Locales

Metropolitano: Suspenden rutas A y C por maratón del domingo

Ante la realización de la carrera “106° Media Maratón de Lima”, a realizarse este domingo 23 de agosto en Lima, Protransporte informó al público usuario que se interrumpirá por el lapso de 20 minutos, aproximadamente, el recorrido de los servicios regulares “A” y “C” del Metropolitano.

Los buses se detendrán momentáneamente al llegar al cruce de la avenida Emancipación con el jirón Camaná para dar paso a los maratonistas, de acuerdo a la información brindada por Perú Runners, empresa organizadora del evento deportivo.

Esto ocurrirá en dos horarios: de 7:00 am hasta las 7:20 am y de 8:00 am a 8:20 am.  

Asimismo, Perú Runners ha dispuesto presencia policial en todos los puntos por donde se desarrollará la carrera, a fin de garantizar la rápida circulación de los vehículos y la seguridad de las personas.

Protransporte recomendó a los usuarios tomar las medidas preventivas del caso, a fin de evitar contratiempos.

/NDP/

23-08-2015 | 01:05:00

Luis Valdéz Espinoza es el nuevo director de Escuela Superior de Bellas Artes del Perú

Conforme a sus dispositivos legales, la asamblea de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) eligió a su máxima autoridad, la que regirá dicha casa de estudios por un período de cinco años.

Luis Carlos Valdéz Espinoza fue elegido como el nuevo Director General de la ENSABAP y el próximo lunes 24 de agosto asumirá el cargo que lo acreditará para iniciar el desempeño de sus funciones.

Por representantes de Ministerio de Educación (MINEDU) se acompañó el proceso de elección, quienes actuaron como observadores durante la jornada de votación, sin intervenir en las decisiones de la asamblea en el marco de su autonomía.

En el desarrollo del proceso, la asamblea de la ENSABAP consideró pertinente, implementar, para la próxima sesión, una comisión de diálogo a fin de evaluar la situación institucional de la escuela y efectuar una revisión de los documentos de gestión, en donde podrían solicitar la participación del MINEDU como asesor.

Cabe reafirmar que el MINEDU está a favor de la continuidad educativa de dicha escuela de arte, además es respetuoso de las disposiciones que rigen las instituciones y favorecen la resolución de controversias bajo un clima de diálogo entre los involucrados.

/P.A.G./

23-08-2015 | 00:46:00

Lima: Desvíos vehiculares por evento deportivo este domingo

El domingo 23 de agosto habrá desvíos vehiculares en algunas avenidas y calles de la capital debido a la 106° edición de la carrera media maratón de Lima 10K- 21K, informó la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU).

La actividad deportiva, que se desarrollará de 08:00 am hasta las 3:00 pm en los distritos del Cercado de Lima, Lince, San Isidro y Miraflores, tendrá el siguiente recorrido:

RECORRIDO 10K:

Plaza de Armas (inicio) - Jr. Huallaga - Av. Abancay - Jr. Miró Quesada - Jr. Camaná - Av. Nicolás de Piérola- Jr. De la Unión - Av. Paseo de la República- Av. Bausate y Meza - Jr. Madre de Dios - Av. Arequipa (ambos sentidos) - Circuito Mágico del Agua (llegada)

RECORRIDO 21K:

Plaza de Armas (inicio) - Jr. Huallaga - Av. Abancay - Jr. Miró Quesada - Jr. Camaná - Av. Nicolás de Piérola- Jr. De la Unión - Av. Paseo de la República- Av. Bausate y Meza - Jr. Madre de Dios - Av. Arequipa (ambos sentidos) - calle Habana - Felipe Villarán - Av. República de Colombia - Jr. Augusto Tamayo - Av. Canaval y Moreyra - Av. Pablo Carriquirry - Av. Del Parque Norte - Av. José Gálvez Barrenechea - Av. Juan de Arona - Av. Arequipa - Circuito Mágico del Agua (Llegada)

El tránsito vehicular por todas estas vías se restringirá temporalmente y se restablecerá gradualmente conforme se vaya desarrollando la competencia deportiva.

Personal de la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de inspectores municipales de transporte, informará permanentemente a los conductores las rutas alternas de desvío con el fin de garantizar la viabilidad y evitar el congestionamiento vehicular.

