Locales

ATU promueve políticas públicas a favor de una movilidad sostenible en Lima y Callao

A fin de intercambiar ideas y experiencias exitosas sobre movilidad sostenible, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar, participó en el conversatorio “Transporte urbano sostenible en el Perú: perspectivas y desafíos”, organizado por Promovilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Durante el evento, que se desarrolló en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el jefe de la ATU resaltó la importancia de compartir y replicar medidas y acciones que han demostrado que funcionan para que, en el desarrollo de futuros proyectos, se tomen en cuenta “las lecciones aprendidas” en beneficio de la ciudadanía.

“Es necesario tener una hoja de ruta, porque debemos aprender a tener continuidad en los proyectos. No podemos permitir que cada vez que sucedan cambios, todo vuelva a foja cero, y eso atrasa el desarrollo”, enfatizó Aguilar.

Agregó que es fundamental promover políticas públicas a favor de la electromovilidad y del uso de la bicicleta, a fin de implementar un sistema público de transporte público centrado en los ciudadanos, económica y ambientalmente sostenible.

“La bicicleta es muy importante porque fomentar también la intermodalidad, en ese sentido, estamos aplicando un plan piloto en Línea 1, que permite llevar bicicletas plegables, el cual viene siendo un éxito y debemos continuar en ese sentido”, finalizó.

De esta manera, la ATU reiteró su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal, y que responda a las necesidades y expectativas de los usuarios.

/ES/NDP/

24-09-2023 | 07:01:00

¿Sabes dibujar?¿Te gustan los niños? Inabif busca voluntarios para hogares de acogida.

Con la certeza que las artes tienen el poder transformar vidas y empoderar, a través del Programa Nacional Integrado de Bienestar Familiar (INABIF), el Ministerio de la Mujer y Personas Vulnerables busca voluntarios que quieran compartir sus conocimientos y pasión. Con niños y jóvenes en el Centro de Acogida Residencial.

Representantes de la oficina de Voluntariado del Inabif indicaron que esta iniciativa forma parte de la campaña “Acompáñanos a cambiar vidas”, que involucra en forma libre a personas naturales e instituciones interesadas en realizar actividades educativas, artísticas, deportivas, de salud, y otras en beneficio de residentes y usuarios/as de los servicios que la institución brinda a nivel nacional.

En este contexto, a través de las disciplinas artísticas de dibujo y pintura, se busca mejorar la autoestima de las y los residentes, fomentar su creatividad y brindarles un espacio para expresar sus emociones.

El objetivo de dichos talleres, es la creación de un libro que recopile las obras más destacadas de los participantes, el cual se presentará a fin de año como testimonio de su progreso y creatividad.

Quienes deseen formar parte de dicha campaña de voluntariado pueden registrarse a través del siguiente enlace:

https://www.gob.pe/institucion/inabif/campa%C3%B1as/10435-acompananos-a-cambiar-vidas-2023?fbclid=IwAR0MXsRhYYA7ncxaAfFxp5CZ0ySsJmWgdKcdPmw4EY-c6CG9IO3D22bdI_Q

Así mismo, el MIMP reitera su constante compromiso con el cuidado integral de todas y todos los residentes que se encuentran en los Centros de Acogida Residencial.

/MPG/

23-09-2023 | 17:21:00

Minsa entrega gratis pastilla que reduce riesgo de contraer VIH

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de VIH-Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis, ya entrega de forma gratuita la pastilla de profilaxis preexposión (PrEP), a fin de reducir la transmisión del VIH en las poblaciones de alto riesgo.

Cerca de 30 establecimientos de salud de Lima Metropolitana (Diris Lima norte, sur, este y centro), Callao y las Diresa de Ica y Piura disponen de este fármaco, que es de acceso voluntario y cuyo consumo reduciría hasta en un 92 % la probabilidad de contraer la infección por VIH durante las relaciones sexuales.

