Ofrecen S/ 50,000 por dueña de contenedor donde dos jóvenes murieron calcinados
El Ministerio del Interior (Mininter) ofrece S/ 50,000 por información que facilite la captura de Vilma Zeña Santamaria (44 años), dueña del contenedor donde dos jóvenes fueron encerrados y murieron calcinados en el incendio de la galería Nicolini, Cercado de Lima, en junio del 2017.
La mujer, a quien se le procesó y sentenció por este caso de trata de personas agravada, fue incluida en el Programa de Recompensas del Mininter, a pedido de la División de Policía Judicial y Requisitorias de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Zeña Santamaria se encuentra fugitiva tras ser condenada, junto a su esposo Jhony Coico Sirlopú, por el delito tipificado como violación de la libertad personal – trata de personas agravada con fines de explotación laboral y esclavitud, a raíz de este caso.
Su inclusión en la lista de los criminales más buscados fue propuesta por la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras efectuar la evaluación correspondiente.
Ante estos pedidos, la Comisión Evaluadora de Recompensas Contra la Criminalidad (CERCRI) dispuso incorporarla a este programa del Mininter, a fin de contribuir con su captura y que pueda ser recluida en un penal, al igual que su esposo.
Como se recuerda, el 22 de junio de 2017 se generó un incendio que tardó cinco días en ser apagado en el complejo comercial “Las Malvinas”, del Cercado de Lima, donde dos jóvenes perdieron la vida calcinados dentro de un contenedor en la galería Nicolini.
Por más que lo intentaron, Jovi Herrera Alania (20) y Jorge Luis Huamán Villalobos (19) no pudieron escapar del almacén en llamas, por encontrarse encerrados bajo llave.
El contenedor era de propiedad de Zeña Santamaria, quien fue hallada culpable por este caso, siendo sentenciada a 32 años de pena de cárcel. Tras el proceso judicial, se dictó una orden de requisitoria en su contra, la cual se mantiene vigente hasta hoy.
Tras las diligencias, quedó probada la responsabilidad de los sentenciados, quienes, valiéndose de la necesidad de los jóvenes, los explotaban laboral y económicamente, los encerraban en los lugares donde trabajaban y les pagaban menos de lo acordado.
Si un ciudadano colaborador tiene información sobre los fugitivos que son parte del Programa de Recompensas del Mininter, puede comunicarse al número telefónico 0800 40 007, de manera gratuita, con seguridad y confidencialidad.
Para conocer la lista completa y rostros de los requisitoriados incluidos en la relación difundida por el Mininter, puede ingresar a www.recompensas.pe.
/DBD/
Minsa afirma que tratamiento a pacientes con síndrome de Guillain-Barré está asegurado
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, afirmó que la atención para los 29 casos reportados con síndrome de Guillain-Barré se encuentra asegurado, aunque indicó que existe una preocupación por la escasez de la inmunoglobulina (principal anticuerpo para combatir la mencionada enfermedad).
En declaraciones a la prensa, luego de lanzar la campaña de vacunación contra el sarampión y la polio en Loreto, el ministro precisó que si aumentan los casos, "tenemos que conseguir más y en ese camino estamos", pero que en todo caso están preparados para aplicar el tratamiento con la plasmaférisis.
Sostuvo que se trata de un tratamiento alternativo frente al síndrome de Guillain-Barré y que el ministerio está tomando todas las acciones del caso, desplegando desde Lima personal especializado para que realice capacitaciones a servidores de salud en las regiones.
Precisó que el objetivo es que los hospitales estén preparados para el tratamiento con plasmaférisis "que es alternativo y de segunda línea" para y la gente tenga asegurada su atención en caso presenten esa enfermedad.
En otra parte de sus declaraciones, y al ser consultado sobre el dengue, dijo que existe un franco descenso, que hay algunas zonas en las que hay una meseta incluso una pequeña alza pero que se están tomando todas las medidas necesarias.
