Chalacos participaron en tunea tu barrio, concurso de grafittis, coreografía y barber shop
La antesala a la Fiesta Internacional Chim Pum Callao se inició el último sábado 08 de agosto en el frontis del Estadio Miguel Grau con la exhibición-concurso de diversas actividades artísticas culturales que congregaron a miles de jóvenes, quieren sacarán a relucir lo mejor del talento urbano en el marco del 179 aniversario chalaco, que organiza el Gobierno Regional del Callao.
Entre las actividades artísticas que se presentaron, destacan:
La Coreo de tu barrio: concurso dirigido a chicos y grandes que demostraron sus habilidades para bailar Reggaetón y Urban Dance. Se apreciaron las mejores escenografías del primer puerto.
1.er Concurso Regional de Graffit: artistas urbanos mostraron lo mejor de su arte y su creatividad sobre el lienzo.
Barber Shop: demostración de los mejores barberos del Callao especializados en cortes urbanos, clásicos y diseños personalizados.
La participación principal estuvo a cargo de un grupo de jóvenes con habilidades especiales que presentó una coreografía, como parte de las políticas de inclusión social que desarrolla el Gobierno Regional del Callao.
/H.K.Q./
CCL: consumo privado seguirá desacelerándose en el 2,015
A pesar de que el Gobierno dictó en los últimos años una serie de normas para impulsar el consumo privado, entre ellas la reducción del impuesto a la renta, se proyecta que éste seguirá decreciendo en el 2,015, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP), de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
"Este año el consumo privado en Perú tendrá un crecimiento de sólo 3.7 %, la tasa más baja que se ha registrado en la última década, exceptuando el 2,009 (2.8 %), que fue el año de la crisis financiera internacional", precisó César Peñaranda, director ejecutivo del Iedep.
Indicó que esta desaceleración del consumo privado preocupa, pues representa alrededor del 61 % del PBI. Señala que junto a la inversión privada (20 % del PBI) son elementos claves para impulsar el crecimiento de la demanda interna lo que permite un mayor crecimiento económico.
El Iedep precisó que las proyecciones se basan en los resultados de los indicadores del consumo privado a junio de este año, los que han registrado un menor crecimiento. Por ejemplo, las importaciones de bienes de consumo y las ventas de autos ligeros registraron tasas negativas en abril, mayo y junio del presente año.
/H.K.Q./
Venta de licor a menores será multada con S/. 3,900 en Breña
El alcalde de Breña, Ángel Wu Huapaya, anunció que sancionará a los comerciantes que vendan bebidas alcohólicas a menores de edad en el distrito, con una multa de S/. 3,900, mientras que quienes consuman licor en la calle serán sancionados con S/. 1,750.
Dicha medida -señaló- fue puesta en marcha con el fin de velar por la tranquilidad y el bienestar de los vecinos del distrito de Breña. Precisó además, que los horarios de comercio serán de 08:30 a 23:00 horas, mientras que los bares están autorizados para hacerlo de 13:00 a 23:00 horas.
Para finalizar, el burgomaestre recordó que “no se otorga autorización para establecimientos dedicados a la venta de licor en un radio menor a 100 metros de las iglesias, centros de salud, instituciones educativas y comisarías”.
/P.A.G./
La Victoria: Incautan ropa adulterada en Polvos Azules
Mercadería adulterada y valorizada en varios millones de soles decomisó la Policía Fiscal en un operativo realizado en el centro comercial Polvos Azules.
Unos 800 efectivos policiales, acompañados de representantes del Ministerio Público, ingresaron a ese establecimiento, usando la fuerza debido a que los comerciantes se negaban a abrir las puertas, pese a la existencia de una orden judicial.
En total, la Policía abrió 85 puestos de todo el centro comercial de donde retiraron gran cantidad de prendas de vestir que lucían logos falsos de marcas conocidas.
/MO/
Dos heridos deja accidente en el Callao
El choque de un tráiler contra un vehículo dejó dos heridos en la avenida Néstor Gambeta en el Callao.
