Locales

MTPE dispone implementar Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil en Lima

Mediante Decreto Supremo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso el inicio de la implementación del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC) en la región Lima, con la finalidad de prevenir la violencia y delincuencia en el sector de construcción civil, a través de la identificación y profesionalización de los trabajadores que se desenvuelven en dicha actividad.

La publicación señala que la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima realiza las acciones necesarias a fin de contar con los recursos humanos y materiales logísticos que se requieran para el inicio de la inscripción de los trabajadores en el RETCC hasta antes del 6 de setiembre del presente año.

También, se publicará un cronograma para la inscripción de los trabajadores en el RETCC. La ejecución del cronograma no podrá exceder el plazo de 60 días hábiles. La Sub Dirección de Registros Generales de la región estará a cargo de los trámites para la inscripción de los trabajadores en dicho registro.

Por su parte, la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos resolverá los recursos de apelación por denegatoria de la inscripción en el RETCC.

Una vez realizado esto, las actividades de fiscalización que realice la autoridad competente del Sistema de Inspección del Trabajo en la región Lima, respecto a las obligaciones derivadas del RETCC, serán preferentemente de carácter preventivo, por lo que durante el periodo indicado, la autoridad encargada realizará actuaciones de orientación y asesoramiento técnico en esta materia.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima adoptará las medidas administrativas que resulten convenientes para la eficiente realización de lo establecido en la resolución.

Se precisa que la región Lima comprende las provincias del departamento de Lima, distintas del ámbito territorial de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, pues estos últimos cuentan con sus propias unidades de gobierno.

/P.A.G./

26-08-2015 | 17:49:00

Día del Adulto Mayor: recomendaciones para mejorar la salud física

Con el transcurso de los años nuestros músculos van perdiendo elasticidad y fuerza, nuestros huesos se vuelven más débiles y nuestro cuerpo no es el mismo de antes. Esto nos vuelve propensos a sufrir lesiones y podría alejarnos de la actividad deportiva.

Por ello, el ejercitarnos en esta etapa de la vida nos puede ayudar a sobrellevarla de una manera más placentera y saludable.

En ese sentido, y con motivo del día del adulto mayor, el médico Alexander Pinillos nos brinda cuatro consejos para ejercitarnos en la tercera edad.

1.       Tai chi

2.       Yoga

3.       Zumba

4.       Pilates

¡A ponerlos en práctica!

 

/P.A.G./

26-08-2015 | 17:37:00

Mistura 2,015: doce comedores populares en la recta final

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), informó que esta semana se conocerá a los tres comedores populares que participarán en la Feria Gastronómica Mistura 2,015, tras superar diferentes etapas del concurso «Teresa Izquierdo», en el que se pone a prueba no sólo los alimentos que cocinan sino su organización.

Los doce comedores populares finalistas pertenecen a los distritos de San Juan de Miraflores (3), Santa Anita (2), Carabayllo (2), Comas (1), Rímac (1), Ate (1), Chorrilos (1) y El Agustino (1). Todos ellos se encuentran participando en el mencionado concurso, organizado por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), de los cuales se seleccionarán 3 ganadores.

Las socias inscritas de estos comedores semifinalistas están participando de dos días de capacitación en la Escuela de la Dirección Hotelera y Alta Cocina Columbia. La participación de las cinco socias inscritas es obligatoria. 

La gran final será mañana 27 de agosto en las instalaciones de dicha escuela. 

¿DE QUÉ SE TRATA LA CAPACITACIÓN?

La capacitación está a cargo del chef Ditier Taurer Riquelme, especializado en cocina internacional, sobre todo en la gastronomía francesa e italiana, pero que en el Perú, además de haber trabajado en restaurantes de renombre como el Astrid & Gastón o la Rosa Náutica, se ha dedicado al rescate y a la validez de la cocina peruana regional y prehistórica.

La primera clase trató sobre las buenas prácticas y la manipulación de alimentos, con la finalidad que las madres de los comedores populares perfeccionen la elaboración del plato de fondo con el que participan en el concurso.

