Locales

Detienen a hermano putativo de presunto asesino de sereno en Surco

Tras una intensa búsqueda y un trabajo logístico desplegado en toda la ciudad, la Policía Nacional detuvo a Bryan Miguel Jiménez, hermano putativo de Cristopher Fuentes, el principal sospechoso de asesinar a un sereno en el distrito de Surco.

La captura del ciudadano venezolano se produjo en una casa de playa en Lurín, donde se detuvo a 6 venezolanos, todos con antecedentes criminales, y a tres mujeres de la misma nacionalidad, detalló el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) al general PNP Jorge Luis Angulo Tejada.

En conferencia de prensa, indicó que el ciudadano detenido tiene 23 años y se le considera un hermano putativo de Cristopher Fuentes debido a la relación de muchos años que mantiene con el sicario venezolano. 

Durante el operativo policial se encontraron 9 teléfonos celulares, un arma de fuego, municiones, armas blancas, dinero en efectivo y drogas.

El comandante Angulo manifestó que son muchas las personas que están ofreciendo detalles importantes para la próxima captura de Cristopher Fuentes, el que sería el asesino del sereno de Surco.

El Ministerio del Interior ofreció S/ 80,000 de recompensa por datos que permitan la captura de Christopher Joseph Fuentes Gonzales. A esta suma se agregan 50 mil soles ofrecidos por el municipio e Surco.

Por su parte, el director de investigación criminal, Oscar Arriola, manifestó que gracias a diversos estudios realizados por la Policía Nacional “ha quedado confirmado que la persona que llega en la motocicleta negra, con el casco negro y ultima al sereno de Surco es Cristopher Fuentes Gonzáles, alias “Maldito Cris” o “Fifo”.

“Este hombre registra tres órdenes de captura: por banda criminal, sicariato y robo agravado”, detalló.

/DBD/

19-04-2023 | 11:20:00

Colombia garantiza detención preliminar a Tarache mientras se gestiona extradición a Perú

El ciudadano venezolano Sergio Tarache, sindicado como el asesino de la peruana Katherine Gómez, a quien quemó viva en plena vía pública, permanecerá con detención preventiva en un centro penitenciario de Colombia mientras se realizan los procedimientos legales que permitan su extradición hacia Perú.

Así lo informó la Cancillería colombiana que, a su vez, confirmó que las autoridades de ambos países acordaron que la vía de detención preventiva con fines de extradición es la mejor alternativa para iniciar el proceso conducente a garantizar una efectiva administración de justicia en este lamentable caso.

Mediante un comunicado, la Cancillería colombiana recordó que Tarache Parra fue detenido en territorio colombiano el 12 de abril del 2023, con fundamento en una notificación roja de Interpol, a solicitud de la República del Perú.

Según quedó registrado en imágenes de las cámaras de seguridad del centro de Lima del pasado 18 de marzo, Tarache discutió con la peruana Katherine Gómez en la céntrica plaza Dos de Mayo, tras lo cual le roció el cuerpo con gasolina y le prendió fuego.

Los transeúntes intentaron auxiliar a la víctima, a quien hicieron rodar por el asfalto para apagar las llamas y luego un taxista intervino con un extintor de incendios, pero el ataque le provocó quemaduras en el 60 % del cuerpo que le causaron la muerte tras una semana internada en un hospital de Lima.

La fiscal Carla Castro ha solicitado que Tarache sea condenado a cadena perpetua, por los agravantes de "crueldad y alevosía" y "uso de fuego" recogidos en el Código Penal peruano, mientras que el Gobierno peruano solicitó una condena similar por el delito de feminicidio.

/DBD/

19-04-2023 | 07:10:00

Municipalidad de Lima oficializa prohibición de servicios de limpiaparabrisas

Una ordenanza publicada hoy en el diario El Peruano prohíbe la actividad de limpieza de parabrisas en las vías expresas, arteriales, colectoras e intercambios viales de Lima Metropolitana y en las vías locales del Cercado de Lima.

La norma de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), que entrará en vigencia mañana jueves 20 de abril, indica que la prohibición no solo es para los servicios de limpieza de parabrisas sino de otras partes del vehículo.

La medida, indica el documento, busca salvaguardar la salud, integridad y seguridad de los conductores y ocupantes de los vehículos que se ven amenazados en su seguridad por personas que, trasgrediendo las normas de tránsito, ingresan a las vías a ofrecer servicios de limpieza de parabrisas a cambio de dinero.