En otra parte de sus declaraciones y al referirse al tema del Fenómeno El Niño, el ministro aseguró que se trabaja en la implementación de un plan de emergencia, que ya ha sido presentado, que contempla intervenciones en las regiones vulnerables, de julio a diciembre del presente año.
Indicó que lo novedoso del plan que se viene implementando ante el fenómeno natural que se avecina, es precisamente los COER, en las regiones que serán más afectadas por el Niño, las que tendrán ambientes especiales, totalmente equipados y con insumos y combustible que se necesite para desplegar de inmediato a las brigadas en los lugares donde se les necesite.
Precisó que donde se presente algún brote de una enfermedad se procederá de inmediato a realizar el cerco perimétrico epidemiológico "y esto se vuelva incontrolable y la pradera se incendie".
El ministro César Vásquez, dio declaraciones al terminar la ceremonia de lanzamiento del barrido de vacunación "Por un país libre de polio y sarampión", realizada en la región Loreto.
Durante su discurso en el lanzamiento de la campaña, dijo que es necesario realizar una labor articulada entre el Ejecutivo, las regiones y los municipios para hacer frente a los problemas que afectan al país.
"No podemos luchar solos contra los flagelos que nos azotan como sociedad, tenemos que articular esfuerzos. Ese es el mensaje que traigo hoy aquí desde el gobierno al iniciar esta campaña", enfatizó.
/DBD/
Solicitan 36 meses de prisión preventiva por secuestro de empresaria
El Cuarto Despacho de la Novena Fiscalía Penal Corporativa de Lima Norte presentó un requerimiento de 36 meses de prisión preventiva contra tres investigados por el presunto delito de secuestro agravado en perjuicio de la ciudadana Lizett Cusqui Luis, ocurrido en el distrito de Los Olivos el pasado 22 de junio, informó el Ministerio Público.
Se trata de Franyer José Silva Romero, Anderson José Méndez Tovar y Willie José Alfonzo Palacios. La solicitud fue formulada por el fiscal provincial Yoel Valverde Silva, quien formalizó la investigación para identificar a más integrantes de esta presunta red criminal.
Entre ellos, una persona que coordinaba telefónicamente con los investigados el día de los hechos, y al cuarto individuo que también habría participado en el marcaje o reglaje contra Cusqui Luis el 22 de junio y quien se dio a la fuga.
La tesis fiscal postula el delito de tentativa de homicidio calificado, en agravio del agente de seguridad Alexis Ramírez Sipán; así como los presuntos delitos de organización criminal y tenencia ilegal de armas, en agravio del Estado.
El Ministerio Público presentó fundados y graves elementos de convicción, como el análisis de cuatro escenas del crimen, los testimonios de la agraviada y los policías que intervinieron a los investigados, las grabaciones de video y pericias balísticas de las armas de fuego halladas en poder de los imputados.
/DBD/
Minedu ordena control de Títulos de Profesores de todo el país
Ante la denuncia propalada por un medio de comunicación, sobre la presentación de títulos falsos de personal docente contratado por la UGEL de Ventanilla (Callao), el Ministerio de Educación se dirige a la opinión pública para comunicar lo siguiente:
1° Los serios hechos, que incluso han sido reconocidos públicamente por las autoridades de la Dirección Regional de Educación del Callao, constituyen un flagrante delito que ameritan la inmediata intervención de la fiscalía.
2° El Ministerio de Educación ha dispuesto que se realicen las investigaciones administrativas correspondientes para determinar las responsabilidades y sanciones a quienes no cumplieron con las verificaciones del caso.
3° Asimismo, ha dispuesto que se realicen las verificaciones de los títulos profesionales de los docentes contratados en todo el país, en cumplimiento de la obligación de verificación posterior que está a cargo de las UGEL y Direcciones Regionales de Educación, con la finalidad de contar con maestros formados en universidades e institutos superiores como la mejor garantía de una buena educación de las niñas y niños del Perú.
