Locales

Metro de Lima reanudó su servicio tras suspensión de estaciones

La Línea 1 del Metro de Lima informó que restableció el servicio en todas sus estaciones tras la suspensión temporal debido a un accidente.
 
Es importante recordar que el Metro de Lima había paralizado las estaciones entre Cabitos y La Cultura de manera indefinida, debido a “causas ajenas a su sistema”.
 
A través de un comunicado en sus redes sociales, señalaron que solo prestarán servicio desde la estación La Cultura hasta Bayóvar, ida y vuelta.
 
Asimismo, el servicio estuvo suspendido en las estaciones Angamos y San Borja Sur, donde los trenes no están realizando paradas.
 
En una actualización de la situación, la cuenta oficial de Twitter de la Linea 1 informó que activaron el protocolo de emergencia para brindar auxilio a una persona afectada.
 
Se recomendó a la ciudadanía que siga las indicaciones del personal presente en las estaciones.
 
/LC/
19-05-2023 | 17:23:00

Cercado de Lima: denuncian riesgo inminente ante posible caída de un poste

Vecinos de la urbanización Santa Beatriz, en el Cercado de Lima, se comunicaron con las líneas de Radio Nacional para denunciar un peligro inminente ante futura caída de un poste en la cuadra 6 de la avenida Alejandro Tirado.
 
Como se observa en imágenes, la base del poste está completamente destrozada, por lo que la estructura se encuentra inclinada hacia una vivienda y solo está sostenido por cables de electricidad.
 
Si usted tiene una denuncia puede escribir al WhatsApp de Nacional 988 720 137.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
19-05-2023 | 15:25:00

Más de 13 000 recién nacidos se benefician del Banco de leche humana del INMP

Desde que inició su funcionamiento, el Banco de Leche Humana del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha logrado beneficiar con leche pasteurizada a 13 833 recién nacidos que no pudieron ser amamantados por prematuridad, bajo peso u otras condiciones de alto riesgo.
 
Esto ha sido posible gracias a la donación libre y voluntaria de las madres lactantes, quienes con total desprendimiento comparten su excedente de leche materna para ayudar en la alimentación y recuperación de los bebés hospitalizados en las áreas de Neonatología de esta institución.
 
La directora de Neonatología, Rosmary Hinojosa, señaló que la leche donada que luego es pasteurizada en el Banco de leche humana, beneficia principalmente a aquellos bebés que nacieron pesando menos de 1500 gramos, así como a los bebés que han tenido intervenciones quirúrgicas.
 
La leche del banco es muy importante en la recuperación de estos bebés, ya que no solo los alimenta, sino que también contribuye en el crecimiento y en el neurodesarrollo porque les brinda todos los aportes nutricionales e inmunológicos que necesitan, dando una mejor capacidad de respuesta frente a la condición crítica que enfrentan estos pequeños.
 
Por otro lado, indicó que, gracias a las madres donadoras, en el año 2022 se logró recolectar 1569 litros de leche, lo cual ha permitido que se continúe con esta cadena de solidaridad en favor de los más pequeños. “A través de la recolección, tanto en los domicilios como en el Centro de Recolección del Taller de los Niños, podemos seguir suministrando el alimento de oro a estos bebés que tanto lo necesitan”, señaló.
 
Finalmente, explicó que para ser donante se deben cumplir con algunos requisitos como estar amamantando satisfactoriamente a su propio hijo, ser saludable, tener sus exámenes de control prenatal y posnatal, no fumar ni consumir alcohol y no usar medicamentos incompatibles con la lactancia materna.
 
/LC/NDP/
19-05-2023 | 14:40:00

Transportistas de carga afirman que peaje de Ancón genera pérdidas económicas

La Confederación de Transportistas de Carga del Perú emitió un comunicado donde manifestó su rechazo al peaje de Ancón debido a que se generan retrasos de hasta cuatro horas y se traduce en pérdidas económicas cerca de 350 soles por vehículo.
 
El lugar exacto se ubica en el kilómetro 80 de la carretera panamericana norte en el distrito de Chancay, donde la paralización de vehículos produce un gasto de combustible de 15 a 20 galones por unidad.
 
En ese sentido, la confederación señaló que no debe ser obligatorio el pago de un peaje en malas condiciones, teniendo en cuenta que la transitabilidad de la autopista concesionada es defectuosa y ocasiona un serio perjuicio a los comerciantes y empresarios transportistas así como pasajeros.
 
Finalmente, solicitaron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Sutran) que tomen cartas en el asunto y que la concesionaria Norvial S.A. suspenda el peaje mencionado hasta que la transitabilidad en dicha zona sea idónea; “caso contrario, esta situación acredita el pésimo comportamiento que tienen las concesionarias viales respecto de las tragedias y problemas que se ocasionan en sus concesiones”.
 
/LC/NDP/
18-05-2023 | 20:41:00

Minsa: uso de corticoides podría agravar infecciones agudas como el dengue

Los corticoides se usan para tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas o agudas en las que no hay un agente infeccioso. Su uso en infecciones agudas como el dengue pueden agravar el caso ya que los corticoides disminuyen el sistema inmunológico del paciente lo cual viene a ser las defensas que tienen nuestro organismo para combatir cualquier infección, explicó el infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Cesar Cabezas.
 
