera atender una emergencia, si no para contribuir a las investigaciones policiales en caso se requiera identificar a algún delincuente que haya cometido un delito.

/CCH/

25-07-2015 | 01:35:00

Titulares de Contraloría y EsSalud visitaron Centro Nacional de Salud Renal

A partir de las recomendaciones de la Contraloría General de la República sobre los hallazgos encontrados en el Centro de Salud Renal, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, y el contralor general de la República, Fuad Khoury Zarzar, visitaron el Centro Nacional de Salud Renal.

La visita tuvo como objetivo supervisar las acciones de control y transparencia que ha implementado el Seguro Social, como la puesta en marcha del plan de acción que comprende la revisión de directivas para el manejo de la insuficiencia renal crónica, desde una óptica de mayor costo-efectividad y de calidad para lograr estándares internacionales, y para ello colabora un experto nefrólogo de la Universidad de Michigan, doctor Víctor Rozas, reconocido como uno de los mejores médicos en Estados Unidos por la Fundación Nacional del Riñón de Michigan.

En la visita fueron presentadas las nuevas autoridades del Centro de Salud Renal, quienes deberán cumplir con la implementación de las recomendaciones de la Contraloría, además darán el soporte necesario a los actos administrativos conducentes a la contratación de servicios de hemodiálisis, en el marco de la ley, y protegiendo la salud y la seguridad de los más de 10 mil pacientes con enfermedad renal crónica.

El Contralor General destacó la celeridad en la actuación de EsSalud para adoptar acciones en beneficio de los asegurados y como parte del esfuerzo en la lucha contra la corrupción. “Esa es la manera en que debemos actuar, la Contraloría son los ojos del ciudadano en el gasto público para que el dinero del pueblo se invierta bien”.

Asimismo, Khoury Zarzar señaló que conversó con la titular de EsSalud sobre diversos temas que atañen a la institución en la lucha contra la corrupción y como evidencia del reconocimiento de la Contraloría a su respuesta ante el caso del Centro de Salud Renal.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, informó que su institución se encuentra en la etapa de formulación de Proyectos de Inversión Pública para construir y equipar cinco (5) centros de hemodiálisis propios. Además las sociedades operadoras de las APPS de Villa María del Triunfo y del Callao también van a construir dos centros de hemodiálisis adicionales a los centros que ya están operando en los complejos hospitalarios Kaelin y Barton.

“En adelante, todos los hospitales del Seguro Social que están en proyecto tendrán sus propios centros de hemodiálisis para ir acortando las brechas de oferta”, sostuvo la doctora Virginia Baffigo.

Agregó que tienen Proyectos de Centros de Hemodiálisis propios con 15 puestos en Santa Anita y Villa El Salvador en Lima, también en Pucallpa, Arequipa, Piura, y Cusco. Además -dijo- en los hospitales de Talara, Piura, Chimbote, Puno y Tacna, que están en preinversión, también habrán 15 puestos. Finalmente, se contará con otros 15 puestos en el Hospital de Huacho que ya está en fase de inversión.

 

/M.R.M./

24-07-2015 | 15:41:00

Páginas