MTC anuncia que el cierre de avenidas Faucett y Morales Duárez aún se mantiene
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un comunicado para informar sobre la ampliación del plazo del cierre temporal de la intersección de las avenidas Faucett y Morales Duárez.
El MTC indicó que aún se continúa con las obras finales en la avenida Morales Duárez, “asegurando la correcta calidad de la vía”.
[ Lee también: Elecciones 2026: la Comisión de Constitución aprueba la cédula de una sola hoja]
FAUCETT Y MORALES DUÁREZ: SE MANTENDRÁ EL DESVÍO HASTA ESTE JUEVES
El desvío del tránsito aún se mantendrá. “Los vehículos podrán circular por la avenida Morales Duárez y desviarse hacia la avenida Santa Rosa o la avenida Gambetta, según su destino”, se lee en el comunicado.
El desvío se había anunciado hasta las 3 p. m. de hoy miércoles. Sin embargo, porque se necesita más tiempo para culminar con los trabajos en dicha intersección, el cierre se ampliará hasta mañana jueves 13 de marzo, a las 5 a. m.
Los vehículos ligeros que transiten por la avenida Morales Duárez con dirección a la avenida Faucett podrán usar la vía auxiliar. Y los vehículos de carga deberán transitar por las avenidas Néstor Gambetta y Argentina.
“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda generar y agradecemos la comprensión de los ciudadanos”, se agregó.
“El MTC reafirma su compromiso de entregar vías en óptimas condiciones, asegurando un tránsito eficiente y seguro hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, finalizó.
CIERRE DE FAUCETT Y MORALES DUÁREZ CAUSA GRAN CONGESTIÓN VEHICULAR
El cierre de la intersección de las avenidas Faucett y Morales Duárez generó una gran congestión vehicular, esta mañana.
Los conductores poco informados sobre el cierre no sabían cómo continuar su camino.
Asimismo, se observó a peatones corriendo entre las avenidas cerradas para llegar a sus centros de trabajo.
“Es más de una hora que tengo en el tráfico”, señaló un peatón, mientras grababa un video con su celular para justificar la tardanza ante su jefe.
“Yo creo que estos trabajos deberían hacerlos de madrugada”, indicó otra transeúnte ofuscada.
Las cámaras de TVPerú Noticias captaron cuando varios motociclistas invadían las veredas a gran velocidad, para salir de la congestión vehicular.
Plan de desvíos del MTC por trabajos finales de asfaltado en avenidas Morales Duárez y Faucett. ¡Atención a los cierres!
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, informa que hoy, martes 11 de marzo, se realizarán los trabajos finales de asfaltado en la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Morales Duárez, como parte del servicio de reciclado y recapeo que se viene ejecutando en la zona.
[ Lee también: MTC lanza campaña contra el acoso escolar en el transporte público ]
MTC: DESVÍOS SE DARÁN POR 18 HORAS
Para garantizar la correcta ejecución de las obras, se ha programado un cierre parcial y temporal del tránsito en la av. Faucett (intersección con Morales Duárez), en el tramo que va en sentido norte-sur, es decir, desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hacia la avenida Morales Duárez. La restricción iniciará a las 9 p. m. de hoy y se extenderá hasta las 3 p. m. de mañana miércoles 12 de marzo.
Durante este periodo, los vehículos serán desviados por la avenida Morales Duárez, habilitando ambos sentidos para facilitar el tránsito hacia las avenidas Santa Rosa o Gambetta, según el destino de los conductores.
DESVÍO ES PARTE DE LAS INTERVENCIONES FINALES DEL AEROPUERTO
Además, los vehículos ligeros que circulen por Morales Duárez en dirección a Faucett podrán utilizar la vía auxiliar para continuar su recorrido. En el caso del transporte de carga, este deberá continuar utilizando las avenidas Néstor Gambetta y Argentina.
Cabe precisar que el tránsito en la avenida Faucett en sentido sur-norte, es decir, con dirección al aeropuerto, se mantendrá con normalidad.
Estos trabajos son parte de las intervenciones finales para la colocación de la nueva carpeta asfáltica, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad en esta vía estratégica de acceso al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Lurigancho-Chosica: muere tercer joven atacado en losa deportiva
El Ministerio del Interior (Mininter) confirmó el fallecimiento del tercer adolescente que se encontraba grave tras un ataque balazos en una losa deportiva en Lurigancho- Chosica, donde inicialmente fallecieron otros dos menores.