La Ordenanza N° 2538, publicada en el boletín de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano los distritos de Lima Metropolitana indica que las municipalidades están facultados a realizar las acciones de fiscalización en las vías metropolitanas de su jurisdicción, en coordinación con la Municipalidad de Lima.

De esta manera, las Gerencias de Seguridad Ciudadana y de Fiscalización y Control de la MML realizarán operativos conjuntos para dar cumplimiento a la mencionada ordenanza; pudiendo solicitar el apoyo de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público.

El Concejo Municipal establece que los alcaldes de los 42 distritos de la capital cumplan e implementen la norma en su jurisdicción, al día siguiente de su publicación.

/DBD/

19-04-2023 | 06:55:00

Servicio del Metropolitano en estación 2 de mayo se encuentra interrumpido

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa que debido a un incidente vehicular a la altura de la estación 2 de Mayo del Metropolitano se están presentando retrasos en el servicio a los usuarios de este medio.

A través de su cuenta de Twitter, la ATU indicó que desde tempranas horas de la mañana se viene produciendo este inconveniente en el servicio del Metropolitano con dirección a Chorrillos pero que se están ejecutando las medidas necesarias para que se normalice el tránsito en el más breve plazo.

Asimismo, recomienda al público que utiliza este medio de transporte tomar las precauciones del caso a fin de evitar inconvenientes.

La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para promover la formalización del transporte regular y especial de pasajeros, a fin de ofrecer a los limeños y chalacos un servicio de calidad, moderno, eficiente y seguro

/DBD/

18-04-2023 | 10:27:00

Conozca quiénes podrán descansar este 28 de abril día no laborable

Este año el Gobierno declaró siete días no laborables en el Perú, entre ellos, el próximo viernes 28 de abril, una gran oportunidad para que miles de peruanos aprovechen esta fecha para realizar un pequeño viaje o tomar un descanso. A continuación, te contamos quiénes pueden solicitarla y cuando compensar el día no trabajado

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 151-2022-PCM el pasado 2 de enero, viernes 28 de abril, viernes 30 de junio; jueves 27 de julio, lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre del 2023 son días no laborables para los trabajadores del sector público. Mientras que en el 2024 lo será el martes 2 de enero.

Al declararse feriado no laborable el viernes 28, sumado al sábado 29, el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo, se crea un fin de semana largo propicio para la práctica del turismo.

Trascendencia

Sin embargo, para fines tributarios, estos días serán considerados hábiles, teniendo en cuenta que las horas dejadas de laborar durante estas fechas se compensarán en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

Por ende, corresponderá a los titulares de las entidades del sector público adoptar las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables.

Tratándose del sector privado, cuyo acogimiento a esos días no laborables es voluntario, corresponderá al empleador y los trabajadores fijar de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador.

Además, se establece que las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brinden servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos estarán facultadas para determinar los puestos de trabajo que estarán excluidos de los referidos días no laborables.

De igual manera, estarán facultadas para determinar los respectivos trabajadores que continuarán laborando, a fin de garantizar tales servicios a la comunidad.

Atribución por rol esencial

La entidad pública, sujeta al régimen laboral privado, a la que se aplican obligatoriamente los días no laborables, podrá determinar qué puestos de trabajo y, por ende, cuáles trabajadores continuarán laborando debido a que sus labores resultan indispensables para la comunidad, comentó el laboralista César Puntriano Rosas, socio del Estudio Muñiz.

/DBD/

18-04-2023 | 06:57:00

Identifican a presunto asesino de sereno de Santiago de Surco

La Policía Nacional del Perú (PNP) logró identificar al presunto asesino del sereno del distrito de Santiago de Surco, Luis Manrique Pizarro, quien, al intentar detenerlo tras cometer un hecho ilícito, recibió un balazo en el cuello por parte del delincuente, informó el director de la División de Homicidios, coronel Víctor Revoredo.

Precisó que este sujeto responde al nombre de Christopher Joseph Fuentes Gonzales, de nacionalidad venezolana, por quien el sector Interior ofrece una recompensa de 80,000 soles a quien brinde información que ayude a su captura.

Indicó, en RPP, que este individuo fue identificado tras una labor realizada por la Dirección de Inteligencia y de la División de Alta Tecnología de la PNP, en base a imágenes de videovigilancia que permitió reconocer las características antropofísicas, sus tatuajes y su modus operandi en otros hechos delictivos.

En esa línea, Revoredo dijo que Fuentes Gonzales es un delincuente prontuariado que ha cometido homicidios y robo tanto en Venezuela como en el Perú.

