Locales

MINSA apuesta por diálogo con los gremios

Más de 78 reuniones se han realizado este año con representantes de agrupaciones gremiales, en el marco de la actual política del Ministerio de Salud (MINSA) por mantener una relación propositiva con los gremios del sector, y así se pueda identificar necesidades gremiales y lograr soluciones conjuntas que favorezcan el proceso de mejoras de los servicio de salud y las condiciones laborales de los trabajadores, que esta gestión viene desarrollando.

Como parte de esta política se adoptó la conformación de Mesas de Diálogo, como espacios fundamentales de acercamiento permanente de los trabajadores con su institución, indicó la Secretaria General del MINSA, Silvia Ruiz.

Esta línea de diálogo abierto con los gremios, como la Federación de Enfermeras (FEDEMINSAP), la Federación Médica Peruana (FMP), la Federación Nacional de Obstetras (FOMINSAP) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA), ha permitido empezar a viabilizar sus propuestas sobre la base del respeto mutuo y la confianza.

“Estas acciones son una clara señal de la apuesta por institucionalizar mecanismos para el fortalecimiento de las relaciones con los gremios, como una alianza estratégica que involucra al funcionario público y al trabajador en la constitución de una agenda común para la atención de sus propuestas, dentro del marco legal vigente” señaló la funcionaria.

CONVENIO CON OIT PARA MANTENER ÓPTIMO CLIMA LABORAL

El Ministerio de Salud suscribió esta semana con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un Convenio Interinstitucional con miras a promover y mantener un óptimo clima laboral en el sector salud.

Durante la ceremonia, el ministro de salud Aníbal Velásquez, remarcó que una de las características de su gestión es mejorar las relaciones con los gremios, y que el apoyo de un organismo de Naciones Unidas tan importante como la OIT, es fundamental para institucionalizar este proceso, ya que esto trasciende al Gobierno y debe formar parte de la cultura organizacional del Ministerio.

Señaló, además, que en un primer momento se ha tenido que construir confianza con cada uno de los gremios, y que los participantes entiendan que muchos de los temas en cuestión están sujetos a disponibilidad presupuestal, por lo que tiene que haber un sustento técnico y legal.

Añadió finalmente que, como resultado de estos grupos de trabajo, se propuso que el MINSA debe contar con un diagnóstico institucional del sistema de relaciones laborales, que permita adoptar otros mecanismos y metodologías idóneos para llevar adelante el proceso de diálogo, negociación y monitoreo, con la finalidad de promover y mantener la paz laboral en beneficio de los usuarios.

/P.A.G./ NDP

09-08-2015 | 00:15:00

PJ evitará impunidad en juicios penales con aplicativo

El Poder Judicial implementó en la Corte Superior de Ventanilla un aplicativo informático que alertará al juez sobre los expedientes cuyos delitos están próximos a prescribir, con el fin de evitar la impunidad en los procesos penales y de adoptar medidas correctivas de manera oportuna.

“Proyecto alerta de prescripciones” es la denominación de la propuesta que advertirá a los magistrados hasta en tres oportunidades antes de que opere la prescripción, enviando mensajes a sus correos institucionales y teléfonos móviles, de manera que priorice el juzgamiento y tramitación de dichos expedientes.

De continuar el peligro de prescripción de la acción penal, dichos avisos se harán extensivos a las Oficinas Descentralizadas de Control de la Magistratura (ODECMA) y a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), a fin de que tomen las medidas correctivas pertinentes.

El avance fue aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) mediante Resolución Administrativa N° 200-2015, la cual también designó a la Corte de Ventanilla para su implementación como piloto, con el propósito que esta se haga extensiva a otros distritos judiciales de manera progresiva.

Su aplicación obedece a la política de modernización, transparencia y lucha contra la corrupción emprendida por la gestión del doctor Víctor Ticona Postigo al frente del Poder Judicial.

La presidenta de la Corte de Ventanilla, doctora Elicea Zúñiga Herrera de Legua, el jefe de la ODECMA de dicho distrito judicial, doctor Christian Hernández Alarcón, el jefe del gabinete de asesores del Poder Judicial, doctor Roger Haro Bustamante y magistrados de esta jurisdicción, participaron en la ceremonia de implementación de esta herramienta tecnológica.

/P.A.G./

08-08-2015 | 23:37:00

MML: Desvío vehiculares este domingo por eventos deportivos

Por medio de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), la Municipalidad de Lima informó que el domingo 9 de agosto habrá interferencia en algunas avenidas y calles de la capital debido a la realización de diversas actividades deportivas.