El adolescente, identificado con las iniciales M. L. C., fue encontrado gravemente herido a unos metros del lugar donde se produjo el ataque. El menor tenía impactos de bala en la espalda y la mandíbula, por lo que fue trasladado al hospital de Vitarte donde falleció la tarde del ultimo lunes.
En conferencia de prensa, el vocero del Ministerio del Interior, Carlos López Aedo, reveló detalles del ataque ocurrido el día domingo en la losa deportiva de la Asociación Flor de Magnolias, sector La Campiña, Lurigancho- Chosica.
El funcionario explicó que las tres víctimas, de 16 años, se encontraban consumiendo licor en el lugar cuando se les unió un grupo de adolescentes de nacionalidad venezolana. En circunstancias que son materia de investigación, durante la madrugada, uno de los adolescentes sacó un arma y dispara contra los jóvenes, matando en el lugar a dos de ellos y dejando gravemente herido a M. L. C.
Máximo Pacompia, padre de una de las víctimas, descartó que su familia haya sido objeto de amenazas o extorsiones y solicitó apoyo para esclarecer el crimen.
Por su parte, el Ministerio del Interior ha solicitado al municipio de Lurigancho-Chosica las imágenes de las cámaras de seguridad con el fin de establecer qué ocurrió la madrugada del domingo y encontrar a los responsables.
LURIGANCHO-CHOSICA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, se cuenta con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
- Infosalud: 113.
Incendio en el Cercado: bomberos continuarán a cargo de la zona porque fuego no se extingue
La Municipalidad de Lima y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) iban a asumir esta tarde el control de operaciones del área afectada por el incendio en el Cercado de Lima. Sin embargo, los bomberos continuarán a cargo de las labores porque el fuego continúa.
[Lee también: Los Olivos: familia con dos hijos menores de 6 años es hallada sin vida]
Esta decisión se tomó en las últimas horas, luego de inspeccionar la zona y detectar que el fuego aún permanece en algunos rincones.
El comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Juan Carlos Morales, indicó que aún no se realizará la transferencia de mando con la Municipalidad de Lima porque se quedarán “a tratar de extinguir, sofocar, controlar más el fuego que sigue siendo una amenaza".
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Gobierno decidió declarar en estado de emergencia a la zona comprometida por el incendio en Barrios Altos y que el control de operaciones en la zona iba a ser asumido por la Municipalidad de Lima y el Indeci. Sin embargo, no se concretó porque luego de analizar las estructuras afectadas se detectó que aún hay fuego.
BARRIOS ALTOS: BOMBEROS EXIGEN DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS DERRUMBADAS
El comandante general Juan Carlos Morales señaló en la víspera que se había tomado la decisión de entregar el mando a “otras instituciones que tenían que ver con la tarea que quedaba”, porque habían terminado sus acciones y lo que seguía era la demolición y retiro de las estructuras dañadas.
“El comportamiento del fuego en cada momento varía. Sea por las circunstancias de que sigue habiendo estructuras colapsadas comienzan a avivar el fuego de diferentes sitios”, indicó.
Asimismo, aclaró que en ningún momento los bomberos dijeron que se retirarían de las labores.
“Nunca dijimos que el cuerpo de Bomberos se iba a retirar de acá. Simplemente dijimos que vamos a cambiar de estrategia (…) Hoy día les comunico que no va a haber transferencia de mando”, enfatizó.
“El cuerpo de bomberos se sigue quedando, comandando las operaciones contra el incendio, porque hemos visto que las condiciones han variado y nos necesitan todavía (…) para apaciguar el incendio”, remarcó.
Además, enfatizó que por las condiciones actuales de las estructuras dañadas no van a poder “extinguir” el fuego en su totalidad hasta que no se ejecute la demolición.
COMANDANTE GENERAL DE CGBVP: NO HAY DÍA EXACTO DE EXTINCIÓN DE FUEGO
Sobre el tiempo que demorarán en extinguir en su totalidad el fuego, el comandante general de los Bomberos comentó que no quieren volver a “cometer el mismo error” de indicar un día exacto de finalización, cuando aún el fuego puede reavivarse.
