Municipio de SJL declara en emergencia la seguridad ciudadana en el distrito
El Concejo Municipal de San Juan de Lurigancho (SJL), declaró en emergencia la seguridad ciudadana en el distrito por un plazo de 120 días y solicitará al Ejecutivo que haga lo propio para fortalecer la vigilancia, combatir la delincuencia y salvaguardar la tranquilidad de sus vecinos, anunció el alcalde distrital Juan Navarro.
El burgomaestre sostuvo que la medida responde al clamor de un millón 200,000 habitantes, ante los hechos de violencia ocurridos sobre todo en los últimos días, en los que fueron asesinados el director de un colegio privado y dos vigilantes de otro plantel.
Señaló que la presencia policial en SJL es insuficiente, teniendo en cuenta que se trata del distrito más poblado, no sólo de Lima sino del Perú.
"Por cada 2,000 vecinos hay un policía. No tenemos el mismo derecho, con las disculpas del caso, que los vecinos de distritos como La Molina, Miraflores o San Isidro", manifestó, en diálogo con Canal N.
Navarro Jiménez reconoció que gracias a las conversaciones sostenidas con el ministro del Interior y con las altas autoridades policiales, SJL cuenta ahora con 2,000 policías que fortalecen la vigilancia en los puntos más peligrosos del distrito.
/L.R.R./
Osiptel: Municipios deben desterrar mito de que antenas de celulares afectan la salud
Las autoridades municipales y del Poder Ejecutivo deben tomar medidas para desterrar el mito de que las antenas de telefonía móvil ocasionan daños a la salud, pues esta creencia afecta la expansión de la infraestructura necesaria para que este servicio sea de calidad, manifestó el presidente de Osiptel, Gonzalo Ruíz Díaz.
El funcionario precisó que los representantes de ambos niveles de gobierno tienen la tarea de disminuir estas creencias, pero sobre todo las municipalidades tienen el desafío de promover la disponibilidad de infraestructura que armonice con los objetivos del ornato y la planificación urbana de su comuna.
"El actual contexto de crecimiento de las ciudades en nuestro país les exige a las municipalidades procurar que sus ciudadanos accedan a servicios públicos de calidad, como los de telecomunicaciones. Por ello, el desarrollo urbano debe ir acompañado de una mayor disponibilidad de infraestructura", precisó a la agencia Andina.
Las declaraciones de Ruíz Díaz se enmarcan en el ranking de Conectividad Móvil Distrital que presentó el Osiptel recientemente, el cual revela que de los 42 distritos de Lima Metropolitana, Chaclacayo es el que ofrece mejor calidad de servicio (73 %). Este indicador mide la calidad de voz, Internet y mensajes de texto.
/L.R.R./
Alcalde Castañeda: "Se buscará lo más equitativo y justo en reubicación de comerciantes"
El alcalde de Lima, Luis Castañeda, sostuvo que su gestión asumirá con "tranquilidad y serenidad, buscando lo más equitativo y justo" el tema de la reubicación de los comerciantes minoristas y ambulantes que ocupan las vías que rodean el Parque del Migrante, construido sobre lo que fue el ex mercado mayorista de La Parada.
El burgomaestre afirmó que se aborda este tema desde los aspectos técnico y social. "De todas maneras es una tarea fuerte que tenemos, y la asumiremos con tranquilidad, con serenidad y buscando lo más equitativo y justo", expresó.
Respecto al uso del terreno denominado "Tierra Prometida" para el traslado de los comerciantes, la autoridad edilicia dijo que conversará sobre el tema con el gerente general de la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), José Luna Bazo, quien se pronunció sobre la inviabilidad de esa propuesta.
/L.R.R./
Combi se estrella contra casa y mueren dos en VMT
Dos personas muertas y seis heridas, dejó como saldo un accidente vehicular en la cuadra 3 del jirón María Córdova en el distrito de Villa María del Triunfo, luego que una unidad tipo combi de la empresa "San Juanito" se estrellará contra una vivienda, donde funciona un taller de carros.
El cobrador del vehículo de transporte público con placa de rodaje B3W789, Jesús Férro Arriola, perdió la vida, además de otra persona, tras el impacto originado, al parecer, por la mala maniobra del chofer que sería menor de edad.
