Locales

Midis entrega 700 canastas de víveres a familias de Carabayllo damnificadas por las lluvias

En el marco de la cruzada cívica Con Punche Solidario, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, sumando esfuerzos con el Gobierno Nacional, el Gobierno Local y la empresa privada, participó en la entrega de 700 canastas de alimentos a las familias damnificadas del distrito limeño de Carabayllo, afectadas por las intensas lluvias.

La entrega de los víveres se llevó a cabo en la Institución Educativa San Antonio, en presencia del titular del Midis, Julio Demartini; de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes; así como de las congresistas Flor Pablo y Kira Alcarraz; y del alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio de Demartini, indicó que frente al desastre se requiere de una expresión solidaria que provenga de los diversos sectores del Estado, la sociedad civil y la empresa privada.

Demartini añadió que ante a la emergencia, es necesario garantizar la seguridad alimentaria de la población. Aseguró que se está cumpliendo el cronograma de entrega de alimentos a las ollas comunes. Añadió que en el último Consejo de Ministros se aprobó un presupuesto adicional para adquirir más alimentos y entregar a los municipios.

Posteriormente, con la presencia del ministro del Midis, se inició la distribución de las canastas de alimentos: primero a un albergue temporal para los damnificados por las lluvias ubicado en el centro poblado de Huatocay y, después, al centro poblado Río Seco.

Intervención del Midis

El Midis tiene garantizado el presupuesto para atender, con 305 toneladas de alimentos, a 7601 beneficiarios de 124 ollas comunes de Carabayllo. A su vez, el sector incrementó el presupuesto para comedores de este distrito en un 81 %, es decir, S/ 1 700 000 adicionales que beneficiarán a 13 579 usuarios de 170 comedores populares.

Para la atención de los programas sociales en Carabayllo, Qali Warma tiene garantizado el servicio alimentario de 29 329 estudiantes pertenecientes a 115 Instituciones Educativas. Mientras que Pensión 65 atiende a 1901 adultos mayores.

Por su parte, el programa Cuna Más, a través del Servicio de Cuidado Diurno, llega a 388 niñas y niños y, en la misma línea, 197 hogares con usuarios afiliados al programa Juntos recibirán adicionalmente la Transferencia Primera Infancia de S/ 50 por el paquete integrado de servicios de salud.

/AC/NDP/

18-03-2023 | 19:50:00

Maestros recibirán aumento de S/ 250 a S/ 699 desde este mes

El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció que desde este mes de marzo más de 405 mil docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva tendrán un incremento en sus remuneraciones de S/ 250 a S/ 699, de acuerdo a su escala magisterial y jornada laboral.

Becerra explicó que el Decreto Supremo N.º 036-2023-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, fija la remuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre S/ 2850, en la primera escala magisterial, y S/ 5985, en la octava; mientras que los docentes con jornada de 40 horas percibirán entre S/ 3800 y S/ 7980.

Asimismo, precisó que la remuneración de los docentes contratados con jornada laboral de 30 horas se elevará de S/ 2600 a S/ 2850.

“El Ministerio de Educación está haciendo un importante esfuerzo y destinando un presupuesto de más de S/ 1200 millones para reconocer el buen desempeño de los docentes y revalorar la carrera pública magisterial como eje clave para mejorar los aprendizajes” señaló Becerra.

El ministro dijo que más de 16 mil docentes nombrados con encargatura también tendrán un incremento en la asignación por jornada de trabajo adicional que perciben por desempeñar cargos de mayor responsabilidad, de acuerdo con su escala magisterial y en atención al incremento de la Remuneración Íntegra Mensual de este año.

Los profesores que se desempeñan como encargados en el puesto de director de institución educativa multigrado o polidocente de un solo turno tendrán un nuevo ingreso mensual, considerando su remuneración y la percepción de asignaciones por el cargo, entre S/ 4160 y S/ 8340, de acuerdo a su escala magisterial.

Los directores encargados que atienden dos turnos tendrán una nueva remuneración que estará entre S/ 4280 y S/ 8460. Para los subdirectores encargados, será entre S/ 4040 y S/ 8220, mientras que, para los docentes con cargos jerárquicos, entre S/ 3980 y S/ 8160.

Los especialistas en educación encargados que se desempeñan en las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local ahora percibirán cada mes entre S/ 4700 y S/ 8880.

/AC/NDP/

 

18-03-2023 | 15:26:00

Sucamec emitió más de 980 armas de fuego para realizar actividades de caza deportiva

Un total de 981 licencias para caza deportiva fueron emitidas a nivel nacional por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en el período de enero del año en curso a la fecha.

Esta cifra indica, que, alrededor del 11% de las licencias para el porte y uso de armas de fuego otorgadas han sido mediante modalidad de caza. De enero a fecha, se han entregado 9 063 licencias de armas en diferentes modalidades, precisó, la institución.

Asimismo, la entidad, explicó, que quien se dedique a esta actividad debe tener licencias para portar armas en la modalidad L2, tarjeta de propiedad del arma, la licencia de caza emitida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor); así como contar con la autorización según el calendario regional de caza.