Testigos indicaron que el vehículo pesado iba a toda velocidad cuando impactó con el vehículo conducido por Percy Espinar. Este resultó solo con algunos rasguños, aunque su auto quedó destrozado.
El chofer del tráiler Claudio Espinoza negó que hay ido a excesiva velocidad. Las dos personas que iban con Espinar en el auto resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital San José por los bomberos.
/MO/
Lima amaneció con brillo solar y cielo despejado
Un cielo despejado y brillo solar se apreció esta mañana en la ciudad de Lima, tras varios dias de intenso frió y lluvia en la capital de la República.
Al respecto la especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología , Kelita Quispe, señaló que los vientos intensos y moderados registrados anoche ayudaron a generar dicho evento.
Al manifestar que Lima amaneció con una temperatura de 17° Celsius informó que en el transcurso del día se espera vientos moderados en todo el sector costero del país, principalmente en Ica y Lima.
/MO/
Desde las 9:00 horas desvíos vehiculares en Lima
Desvíos vehiculares en la capital con motivo de la caminata organizada por la Congregación Salesiana del Perú y actividades deportivas por el 86 aniversario de creación de la Sanidad de la Policía, se realizarán desde las 9 de esta mañana, informó la Municipalidad limeña.
La sanidad policial programó una caminata que abarcará la Av. Arequipa (cuadra 48), Av. Juan de Arona, Av. Canaval y Moreyra (cruce con Av. Paseo de la República) hasta llegar al Ministerio del Interior.
Asimismo, se desarrollará una maratón y bicicletada, actividades que tendrán como punto de partida el Campo de Marte, continuando por la Av. De la Peruanidad, Av. Salaverry, Av. Cuba, Av. Arequipa, Av. Juan de Arona, Av. Canaval y Moreyra hasta llegar a la sede del sector Interior, en San Isidro. Ambas actividades se realizarán de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
En tanto, la caminata de la Congregación Salesiana comprenderá casi toda la avenida Brasil, desde la cuadra 2 hasta la 42 (solo se utilizará la vía central). El evento ha sido programado de 1:00 pm a 8:00 pm.
/MO/
Se confirma sentencia contra altos funcionarios de Banco de Materiales
La Segunda Fiscalía Superior en Delitos de Corrupción de Funcionarios logró que se confirme la sentencia de dos años de pena privativa de la libertad efectiva contra Jorge Ricardo Aparicio Mosselli, Gerente General del Banco de Materiales (BANMAT) y Raúl Emilio Del Solar Portal, Gerente de Inversiones y Colocaciones, por el delito contra la administración pública.
La fiscal superior Escarleth Laura Escalante, titular del despacho fiscal, consiguió que la Sala Penal de Apelaciones confirme esta sentencia condenatoria contra Aparicio, Del Solar y otros siete funcionarios del BANMAT, así como de tres particulares del Consorcio Los Álamos.
De acuerdo a los hechos comprendidos en el Expediente N°14-2012, se habría producido la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible, debido al interés indebido de los funcionarios en la promoción del proyecto 'Los Álamos' antes de su presentación.
Asimismo, por el interés indebido del financiamiento del terreno por el Banco de Materiales para la adquisición del terreno por el contratista y, el interés indebido en la aprobación del Proyecto 'Los Álamos' por los funcionarios y servidores de esta institución, tal como lo pudo demostrar el fiscal superior Raúl Antonio Carbajal Sedano, a cargo de este caso.
Los sentenciados deberán pagar una reparación civil de S/. 100 mil en forma solidaria entre Jorge Aparicio, a quien le corresponderá el pago de un 45%; Raúl Del Solar, quien asumirá el 25%; Luis Izaguirre (de la contratista) a quien le corresponde el otro 25% y, a los sentenciados absueltos como Correa Vega y Reynoso Calagua se logró que paguen el 5% del monto total.