Habrá actividades deportivas por el 86 aniversario de creación de la Sanidad de la Policía Nacional, la cual también ha programado para ese mismo día una caminata que abarcará la Av. Arequipa (cuadra 48) – Av. Juan de Arona-Av. Canaval y Moreyra (cruce con Av. Paseo de la República) – Ministerio del Interior.

También se llevará a cabo una caminata organizada por la Congregación Salesiana del Perú, cuyo recorrido comprenderá casi toda la avenida Brasil –desde la cuadra 2 hasta la 42 (solo se utilizará la vía central). El evento ha sido programado de 1:00 p. m. a 8:00 p. m.

Asimismo, se realizarán una maratón y bicicletada, actividades que tendrán como punto de partida el Campo de Marte, continuando por la Av. De la Peruanidad - Av. Salaverry - Av. Cuba - Av. Arequipa – Av. Juan de Arona - Av. Canaval y Moreyra hasta llegar a la sede del sector Interior, en San Isidro. Ambas actividades se realizarán de 9:00 am a 11:30 am.

 La GTU de la comuna capitalina indicó que el tránsito vehicular por todas estas vías se restringirá gradualmente conforme el desarrollo de la competencia deportiva.

Con el apoyo de inspectores municipales de transporte, el personal de la Policía Nacional del Perú informará permanentemente a los conductores las rutas alternas de desvío a fin de garantizar la viabilidad y evitar el congestionamiento vehicular.

/P.A.G./

08-08-2015 | 22:33:00

Mandatario Ollanta Humala inspecciona avances en Lima Centro de Convenciones

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, realiza una inspección al avance de obras del Lima Centro de Convenciones, recinto que permitirá promover eventos de nivel nacional e internacional, así como colocar a nuestro país como una gran plaza para el turismo de ferias.

La obra viene siendo construida con una inversión de  534.8 millones de nuevos soles, provenientes del Gobierno Central.

La Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional será el evento con el que se inaugurará este proyecto.

/HKQ/

08-08-2015 | 16:12:00

Presidente Ollanta Humala asistió a velorio del antropólogo José Matos Mar

El Jefe del Estado Ollanta Humala, acompañado de la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón; de Economía, Alonso Segura; de Defensa, Jakke Valakivi; y la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia asistieron  a velorio del antropólogo José Matos Mar.

Matos Mar, autor del célebre libro Desborde Popular, falleció ayer a los 93 años. En vida fue el destacado estudioso de las migraciones en Lima y las transformaciones sociales, recibió la Orden del Sol del Perú.

En la víspera el Mandatario envió a la familia de Matos Mar una carta en la que expresaba su pesar por la partida del estudioso social ayacuchano. 

Junto a su esposa, acompañaron a la viuda y los hijos de Matos Mar, cuyos restos se velan en la sede de la Biblioteca Nacional en San Borja.

/HKQ/

08-08-2015 | 15:59:00

Escolares peruanos obtuvieron medalla de oro en olimpiadas de normalización en Corea del Sur

Tres estudiantes cusqueños que recibieron capacitación del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) ente rector del Sistema Nacional de Calidad en temas de normalización, ganaron Medalla de Oro en la Décima Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur  al presentar el prototipo de un molino de viento ante un exigente jurado calificador.

Ellos fueron los únicos latinoamericanos en este certamen gracias a la invitación que el Organismo de Normalización de Corea cursó a la Dirección de Normalización del INACAL.

Tras un arduo proceso de evaluación, fueron seleccionados de los Colegios de Alto Rendimiento del MINEDU con la propuesta del uso de biogás para la generación de luz en zonas rurales.

La delegación estudiantil ganadora estuvo conformada por tres adolescentes de 14 años: Miluska Huamán, Rocío Barrionuevo y Anthony Uñuruco; así como el profesor Jose Villarruel. Ellos tuvieron un alto nivel de exigencia compitiendo con los equipos de Corea, así como de Japón, Indonesia y Ruanda.

Los escolares cusqueños crearon y estandarizaron un prototipo de un molino de viento, tarea que recién le fue asignada a su llegada a ese país como parte de las bases de las referidas olimpiadas. Ellos desarrollaron primero el prototipo, luego elaboraron un informe y posteriormente presentaron la propuesta en inglés mediante pictogramas. La decisión fue unánime y recibieron la medalla de Oro en su categoría (middle school), así como diploma y otros premios.

HKQ/

08-08-2015 | 14:44:00

Taxi Green reanudó operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), confirma que Taxi Green (TG), empresa de servicio de taxi remisse, ha reanudado sus operaciones en el AIJCH, después de que la Municipalidad Provincial del Callao levantara su suspensión provisional al constatar que Taxi Green cuenta con toda la documentación y licencias de operación vigentes.