Esta implementación se realiza en el marco del cumplimiento de la Norma Técnica de Salud n.° 204-Minsa/ DGIESP-2023, que busca generar la estrategia de prevención combinada del virus del VIH para poblaciones en alto riesgo.

Este paquete de prevención combinada incluye consejería, preservativos, lubricantes, pruebas de tamizaje para VIH, sífilis y hepatitis B y C; así como la profilaxis preexposición (PrEP), una combinación de dos medicamentos antirretrovirales (ARV), en un solo comprimido oral, el cual reduce el riesgo de adquirir el virus.

/MRG/ 

23-09-2023 | 11:50:00

Más de 80 mil afiliados a la ONP se beneficiarán con la apertura de Centro MAC en Comas

Desde este lunes 25 de setiembre, la red de atención de servicios ONP llegará a Comas. Con la implementación del nuevo Centro MAC ubicado en Centro Comercial Mallplaza Comas – sótano 1, en la Urbanización El Álamo, miles de afiliados a la ONP que residen en el distrito de Comas, podrán gestionar su pensión de jubilación, solicitar su récord de aportaciones, hacer seguimiento a sus trámites, recibir asesoría previsional, entre otras consultas. Asimismo los más de 20 mil pensionistas de esta zona, pueden acceder a los mismos servicios que se ofrecen en los Centros de Atención tradicionales; como la emisión de sus boletas de pago, cambio de clave virtual, cronograma de pagos, entre otras solicitudes.

Con la inauguración de este nuevo punto de atención en Comas, la Oficina de Normalización Previsional se fortalece al estar presente en 14 Centros MAC a nivel nacional.

Próximamente, en octubre, se inaugurarán otras ventanillas de esta plataforma en Cusco, donde pensionistas y afiliados podrán acudir a nuestros asesores, para recibir una atención rápida y efectiva a cualquiera de sus trámites o consultas, como por ejemplo el servicio pago a domicilio que la ONP gestiona para sus asegurados, y que según el Nuevo Sistema de Trámite Documentario de la ONP, cuenta con 1268 solicitudes sólo en el presente año.

Desde el 4 de setiembre los horarios de atención también se ampliaron en los Centros MAC, encontrándose los servicios ONP disponibles de lunes a viernes de 8:30 am a 6:30 pm y los sábados y feriados de 9:00 am a 1:30 pm. 

Nuevo local

Esta nueva sede del Centro MAC Lima Norte donde ahora la ONP amplía su red de atención, supera los 1,500 metros cuadrados y contará con un total de 62 módulos de diversas entidades, como el Banco de la Nación, la oficina de Migraciones, Reniec, Sunat, etc.

De esta manera, la ONP persiste en su esfuerzo y contribución a esta política de Estado, a fin de brindar más servicios y contar con una mejor atención al ciudadano, iniciativa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desde que se inauguró esta plataforma en noviembre de 2010.

Es importante recalcar que todos los servicios que ofrece la ONP son completamente gratuitos. Para los pensionistas también está a su disposición el servicio “Yuyaq, Casa del Pensionista “y nuestro canal de atención onpvirtual.pe disponible las 24 horas del día. Las consultas adicionales pueden hacerse con ONP Te escucha al (01) 634-2222 y a nuestras redes sociales.

/NDP/MRG/ 

23-09-2023 | 10:52:00

Concejo municipal de Lima aprobó ley contra el terrorismo urbano

El Concejo Municipal de Lima aprobó, en sesión extraordinaria, la ley contra el terrorismo urbano, con la finalidad de combatir el crimen agravado en la capital, anunció el teniente alcalde Renzo Reggiardo.

"Hemos votado la aplicación de la Ley contra el terrorismo urbano, la incorporación en el Código Penal que básicamente busca que las penas sean severas cuando se incurre en este tipo de delitos que no están incorporados, incluidos en el código penal", aseguró. 

Asimismo, explicó la propuesta busca que las penas sean no menos de 20 años y que son como nueve delitos que están vinculados. 

