Locales

ATU: suspende servicio del corredor amarillo desde este lunes 24

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que desde el lunes 24 de abril se suspenderá temporalmente el recorrido de las rutas 101 y 107 del corredor Amarillo, que van desde San Martín de Porres hasta Lurín y Surco, respectivamente.

De acuerdo a la ATU, la medida no afectará los viajes de los usuarios de este servicio, debido a que hay nueve rutas de transporte convencional que tienen similar origen y destino.

Recorridos

El servicio 101 del corredor Amarillo inicia su recorrido en la avenida Canta Callao, en San Martín de Porres (SMP), y recorre importantes vías como Naranjal, Carlos Izaguirre, Panamericana Norte, Zarumilla, Evitamiento, Vía Expresa Línea Amarilla, Panamericana Sur, Mateo Pumacahua, Pastor Sevilla, hasta el óvalo María Reiche, en Lurín.

Por su parte, el servicio 107 va desde la av. A, en San Martín de Porres, recorriendo parte del distrito de Carmen de la Legua, pasando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el primer puerto, hasta la av. Javier Prado con Evitamiento, en Surco.

Medida temporal

La medida temporal se adoptó de mutuo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., para no agravar la situación económica de esta empresa. Ello debido a que las modificaciones realizadas entre el 2015 y el 2018 al contrato de concesión provocaron diversos problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre del 2020.

 Sin embargo, la ATU viene promoviendo, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los operadores, adendas contractuales que permitan mejorar las condiciones en que operan actualmente los corredores complementarios.

Saldo en tarjeta Lima Pass

La ATU anunció que los usuarios que tengan saldo en sus tarjetas de Lima Pass podrán utilizarlo en los servicios de los demás corredores (Rojo, Azul y Morado) y del Metropolitano, o, en caso contrario, aquellos que opten por recuperar el dinero podrán hacerlo en los centros de atención de tarjetas (CAT).

 Por último, lamentó los inconvenientes que esta medida temporal ocasione en la ciudadanía, y reafirmó su compromiso de trabajar por un transporte seguro, eficiente y asequible para los 11 millones de limeños y chalacos.

/RP/Andina/

22-04-2023 | 10:59:00

Operación Militar Chavín de Huántar conmemora hoy su 26 aniversario

El Ministerio de Defensa conmemoró hoy el 26 aniversario de la denominada Operación Militar Chavín de Huántar, que condujo a la liberación de los rehenes de la embajada de Japón en Lima.

"Hoy conmemoramos los 26 años de heroísmo de nuestros valientes comandos que lograron el rescate de 72 rehenes a manos de terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), una de las operaciones militares más exitosas del mundo. ¡Vivan los Defensores de la Democracia!", publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) también expresó su saludo por este nuevo aniversario, "considerado como un hecho histórico sin precedentes que significó el rescate del Perú de los oscuros brazos del demencial terrorismo". 

/MRG/

22-04-2023 | 11:10:00

Celebra el Día Internacional de la Tierra en el Parque de las Leyendas

En el marco del Día Mundial de la Tierra, a celebrarse este sábado 22 de abril, el Parque de las Leyendas tiene diversas actividades al aire libre para toda la familia.

A las 10 a.m. el público asistente podrá participar en el “Concurso fotográfico con celular”, eligiendo una de las cuatro categorías: paisaje paypal, flora, fauna y patrimonio arqueológico.

Ese mismo día, los participantes deberán inscribirse en las oficinas de la Subgerencia de Educación.  El ganador se dará a conocer a través de las redes sociales.

Además, a las 10:30 a.m. habrá charlas educativas para conocer a los capibara y tapir en la zona Selva. Luego a las 11 a.m. sobre el venado rojo y finalmente a las 12 m la charla será de los osos de anteojos.

También, podrán ver cómo todos los animalitos del Parque de las Leyendas recibirán un enriquecimiento ambiental.

