Carretera Central: caída de puente bloquea vía a la altura de la Municipalidad de Ate
En este momento, gran congestión vehicular está causando el bloqueo de la Carretera Central, a la altura del kilómetro 7.5, tras la caída de un puente que fue impactado por un camión que lleva maquinaria pesada.
Según testigos, la unidad de transporte pesado chocó con el puente peatonal cerca de las 06:00 horas, ocasionando que se caiga, obstaculizando de esta manera el tránsito de vehículos en la vía que va de Lima a Chosica.
Se informa que la infraestructura está ubicada frente a la Municipalidad de Ate y en este momento los vehículos que se dirigen al centro del país no pueden avanzar porque la vía está totalmente bloqueada.
/P.A.G./
Conferencia Episcopal Peruana se pronuncia sobre casos de abuso por parte de Sodalitium
La Conferencia Episcopal Peruana, emitió un pronunciamiento a los medios de comunicación respecto a los casos de abuso cometidos por los fundadores del Sodalitium Christianae Vitae en nuestor país, en el que se señala lo siguiente:
Ante las denuncias públicas de graves e inmorales actos de abuso sexual y psicológico contra personas inocentes, varios de ellos menores de edad, cometidos por algunos miembros del Sodalitium Christianae Vitae, y de manera particular por su fundador, el Señor Luis Fernando Figari, expresamos en nuestra condición de Pastores de la Iglesia, lo siguiente:
1. Compartimos la indignación y el estupor ante estos hechos que jamás debieron suceder.
2. Rechazamos cualquier forma de abuso y maltrato, haciendo nuestra la expresión del Papa Francisco: “no hay lugar en el ministerio de la Iglesia para aquellos que cometen estos abusos, y me comprometo a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie” (Homilía, 07 de Julio del 2014).
3. El abuso sexual es un execrable crimen que ofende gravemente a la víctima, a la sociedad, a la Iglesia y a Dios mismo; aún más si se comete violando la inocencia y la confianza de menores, de jóvenes y de sus familias. Por eso, la sociedad y la Iglesia lo deben combatir con todos los medios, tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico.
4. La Iglesia ha manifestado con firmeza que, “sin perjuicio del foro interno o sacramental, siempre se siguen las prescripciones de las leyes civiles en lo referente a remitir los delitos a las legítimas autoridades. Naturalmente, esta colaboración no se refiere sólo a los casos de abuso sexual cometido por clérigos, sino también a aquellos casos de abuso en los que estuviera implicado el personal religioso o laico que coopera en las estructuras eclesiásticas” (Carta Circular de la Congregación para la Doctrina de la Fe, 03 de mayo de 2011).
5. Exigimos a los responsables de las instituciones eclesiales que estos repudiables actos no se oculten y sean denunciados oportunamente.
6. Como Pastores de la Iglesia estamos dispuestos a acoger, escuchar y acompañar a las víctimas de estos lamentables abusos.
7. Renovamos nuestro compromiso irrenunciable de proteger y defender la vida y la inocencia de los niños, “porque de los que son como ellos es el Reino de los Cielos” (Mt 19,14). Los niños y los jóvenes son el tesoro de nuestras familias, de la sociedad y de la Iglesia.
/BBV/
Día de Todos los Santos: miles de familias llegan a cementerios
Desde tempranas horas, miles de personas visitan los diferentes cementerios públicos y privados ubicados en Lima y Callao para rendir homenaje a sus seres queridos al conmemorarse el 01 de noviembre el Día de Todos los Santos.
Entre los que concentra el mayor número de visitantes están El Ángel, en El Agustino; y el de Nueva Esperanza o Virgen de Lourdes, en el distrito de Villa María del Triunfo, considerado éste último como el segundo más grande del mundo, después del Wadi Al-Salam en Irak.
En el caso del cementerio de Nueva Esperanza, se comprobó la presencia de inspectores de la Municipalidad de Lima para vigilar el orden del tránsito vehicular, así como de los vendedores ambulantes que han llegado para ofrecer flores, adornos, además de todo tipo de comidas y bebidas.
Otro de los cementerios más visitados en este día es el Baquíjano, del Callao; el de Huachipa, y el de La Balanza, en el distrito de Comas.
Desde muy temprano, familias enteras comenzaron a ingresar a los camposantos para recordar con una oración, un ramo de flores, una danza o una bebida a quienes dejaron de existir físicamente, pero viven aún en la memoria.
/M.O.Z./
En breve: última salida procesional de imagen del Señor de los Milagros
Esta mañana, al promediar las 11 y 30, se inicia la quinta y última salida procesional de la imagen del Señor de los Milagros por las calles de Lima.