"Cuando se utilizan armas de guerra, granadas, explosivos, extorsión que tanto daño está haciendo en estos tiempos y con los agravantes, si es que utilizan armas químicas, por ejemplo 30 años, entonces son de 20 a 30 años; que me parece bastante ejemplar una sanción dura, drástica que debería tener y traer resultados en el más breve plazo", agregó.

/MRG/

23-09-2023 | 10:07:00

Instituto Geofísico reporta dos sismos de regular magnitud en regiones de Tacna y Lima

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó dos sismos de regular magnitud en las regiones de Tacna y Lima.

De acuerdo con la información publicada en las redes oficiales del organismo, el primer sismo ocurrido hoy se registró a las 04:26 horas en la región Lima, tuvo una magnitud de 3.5 y su epicentro fue localizado a 12 kilómetros al sureste de la ciudad de Matucana, en la provincia de Huarochirí, región Lima.

El segundo y más reciente movimiento telúrico se registró en la región Tacna, a las 07:54 horas, con una magnitud de 4.1 y su epicentro fue localizado a 79 kilómetros al sur de la ciudad heroica.

/MO/

 

23-09-2023 | 09:12:00

Bomberos voluntarios apagan incendio registrado en taxi en el Cercado de Lima

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) apagó esta mañana el incendio registrado en un vehículo que realizaba el servicio de taxi en la cuadra 9 de la avenida Prolongación José Gálvez, en la urbanización Santa Beatriz, en el Cercado de Lima.

La cámara robótica de TV Perú captó, minutos antes de las 8 de la mañana, el momento exacto en el que la unidad, con placa de rodaje ADR-511 ardía en llamas generando la preocupación de vecinos que hicieron el llamado a los bomberos que rápidamente llegaron al lugar para apagar el fuego.

Eduardo De La Cruz, conductor del vehículo, informó que venía por la avenida Alejandro Tirado y que tras ingresar a la arteria Prolongación José Gálvez el auto explotó desatándose el fuego que rápidamente se expandió en toda la carrocería.

De La Cruz agregó que la unidad, la cual alquila, cuenta con Inspección Técnica Vehicular vigente. “En la guantera estaban todos los documentos, todo se habrá quemado. Estaba con pasajero, pero se bajó sin problemas, (nos dirigíamos) a la Videna”, agregó.

Los bomberos llegaron con dos unidades contraincendios y con mangueras con las que combatieron las llamas desde diferentes puntos. La Policía Nacional restringió el tránsito vehicular y peatonal en la zona para evitar poner en riesgo su integridad física de los ciudadanos.

/MO/

23-09-2023 | 10:28:00

Sunedu recibió 2250 propuestas de nuevas carreras

Hasta el momento la SUNEDU ha recibido 2,250 ofertas de nuevas carreras de 56 universidades, las que requerirían una infraestructura y ambientes adecuados que cumplan con los estándares establecidos y las condiciones básicas de calidad, informó su titular Manuel Castillo Venegas.

“Este proceso debe llevarse a cabo de manera ordenada y planificada, con el objetivo primordial de velar por la calidad de la educación de nuestros jóvenes”, señaló en la sesión descentralizada "La Educación Superior y las Universidades: Balance y Perspectivas", realizada en la ciudad de Trujillo.

El titular de la SUNEDU indicó que poner en funcionamiento estas nuevas carreras requeriría un presupuesto adicional para que pueda cumplir con el trabajo de supervisión en cada una de las universidades. 

Sin embargo, aclaró que no disponen de presupuesto, por lo que hizo un llamado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Minedu, Comisión de Educación y Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, para que apoyen y cuenten con los recursos necesarios.

La audiencia pública, en la que estuvo presente la titular de Educación, Miriam Ponce, reunió a congresistas y  representantes de instituciones educativas, académicos, estudiantes y actores clave del ámbito educativo, quienes compartieron sus perspectivas y propuestas para mejorar la educación superior en el Perú.