La segunda clase se está desarrollando de forma teórica con el objetivo que las finalistas tengan conocimiento de la alimentación saludable, valor nutritivo, almacenamiento, refrigeración, utilización de productos para cada plato con una mirada de emprendimiento, enfocado a los costos y la cantidad apropiada para la preparación de platos para su venta, así como las utilidades generadas a partir del emprendimiento. 

Las socias de los comedores finalistas de los diferentes distritos de Lima Metropolitana asisten a los talleres muy emocionadas, con muchas expectativas de poder adquirir conocimientos y de esta forma poner en práctica en sus comedores todo lo aprendido en estos dos días, y en el caso de las ganadoras, brindar lo mejor de sí en la Feria Gastronómica Mistura.

 

/P.A.G./

26-08-2015 | 16:43:00

Municipio victoriano desaloja ambulantes y taxistas en avenidas Grau e Iquitos

En un operativo conjunto, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el personal de la Municipalidad de la Victoria retiraron a doscientos comerciantes informales de las avenidas Grau e Iquitos.

El personal de la Gerencia de Fiscalización y Control de dichos municipios, con el apoyo de agentes de la Policía Municipal, retiró a los comerciantes-ambulantes, reducidores de objetos electrónicos y taxistas que ocupaban y obstaculizaban, desde hace varios meses, las veredas de esas calles victorianas, generando desorden y caos vehicular.

Por ello, se dispuso que permanezcan en esos lugares para evitar que los vendedores regresen.  

Con la finalidad de recuperar los espacios públicos tomados por los ambulantes, esta acción se repetirá en otras calles, anunció el gerente de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria, Jorge Luis Guevara Querevalú.

“Se está asignando personal para que permanezca en la zona durante las horas del día y de la noche. El objetivo es recuperar las cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10 y 12 de la avenida Grau para tranquilidad y seguridad de los vecinos de la zona”, indicó Henry Guzmán Delgado, jefe de operaciones de Fiscalización de La Victoria.

 

/P.A.G./

26-08-2015 | 14:00:00

Cinco alimentos para evitar enfermarse en invierno

A fin de combatir las bajas temperaturas, especialistas recomiendan el consumo de alimentos medicinales que tienen como característica incrementar las defensas del organismo y evitar la ocurrencia de enfermedades propias de esta época.

1. Cebolla: Un vegetal de innumerables propiedades, una de ellas es la capsaicina, un potente antiséptico que disminuye el riesgo de infecciones bacterianas. También contiene glucoquinina, esencial para disminuir los niveles de glucosa en la sangre y así poder prevenir la diabetes y por último, su alto contenido de fibra ayuda con los problemas de estreñimiento.

2. Yogurt: Los productos fermentados como el yogurt, de preferencia natural, son considerados alimentos probióticos muy importantes para reforzar la flora bacteriana y potenciar el sistema inmunológico. De esta manera, tu estomago formará una barrera ante cualquier enfermedad de este invierno.  

3. Naranja: es un alimento con alto contenido de Vitamina C (como el kiwi, limón, cerezas) ayuda a producir glóbulos blancos, esenciales para aumentar las defensas inmunológicas. Además es un antioxidante imprescindible para los deportistas, ya que contribuye en la preservación del tejido conectivo. 

4. Ajo: Tal vez es uno de los alimentos-medicinales más representativos, ya que al igual que la cebolla, actúa como un buen bactericida gracias a la alicina que contribuye previniendo enfermedades bacterianas. Asimismo, gracias a su gran cantidad de compuestos sulfurados facilita la circulación sanguínea ayudando a la oxigenación de tejidos. Además no podemos dejar de mencionar su gran valor en minerales y vitaminas que este nos brinda. 

5. Nueces: Su alto contenido de magnesio contribuye a la formación de linfocitos, las células que forman un ejército de defensa para protegernos de las enfermedades. Además para el deportista es sumamente importante consumirlas, ya que intervienen en las reacciones energéticas, sin las cuales no podrían darse la contracción muscular que este necesita para ejercitarse saludablemente. 