La efigie saldrá del Santuario de la Nazarenas en hombros de los cargadores, junto con grupos de las hermanas sahumadoras y cantoras, y se ubicará en los exteriores del recinto religioso ubicado en el cruce de la avenida Tacna y el jirón Huancavelica.
Tras ello, la procesión se dirigirá por la avenida Tacna hasta llegar al jirón Callao y proseguirá por el jirón Chancay. Luego tomará las avenidas Emancipación y Tacna, llegando al Monasterio, donde la imagen se guardará hasta el año siguiente.
/M.O.Z./
Señor de los Milagros: Mañana habrá desvío vehicular por último recorrido
Debido al último recorrido procesional del Señor de los Milagros, la Municipalidad de Lima informó que este domingo 1 de noviembre se ejecutará un plan de desvío vehicular por diversas calles de la capital.
Según señaló la Hermandad del Señor de los Milagros, el recorrido comprende el Jr. Huancavelica – Av. Tacna – Jr. Callao – Jr. Chancay – Av. Emancipación – Av. Tacna.
El acceso vehicular de transporte público y particular a estas calles estará restringido de 9:00 am a 3:45 pm, por lo que la comuna recomienda usar las siguientes vías alternas:
DE NORTE A SUR:
Ruta 1: Av. Prolongación Tacna - Av. Francisco Pizarro - Av. Caquetá - Av. Alfonso Ugarte – Plaza 2 de Mayo... seguir su ruta.
Ruta 2: Av. Abancay – Av. Nicolás de Piérola- Av. Garcilaso de la Vega- Av. 9 de Diciembre – Plaza Bolognesi… continuar ruta.
DE SUR A NORTE:
Ruta 1: Av. Guzmán Blanco – Plaza Bolognesi – Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega – Av. Nicolás de Piérola- Av. Abancay-... seguir ruta.
Ruta 2: Av. Salaverry – Av. 28 de Julio – Av. Paseo de la República – Plaza Grau – Av. Grau – Av. Abancay... continuar ruta.
Cabe resaltar que durante las horas que dure el evento religioso, personal de la Policía Nacional orientará a los conductores sobre las vías alternas.
/PAG/
Venta de objetos alusivos a Halloween se intensificó en Mesa Redonda
La venta de máscaras, disfraces y objetos que causan terror se intensificó hoy en el centro comercial Mesa Redonda, en Lima, en vísperas de Halloween, una celebración que se realiza principalmente en Norteamérica y algunos países de Europa, pero se ha extendido hacia otras latitudes.
Humala: Próximos gobiernos deberán respetar el legado nacionalista
El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó los logros alcanzados por su gobierno, y aseguró que las próximas administraciones del país deberán respetar el legado del partido nacionalista, el cual se centra en el impulso a la educación, la creación de una política social, la diversificación productiva y la lucha contra la corrupción.
El jefe del Estado recordó que como nunca antes había ocurrido en toda la historia del país, el Estado destina más de 3 % del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación, esto durante el discurso que pronunció en la ceremonia por al décimo aniversario de creación del Partido Nacionalista y los quince años del levantamiento de Locumba.
También, resaltó que el próximo año, el monto de inversión en el mencionado sector alcanzará el 3.9 o incluso 4 % del PBI.
“Los siguientes gobiernos no podrán reducir el impuso que los nacionalistas le han puesto a la educación”, manifestó en su discurso pronunciado en la Plaza San Martín, escenario de la actividad partidaria.
POLÍTICA SOCIAL
Asimismo, dijo que la política social fue diseñada para atender las brechas de desigualdad en las zonas más pobres del país, para lo cual fue necesario crear el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Esa medida –indicó- permite ahora al Estado colocar más de S/. 4 500 millones en programas sociales, los cuales continuarán expandiéndose.
“Donde hay un pobre siempre tiene que haber un programa social; la política social es otra política de Estado que no vamos a permitir que los siguientes gobierno retrocedan (…) se los entregue formalmente al pueblo y eso se respeta y se defiende”, comentó.
INVERSIÓN EN LA GENTE
“Necesitamos invertir en la gente hoy en día más que en los recursos naturales y eso tenemos que trabajar y esa es la siguiente política de Estado que el gobierno deja a las siguientes administraciones y, en las cuales, no debe haber retroceso. Eso el pueblo no lo va a permitir”, refirió.