/P.A.G./

22-08-2015 | 23:48:00

Automedicación de madres lactantes pone en peligro salud de bebés

Los especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud (MINSA), advirtieron que la salud de los bebés puede estar en peligro si las madres que dan de lactar recurren a la automedicación, lo que podría generar alteraciones el proceso de crecimiento del bebé debido a que podrían transmitirle el contenido de los medicamentos a través de la leche materna.

“Por ningún motivo las madres que dan de lactar deben automedicarse porque a través de la leche materna podrían exponer a sus hijos a la toxicidad de los fármacos, los que podrían afectar el sistema nervioso, alterar el crecimiento de los huesos, generar anemia severa, diarreas, dolores de estómago, sueño excesivo, irritabilidad, decoloración de los dientes y hasta cambiar el sabor de la leche y originar rechazo en el lactante”, señaló el jefe del Equipo de Atención Farmacéutica de la DIGEMID, Aldo Álvarez Risco. 

Existen fármacos que están contraindicados con la lactancia porque se ha comprobado que registran efectos secundarios en el bebé; otros que deben utilizarse con precaución, evaluando si es necesario interrumpir la lactancia durante el periodo de tratamiento y si los beneficios de la leche materna compensan los riesgos para el niño, precisó el representante de la DIGEMID.

“También hay medicamentos seguros y compatibles con la lactancia, pues se administran a la madre aplicándolos sobre la piel y no se absorben ni pasan a la leche y, si lo hacen, es en cantidades mínimas”, refirió.

Álvarez Risco destacó que los efectos del uso de fármacos durante la lactancia también afectan a la madre, disminuyendo su producción de leche, lo que además perjudica al bebé.

RECOMENDACIONES

Por esos motivos, Álvarez recomendó a las madres que mientras alimenten a sus hijos con leche materna no se automediquen y que consulten a un médico en caso de sentir alguna molestia o padecer alguna enfermedad.

“Si se les ha prescrito un tratamiento, deben estar atentas a cualquier cambio en el comportamiento de su bebé y consultar a su médico de inmediato, pues podría ser necesario suspender o cambiar el medicamento. De esta manera protegerán su organismo y la salud de su bebé, contribuyendo a fortalecer sus defensas y a que su crecimiento y desarrollo sean los adecuados”, concluyó.

/P.A.G./

22-08-2015 | 23:16:00

Cipriani: “El hombre que se aleja de Dios se convierte en un animal muy peligroso”

En el programa Diálogo de Fe del sábado 22 de agosto, el Cardenal Juan Luis Cipriani se pronunció respecto a la violencia que vive el pueblo peruano en las calles, e indicó que la violencia es el resultado de la pérdida del respeto a la vida y a la dignidad humana.

“Hay que ir al fondo de las cosas. El hombre que se aleja de Dios, el que se olvida de la dignidad que tiene, del respeto que merece la vida, de la honradez y de su conducta, se convierte en un animal muy peligroso”, manifestó.

Por ende, exhortó a los oyentes y sobre todo a los medios de comunicación a ejercer la misión que tienen dentro de la  sociedad a favor del bienestar y la paz.

“Debe haber una especie de responsabilidad entre todos. Yo pongo en el centro a la familia, a la escuela y evidentemente a la promoción de la no violencia a través de los medios de comunicación. Creo que en esto los medios tienen que medir la proporción, porque nos van como induciendo, sobre todo con las imágenes, a una permanente curiosidad en la violencia”, agregó el Monseñor.

“ES DIOS QUIEN TRABAJA EN EL SACERDOTE”

Durante la conversación sabatina, el Arzobispo de Lima dijo cómo la acción de Dios obra constantemente en el ministerio sacerdotal.

En estos 38 años he sentido cómo la acción de Dios utiliza a los sacerdotes. Lo que hay dentro no es mío, todo es gratuito y de Dios. Dios nos pide prestado nuestra voz, nuestros pensamientos, nuestras manos y nos pide algo muy importante: “Déjame actuar, no me estorbes”. Yo he visto en estos 38 años esa permanente lucha por no estorbar la acción realmente abundantísima y maravillosa que Dios quiere hacer con los sacerdotes”, expuso.

“He visto cómo la gente en muchos lugares no ven a Juan Luis, Pedro o Juan, ven a Cristo. Entonces, te piden: “denme su bendición”, pero no es mi bendición. Ellos ven a Jesús en ese sacerdote”, agregó.