/P.A.G./ NDP
MINSA apuesta por diálogo con los gremios
Más de 78 reuniones se han realizado este año con representantes de agrupaciones gremiales, en el marco de la actual política del Ministerio de Salud (MINSA) por mantener una relación propositiva con los gremios del sector, y así se pueda identificar necesidades gremiales y lograr soluciones conjuntas que favorezcan el proceso de mejoras de los servicio de salud y las condiciones laborales de los trabajadores, que esta gestión viene desarrollando.
Como parte de esta política se adoptó la conformación de Mesas de Diálogo, como espacios fundamentales de acercamiento permanente de los trabajadores con su institución, indicó la Secretaria General del MINSA, Silvia Ruiz.
Esta línea de diálogo abierto con los gremios, como la Federación de Enfermeras (FEDEMINSAP), la Federación Médica Peruana (FMP), la Federación Nacional de Obstetras (FOMINSAP) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA), ha permitido empezar a viabilizar sus propuestas sobre la base del respeto mutuo y la confianza.
“Estas acciones son una clara señal de la apuesta por institucionalizar mecanismos para el fortalecimiento de las relaciones con los gremios, como una alianza estratégica que involucra al funcionario público y al trabajador en la constitución de una agenda común para la atención de sus propuestas, dentro del marco legal vigente” señaló la funcionaria.
CONVENIO CON OIT PARA MANTENER ÓPTIMO CLIMA LABORAL
El Ministerio de Salud suscribió esta semana con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un Convenio Interinstitucional con miras a promover y mantener un óptimo clima laboral en el sector salud.
Durante la ceremonia, el ministro de salud Aníbal Velásquez, remarcó que una de las características de su gestión es mejorar las relaciones con los gremios, y que el apoyo de un organismo de Naciones Unidas tan importante como la OIT, es fundamental para institucionalizar este proceso, ya que esto trasciende al Gobierno y debe formar parte de la cultura organizacional del Ministerio.
Señaló, además, que en un primer momento se ha tenido que construir confianza con cada uno de los gremios, y que los participantes entiendan que muchos de los temas en cuestión están sujetos a disponibilidad presupuestal, por lo que tiene que haber un sustento técnico y legal.
Añadió finalmente que, como resultado de estos grupos de trabajo, se propuso que el MINSA debe contar con un diagnóstico institucional del sistema de relaciones laborales, que permita adoptar otros mecanismos y metodologías idóneos para llevar adelante el proceso de diálogo, negociación y monitoreo, con la finalidad de promover y mantener la paz laboral en beneficio de los usuarios.
/P.A.G./ NDP
PJ evitará impunidad en juicios penales con aplicativo
El Poder Judicial implementó en la Corte Superior de Ventanilla un aplicativo informático que alertará al juez sobre los expedientes cuyos delitos están próximos a prescribir, con el fin de evitar la impunidad en los procesos penales y de adoptar medidas correctivas de manera oportuna.
“Proyecto alerta de prescripciones” es la denominación de la propuesta que advertirá a los magistrados hasta en tres oportunidades antes de que opere la prescripción, enviando mensajes a sus correos institucionales y teléfonos móviles, de manera que priorice el juzgamiento y tramitación de dichos expedientes.
De continuar el peligro de prescripción de la acción penal, dichos avisos se harán extensivos a las Oficinas Descentralizadas de Control de la Magistratura (ODECMA) y a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), a fin de que tomen las medidas correctivas pertinentes.
El avance fue aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) mediante Resolución Administrativa N° 200-2015, la cual también designó a la Corte de Ventanilla para su implementación como piloto, con el propósito que esta se haga extensiva a otros distritos judiciales de manera progresiva.
Su aplicación obedece a la política de modernización, transparencia y lucha contra la corrupción emprendida por la gestión del doctor Víctor Ticona Postigo al frente del Poder Judicial.
La presidenta de la Corte de Ventanilla, doctora Elicea Zúñiga Herrera de Legua, el jefe de la ODECMA de dicho distrito judicial, doctor Christian Hernández Alarcón, el jefe del gabinete de asesores del Poder Judicial, doctor Roger Haro Bustamante y magistrados de esta jurisdicción, participaron en la ceremonia de implementación de esta herramienta tecnológica.
/P.A.G./