4° En aquellos casos en que se detecte la presentación de documentación falsa, las DRE o UGEL dispondrán la separación inmediata de los docentes involucrados, sin perjuicio de las sanciones administrativas y penales a que hubiera lugar.
/OCM-Minedu/DBD/
ATU estima adquirir 40 mil tarjetas para inicio de marcha blanca
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar, adelantó que se espera adquirir unas 40 mil tarjetas para el inicio de la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Recalcó que, antes de fin de año, los usuarios, vecinos y ciudadanos de Ate y Santa Anita podrán estar usando las 5 primeras estaciones del tramo 1 de la Línea 2.
Las cinco estaciones de embarque ya culminadas son: Estación 20 Evitamiento, E21 Óvalo Santa Anita, E22 Colectora Industrial, E23 Hermilio Valdizán y E24 Mercado Santa Anita. Según el mapa del recorrido, todas se ubican en la Etapa 1A de la obra, entre Ate y Santa Anita.
“En un primer momento queremos comprar unas 40 mil tarjetas para el inicio de la marcha blanca. Mantenemos nuestra fecha de que, antes de fin de año, los usuarios de Ate y Santa Anita podrán estar usando las cinco estaciones”, refirió Aguilar.
A fines de mayo, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se encargaría del proceso de adquisición de las tarjetas para viajar en la Línea 2 del Metro, que enlazará 10 distritos desde Ate hasta el Callao.
“Esperamos en los siguientes días hacer el anuncio con la ministra. Pero en lo que corresponde a ATU ya estamos en proceso de compra de las tarjetas”, añadió a la Agencia Andina.
Agregó que se mantiene el cronograma de ensayos de la vía y, cuando se concrete, será una gran oportunidad para poner a prueba el sistema de cobro, que posteriormente se usará en otros vehículos de transporte masivo.
La Línea 2 del Metro atravesará los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y el Callao, con una influencia que se extiende a 13 distritos, donde viven 2,5 millones de personas.
Los 27 kilómetros de la vía atenderán una demanda inicial de 660 mil pasajeros por día, con posibilidad de crecer hasta 1,2 millones de pasajeros diarios.
La Línea 2 del Metro de Lima se convertirá en un corredor subterráneo este-oeste, que cubrirá un tramo de 26.87 kilómetros, abastecidos por 27 estaciones subterráneas.
Esta importante vía ferroviaria tendrá un ramal que se edificará posteriormente, denominado Ramal Faucett Gambetta– Línea 4. Este recorrerá una distancia de 7.5 kilómetros de norte a sur. Contará con 8 estaciones subterráneas, 9 pozos de ventilación, una salida emergencia, además de un patio taller. El ramal tendrá 7 trenes.
/DBD/
Manifestaciones en Comas: ATU reporta retrasos de buses del Metropolitano
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que debido a la presencia de manifestantes en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Naranjal (óvalo La 50) se han presentado retrasos en todo el servicio de alimentadores y buses del Metropolitano.
A través de un comunicado, la ATU detalló que los manifestantes impiden el paso de los buses y de los alimentadores hacia la estación Naranjal, lo que ha ocasionado retrasos en el servicio.
“Debido a la presencia de manifestantes en el óvalo de la 50 que impiden el paso de los buses y alimentadores hacia el terminal Naranjal del Metropolitano, se presentan retrasos en todo el servicio”, se lee en el tuit.
Un contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP) ya llegó a la zona para tratar de dispersar a los manifestantes que bloquean el carril exclusivo del Metropolitano.
Mientras tanto, los pasajeros ofuscados por el tráfico vehicular descienden las unidades para caminar hacia sus destinos.