La Sucamec, adscrita al Ministerio del Interior, destacó, que se ha trabajado en los filtros para asegurar que se cumplan con los requisitos para adquirir una licencia en la citada modalidad. Los procedimientos que sigue la institución establecen estrictas pautas y lineamientos que se consideran antes de otorgar este tipo de licencias.  

En esa línea, recordó, que el tráfico de animales silvestres comienza por la caza furtiva, que conduce a todo tipo de actividades ilícitas, y es deber de todos evitar que este tipo de hechos ocurran o que queden impunes.

/MO/NDP/

18-03-2023 | 10:08:00

Jueza Janet Tello: aporte del papa Francisco en favor de la justicia social es trascendental

La presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad del Poder Judicial, jueza suprema Janet Tello Gilardi, expresó su saludo afectuoso por cumplirse diez años del Pontificado del Papa Francisco.

Tello Gilardi, quien integra el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju), señaló que el Capítulo Perú de esta agrupación de magistradas y magistrados católicos se ha unido a las celebraciones por los diez años de Francisco.

Agregó, asimismo, que la Junta Promotora del Copaju ha emitido un pronunciamiento en el que expresa su “júbilo” por el nuevo aniversario del Santo Padre.

Como se recuerda, el Copaju fue creado bajo la inspiración de Francisco, en el Vaticano el 4 de junio de 2019, el mismo que funciona en relación directa con la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales.

Pronunciamiento de Copaju

En su comunicado, la agrupación de juezas y jueces católicos remarcó que el Papa Francisco ha elaborado una vasta doctrina en materia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Es el caso de la Exhortación Apostólica Envangelii Gadium, el 24 de noviembre de 2013, la Carta Encíclica Laudato Sí, el 24 de mayo de 2015, y la Carta Encíclica Fratelli Tutti, el 3 de octubre de 2020, entre otras.

La magistrada recordó que, en su pronunciamiento, el Copaju destacó que el Papa “denunció el fenómeno del ‘lawfare’ (guerra jurídica) durante su discurso del 4 de junio de 2019.

El ‘lawfare’ es entendido como una nueva forma de intervención exógena en los escenarios políticos de los países, “a través del uso indebido de procedimientos legales y tipificaciones judiciales”.

Cabe remarcar que el Copaju ha tomado como bandera trabajar, desde la justicia, por la efectividad de los derechos económicos sociales y culturales para superar las barreras de desigualdades que sufren las personas que más necesitan.

El comité también recordó la exhortación del Pontífice a juezas y jueces durante su mensaje en Paraguay para hacer valer el poder “en aras del bienestar del conjunto” y no permitir que continúe la expoliación de las riquezas ni mirar al costado “cuando la pobreza de muchos se origine en conductas inescrupulosas de unos pocos”.

/AC/NDP/

17-03-2023 | 17:52:00

¡Un año más!, celebra el aniversario 59° del Parque de las Leyendas

El Parque de las Leyendas, organismo adscrito a la Municipaldad de la Lima, está de aniversario y este 20 de marzo cumple 59 años.

El domingo 19 a las 2 p.m., los visitantes podrán disfrutar de la elegancia y majestuosidad de la exhibicion de Caballos de Paso en caballeriza de la zona Costa.

Este lunes 20, fecha central, el visitante que llegue a ser el número 600,000 del 2023 recibirá grandes sorpresas en el marco de nuestro aniversario.

Además, se realizará a las 11 a.m. el taller: Aprende a hacer Kokedamas en el Frontis del Jardín Botánico.

A las 2 p.m. el taller: Cultivo de plantas suculentas, en el cual el público podrá aprender sobre el cuidado de estas hermosas plantas en el frontis del Jardín Botánico.

Los asistentes que visiten nuestras instalaciones podrán recorrer la plaza de las leyendas y conocer el origen de su nombre; también tienen las zonas Costa, Sierra, Selva e Internacional, Caballeriza, Jardín Botánico, la hermosa réplica a escala de la ciudadela de Machu Picchu, ubicada en la Laguna Recreativa del recinto.

Además, podrán visitar a nuestros hipopótamos del Nilo, los lobos de río, leones blancos, tigres, leones, otorongos, canguros rojos, emúes. suricatas, entre otras especies.

Como se recuerda, el 20 de marzo del 1964, el entonces presidente de la nación, Arq. Fernando Belaunde Terry junto con el conservacionista peruano Felipe Benavides Barreda y el gral. FAP (r). José Enrique Barreto Estrada fundaron este gran parque que alberga una rica colección zoológica, botánicas y arqueológicas hasta la actualidad.

Asimismo, el horario de visita del Parque de las Leyendas es de lunes a domingo en su horario de 9 a.m. a 5 p.m. El costo del ingreso es de S/15 para adultos, S/8 para niños de 3 a 12 años y S/4 para adultos mayores. Las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante presentando su carné del Conadis.

/AC/NDP/

 

 

17-03-2023 | 17:27:00

Minsa inicia fumigación en zonas afectadas por huaicos y desbordes en Lima

La ministra de Salud, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino, recorrió ayer el distrito de Punta Hermosa donde constató el inicio de las tareas de fumigación en viviendas afectadas por los huaicos e inundaciones.