De igual forma, el especialista recomendó a los pacientes no utilizar anti inflamatorios porque pueden inducir a hemorragias. “Si se trata de bajar la fiebre, es mejor usar el acetaminofén, medicamento que alivia los dolores de cabeza, musculares, resfriados, gargantas irritadas, dolor de espalda, entre otros. Además, el paciente debe estar en constante hidratación, mientras se acude a un establecimiento de salud. No hay que automedicarse”, insistió el doctor Cabezas.
 
Los corticoides se usan para el tratamiento de enfermedades autoinmunes (artritis, lupus, esclerosis múltiple, afecciones de la piel y algunas enfermedades oncológicas).  Sin embargo, éstos deben ser utilizados con seguimiento estricto de su dosis y bajo el monitoreo de un médico frente a alertas de reacciones adversas.
 

En el caso de que las personas opten por consumir corticoides sin prescripción médica y, peor aún, sin necesitarlos se exponen a que disminuya su sistema inmunológico y podrían aumentar el riesgo a desarrollar infecciones más graves.
 
Entre los efectos secundarios que se deben conocer están: presión arterial alta, problemas de memoria, malestar estomacal, hinchazón, confusión, delirio, entre otros.
 
/NDP/LC/
17-05-2023 | 20:04:00

Incendio de vehículo en avenida Abancay causó tensión en transeúntes

La cuadra ocho de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, fue escenario del incendio de un vehículo, lo que causó temor entre los ciudadanos que se hallaban cerca de la zona del siniestro.
 
El hecho ocurrió pasadas las cinco de la tarde y se trató de una furgoneta de color blanco que se encontraba transitando en la concurrida avenida. Los ocupantes del auto salieron a tiempo y al no tener extintores, solicitaron ayuda a conductores y trabajadores de las tiendas cercanas.
 
Asimismo, dos unidades de bomberos llegaron hasta el lugar para controlar el incendio que generó un intenso tráfico vehicular por un par de horas. Efectivos de la policía también llegaron para desviar la ruta de los autos con el objetivo de mitigar la congestión vehicular.
 
A la hora de publicación de esta noticia, la avenida Abancay se encuentra con el tránsito habilitado.
 

Incendio en av, abancay😲 pic.twitter.com/Vt5RAzpPMv

— Liza Becerra Villar (@Morenelli) May 17, 2023
17-05-2023 | 19:39:00

Recomiendan un estilo de vida saludable para prevenir la hipertensión arterial

La hipertensión arterial, conocida comúnmente como presión alta, puede llevar a la aparición de otros problemas de salud como infarto al corazón o al cerebro y daño renal si se diagnostica tardíamente o si no se tiene un buen control de la enfermedad, dijo Martín Alfageme, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.
 
“Los pacientes con hipertensión arterial, es decir, con presión sistólica de 140 o más o diastólica de 90 o más, tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y debido a que no presentan síntoma alguno pueden debutar con cualquiera de estas complicaciones o con daño renal y requerir hemodiálisis”, agregó el especialista en medicina interna.
 
Es importante destacar que este problema de salud se desarrolla de forma lenta y progresiva. Es asintomática, pero cuando la presión arterial ya está descontrolada la persona puede tener dolor de cabeza a nivel cervical, sensación de cansancio o fatiga, dolor torácico, falta de aire al subir o hacer esfuerzo físico moderado o severo y otros síntomas.
 
El jefe del Departamento de Medicina Interna resaltó que, “este problema de salud está asociado a hábitos de vida no saludables. Por lo tanto, se puede prevenir o retardar su aparición mediante la adopción de estilos de vida saludables como hacer ejercicios, comer frutas y verduras en cantidades adecuadas, consumir baja cantidad de sal, evitar el consumo de alcohol o tabaco, así como el sobrepeso y la obesidad.
 
En caso de tener antecedentes familiares se recomienda tener un monitoreo periódico de la presión arterial para prevenir y/o tener un diagnóstico precoz de hipertensión, a fin de recibir tratamiento oportuno de ser necesario.
 
Finalmente, Alfageme recomendó a quienes ya tienen el diagnostico de hipertensión arterial tener un seguimiento constante de su presión arterial con su médico y cumplir estrictamente con el tratamiento indicado.
 
Campaña Preventiva por el Día Mundial de la Hipertensión
La Red Prestacional Rebagliati, a través de su Policlínico Juan José Rodríguez Lazo, realizará este miércoles 17 de mayo la Campaña Preventiva de Salud por el “Día Mundial de la Hipertensión Arterial”.
 
La actividad se llevará a cabo de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y está dirigida a los asegurados de EsSalud y personas no aseguradas con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de este problema de salud
 
Durante la campaña habrá charla informativa, control de la presión arterial, consulta médica, psicología, nutrición y salud bucal. Además, el área de medicina complementaria hará actividades promocionales de estilos de vida saludables como demostración de Tai Chi, presentación y concurso de platos saludables.
 