/HKQ/

 

25-08-2015 | 18:22:00

Lote 192: Petroperú ratifica que no participará en explotación

Tras una reunión de su directorio efectuada en la víspera, dejando de lado su participación del 25 % que le corresponde, Petroperú ratificó su decisión de no participar en la explotación de hidrocarburos del Lote 192, según refiere un comunicado oficial de la empresa nacional.  

El organismo recuerda que ayer Perupetro remitió una comunicación informando que había concluido el proceso de negociación directa de cara a la suscripción del contrato para la explotación del referido lote y pide “si tendría interés en asumir su participación para lo que indicó cuáles serían las condiciones de contratación”.

“Sobre la base de la información recibida y las condiciones principales establecidas en el proyecto de contrato remitido por Perupetro, la administración de Petroperú elevó el respectivo estudio técnico-económico con el cual el directorio de la empresa, en sesión realizada el 24 de agosto, mediante Acuerdo 067-2015-PP, ratificó no participar en la explotación de dicho Lote”, indica el documento. 

RAZONES

En ese sentido, explica que las razones para no participar se sustentan en que las evaluaciones técnicas y económicas señalan “que no es negocio para Petroperú participar en las condiciones expresadas en la comunicación de Perupetro”.

De igual modo, una eventual participación de Petroperú “infringiría la Ley 30130 (norma que declara de interés nacional la modernización de la Refinería de Talara) y su reglamento”.

La asunción de las operaciones del Lote 192 resulta inviable debido a que la fecha efectiva de inicio se ha fijado para el 30 de agosto del 2,015, “lo que es un plazo muy corto”, sostiene.

En tal sentido, esta posible participación podría haber afectado “los flujos de caja para el Proyecto Modernización de Refinería Talara (PMRT)”.

De otro lado, Petroperú “exhorta a la población loretana a que proteja el Lote 192, patrimonio de las comunidades indígenas y de la Nación”.

 

/P.A.G./

25-08-2015 | 14:25:00

Qali Warma superó la meta de los 3 millones 100 mil niños atendidos a nivel nacional

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, señaló que con el servicio alimentario del programa Qali Warma se ha superado la meta de 3 millones 100 mil escolares atendidos en las instituciones educativas estatales a nivel nacional.

Durante la supervisión que realizó en la institución educativa N°2010 Albert Einstein en el distrito de San Martín de Porres, la titular del MIDIS enfatizó que en Lima y el Callao ya se está ofreciendo el servicio de alimentación escolar a medio millón de niñas y niños, al tiempo de indicar que se ha incrementado el número de atenciones en 07 regiones del país con lo cual se reafirma el compromiso de garantizar permanentemente el servicio en todo el Perú.

La ministra Bustamante, quien estuvo acompañada de la directora ejecutiva de Qali Warma, Mónica Moreno, y de la Primera Dama Nadine Heredia, exhortó a los proveedores a seguir cumpliendo con su compromiso de distribución de los alimentos para los niños y niñas de los niveles de inicial y primaria.

La funcionaria constató la activa participación de los padres de familia y los profesores de la institución educativa, hecho que manifiesta el compromiso con los objetivos del Programa de lograr que los menores presten mejor atención en clase.

“Vamos a seguir trabajando y avanzando en que este derecho -que tienen las niñas y niños de los niveles de primaria e inicial de las instituciones educativas estatales del país- consagrado en la Ley General de Educación, siga manteniéndose e incrementándose”, resaltó la ministra Paola Bustamante.

En la visita a la institución educativa N°2010 Albert Einstein, se siguió de cerca la llegada del proveedor con los productos alimentarios y la entrega de los mismos a las integrantes del Comité de Alimentación Escolar de quienes conocieron sus experiencias.

Posteriormente recorrieron las instalaciones de la Institución educativa en la cual estudian 498 alumnos en turnos mañana y tarde, asimismo, observaron la distribución de las raciones de los desayunos escolares a los niños y niñas junto con autoridades del plantel.

“El objetivo de la alimentación escolar y Qali Warma se centra en contribuir a mejorar la atención de los alumnos usuarios del Programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia”, dijo la titular del MIDIS, quien también resaltó la promoción de mejores hábitos de alimentación como el lavado de manos antes de ingerir los alimentos.