La titular de Salud destacó la importancia de la prevención del dengue y otras enfermedades asociadas a las lluvias con participación de la comunidad y permitiendo el ingreso a sus viviendas de los fumigadores y los inspectores de control larvario. 

"Nos hacemos presente en este punto donde reafirmamos nuestro compromiso de ayudar de manera sostenida a las familias y a resolver esta situación para recuperar las zonas afectadas y combatiendo el dengue con visitas a las casas y con acciones de fumigación", expresó.

Tras visitar las zonas afectadas de Cieneguilla, la ministra Rosa Gutiérrez se trasladó a Punta Hermosa para supervisar la atención que brindan el personal de salud de la Diris Lima Sur en el Puesto Móvil de Avanzada (PMA). También visitó a los afectados que se encuentran en el albergue temporal en el colegio Víctor Andrés Belaunde.

"Seguimos trabajando intensamente en las zonas afectadas que han sido inundadas con lodo y tierra. El Gobierno, a través de sus ministerios, está presente en todo el país y no vamos a descansar hasta asegurar que las familias estén bien cuidadas y protegidas, pues el sector salud va a cuidar la salud de las familias, de los niños y de todo nuestro Perú”, enfatizó.

17-03-2023 | 09:41:00

Se registran nuevas filtraciones del río Rímac en muros de vías de evitamiento

Nuevas filtraciones en los muros de la vía de evitamiento, a la altura del puente Trujillo, en el Cercado de Lima, han aparecido esta mañana por la crecida del río Rímac, informó la empresa concesionaria Lima Expresa.

Mediante su cuenta en Twitter, la empresa que opera la concesión vial de la vía expresa Línea Amarilla y la vía de evitamiento señaló que "estas serán tratadas y selladas por nuestros equipos de mantenimiento vial", en el más breve plazo.

Asimismo, aseguró que las estructuras del muro se encuentran en buen estado y que la vía de Evitamiento está operativa para el tránsito normal de los vehículos.

La empresa Lima Expresa indicó que seguirá monitoreando y supervisando los muros de la vía de evitamiento para seguridad de los miles de usuarios que transitan por esta parte de Lima Metropolitana. "Si hubiera riesgo tomaremos las medidas necesarias, finalizó el comunicado. 

17-03-2023 | 11:45:00

Senamhi: prevén en la Costa y Sierra lluvias moderadas a extremas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que más de 100 provincias de 13 regiones registrarán nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a extrema intensidad en la Costa y Sierra para este viernes 17 de marzo.

Estas precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

Además, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada y nieve aislada en zonas por encima de los 2800 y 4000 metros de altura, respectivamente.

El viernes 17 de marzo se esperan acumulados de lluvia con valores cercanos a 22 milímetros por día (mm/día) en la sierra centro y valores por encima de 15 mm/día en la sierra sur.

Los departamentos de posible afectación son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Lima.

 

16-03-2023 | 11:58:00

Ministros de Estado supervisan situación en Chosica afectada por huaicos

Ministros de diferentes carteras llegaron hasta Chosica para realizar un recorrido de inspección a las zonas afectadas por los deslizamientos producidos por las fuertes lluvias y evaluar acciones inmediatas.

A la zona llegaron los titulares de Defensa, Jorge Chávez Cresta; Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

Al respecto, Chávez Cresta informó que el Consejo de Ministros ha estado monitoreando la situación en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) desde la madrugada, ya que existía la posibilidad de que los ríos superaran el umbral rojo en las diferentes cuencas, lo cual finalmente no sucedió.

“El balance de Chosica es que no hay ninguna pérdida de vida humana, no hay afectaciones serias o graves. Hubo una activación total en las cuencas, se activaron un total de 32 quebradas”, señaló en declaraciones a la prensa.

15-03-2023 | 09:42:00

Chaclacayo: huaicos y lluvias levantan asfalto de pistas como lo hace un terremoto

Las lluvias de fuerte intensidad en Chaclacayo han generado la crecida de quebradas cercanas al distrito, destruyendo todo a su paso, incluidas las pistas que terminaron rotas, como si hubiera pasado un movimiento sísmico de gran magnitud.

Eso puede apreciarse en las calles aledañas al kilómetro 26 de la Carretera Central, que ayer se convirtieron en enormes ríos por donde discurría el agua de la quebrada Los Laureles, activada por las intensas lluvias derivadas del ciclón Yacu, que afecta el país desde la semana pasada. 

En diversos puntos del distrito se podía observar pistas totalmente destruidas debido a la carga de piedras, palos y lodo que fueron transportados por el río y que terminaron rompiendo la capa asfáltica de diversas pistas, haciendo muy difícil el tránsito de personas y vehículos en la zona.

Las lluvias intensas en la región costera del país son consecuencia indirecta del ciclón Yaku que se desarrolla frente al mar peruano desde el pasado 4 de marzo, afectando también en la activación de quebradas y el aumento del caudal de los ríos.

15-03-2023 | 10:40:00

Páginas