En la tarde, a las 2 p.m., se narrará el cuento “Verdeman” en la pérgola de la ecogranja. Una hora después, los asistentes participarán de la actividad “Jardineros en Acción”, en la cual podrán crear macetas ecológicas en el biohuerto.

Recuerda, la atención en este centro de esparcimiento es de lunes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. Las entradas se pueden adquirir a través de la página Entradas Lima y también en las mismas boleterías del Parque de las Leyendas.

/DBD/

21-04-2023 | 08:23:00

Crean observatorio nacional para vigilancia de salud de la madre gestante y recién nacido

El Poder Legislativo promulgó hoy la Ley que promueve la Creación del Observatorio Nacional para la Vigilancia de la Salud Integral de la Madre Gestante y del Recién Nacido, a fin de reducir la mortalidad materna, fetal, perinatal y neonatal en el país.

Según la Ley N° 31727, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, este observatorio nacional, a cargo del Ministerio de Salud (Minsa) tendrá la función de monitorear, recolectar, producir, consolidar y difundir información sobre la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna y morbilidad materna extrema, así como sobre la vigilancia fetal, perinatal y neonatal con el objetivo de elaborar propuestas de políticas públicas sobre dicho tema.

Asimismo, el Minsa, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), definirá los criterios, contenidos, métodos técnicos y procedimientos estandarizados para el cabal funcionamiento del Observatorio Nacional para la Vigilancia de la Salud Integral de la Madre Gestante y del Recién Nacido.

/DBD/

21-04-2023 | 07:34:00

El Perú necesita 18 mil médicos y 60 mil enfermeros para cubrir demanda actual en hospitales y clínicas

El Perú, al igual que muchos otros países de Latinoamérica, enfrenta desafíos en su sistema de salud, y uno de los problemas más apremiantes es el déficit de profesionales de la salud. Nuestro país necesita alrededor de 18,000 médicos y 60,000 enfermeros para cubrir la demanda hospitalaria en todo el territorio nacional, estimó el especialista en Ciencias de la Salud, Dr. Sergio Ronceros.

“A estas cifras se suma la falta de 11,000 médicos especialistas en el sistema público, principalmente pediatras, gineco-obstetras, internistas, neurocirujanos, traumatólogos y emergencistas’’, advirtió Ronceros.

La escasez de profesionales de la salud no solo afecta la calidad de la atención médica en el país, sino que también pone en riesgo la vida de miles de personas. En muchas zonas rurales y remotas del Perú, la falta de médicos es aún más aguda, lo que significa que esta función la deben asumir los médicos generales.

Para Ronceros, el Perú necesita una política de distribución apropiada de especialistas de la salud. “Se debe motivar a los médicos formados en las regiones para que se queden en ellas después de graduarse, pero para esto se requiere un programa de capacitación permanente y sobre todo una política de sueldos diferenciada para estas zonas”, agregó.

Una de las principales causas de la escasez de profesionales es la falta de formación adecuada. En este sentido, las universidades juegan un papel fundamental en la preparación de médicos y enfermeros, sin embargo, muchos centros de estudios carecen de los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad en el área de la salud.

El Dr. Sergio Ronceros precisó que un profesional médico debe una visión integral de la persona humana en todas sus dimensiones, tanto física, mental, espiritual, afectiva y social. Además, debe ser capaz de entender y construir una relación de confianza con sus pacientes, promoviendo su bienestar y transformando sus vidas.

/AC/NDP/

 

20-04-2023 | 15:59:00

Realizan sorteo para designar miembros de mesa en elecciones complementarias

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó el sorteo para la designación de miembros de mesa, titulares y suplentes, en el marco de las Elecciones Municipales Complementarias 2023.

Así, se designaron miembros titulares y suplentes para 72 mesas de sufragio que se distribuirán en 11 distritos del país.

El sorteo se llevó a cabo en las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y fue supervisado y monitoreado por personal de la entidad electoral desde la sede central.

Anteriormente, 8 ODPE fueron instaladas en las regiones de Áncash, Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancavelica y Huánuco.