MINISTRO DE DEFENSA: REPARACIÓN DE DAÑOS TOMARÍA MESES
Al respecto, el ministro Walter Astudillo indicó que la reparación de daños ocasionados por el incendio “no va a ser cuestión de días ni de semanas. Probablemente meses. Pero ya se dará con una respuesta orientada con la participación de todas las entidades gubernamentales”.
Los Olivos: familia con dos hijos menores de 6 años es hallada sin vida
Cuatro integrantes de una familia fueron encontrados sin vida en la sala de su casa en Los Olivos. El impactante cuadro fue descubierto por la trabajadora del hogar.
[ Lee también: Unidades de Flagrancia resuelven casos de tentativa de feminicidio y agresión contra mujeres]
Ella llegó a recoger a los niños para llevarlos al colegio, pero al ver que nadie le abría la puerta vio la forma de ingresar y se topó con el macabro hallazgo.
Luego de alertar a las autoridades, personal de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y de la fiscalía se acercaron al lugar para iniciar las investigaciones.
La vivienda está localizada en la cuadra 9 del jirón Caraz, en la urbanización Mercurio en el distrito de Los Olivos. Allí fueron hallados los cuerpos de José López, su pareja Dany Purita y sus dos hijos gemelos de 6 años de edad.
LOS OLIVOS: MINISTERIO PÚBLICO, FISCALÍA Y PNP INVESTIGAN PRESUNTO HOMICIDIO
El Tercer Despacho de la Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte inició la “investigación preliminar contra los que resulten responsables por el presunto delito de homicidio”, indica en su cuenta de la red social X.
El fiscal provincial Óscar Aldabe Ahumada dispuso que el fiscal adjunto provincial Jesús Loli Gonzales realice el levantamiento de los cadáveres, junto a peritos de criminalística y médicos legistas.
El Ministerio Público también informó que la División de Homicidios de la PNP recibirá la declaración de familiares y analizará los registros de las cámaras de seguridad del lugar y zonas aledañas.
También realizarán la inspección técnico policial, entre otras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.
Según los vecinos, la última vez que vieron a la familia fue el sábado. Familiares de los occisos llegaron consternados por lo ocurrido.
CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
Central policial: 105.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Policía de carreteras: 110.
Infosalud: 113.
Bomberos: 116.
Cruz Roja: 01 266 0481.
Unidades de Flagrancia resuelven casos de tentativa de feminicidio y agresión contra mujeres
Las Unidades de Flagrancia de Lima Sur y Lima Centro del Poder Judicial reportaron 3179 procesos de mujeres agraviadas por diversos delitos, incluidos casos de tentativa de feminicidio, entre 2023 y 2025. Estos fueron atendidos en un tiempo récord de menos de 72 horas.
[ Lee también: PNP detecta auto con placa superpuesta y recupera objetos robados]
La información se dio a conocer durante la Tercera Mesa de Trabajo Interinstitucional, encabezada por el secretario técnico de la comisión, Edman Rodríguez Vásquez, en representación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.
En la reunión se presentó la Tabla de Delitos, basada en los casos más recurrentes desde la creación de la primera Unidad de Flagrancia en 2022.
TABLA DE DELITOS
Estos delitos son principalmente:
- Conducción en estado de ebriedad o drogadicción: 3492.
- Hurto agravado: 2295.
- Agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar: 2019.
- Fabricación, suministro o tenencia ilegal de armas o materiales peligrosos: 363.
Cabe señalar, que de acuerdo a las cifras del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el 2025 ya se han registrado más de 12 000 casos de mujeres víctimas de agresiones sexuales, físicas, psicológicas y económicas.
Además, en lo que va del presente año se han reportado 23 casos de tentativa de feminicidio y 17 con característica de ese delito.
FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La mesa de trabajo contó con la participación de los otros operadores de justicia que integran la comisión interinstitucional, como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Policía Nacional del Perú (PNP), y el Ministerio Público (MP), quienes trabajan de la mano con el Poder Judicial para la operación de las Unidades de Flagrancia.
Finalmente, el encuentro tuvo como objetivo fortalecer e incrementar la capacidad operativa de las unidades para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier delito en flagrancia, garantizando una justicia más ágil y efectiva para todos.
PNP detecta auto con placa superpuesta y recupera objetos robados
Durante un recorrido por Lince, un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) detectó un auto con lunas polarizadas y placa superpuesta que circulaba de manera sospechosa, por lo que decidió intervenir.