/MPG/

22-09-2023 | 16:23:00

Serpar celebrará su 54 aniversario en clubes y parques metropolitanos

Con motivo de la celebración de los 54 años de vida institucional del Servicio de Parques de Lima (Serpar), una serie de actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas se realizarán en el novedoso Festi Serpar.

Este festival dirigido a todo el público en general tendrá lugar como fecha central el sábado 23 de septiembre a partir de las 10 a.m. en el Parque de La Muralla (Cercado de Lima) donde el evento principal será la elección de la “Reina de la Primavera”, certamen donde saldrá la embajadora de los clubes y parques metropolitanos.

Cada sede ya tiene a su representante quienes participarán por obtener la ansiada corona.

Previamente, se contará con la participación de agrupaciones artísticas de danzas, música de varios géneros (competencia de K Pop, bandas de rock), feria gastronómica con stands de comida internacional (coreana y mexicana), venta de artesanías, juegos, pasacalle, premios y sorpresas durante este festival gratuito.

Cabe señalar que durante esta semana también se desarrollarán otros eventos y actividades en relación a este nuevo aniversario institucional de Serpar, para lo cual se tiene concurso de danzas folclóricas (club metropolitano Cápac Yupanqui – Rímac).

Asimismo, la nueva activación del programa En Modo Bici desde el Parque de La Muralla, gran Maratón 21K  (club metropolitano Sinchi Roca), campañas de belleza y odontológica (parque Alameda Las Malvina), bailetón (club metropolitano Wiracocha – San Juan de Lurigancho), show infantil (Sinchi Roca), entre otras.

En este aniversario y bajo la dirección de una nueva gestión, el Serpar viene realizando grandes esfuerzos por mantener y dar una buena calidad de servicio en sus 19 sedes metropolitanos que se encuentran en toda la capital, para de esta manera convertir estos espacios naturales, llenos de áreas verdes en lugares donde Lima se convierte en familia.

Para más información detallada de estas actividades visitar la web www.serpar.gob.pe también las redes sociales @LimaSerpar.

/DBD/

22-09-2023 | 07:59:00

EsSalud mejora calidad de vida de los adultos mayores mediante sesiones de lectura

Con mucho éxito y orgullo, gracias a la Biblioteca Central del Perú y el voluntariado de EsSalud, el programa “Lectura que te acompaña” culminó el segundo ciclo de este año con más de 90 adultos mayores beneficiados.
 
Los voluntarios fueron distinguidos en una ceremonia donde pudieron conocer a los adultos mayores a quienes dieron acompañamiento telefónico mediante las lecturas que les interesaban.
 
“Nos llena de mucha emoción ver cómo nuestros adultos mayores abrazan con gratitud a los voluntarios. Es la primera vez que los ven en persona”, cuenta Lilian Rojas, coordinadora del programa que se inició en la pandemia por la covid-19 y que lleva 3 años funcionando.
 
Un grupo de varones y mujeres voluntarios realiza, una o dos veces por semana, videollamadas o llamadas telefónicas a los adultos mayores para leerles fragmentos de libros. Luego interpretan y analizan lo leído.
 
“Brindamos a los abuelitos y abuelitas la oportunidad de interactuar con el voluntario, integrarse a la lectura y generamos en él un soporte emocional, reafirmando su autoestima y fortaleciendo su memoria. Pero, sobre todo, le hacemos sentir lo valioso que es para los demás”, agrega Lilian Rojas.
 
Los interesados en formar parte del equipo de voluntarios o ser beneficiario del programa deben enviar su nombre completo, DNI y teléfono de contacto a: bibliotecacentral@essalud.gob.pe. Los voluntarios recibirán una capacitación para lograr impacto, dar soporte emocional y enriquecer la memoria del adulto mayor.
 
 
/LC/NDP/
21-09-2023 | 15:41:00

Páginas