Por otro lado, el Cardenal Cipriani manifestó su profundo agradecimiento y alegría por motivo de su 38° aniversario de ordenación sacerdotal.

“Han sido 38 largos años de sacerdocio. No  tengo más que motivos para dar gracias a Dios y a tanta gente que en estos días me ha manifestado su cariño y su cercanía”, señaló.

/P.A.G./

 

22-08-2015 | 21:52:00

British Airways desearía sobrevolar entre Lima y Londres tres veces por semana, señala el MTC

El Grupo British Airways ha manifestado su interés de efectuar tres vuelos semanales directos y sin escalas, entre Londres y Lima a partir del 4 de mayo del 2016, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Juan Carlos Pavic, Director General de Aeronáutica Civil, señaló que estas nuevas operaciones permiten que el Perú siga avanzando hasta constituirse en el primer centro de conexión de esta parte del continente, con enormes proyecciones en las conexiones de los vuelos desde y hacia Europa, Asia Pacífico y entre las Américas.

La DGAC sostuvo una ronda de conversaciones bilaterales aerocomerciales con las Autoridades Aeronáuticas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con miras a sentar bases para la implementación de estos vuelos, explicó.

“El Perú sigue en la ruta de un país atractivo para las grandes empresas que prestan servicios de transporte aéreo en el mundo”, resaltó.

El vuelo -precisó- tendrá una frecuencia de tres veces por semana en verano y dos por semana en invierno y partirá desde el aeropuerto Gatwick en el Boeing 777 con capacidad para más de 300 pasajeros.

Indicó que las referidas frecuencias cuentan actualmente con una alta ocupabilidad de pasajeros de ida y vuelta, así como también en sus respectivas áreas de carga, que permiten que el comercio con Europa se realice con total fluidez.

Para finalizar, mencionó que el MTC, a través de la DGAC continúa permanentemente en la labor de incentivar la conectividad propiciando que operaciones aéreas internacionales unan nuevas rutas con el Perú.

/P.A.G./

22-08-2015 | 20:22:00

Día Mundial del Folclore: Elencos artísticos de 24 departamentos participarán en pasacalle

La Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima, con el fin de homenajear el Día Mundial del Folclore, ha organizado para el sábado 22 de agosto un variado pasacalle en el que participarán elencos artísticos de 24 departamentos del país.

También se harán presente en este evento la Banda Municipal de Lima, la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, el Club Departamental de Tacna, el Club Departamental de Puno  y la Universidad Alas Peruanas.

El recorrido empezará a las 3 p.m. en la Plaza de Armas, transitará por el Jr. De la Unión hasta llegar a Plaza San Martín. El fin de fiesta será a las 6 p.m. con un espectacular show a cargo del Conjunto Nacional de Folclore.

/P.A.G./

22-08-2015 | 19:52:00

Día Mundial del Folklore: Parques zonales festejarán fecha con danzas típicas

El Servicio de Parques (SERPAR) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, celebrará el Día Mundial del Folklore, este fin de semana, con diversos espectáculos de danzas típicas de las regiones de la Costa, Sierra y Selva de nuestro país.

Desde las 2 de la tarde de mañana, sábado, se realizará la primera actividad artística en el parque zonal Huiracocha, de San Juan de Lurigancho. Luego de brindar al público una reseña histórica de las danzas vernaculares de nuestro país, se presentará un colorido espectáculo con danzantes de caporales, festejo, huaylash y otros bailes típicos a cargo de los grupos “Tupay Miski Perú”, “Jacuy Tusuy Perú”, entre otros, que conforman la Red Cultural del distrito.

Para este domingo 23, la actividad folklórica se trasladará al parque zonal Huáscar, en Villa El Salvador. Desde las 3 de la tarde se escenificarán bailes como los caporales, el festejo y el tondero para el deleite del público que asista a este centro recreacional.

Para cerrar con broche de oro, a la misma hora, pero en el parque zonal Cápac Yupanqui del Rímac, el público asistente también tendrá la oportunidad de disfrutar de un colorido espectáculo de bailes folklóricos de las tres regiones de nuestro país como el festejo, el huaylash y los cholones.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó el Día Mundial del Folklore en 1960, y se celebra a nivel mundial el 22 de Agosto de cada año, en recuerdo a que en dicha fecha del año 1846 el arqueólogo inglés William John Thomson designó la palabra “folklore” para describir la expresión de cultura de un pueblo.