Igualmente, el presidente Humala destacó la lucha frontal desplegada por su gobierno contra la corrupción, la cual tuvo –según indicó- uno de sus puntos más saltantes en la intervención a seis gobiernos regionales en los cuales hubo la necesidad de “limpiar” dado que “olían a pescado malogrado” por los graves casos de irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
EL NIÑO
En este sentido, el primer mandatario recordó el desafío trazado por el advenimiento del fenómeno El Niño a las costas del Perú.
Al respecto, dijo que la población de todo el país “se pone de pie” ante el reto que implica estar preparados para este evento climático.
“(…) pero lo superaremos porque al Perú nadie lo detiene, a este Perú que se viene construyendo desde abajo y hacia adentro nada lo detiene; es un legado nacionalista y lo tenemos que seguir trabajando”, manifestó.
La actividad partidaria contó con la asistencia de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia; de los exministros Daniel Urresti y Alberto Otárola; así como de congresistas de Gana Perú, dirigentes de la organización y militantes en general.
/PAG/
Paro en Lima y Callao: Transportistas lo acatan parcialmente
El paro de 24 horas convocado por un sector de transportistas que se opone a la implementación de los corredores viales complementarios, se viene acatando de manera parcial en Lima y el Callao.
Desde las cinco de la mañana se observó que diferentes empresas de transporte salieron a laborar, pero también se siente la ausencia de líneas importantes que cubren largos trayectos interdistritales, como "El chino", los buses celestes que van desde Los Olivos a Villa El Salvador.
Este hecho motivó que se incremente el número de personas en los paraderos, donde deben esperar más de 30 minutos para abordar la unidad que los llevará a sus destinos o, en todo caso, hacer trasbordo con otras unidades.
En la Panamericana Norte se observó la presencia de coasters y buses que cubren la ruta Ancón-Jesús María, pero con menos unidades de lo habitual. En el cruce de las avenidas Elmer Faucett con La Marina también se vio menos unidades alrededor de las 6.30 de la mañana.
Debido a la presencia de menos buses, salieron a circular unidades "piratas" o "taxicolectivos" que se aprovechan de la situación, y cobran el doble o el triple del pasaje habitual a los pasajeros que quieren abordar alguna unidad que los acerque a sus centros de trabajo o estudio.
/PAG/
Ministerio de Trabajo establece tolerancia de 2 horas por paro de transporte en Lima y Callao
Ante la paralización del transporte público en Lima y el Callao el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo comunicó que los trabajadores que se ven afectados por dicha medida, tendrán una tolerancia de dos horas en su horario de ingreso a sus respectivos centros laborales.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar estas tardanzas involuntarias.
Como se sabe los transportistas convocaron para hoy jueves 29 de octubre, quienes están en contra de la reforma iniciada por la Municipalidad de Lima.
/MRM/
¡Atención! Diversos servicios de El Metropolitano desvían hoy su recorrido por procesión
Debido al cuarto recorrido procesional del Señor de los Milagros, Protransporte informó que el itinerario de los servicios regulares “A”, “B”, “C” y de los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5 del Metropolitano se desviará hoy miércoles.
A fin de organizar adecuadamente el servicio, se ha dispuesto el cierre durante todo el día de las estaciones Tacna y Colmena, en el Cercado de Lima, y la modificación del paradero final del servicio regular “C”, que llegará hasta la Estación Central y no hasta la Estación Ramón Castilla, explicaron voceros de esa entidad.
Ruta “A” del Metropolitano: Desde las 5:00 A. M. hasta las 10:00 A. M., estos buses variarán su recorrido habitual ingresando por las avenidas Alfonso Ugarte y España hasta llegar a su paradero final en la Estación Central. El recorrido será el mismo en ambos sentidos. (Paraderos en las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España).
Ruta “B” y los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5: Desde las 11:00 A. M. hasta el término del día, estos buses variarán su recorrido habitual por las avenidas Lampa y Emancipación desde la Estación Central hasta la Avenida Caquetá, retomando su ruta frecuente. El recorrido será el mismo en ambos sentidos.
Durante este mismo periodo, los paraderos para las rutas A y B serán las estaciones Jr. De la Unión y Ramón Castilla. En tanto, los servicios Expresos 1, 2, 3 y 5 tendrán un recorrido directo sin detenerse en ninguna de las estaciones.
Protransporte informó que reforzará la atención con más orientadores, personal de seguridad y efectivos policiales.
También, la entidad recomienda a los usuarios del Metropolitano tomar las precauciones del caso, a fin de evitar contratiempos durante sus viajes, puesto que los horarios indicados podrán sufrir variaciones según el avance del evento religioso.
/PAG/