"En base a esta información antropofísica es que se le logra incriminar en un homicidio ocurrido en San Martín de Porres, donde resulta agraviado un mártir de la Policía Nacional del Perú", anotó.

Revoredo explicó que la Policía obtuvo detalles sobre la identidad de Fuentes González en base a información  proporcionada por una persona que pertenece al entorno de ciudadanos extranjeros que se dedican a cometer delitos de raqueteo, asalto y robo a mano armada a bordo de motocicletas.

Dijo que estos actos delictivos los vienen realizando en distritos como Santiago de Surco y La Molina. Agregó que la PNP tiene un plan estratégico mediante el cual han venido capturando a estos delincuentes.

"Estamos orientando el esfuerzo de búsqueda para lograr la captura de esta persona que ya cuenta con requisitoria por otro ilícito en su país (Venezuela) y en el Perú", manifestó.

/DBD/

18-04-2023 | 06:32:00

Ministerio de Salud vacunará a 5 000 militares contra la influenza

El Ministerio de Salud (Minsa) inició la vacunación contra la influenza para proteger a las personas vulnerables contra enfermedades respiratorias. Esta vez, el proceso de vacunación inició en la sede del Comando de Educación y Doctrina del Ejército del Perú, donde se vacunará a 5 000 militares. 

Teniendo en cuenta que el personal militar apoya en las acciones de respuesta ante fenómenos naturales y, actualmente, en la lucha contra el dengue, el Minsa empezó vacunando, contra la influenza, el covid-19 y otras enfermedades a 1 000 integrantes del Comando de Educación y Doctrina del Ejército. 

Durante la actividad, la ministra Rosa Gutiérrez Palomino resaltó que las brigadas de vacunación siguen recorriendo el territorio nacional para acercar las vacunas a todos los peruanos. 

“Tenemos 6400 puntos de vacunación y 3400 brigadas de vacunación recorriendo el país para proteger a las familias contra diversas enfermedades. Nuestra meta es aumentar la cobertura de vacunación del Esquema Regular, protegiendo a los más vulnerables, sobre todo, adultos mayores, niñas y niños”, indicó la titular del Minsa. 

Gutiérrez precisó que se está distribuyendo el primer lote de 700 000 vacunas contra la influenza en todos los establecimientos de salud del país. También informó que, en los próximos días, se distribuirá el segundo lote de vacunas, de más de 1 000 000 de dosis, para adultos mayores y menores de 5 años. 

“El Minsa se preocupa por la salud de las fuerzas armadas, debemos cuidarlos porque resguardan las fronteras de nuestro país” expresó la ministra, quien anunció que, en convenio con el Ministerio de Defensa (Mindef), se iniciará el proceso para firmar un convenio que facilite un Seguro Integral de Salud (SIS) para todos los militares en servicio. 

/AC/NDP/

17-04-2023 | 20:41:00

Madre de tres hijos está venciendo al cáncer gracias a la cobertura del SIS

Mireya Tello Fasabi (46) es una comerciante ambulante que hasta la segunda semana de febrero del 2022 trabajaba con su pareja como comerciante ambulante en algunos mercados de Pucallpa para poder mantener a sus tres hijos. Sin embargo, su vida cambio abruptamente cuando inesperadamente sintió un dolor en el ovario y le vino una fuerte hemorragia. Tras practicarle exámenes especiales porque había “algo sospechoso”, recibió la peor noticia de su vida: tenía un tumor en el cuello uterino.

En el Hospital Regional de Pucallpa donde fue atendida, le dijeron que tenía que viajar de inmediato a Lima y la refirieron al INEN. Ella estaba sumamente asustada, era una persona sana y de un momento a otro se encontró con una dura realidad. “El cáncer es una enfermedad que no se siente, que no te avisa. En mi caso no sentí nada, solo una simple molestia, una inflación pasajera como cualquiera”, fue lo primero que nos dijo al recordar esos días aciagos de febrero de 2022.

Contó que el 9 de abril llegó al INEN y allí le volvieron a realizar exámenes y confirmaron que tenía cáncer de cuello uterino. “Hasta ese momento tenía la esperanza de que me digan que no era maligno y que se habían equivocado en Pucallpa. Pensaba que con una operación se acababa todo, pero no fue así. Tenía que someterme a un tratamiento largo. Me vino como un balde de agua, me puse a temblar. Pensaba en mis hijos”, relató.

Ella vino sola a Lima y una amiga de la infancia le dio la mano y la hospedó en su casa de San Juan de Lurigancho. Estaba muy deprimida.