Siendo así, SERPAR revaloriza nuestro folklore, como muestra de  la  identidad cultural del Perú a través de las danzas y la música de nuestro país.

/P.A.G./

21-08-2015 | 18:48:00

MML retira ambulantes y limpia calles cercanas a hospital Dos de Mayo

La Municipalidad de Lima retiró a canillitas y vendedores de desayuno informales y limpió las calles contiguas al concurrido Hospital Nacional Dos de Mayo, en un operativo para contrarrestar el desorden y la suciedad que genera la venta ambulatoria de alimentos y otros productos en la calles del centro histórico.

Representantes de la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna capitalina llegaron hasta el parque “Historia de la Medicina Peruana”, al frente del nosocomio, e intervinieron a los vendedores ambulantes de desayuno que desde tempranas horas se instalan en la avenida Grau, provocando contaminación y desorden.

“Por normas sanitarias frente a un hospital no se puede realizar este tipo de actividad económica; si bien algunos de ellos tienen autorización, éstas les permitían desarrollar la actividad en calles aledañas, mas no frente al hospital”, sostuvo Christian Rosenthal, gerente de Fiscalización y Control de la comuna limeña.

Los operativos –afirmó- se están intensificando dentro del Damero de Pizarro, en las calles adyacentes al Mercado Central y Mesa Redonda. Anunció que en los próximos días los operativos de recuperación de espacios públicos se ejecutarán en la Av. Alfonso Ugarte, donde también se controlará el comercio ambulatorio.

Después de las tareas de fiscalización, el personal de limpieza de la Gerencia del Ambiente de la Municipalidad, proveídos de un camión cisterna y escobillones, baldeó las veredas alrededor del parque “Historia de la Medicina Peruana”.

/P.A.G./

21-08-2015 | 17:15:00

PRODUCE: Más de 400 MiPymes estuvieron en presentación de “Emprendedor Peruano”

La iniciativa “Emprendedor Peruano”, que impulsa el PRODUCE tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión empresarial y desarrollar las habilidades de los emprendedores y Mipyme para que mejoren su aptitud empresarial, por lo que reunió a más de 400 beneficiarios durante su lanzamiento en el Campo de Marte, distrito de Jesús María.

“En nuestro país, de cada 100 habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA), más de 22 desean emprender algún negocio, índice que es uno de los más altos de la región”, reveló ayer, jueves, el Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Carlos Carrillo Mora, durante la presentación de la Plataforma.

Tras dar a conocer el índice de la actividad emprendedora, Carrillo Mora sostuvo que sin embargo, la cifra de descontinuación de empresas en el mismo periodo, llega a 80% - también el más alto de la región – es decir, de cada 5 empresas formadas, 4 fracasan después del primer año de vida. 

“Esta situación -explicó el Viceministro– se debe a factores como falta de planificación y de recursos necesarios para llevar adelante un emprendimiento. En este sentido, el Ministerio de la Producción fomenta las iniciativas empresariales y ejecuta políticas de promoción de la competitividad, por ejemplo, mediante Emprendedor Peruano”.

Según detalló Carlos Carrillo, esta plataforma de servicios agrupa la oferta de instrumentos y herramientas para promover la competitividad de dicho sector, y se enmarca en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que tiene entre sus objetivos generar nuevos motores de crecimiento e incrementar la productividad de la economía peruana, a partir del desarrollo productivo y empresarial; en este caso, de las Mypes.

También informó que el PNDP incluye una serie de instrumentos y acciones como ampliar la oferta de los centros de innovación tecnológica; mejorar las opciones de financiamiento para las Mipyme con esquemas como el factoring y las sociedades de garantía recíproca; y el programa Compras a MYPERÚ.

El Viceministro, quien citó la cifra contenida en el informe del General Monitor Entrepreneurship, Perú 2013, estuvo acompañado por el alcalde distrital, Carlos Bringas Claeysen, así como del Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales, Alejandro Bernaola Cabrera y el Director de Mi Empresa, Luis Martín Salomón Peña, ambos del Ministerio de la Producción.

PRESENTACIÓN DE “EMPRENDEDOR PERUANO”

Se presentaron casos de éxito emprendedor como de La Tarumba con Fernando Zevallos; La Olla de Juanita con María Gonzáles; Tortas Piero´s de Jhonny Cobos, y Tanha Design de Úrsula Sayán.

/P.A.G./

21-08-2015 | 16:51:00

Páginas