Al lugar del hecho llegó Eulalio Férro Arriola, hermano del cobrador y denunció que el transcurso de la ruta el chofer titular habría entregado el vehículo a un menor de edad para que trabaje con el carro."Como es domingo , no hay control en la ruta, una sanción drástica tiene que darse", manifestó.Los seis heridos fueron derivados a la Clínica San Pablo.
/MO/
San Isidro: Filmarán a choferes que dejen vehículos en zonas para discapacitados
La Municipalidad de San Isidro iniciará el registro en imágenes de aquellos conductores que estacionen sus vehículos en las zonas destinadas para uso exclusivo de personas con discapacidad, a fin de que corrijan su actitud o, de lo contrario, sean multados de acuerdo a ley.
Así lo informó el alcalde distrital Manuel Velarde, en el marco del lanzamiento de la campaña “Ponte en mi lugar, no en mi sitio” que lanzó dicha comuna.
“Se han colocado cámaras testigo en algunas zonas reservadas para discapacitados ubicadas en determinados puntos estratégicos del distrito, a través de las cuales quedará registrado si el uso de dichos estacionamientos, o su simple intención, corresponde a alguna discapacidad del conductor o de sus ocupantes”, manifestó.
/MO/
EsSalud celebró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
Con el lema “Dona Órganos, Regala Vida”, el Seguro Social de Salud (EsSalud), celebró a nivel nacional el “Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos” con la finalidad de difundir información sobre este acto solidario a través de diversas estrategias de comunicación.
En la actividad, EsSalud sensibilizó y educó a la población sobre la importancia de la donación que permite salvar y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Al respecto el Dr. Carlos Carvallo, Gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, precisó que es importante promover una actitud favorable hacia la donación de órganos y tejidos en los trabajadores de las empresas, colegios, universidades y comunidad en general y así concientizar a esta población y a la vez romper mitos o creencias absurdas.
“EsSalud a nivel nacional, viene promoviendo la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, para el mejoramiento de la salud y defensa de la vida de los pacientes que necesitan de un trasplante de órganos como riñón, corazón, hígado, páncreas y córneas”, indicó Carvallo, quien a modo de ejemplo, dijo que en la Unidad de Hemodiálisis existen muchos pacientes con problemas de insuficiencia renal crónica que están a la espera de la donación de un riñón.
En la actualidad, Perú registra una tasa anual de 3.2 donantes fallecidos por millón de habitantes, cifra que la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud confía en que se incremente a 5.5 en el presente año, a partir de una serie de acciones de comunicación con la sociedad.
Es preciso indicar que durante el 2014, EsSalud realizó con éxito un total de 296 trasplantes de órganos, salvando de esta manera a igual número de pacientes afiliados.
/MRM/
Defensoría pide a alcalde de SJL convocar a Comité de Seguridad Ciudadana
La Defensoría del Pueblo pidió al alcalde de San Juan de Lurigancho que convoque al Comité de Seguridad Ciudadana (Codisec) para adoptar medidas concretas frente a los últimos hechos de violencia registrados en dos colegios privados de ese distrito.
El alcalde, en su calidad de presidente del Codisec, debe evaluar la adopción de medidas concretas dirigidas a enfrentar el grave problema de extorsión, en especial aquella que pone en riesgo a los niños y adolescentes que estudian en los centros educativos afectados, señaló el Defensor Eduardo Vega.
Advirtió además que el Plan de Seguridad Ciudadana de San Juan de Lurigancho, aprobado en marzo último, no contiene medidas para enfrentar ese delito, las que deberían incluir, entre aspectos, la dotación de personal y logística, así como potenciar acciones de inteligencia.
Por ello invocó a las autoridades policiales, al Ministerio Público y al Poder Judicial a que, en el marco del Codisec, articulen acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Lamentó asimismo la muerte tres personas, un director y dos vigilantes en los hechos de violencia registrados en los Colegios Privados Alpamayo School y María Montessori, en los que, anotó, se puso en riesgo la integridad personal y vida de alumnos, promotores, directores y transeúntes.
/HKQ/
Regularán uso comercial de casonas para revalorar el Centro Histórico de Lima
La Municipalidad de Lima elabora un plan destinado a regular el uso comercial de las casonas utilizadas como negocios en el Damero de Pizarro, a fin de transformar doce manzanas del centro histórico de la ciudad en espacios turísticos, culturales y comerciales de alto nivel.
Luis Gayoso, gerente de Desarrollo Económico de la comuna limeña, explicó que el proyecto busca estimular al empresariado para que rente las casonas antiguas que vienen siendo desocupadas por los comerciantes gráficos desalojados de esa zona histórica y que han sido reubicados a otros lugares de la capital.