Tratamiento

El 26 de julio empezó su tratamiento. En total fueron 25 radioterapias, cinco quimioterapias y dos braquiterapias. Recuerda que el 23 de agosto cumplió 46 años y lo hizo justo en su última quimioterapia. Pero el tratamiento continuó. Recién el 6 de octubre acabó la serie de braquiterapias y le indicaron que regrese el 11 de enero para saber los resultados.

El 11 de abril volvió por su segundo control y el médico le indicó que estaba más pequeño. Cada tres meses tiene que seguir yendo al INEN para su control.

SIS cubrió todo

Mireya Tello se mostró muy agradecida con el SIS. “Estoy muy contenta. Las tomografías, lo que pasé por las máquinas, radiografías, todo lo que me pedían fue cubierto por el SIS, a través de Fissal. Si no hubiera tenido el seguro no hubiera podido curarme, no tenía recursos, económicamente somos personas bastante humildes. Gracias a Dios, al SIS y a los doctores es que estoy con vida”, señaló tras recomendar a la población sin seguro que se asegure, “con el SIS te puede sanar de cualquier enfermedad”.

Importancia de prevención

Con ocasión del “Día de la Cancerología Peruana”, el SIS hizo un llamado a la población femenina para que se realice periódicamente tamizajes oncológicos para una detección temprana que posibilite la curación de esta enfermedad.

Recordó, asimismo, que el SIS cubre integral y gratuitamente más de 500 diagnósticos de cáncer, así como las atenciones de prevención, diagnóstico y tratamiento, incluyendo radioterapia, quimioterapias, braquiterapias y procedimientos quirúrgicos.

/AC/NDP/

 

17-04-2023 | 17:55:00

San Isidro: sereno fue agredido por 3 delincuentes cuando frustró asalto a vivienda

En su intento de retener a los delincuentes que ingresaron a robar a una vivienda en San Isidro, un miembro de Serenazgo, quien realizaba el patrullaje en bicicleta, fue agredido por tres sujetos que huyeron de la casa al percatarse de la presencia del efectivo edil en la puerta de ingreso ubicada en la cuadra 1 de la calle Atenas.

El hecho ocurrió cuando el personal municipal Noé Vargas Ampuero (45), mientras realizaba su patrullaje habitual, visualiza una puerta entreabierta con la chapa violentada. De inmediato, dio la alerta al Centro de Control de Videovigilancia, pero se enfrenta a los asaltantes, quienes al momento de huir lo golpean y le quitan la radio de comunicación con la base de Seguridad Ciudadana.

La oportuna intervención del sereno evitó el robo de la vivienda, cuyos propietarios llegaron y, junto a la Policía Nacional del Pérú, constataron que no hubo pertenencias sustraídas. En tanto, el personal edil, quien presentó golpes en varias partes del cuerpo, fue traslado a una clínica para su atención médica.

Desde la comuna, informaron que procederán a darle todo el apoyo al sereno y se proporcionará toda la información a la Policía Nacional del Perú, a fin de poder dar con el paradero de los delincuentes.

Como se recuerda, alcaldesa Nancy Vizurraga se ha mostrado en contra del uso de armas no letales por parte del Serenazgo, al considerar que no soluciona el problema de la delincuencia e incrementa el riesgo del personal municipal. “Lo que debe hacerse es fortalecer a la Policía en la lucha contra la criminalidad, que hoy no duda en quitar la vida“, sostuvo.

/AC/NDP/

17-04-2023 | 17:18:00

Surco aportará S/ 50,000 para capturar al asesino de sereno

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, anunció que aportarán S/ 50,000 al programa de recompensa del Ministerio del Interior (Mininter) por información que ayude en la captura del delincuente que disparó al sereno Luis Manrique Pizarro (56) causándole la posterior muerte.

En declaraciones a los medios de comunicación, el burgomaestre explicó que aún falta oficializar la medida de recompensa, por lo que espera que el concejo municipal apruebe mañana la entrega del dinero al Mininter. “Estoy seguro que será aprobado por unanimidad”, aseveró.

Como se sabe, el viernes 14 de abril, a plena luz del día, un delincuente motorizado se dio a la fuga luego de dispararle en el cuello al agente municipal, quien trató de impedir un robo en el cruce de las avenidas Ismael Bielich y Monte de los Olivos.

Bruce y el ministro del Interior, Vicente Romero participaron hoy en la ceremonia de presentación de trabajo conjunto de patrullaje integrado entre la Policía y la municipalidad de Surco, donde también se realizó el homenaje al valeroso sereno Luis Manrique.

/DBD/

17-04-2023 | 13:19:00

Páginas