Las operaciones se han reanudado, después de haber sido informados que la Municipalidad Provincial del Callao con Resolución Gerencial N° 492-2015-MPC/GGTU habilitó nuevamente su autorización para brindar el servicio de transporte público especial de pasajeros en la modalidad de taxi remisse.

Lima Airport Partners reafirma su respaldo y colaboración a las autoridades pertinentes, Municipalidad Provincial del Callao y Policía Nacional del Perú, respecto a los operativos que se han realizado y se podrán realizar en el futuro en el AIJCh, y además continua implementando medidas para seguir brindando un servicio ordenado y de calidad a los usuarios y pasajeros del aeropuerto. 

/HQH/

08-08-2015 | 14:22:00

JNE realizará sorteo de ciudadanos para que integren jurados electorales especiales

El Jurado Nacional de Elecciones invitó al público en general a presenciar el sorteo que realizará para designar al tercer miembro de los jurados electorales especiales (JEE) de Lima y de Maynas, órganos constituidos para impartir justicia electoral durante las Elecciones Municipales 2015.

El acto público programado en cumplimiento del artículo 33 de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones se llevará a cabo el lunes 10 de agosto, a las 10 de la mañana, en el auditorio de la sede del JNE ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1070, Lima Cercado. Para ingresar, los interesados solo deberán mostrar su DNI.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) seleccionó aleatoriamente a estos ciudadanos,  sobre una base computarizada entre los de mayor grado de instrucción en cada circunscripción electoral. Las listas se publicaron en el diario La Región (para el JEE de Maynas) y en El Peruano (JEE de Lima) el pasado 16 de julio, pasando por el proceso de tachas respectivo.

Las Elecciones Municipales 2015 se desarrollarán el próximo 29 de noviembre en una provincia y nueve distritos del país que fueron creados en 2014. Por tal motivo, el JNE estableció la  conformación de dos JEE: el de Maynas tendrá competencia en la provincia de Putumayo y en sus distritos de Yaguas y Rosa Panduro; en tanto, el de Lima, en los distritos de Mi Perú (región Callao), Uchuraccay (Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (Cusco), Quichuas y Andaymarca (Huancavelica) y José María Arguedas (Apurímac).  

/HQH/

 

 

08-08-2015 | 13:57:00

Ministros de Trabajo de Perú y Brasil firmarán acta de compromiso para erradicar el trabajo infantil

En el marco del Primer Festival Binacional Perú-Brasil “Unidos por una niñez libre de trabajo infantil”, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, y el secretario Ejecutivo del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil, Francisco Pontes Ibiapina, firmarán un “Acta de Compromiso de acción conjunta contra el trabajo infantil entre Perú y Brasil”.

Asimismo, se firmará la declaración de la región Loreto para la erradicación del trabajo infantil.

Durante el acto protocolar estarán presentes el gobernador Regional de Loreto, Fernando Meléndez, así como los ministros de Justicia y de la Mujer, y el viceministro de Transportes. Además, los representantes de la OIT, OEA y la Organización Panamericana de la Salud. 

Seguidamente las autoridades se dirigirán al escenario del Primer Festival Binacional Perú-Brasil “Unidos por una niñez libre de trabajo infantil”, el cual se llevará a cabo paralelamente al acto protocolar, en el Centro de Convenciones del Pardo (Mariscal Cáceres, cuadra 10, Iquitos).

/HQH/

08-08-2015 | 13:00:00

Cerca de 200 pobladores de Cutervo se beneficiaron con programas del Ministerio de Trabajo

Unos 194 pobladores de Cutervo se beneficiaron con empleos temporales a través de obras de agua potable y alcantarillado, cofinanciadas por el programa Trabaja Perú y cursos de capacitación para jóvenes de escasos recursos económicos como operarios de productos lácteos, asistentes de ventas, entre otros, en el marco del programa Jóvenes Productivos, que fueron inauguradas por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

Trabaja Perú invirtió más de 283 mil nuevos soles para la ejecución de ambos proyectos, en los que más del 50 % de los beneficiados son mujeres.

A nivel nacional, desde el inicio de la actual gestión presidencial, el programa ha generado más de 124 mil empleos temporales dirigido a personas en condición de pobreza y extrema pobreza que se encuentran en situación de desempleo y subempleo.

Cabe precisar que solo en la región Cajamarca, desde agosto del 2011 a julio último, el programa Jóvenes Productivos ha beneficiado a 2,834 jóvenes en los servicios de capacitación para la inserción laboral y capacitación para el autoempleo con un presupuesto de más de 3,980 mil nuevos soles.

El programa Jóvenes Productivos tiene como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral formal a través de capacitación laboral, así como brindar asistencia técnica para el emprendimiento y la intermediación laboral.

/H.Q.H/

 

 

 

08-08-2015 | 12:06:00

Páginas