Dirsapol gana Concurso Nacional de Nutricionistas
En el mes del aniversario número 94 de creación institucional, la Dirección de Sanidad Policial (DIRSAPOL), a través del Hospital Policial Nacional “Luis Nicasio Sáenz”, logró alzarse con el primer puesto en un tradicional concurso de nutrición en donde participaron profesionales de 28 hospitales y policlínicos, tanto estatales (Minsa, EsSalud y Fuerzas Armadas), así como de nosocomios privados ubicados a nivel nacional.
Manos expertas de las integrantes del Departamento de Nutrición del Hospital Policial lograron preparar con éxito el menú del día que incluyó desayuno, almuerzo y cena del día, con el mejor sabor y los nutrientes y proteínas más recomendadas para elevar el nivel de defensas de los pacientes, lo que llevaron a alzarse con el premio mayor del certamen denominado “Rally Barsand”, organizado por el Laboratorio Barsand International SAC.
El desayuno preparado por los expertos en nutrición de la Dirección de Sanidad Policial (DIRSAPOL) consistió en una bebida de ayuna, luego prepararon un jugo y un triple de pollo con las mejores proteínas expuestas por el comité organizador. Para el almuerzo se esmeraron con un arroz tapado y su buen refresco, siempre utilizando al máximo las fórmulas e insumos que tenían a su disposición y, sobre todo, empleando los mejores secretos en estos menesteres del reconocido arte culinario.
La preparación del postre y la cena no se hizo esperar. Al final sumaron para que las seis nutricionistas colegiadas del Hospital PNP “Luis Nicasio Sáenz”, logren llevarse la copa de campeonas y tengan todo el derecho de participar en un congreso internacional de nutrición que se organizará dentro de poco en Paraguay, con todos los pasajes y estadía pagada por la institución organizadora.
La felicitación no se hizo esperar, el Director de la Sanidad Policial (DIRSAPOL), General Médico PNP Nagy Cabrera Contreras, hizo extensivo el saludo al equipo de nutricionista que dejaron muy en alto el nombre no solo de la DIRSAPOL en estos 94 años de vida institucional, sino también el de la Policía Nacional del Perú en general.
El grupo de estas dignas representantes está integrado por la Coronel Giuliana Rosa Del Castillo Vidal (Jefe de Nutrición), la mayor S PNP Livia Vigo Tafur y los capitanes nutricionistas PNP Ivone Noreña Chumbisilla, Julio Choquehuanca Monroy, Gianinna Pérez Cámara y Kelly Mendoza Chávez.
358 atenciones al día, en hospitalizaciones y consultorios externos, brindan las profesionales en nutrición en el hospital “Luis N, Sáenz”.
Fiscalía abre investigación preliminar por crimen en losa deportiva de SJL
Hijos están obligados a otorgar pensiones a padres con necesidades y en situación de vulnerabilidad
Ministerio de Justicia organiza la IV Conciliatón Nacional
El Magnesio: Potente mineral contra el estrés, la ansiedad y la depresión
Según cifras del Ministerio de Salud, en lo que va del año, se han atendido en todo el país más de 900 mil casos relacionados con problemas de salud mental, principalmente ansiedad y depresión.
Para superar estos trastornos existen actualmente diversas terapias y medicamentos que ayudan al paciente a sentirse mejor, pero también hay un mineral que se encuentra de manera natural o en suplementos y que permiten aliviar los síntomas de estas enfermedades, nos referimos al magnesio.
“El magnesio es un mineral que ayuda a reducir las hormonas del estrés y la ansiedad (cortisol y adrenalina), así como la depresión. De igual modo, regula la función de los músculos, del sistema nervioso, de la presión sanguínea y mejora la memoria, la concentración y la atención”, explicó la licenciada Andrea Torres Coto, nutricionista clínica del hospital Alberto Sabogal de EsSalud.
Este mineral también favorece a las personas que sufren depresión y osteoporosis que mantienen los huesos fuertes, los niveles de azúcar en la sangre; previene el Alzheimer al evitar la acumulación de placa amiloidea en el hipocampo del cerebro; y contrarresta los efectos de la migraña.
Mencionó que generalmente los suplementos de magnesio deben ser consumidos por personas mayores de edad y aquellos pacientes que tengan alguna dolencia de fondo, como los diabéticos, los celiacos, los adultos mayores y las personas con problemas de alcoholismo.
/MGP/ DBD/
Desarticulan 20 bandas criminales el último fin de semana en Lima y Callao
El Ministerio del Interior (Mininter), informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló, durante una serie de operativos realizados el último fin de semana en Lima y Callao, 21 bandas delincuenciales y detuvo a 41 sujetos por diversos delitos, cinco de los cuales tienen requisitoria.
Los efectivos policiales que participaron en los operativos, ejecutados en diversos distritos de Lima Norte, Lima Sur y Lima Este, lograron, además, la incautación de 281 armas de fuego y recuperación de 11 vehículos reportados como robados.
También se informó sobre la incautación de 461 celulares, como parte de la agresiva estrategia del Mininter contra los mercados negros de receptación de equipos móviles robados.
Asimismo, se decomisaron 1,503 kilogramos de droga, entre cocaína, pasta básica de cocaína y marihuana, y se incautó mercadería de contrabando valorizada en un millón de soles.