Resaltó que, como parte del proceso de revalorización del centro histórico, se logró recuperar más de 200 inmuebles antiguos ubicados en el cuadrante formado por la Av. Tacna, Jr. Conde de Superunda, Camaná y Av. Emancipación que eran ocupados por negocios de imprenta desde finales de la década del 90.
También se ha logrado retirar a cerca de mil 400 imprentas informales que utilizaban insumos químicos para su labor, lo cual generaba un grave daño al medio ambiente y a la salud de la población; además, de producir inseguridad y alta congestión vehicular en esa importante zona de la capital.
/HKQ/
Parques zonales celebran semana de los museos y Día de la Diversidad Cultural
El Servicio de Parques (SERPAR), de la Municipalidad Metropolitana de Lima programó para este fin de semana diversas actividades, de cara a las celebraciones por la Semana de los Museos y el Día de la Diversidad Cultural en los espacios zonales de la capital.
El viernes 22, desde las 3:00 p.m., en el parque zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho, se realizará el foro “Los Museos Comunitarios”, el cual contará con la participación de expertos en la gestión de museos de diversas zonas del país, quienes expondrán sus experiencias en este campo.
El público que asista ese día a dicho recinto también podrá apreciar objetos históricos que pertenecieron a los primeros habitantes del distrito, que se encuentran en el Museo Comunitario Ruricancho. Asimismo, el Centro de Interpretación Haras Lurigancho exhibe artículos relacionados a la crianza de equinos en el distrito, desde inicios del siglo XX a la fecha.
En tanto, el parque zonal Cápac Yupanqui del Rímac cuenta con el museo «Memoria: Identidad del Rímac» que ofrece a los visitantes un recorrido visual por los principales atractivos turísticos del distrito.
Y en el parque zonal Huáscar, de Villa El Salvador, el Vagón-Galería de Arte «Víctor Humareda» exhibe diversas muestras culturales para la complacencia de las centenrares de personas que diariamente visitan el lugar.
Finalmente, con ocasión del Día de la Diversidad Cultural, el sábado 23 y domingo 24, a partir de las 3:00 p.m., se proyectarán vídeos y películas alusivas a las diversas expresiones culturales y nativas existentes en nuestro país, en el parque zonal Huiracocha.
/C.CH.A./ Prensa SERPAR
Reforzarán patrullaje motorizado en colegios de San Juan de Lurigancho
El jefe de la Región Policial de Lima, general PNP Salvador Iglesias, informó que se está reforzando el patrullaje motorizado en diferentes colegios de San Juan de Lurigancho tras los asesinatos ocurridos en las últimas horas en los exteriores de dos centros educativos privados de dicho distrito.
Iglesias dijo que se hará rotar al personal de las comisarías y que se destinarán más motocicletas para realizar un patrullaje efectivo. "Estamos buscando que la labor policial sea más eficiente frente a la delincuencia y lo vamos a conseguir".
Esta tarde el director del colegio privado María Montessori, Sabel Evangelista de la Paz, murió tras recibir varios disparos aparentemente, por parte de extorsionadores que le exigían dinero, mientras que ayer dos hermanos vigilantes fallecieron asesinados en la puerta de otro colegio privado en el mismo distrito.
Iglesias manifestó que la rápida acción policial permitió capturar, ayer mismo, a los presuntos asesinos de los vigilantes y que hoy la Policía se enfrentó a quienes dispararon al director Sabel Evangelista, pero lamentablemente lograron huir.
"Nosotros nos hemos enfrentado con disparos a los delincuentes; lamentablemente, como conocían el lugar, lograron huir. Nosotros también hemos atendido al herido y lo llevamos al hospital, pero lamentablemente murió", indicó.
Aseguró que de todas maneras capturarán a los asesinos del director. "Estamos poniendo todo el empeño en la investigación criminal. Si bien se tapan la cara, serán identificados, tenemos varias técnicas de identificación".
Pidió asismimo a los directores de colegio denunciar a la Policía en caso sean víctimas de alguna extorsión. "Confíen en la Policía, si aceptan una vez, la extorsión continuará siempre. Pueden denunciar llamando al 105 o a la comisaría del sector".
"Estamos buscando a los directores para ver quiénes están siendo amenazados, pero una vez más les pedimos que denuncien", refirió.
/CCH/ Andina