Según se informó, el suboficial Anderson Dávila Zelada pidió apoyo a miembros del Serenazgo de Lince para realizar la persecución que empezó en la intersección de la calle Mariscal Las Heras con la avenida Petit Thouars.
[Lee también: Ate: joven sobrevive tras ser atropellado por tren al quedarse dormido sobre los rieles]
En el auto, de color plata, iban cuatro personas. Tres de ellas abandonaron el vehículo marca Volkswagen, mientras que el chofer empezó a retroceder en plena avenida César Canevaro poniendo en riesgo a otros conductores y peatones.
La fuga y acto temerario fueron grabados por cámaras de videovigilancia ubicadas en la zona.
Luego de unos minutos, el auto fue interceptado y en su interior se halló tres computadoras portátiles, una cartera, un videojuego y un celular.
PNP COORDINA ENTREGA DE PERTENENCIAS HALLADAS EN AUTO
Las pertenencias encontradas en el interior del auto Volkswagen pertenecen a personas que fueron asaltadas en el distrito de San Miguel.
El comandante Juan Hidalgo, jefe de la División de Investigación Criminal (Depincri) de Jesús María-Lince, confirmó la intervención policial dentro del marco de la lucha contra la delincuencia.
“Acá personal de inteligencia y operativo de la Deprinci han estado realizando su trabajo en Lince y se ha detectado una placa superpuesta para no ser identificados. Estamos interviniendo este vehículo y estamos en proceso de investigación”, indicó.
Respecto a la devolución a las víctimas de robo, el comandante Hidalgo informó que se están contactando con ellos y “cumpliendo con las diligencias formales”.
Sobre la identificación y ubicación de los sospechosos que huyeron del vehículo, peritos de criminalística realizan las investigaciones que corresponden.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Tras campaña científica en la Antártida, el BAP Carrasco fue recibido por la Presidenta Dina Boluarte
- Policía Nacional rescata a hombre que permaneció diez horas aferrado a un árbol
- “Domingos de fiesta” cumple once años llevando alegría y música en vivo a cada rincón del país
Ate: joven sobrevive tras ser atropellado por tren al quedarse dormido sobre los rieles
En Ate, un joven se salvó de milagro tras ser atropellado por un tren en el kilómetro 13 de la Carretera Central, en Huaycán. La víctima, identificada como Juan Tello Bobadilla (28), se habría quedado dormida sobre los rieles en aparente estado de ebriedad, sin notar el peligro inminente.
El impactante momento quedó registrado por las cámaras de seguridad del distrito. En las imágenes se observa cómo el tren lo embiste y, sorprendentemente, logra salir con vida de debajo de la locomotora. Un conductor que presenció el hecho bajó rápidamente de su vehículo para auxiliarlo.
El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate, Javier Ávalos, informó que el accidente ocurrió alrededor de las 4:00 a.m., cuando una locomotora con dirección a Chosica impactó al joven. Inmediatamente, personal de Serenazgo y una ambulancia llegaron al lugar para brindarle atención y coordinaron con la Policía Nacional.
Los operadores del tren también descendieron para evaluar su estado. Tello Bobadilla fue trasladado al Hospital de Vitarte, donde recibió atención médica y fue dado de alta horas después.
COMERCIO AMBULATORIO A LO LARGO DE LA VÍA FÉRREA
Durante un recorrido por la zona, TVPerú Noticias constató la presencia de comercio ambulatorio a lo largo de la vía férrea, con personas sentadas en los rieles y transeúntes que cruzan sin precaución, exponiéndose a graves accidentes.
El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate indicó que la urbanización cercana ha convertido la vía en parte del entorno de las viviendas, lo que ha incrementado los riesgos. Además, explicó que a lo largo de 23 kilómetros de la vía férrea, muchas personas ignoran las advertencias de las autoridades.
Por ello, la municipalidad ha coordinado con la empresa de ferrocarriles la instalación de mallas de seguridad y el cierre de ciertos sectores para prevenir más accidentes.
Cámaras de seguridad captan asesinato de un hombre en estación de Surco
Cámaras de seguridad captaron el momento del asesinato de un hombre que se dedicaba al alquiler de tarjetas en la estación Jorge Chávez de la Línea 1 del Metro de Lima, en el distrito de Santiago de Surco.