Durante la presentación de estos resultados, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, resaltó el trabajo comprometido que vienen realizando los miembros de la Policía Nacional en favor de la seguridad de todos los peruanos.
“Hoy presentamos grandes resultados, que son una muestra del trabajo planificado y constante que ejecuta la Policía Nacional contra el crimen organizado y la delincuencia común. Se ha decomisado gran cantidad de droga, también hay celulares y vehículos recuperados, armas largas, armas cortas, licor adulterado y explosivos”, remarcó.
En otro momento, señaló que las estrategias desplegadas por la Policía Nacional contra la delincuencia a nivel nacional están permitiendo avanzar en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, y sostuvo que esta situación incluso podría mejorar con la propuesta de incorporación de los efectivos de Orden y Seguridad, que se ha hecho llegar al Congreso de la República a través de un proyecto de ley.
/DBD/
Conductores de transporte público que no asistan a cursos de tránsito serán multados
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) insta a los conductores de transporte público a realizar, en la brevedad posible, el “curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito para los conductores del servicio de transporte terrestre”.
La dependencia recordó que de acuerdo con la normativa del Ministerio de Transporte, los mencionados cursos son obligatorios para todos los conductores que presten servicios de transporte especial y regular de personas, y deben ser atendidos una vez cada cinco años.
El objetivo es que los conductores tengan las capacidades necesarias para prestar el servicio y que conozcan la regulación vigente, que comprende la actualización de las disposiciones del Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) y del Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT)
/MGP/DBD/
Escolares de Lima ganan el IX torneo nacional de debate escolar
Estudiantes del Colegio San Clemente de Jesús María se coronaron campeones del IX Torneo Nacional de Debate Escolar (TNDE), la principal competencia de la Liga Peruana de Debate Escolar (LPDE) y que en esta oportunidad participaron 46 colegios públicos y privados del país.
Esta novena edición fue coorganizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Markham College, y auspiciada por el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura y Metadidactas. La competencia contó con dos categorías: español e inglés. En la categoría principal (español) el Colegio San Clemente se impuso frente al Colegio Trener de Monterrico en una reñida final. En tanto, el COAR Cajamarca obtuvo el 3er puesto.
Mientras que, en la categoría inglés, el Colegio Salcantay se coronó campeón tras vencer a Markham College. Además, el Colegio Trener obtuvo el 3er puesto en esta categoría. El equipo campeón de español (San Clemente), estuvo conformado por los Estudiantes Luis Fernando Aguilar Tarazona, Jimena Márquez Espinoza, Yara Gabriel Sánchez, Sebastián Gavidia Enriquez y Sebastián Altamirano Castilla.
El equipo estuvo dirigido por el entrenador Felipe Arturo Zenteno Pacheco. Durante la competencia que se desarrolló el fin de semana, los escolares demostraron su destreza en expresión oral, comprensión lectora, investigación, trabajo en equipo, capacidad de resumen, liderazgo y resiliencia, además de valores como el respeto, responsabilidad y solidaridad.
Difunden debate por todo el Perú:
La LPDE es una iniciativa que organiza competencias y encuentros de debate gratuitos (presenciales y virtuales) y tiene presencia, hasta la fecha, en 18 regiones del país. Todos los colegios, tanto públicos como privados, pueden ser parte de la LPDE. Los interesados encontrarán mayor información en www.cidedidactica.org/LPDE
/NDP/DBD/
Sector Educativo inicia inscripción para cinco concursos educativos nacionales
El Ministerio de Educación (Minedu) inició la inscripción para cinco concursos educativos nacionales en los que pueden participar los estudiantes de los colegios públicos y privados.
La inscripción para la XIX Olimpiada Nacional de Matemática, el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”; los concursos “Crea y Emprende”, “Eureka” de Ciencia y Tecnología y los Juegos Florales Nacionales 2023 se realiza en las instituciones educativas y se extenderá hasta el 31 de agosto.
En la Olimpiada de Matemática participan los estudiantes de secundaria de las instituciones públicas y privadas separados por niveles: primer nivel: 1° y 2° grado; segundo nivel: 3° y 4° grado, y tercer nivel: 5° grado.
El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo busca promover la creación literaria a partir de la lectura de la obra de José María Arguedas.
Pueden participar alumnos del 5º grado de primaria hasta 5º grado de secundaria con trabajos en formato escrito y oral en diversas lenguas originarias que muestren historias y costumbres de sus localidades y regiones.
La feria Eureka promueve la indagación científica y la presentación de soluciones tecnológicas y científicas para diversos problemas relacionados con las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.
El concurso Crea y Emprende está dirigido a los estudiantes que tienen talento para la gestión de proyectos de emprendimiento, creando productos o servicios con impacto en una problemática o necesidad de su contexto. Cada proyecto de emprendimiento se vincula a una especialidad técnica.
Los Juegos Florales Escolares Nacionales buscan sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura y la tecnología. Se ofrece a los estudiantes una gran variedad de disciplinas artísticas en las que pueden participar con su propio lenguaje de creación y expresión.
/DBD/
Municipalidad de San Martín de Porres celebró el Día del Niño con megaeventos
"Proteger y cuidar a los niños es parte de mi gestión como alcalde, no desampararlos y velar por ellos es nuestra misión", dijo la máxima autoridad del distrito, Hernán Sifuentes.