Dichas oficinas serán las encargadas de organizar y ejecutar las elecciones complementarias el próximo domingo 2 de julio. 

/DBD/

20-04-2023 | 11:52:00

Lima Metropolitana: Desde hoy queda prohibido servicio de limpiaparabrisas en las vías

Una ordenanza publicada en el Diario Oficial El Peruano prohíbe desde hoy el servicio de limpieza de parabrisas en las vías expresas, arteriales, colectoras e intercambios viales de Lima Metropolitana y en las vías locales del Cercado de Lima.

La norma de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), que entra en vigencia hoy jueves 20 de abril, indica que la prohibición no solo es para los parabrisas, sino para la limpieza de otras partes del vehículo.

Advierte que la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna metropolitana podrá retener las herramientas y utensilios con los que se ofrecen estos servicios, sin perjuicio de aplicar otras sanciones.

La medida, menciona el documento, busca salvaguardar la salud, integridad y seguridad de los conductores y ocupantes de los vehículos que se ven amenazados en su seguridad por personas que, transgrediendo las normas de tránsito, ingresan a las vías a ofrecer  este servicio a cambio de dinero.

La Ordenanza 2538, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, refiere que las municipalidades distritales están facultadas a realizar acciones de fiscalización en las vías metropolitanas de su jurisdicción, en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Las gerencias de Seguridad Ciudadana y de Fiscalización y Control de la MML harán operativos conjuntos para dar cumplimiento a la mencionada ordenanza, pudiendo solicitar el apoyo de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público.

El concejo municipal establece que los alcaldes de los 42 distritos de la capital cumplan e implementen la norma en su jurisdicción, al día siguiente de su publicación.

La medida es similar a la adoptada a inicios de abril por la municipalidad de Surco, distrito donde además se sanciona a quienes practican esta actividad y a los conductores.

Cabe recordar que el pasado 5 de abril el limpiaparabrisas José Alberto Jirón Holder asesinó con unas tijeras a un chofer que se negó a que le brindara el servicio cuando su vehículo se encontraba detenido en un semáforo en rojo, en el Cercado de Lima.

/DBD/

20-04-2023 | 21:00:00

Metro de Lima: Cerrarán tramo de av Faucett por obras en ramal de Línea 4

Desde el 15 de mayo se pondrá en marcha un nuevo plan de desvío vehicular en el Callao ante la restricción del tránsito vehicular en la av. Elmer Faucett, desde la av. Néstor Gambetta hasta la av. Canadá, por obras en el ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, el cual se conectará con el Línea 2.

La empresa concesionaria informó que este plan de desvío ha sido aprobado por Provías Nacional y la Municipalidad Provincial del Callao y permitirá iniciar las obras de construcción del Pozo de Ventilación PV1B del Ramal de la Línea 4, en la provincia constitucional.

Por ello, pidió a los vecinos y a quienes usan esta vía tomar las precauciones del caso debido a que los accesos estarán temporalmente restringidos por las obras. Solo se permitirá el acceso solo a los residentes.

Los vehículos de transporte público, privado y de carga local que transiten por la av. Elmer Faucett, desde la av. Néstor Gambetta hasta la av. Canadá, deberán circular por las vías auxiliares, debido a que los carriles de la vía principal estarán cerrados.

En tanto, todos los vehículos de carga pesada que se desplacen en sentido oeste-este con dirección a Lima, deberán continuar su ruta por la av. Néstor Gambetta hasta la av. Morales Duárez.

La concesionaria recordó que la Línea 2 del Metro de Lima y Callao unirá los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de La Legua y Callao en tan solo 45 minutos.

El primer tren subterráneo del país acercará los destinos de más de un millón de usuarios al día, beneficiando a 2.5 millones de personas a lo largo de 35 kilómetros (Línea 2 + Ramal Línea 4) y se conectará con el Metropolitano, la Línea 1 y otras futuras líneas del Sistema de Metro.