/LC/NDP/
17-05-2023 | 18:57:00

Abren investigación preliminar a Cosco Shipping Ports por hundimientos en Chancay

La Fiscalía Penal de Huaral abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables de la Empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. por los presuntos delitos de daños en agravio de Adrián y María Villanueva Jiménez, Edward Toyco Rojas y otros ciudadanos.
 
Asimismo, por los delitos de peligro por medio de incendio o explosión y estragos especiales, en agravio de la sociedad. Entre las diligencias, se tomarán las declaraciones de los agraviados; del representante legal de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. y testigos, informó el Ministerio Público a través de sus redes sociales.
 
Por otro lado, se requirió a la empresa que informe sobre las obras que viene realizando en la carretera Panamericana Norte (km. 80) bajo apercibimiento de ser denunciada por desobediencia a la autoridad.
 
Vecinos verifican daños
En un nuevo comunicado, Cosco Shipping informó que “activó de manera inmediata los protocolos de seguridad establecidos y paralizó los trabajos de la construcción del túnel portuario, hasta que culminen las investigaciones correspondientes”.
 
Con la finalidad de constatar este anuncio, un grupo de vecinos se acercó al túnel y comprobó lo contrario. Juan Rojas, presidente del sector 17 de Peralvillo, dijo a TVPerú Noticias que “el señor Zarauz sale en los medios de comunicación diciendo que la obra se va paralizar hasta que no culminen las investigaciones de lo que ha pasado. Sin embargo, hemos venido a verificar pero encontramos que sí están trabajando los de Cosco Shipping”.
 
 Por varias horas, los vecinos de Peralvillo permanecieron en las instalaciones de la constructora china. Los trabajadores tuvieron que subir por un arenal pues temieron que ocurrieran hechos de violencia.
 
/LC/
17-05-2023 | 17:34:00

Construirán centros de video vigilancia contra la delincuencia en el Callao

El Gobierno Regional del Callao construirá dos centrales de videovigilancia de tres y dos pisos; respectivamente, en los distritos de Bellavista y La Perla, con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana y combatir el avance de la criminalidad en dichos lugares.

Por tal motivo, los alcaldes de Bellavista, Alexander Callán; y La Perla, Rodolfo Adrianzén; entregaron al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, los terrenos donde el Gore edificará los centros de monitoreo equipados para la prevención de delitos e intervenir oportunamente.

La primera autoridad regional detalló que se invertirá más de 16 millones de soles en la construcción de la Central de Videovigilancia de Bellavista, como parte de un programa de mejoramiento y ampliación de la capacidad operativa de los sistemas de Seguridad Ciudadana.

“La idea de monitorear a la ciudad es prevenir delitos y, de ser el caso de hechos ilícitos, esas imágenes utilizarlas como pruebas para procesos de flagrancia para que los jueces puedan administrar la justicia oportunamente”, enfatizó.

Luego, el titular del Gore se trasladó a La Perla donde destacó que el centro de videovigilancia, que demandará una inversión de alrededor de 8 millones de soles, contribuirá en mejorar la calidad de vida, fortalecer la seguridad y mejorar la paz y tranquilidad de los vecinos del primer puerto.

En definitiva, todos los centros de monitoreo de cámaras de videovigilancia que el Gore Callao construya en los distritos serán interconectados y enlazados a una Central de Control tipo C5, subrayó.

/DBD/

17-05-2023 | 13:01:00

Conoce qué es el impuesto vehicular y las consecuencias de no pagarlo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, informó que el impuesto al patrimonio vehicular se aplica a la propiedad de automóviles, camionetas, station wagons, camiones, remolcadores o tracto camiones, buses y ómnibus que se encuentren inscritos en la provincia de Lima.

La entidad recaudadora recuerda que dicho impuesto debe ser pagado durante 3 años consecutivos, a partir del año siguiente al que se realizó la primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular (Sunarp).

Es decir, si adquiriste un vehículo en el 2023, los años en que se deberá pagar el impuesto vehicular son 2024, 2025 y 2026.

Los propietarios que han adquirido recientemente un vehículo nuevo, están en la obligación de realizar la declaración jurada ante el SAT de Lima, hasta el último día hábil de febrero del año siguiente a la adquisición, de lo contrario se generará una multa de hasta S/1,485 (30 % de una UIT) y por declarar fuera de plazo.

Los requisitos para declarar un vehículo:

- Tarjeta de identificación vehicular.

- Documento legible que acredite la propiedad del vehículo (factura, boleta, acta de transferencia, entre otros). 

Los cuales deberán ser presentados a través de Mesa de Partes Digital del SAT o mediante la Agencia Virtual SAT, la cual está disponible las 24 horas.

31 de mayo vence la segunda cuota del impuesto vehicular

Un total de 122,786 propietarios de vehículos deben cancelar la segunda cuota del impuesto vehicular hasta el 31 de mayo.

Para reconocer el esfuerzo de los contribuyentes puntuales, el SAT sorteará diez gift cards de S/ 1,000 para compras en tiendas Saga Falabella. El sorteo se realizará el 23 de junio en la sede central de la entidad, en jr. Camaná 370, Cercado.

/DBD/

17-05-2023 | 11:04:00

Páginas