/CCH/ Prensa MIDIS

25-08-2015 | 01:32:00

ONPE destaca consulta popular en Piura

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales , Mariano Cucho, destacó la acción cívica de los ciudadanos piuranos, quienes vienen dando un ejemplo al país de cómo solucionar diferencias limítrofes por la vía democrática al participar desde tempranas horas en la consulta vecinal de demarcación territorial.

Precisó en este sentido que 1,840 electores de seis centros poblados de la provincia y región de Piura, empadronados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), deciden con su voto si desean pertenecer al distrito de Las Lomas o Tambo Grande.

Explicó que el mecanismo de consulta está previsto en la Ley de Demarcación y Organización Territorial  (Ley N° 27795) y constituye una experiencia inédita en el país, porque canaliza por vías institucionales diferencias de límites internos que, en algunas ocasiones, han sido fuente de conflicto social.

El jefe de la ONPE informó que el 100 por ciento de la mesas de sufragio, previstas para la consulta se instalaron antes de las 09:00 horas, por lo que saludó el espíritu democrático de los 27 miembros de mesa.

/MO/

 

23-08-2015 | 17:18:00

Lima : Desvíos vehiculares hasta las 3 de la tarde

Hasta las 3 de la tarde durarán los desvíos vehiculares, iniciados esta mañana en algunas avenidas y calles por la 106° edición de la carrera media maratón de Lima 10K- 21K, informó la Municipalidad de Lima.

La actividad deportiva iniciada a las 8am.abarca los distritos del Cercado de Lima, Lince, San Isidro y Miraflores, tendrá el siguiente recorrido:

RECORRIDO 10K:

Plaza de Armas (inicio) - Jr. Huallaga - Av. Abancay - Jr. Miró Quesada - Jr. Camaná - Av. Nicolás de Piérola- Jr. De la Unión - Av. Paseo de la República- Av. Bausate y Meza - Jr. Madre de Dios - Av. Arequipa (ambos sentidos) - Circuito Mágico del Agua (llegada)

RECORRIDO 21K:

Plaza de Armas (inicio) - Jr. Huallaga - Av. Abancay - Jr. Miró Quesada - Jr. Camaná - Av. Nicolás de Piérola- Jr. De la Unión - Av. Paseo de la República- Av. Bausate y Meza - Jr. Madre de Dios - Av. Arequipa (ambos sentidos) - calle Habana - Felipe Villarán - Av. República de Colombia - Jr. Augusto Tamayo - Av. Canaval y Moreyra - Av. Pablo Carriquirry - Av. Del Parque Norte - Av. José Gálvez Barrenechea - Av. Juan de Arona - Av. Arequipa - Circuito Mágico del Agua (Llegada)

El tránsito vehicular por todas estas vías se restringirá temporalmente y se restablecerá gradualmente conforme se vaya desarrollando la competencia deportiva.

/MO/

 

23-08-2015 | 13:40:00

Metropolitano: Suspenden rutas A y C por maratón del domingo

Ante la realización de la carrera “106° Media Maratón de Lima”, a realizarse este domingo 23 de agosto en Lima, Protransporte informó al público usuario que se interrumpirá por el lapso de 20 minutos, aproximadamente, el recorrido de los servicios regulares “A” y “C” del Metropolitano.

Los buses se detendrán momentáneamente al llegar al cruce de la avenida Emancipación con el jirón Camaná para dar paso a los maratonistas, de acuerdo a la información brindada por Perú Runners, empresa organizadora del evento deportivo.

Esto ocurrirá en dos horarios: de 7:00 am hasta las 7:20 am y de 8:00 am a 8:20 am.  

Asimismo, Perú Runners ha dispuesto presencia policial en todos los puntos por donde se desarrollará la carrera, a fin de garantizar la rápida circulación de los vehículos y la seguridad de las personas.

Protransporte recomendó a los usuarios tomar las medidas preventivas del caso, a fin de evitar contratiempos.

/NDP/

23-08-2015 | 01:05:00

Páginas