Todas las estaciones contarán con ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores, escaleras mecánicas y fijas. Además, los pisos tendrán una estructura podotáctil para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.

/DBD/

20-04-2023 | 06:53:00

ATU: Se suspende desde este lunes 24 servicios de corredor Amarillo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó hoy que, desde este lunes 24 de abril, se suspenderá temporalmente el recorrido de las rutas 101 y 107 del corredor Amarillo, que van desde San Martín de Porres hasta Lurín y Surco, respectivamente.

De acuerdo a la medida no se afectará los viajes de los usuarios de este servicio, debido a que hay nueve rutas de transporte convencional que tienen similar origen y destino.

El servicio 101 del corredor Amarillo inicia su recorrido en la avenida Canta Callao, en San Martín de Porres (SMP), y recorre importantes vías como Naranjal, Carlos Izaguirre, Panamericana Norte, Zarumilla, Evitamiento, Vía Expresa Línea Amarilla, Panamericana Sur, Mateo Pumacahua, Pastor Sevilla, hasta el óvalo María Reiche, en Lurín.

Por su parte, el servicio 107 va desde la av. A, en San Martín de Porres, recorriendo parte del distrito de Carmen de la Legua, pasando por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el primer puerto, hasta la av. Javier Prado con Evitamiento, en Surco.

La medida temporal se adoptó de mutuo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., para no agravar la situación económica de esta empresa. Esto debido a que las modificaciones realizadas entre el 2015 y 2018 al contrato de concesión, provocaron una serie de problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre de 2020.

 Sin embargo, la ATU viene promoviendo, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los operadores, adendas contractuales que permitan mejorar las condiciones en que operan actualmente los corredores complementarios.

La ATU anunció que los usuarios que tengan saldo en sus tarjetas de Lima Pass podrán utilizarlo en los servicios de los demás corredores (Rojo, Azul y Morado) y del Metropolitano o, en caso contrario, aquellos que opten por recuperar el dinero podrán hacerlo en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT).

/DBD/

20-04-2023 | 06:41:00

PNP: Detienen a 17,000 venezolanos por diversos delitos durante 2022

Durante el año 2022 la Policía Nacional del Perú detuvo a 17 mil ciudadanos venezolanos por la comisión de diversos delitos y este año la cifra ya ha alcanzado los 5 mil, informó el comandante general de dicha institución, Jorge Angulo Tejada.

Esta información la brindó durante un operativo de control de identidad de extranjeros desarrollado ayer miércoles en cinco distritos de Lima, entre ellos San Juan de Lurigancho (SJL), al este de Lima, donde se han incrementado los actos delictivos por parte de personas de esta nacionalidad.

“Esta es una cifra bastante alta. Como siempre digo, los ciudadanos venezolanos han venido aquí a trabajar, la gran mayoría, incluso, contribuyen al fortalecimiento de nuestra economía y desarrollo nacional, dijo en TV Perú el comandante general de la PNP

Sin embargo, añadió, hay quienes han venido exclusivamente a delinquir, con conductas criminales bastante fuertes, afectando la percepción que tenemos sobre la seguridad.

Precisó que este tipo de operativos -desarrollados con la participación de efectivos de la SUAT, el Escuadrón de Emergencia y la División de Extranjería- tienen como finalidad conocer la situación migratoria de los ciudadanos extranjeros.

“El objetivo final es que todos tengan su cédula de identificación y puedan tener también su carnet de extranjería para que puedan ser identificados de forma rápida a través de las unidades especializadas”, sostuvo.

Uno de los cinco operativos se realizó en el cruce de las avenidas Jardines y Próceres de la Independencia en SJL, donde se intervino a más de 30 personas indocumentadas.

“Solamente en este cruce, donde pululan muchos ciudadanos extranjeros, hay 33 personas que no cuentan con ningún tipo de identificación. Eso nos indica que hay muchas personas caminando libremente sin ningún control migratorio”, anotó Angulo.

/DBD/

20-04-2023 | 06:26:00

Páginas