/DBD/
Sedapal: Conoce las zonas afectadas por el corte del servicio
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este lunes, 2 de julio, habrá corte de agua en varios distritos de Lima con el fin de realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
La suspensión del servicio, permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, cita un mensaje enviado en sus redes sociales por la entidad.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-Chorrillos (de 5:00 h a 23:00 h)
A.H. Túpac Amaru, Pueblo Joven 3 de octubre, Pueblo Joven Mateo Pumacahua, AA.HH. San Juan de Libertad y Ampliación AA.HH. San Juan de la Libertard.
-Vitarte (de 13:00 h a 21:00 h)
Huaycán zona V y X, ampliación 16 de enero, talleres 30 de abril, talleres 30 de abril parte alta UCV.
-Vitarte (de 8:00 h a 16:00 h)
Huaycán zona K y M
/DBD/
Mario Vargas Llosa hospitalizado desde el sábado por covid-19
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se encuentra hospitalizado desde el último sábado 1 de julio a consecuencia de la covid-19, informó su familia.
Sus hijos Alvaro y Morgana Vargas Llosa dieron la información en sus redes sociales.
La información sobre el estado de salud de Mario Vargas Llosa también fue replicada por su hija Morgana.
Conductor quedó atrapado tras vuelco de vehículo en autopista Ramiro Prialé
Un conductor identificado como Antonio Sánchez Enríquez (60 años), quedó atrapado tras el vuelco de su vehículo en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la Av. Los laureles en el distrito de Lurigancho- Chosica.
Según los testigos, el chófer de la unidad se encontraba presuntamente en estado de ebriedad y terminó herido dentro de su vehículo luego de chocar con un recolector de basura.
El impactó causó que el vehículo negro, de placa BFF-401, con el circulaba por la autopista de la Ramiro Prialé con sentido de Lima a Chosica terminara volteado en la vía.
Quispe Delgado, supervisor del serenazgo de la municipalidad de Santa María de Huachipa precisó que Antonio Sánchez Enríquez presentaba cortes en la cabeza y en la ceja.
"Por la magnitud del vehículo habría impactado contra un recolector de basura, que es lo que informaron los testigos. Estaba en aparente estado de ebriedad", precisó.
Hasta el lugar llegaron los bomberos, y efectivos policiales de la jurisdicción quieren realizaron los trabajos correspondientes.
/DBD/
Hoy vence plazo de inscripción para capacitación docente
El Ministerio de Educación (Minedu) recordó que hoy lunes 3 de julio vence el plazo de las inscripciones para el proceso gratuito de formación docente en servicio, abierto a todos los maestros del país.
Los docentes pueden inscribirse haciendo clic en este enlace. El objetivo del programa es fortalecer las competencias del docente para que respondan a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en los diferentes niveles de la Educación Básica Regular, informó el ministerio.
Un primer grupo de docentes terminó de inscribirse el último lunes y los que se inscriban posteriormente se integrarán al proceso en un segundo grupo. La meta es llegar a 120,000 maestros en todo el territorio nacional.
Este año, la formación docente en servicio tiene el reto de mejorar los procesos de comprensión lectora de los estudiantes, incluso de los más pequeños.
El proceso que impulsa el Minedu otorga prioridad a aquellas áreas que tienen mayores dificultades en sus resultados de aprendizaje y que están principalmente en la sierra y selva.
El programa está orientado a desarrollar las competencias docentes en aspectos relacionados con la neuroeducación, con énfasis en la comprensión lectora, pero también incidirá en la importancia de la salud mental y la convivencia democrática de los alumnos.
A inicios de junio, cuando se anunció la capacitación, la ministra de Educación, Magnet Márquez, dijo que la idea es reforzar la formación docente de maestros de los niveles inicial, primaria y secundaria, a través de cursos dictados de manera virtual, semipresencial y con tutoría para docentes en el caso de zonas alejadas del país.
"Desde el ministerio, en concordancia con lo dispuesto por la presidenta Dina Boluarte, estamos lanzando un programa de capacitación para docentes. Queremos lograr una mejor educación, ir acortando brechas y el primer paso es la formación docente", puntualizó.
/DBD/