De acuerdo con las imágenes, Carlos Enrique Caycho de la Torre, de 48 años, trabajaba como tarjetero en dicha estación. En el video se ve a la víctima con un polo blanco y una mochila cuando, de pronto, aparece una persona con casco y mascarilla a bordo de una motocicleta, que se estaciona con dirección a la avenida Tomás Marsano.
Minutos después, ingresa a la escena otro sujeto cubierto con una capucha celeste y mascarilla, observa a su objetivo, lo identifica y aprovecha que Carlos Enrique Caycho de la Torre estaba distraído porque atendía a un usuario, para dispararle en tres oportunidades.
Minutos después, ingresa otro sujeto cubierto por una capucha celeste y mascarilla, observa a su objetivo, lo identifica y aprovecha que Carlos Enrique Caycho de la Torre estaba distraído porque atendía a un usuario y le dispara hasta en tres oportunidades.
El sicario sale corriendo, salta la baranda y sube a la moto que lo esperaba para emprender la huida. Dos agentes del serenazgo, que también se encontraban a bordo de motocicletas cerca de los sicarios, no pudieron hacer nada. Luego, un efectivo policial se acerca a la zona del ataque y encuentra al hombre tendido en el piso ya sin vida.
USUARIOS PIDEN MAYOR SEGURIDAD EN LAS ESTACIONES
Hasta el momento, se investiga si el crimen responde a un enfrentamiento entre bandas de tarjeteros por el control de la estación.
En un breve recorrido de TVPerú Noticias por otras estaciones, los usuarios pidieron mayor seguridad y expresaron no sentirse seguros. También solicitaron una mayor presencia policial para resguardar la seguridad de las personas.
La estación Jorge Chávez, luego de permanecer cerrada por varias horas, reanudó sus actividades con la presencia de efectivos de la Policía Nacional.
Incendio en Cercado de Lima que destruyó varios edificios se encuentra controlado al 60 %
Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) continúa luchando contra las llamas del incendio que se desató hace más de 72 horas en el jirón Cangallo, en el Cercado de Lima.
El último reporte del CGBVP precisa que el siniestro está controlado en un 60 %, por lo que se estima que recién el domingo concluirán las labores contra el fuego.
[Lee también: Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausura temporalmente mall tras caída de baldosas del techo]
"(¿Cuándo terminarán sus labores?) Probablemente hasta el domingo. Como puede ver, seguimos trabajando", declaró a TVPerú Noticias el comandante de los Bomberos, Eduardo Celis.
DESPLIEGUE DE LOS BOMBEROS, DAÑOS Y AFECTACIONES
Durante el megaoperativo, han participado alrededor de 1000 bomberos, con el apoyo de la Policía Nacional, brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) y personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
De dicho grupo, 20 bomberos sufrieron intoxicación por inhalación de humo durante el incendio, y un trabajador de Sedapal requirió cirugía tras lesionarse un dedo mientras colaboraba en el abastecimiento de agua.
Del mismo modo, 17 familias fueron afectadas por el devastador siniestro al perder sus viviendas y bienes cuando escapaban de las llamas.
Oportunamente, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) habilitó un albergue temporal en la plaza Italia, donde los afectados reciben alimentos, atención médica y asistencia.
Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a brindar atención integral tras el pedido oficial de la MML para declarar en emergencia esta zona de la capital.
TVPERÚ ACCEDIÓ AL LUGAR DONDE SE ORIGINÓ EL INCENDIO
Un equipo de TVPerú Noticias accedió al almacén, en el jirón Cangallo, donde se originó el devastador incendio que perdura hasta el día de hoy.
Las cámaras registraron en el primer nivel del lugar los restos de los productos almacenados, entre ellos aceites, condimentos y artículos de plástico. Estos estaban apilados hasta el tope y fueron consumidos por el incendio.
"Aparentemente, todo comenzó aquí y luego se extendió a los almacenes y predios aledaños. A simple vista, las condiciones de este lugar eran altamente peligrosas debido a los productos almacenados", confirmó el comandante Celis a nuestro medio.
"Si estos almacenes contaran con sistemas de detección temprana, alarmas contra incendios y rociadores automáticos, este desastre podría haberse evitado. ¿Por qué no se exige su implementación? ¿Dónde están las autoridades y la supervisión? La prevención es clave y la falta de medidas pudo haber costado vidas", añadió.
Previamente, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ya había anunciado que impulsará la declaratoria de intangibilidad de Barrios Altos para evitar que la zona continúe siendo utilizada como almacén de mercadería.