Locales

Disfruta de las actividades para este 31 de diciembre en el Parque de las Leyendas

El Parque de las Leyendas de Lima invita al público a visitar sus instalaciones y disfrutar de una variada programación de actividades al aire libre este 31 de diciembre en su horario habitual.

Ese día al mediodía, se realizará la actividad “vitrina abierta”, en el cual se llevará a cabo una exposición de diversos materiales biológicos de la fauna en el Museo Kalinowski.

A las 2:00 p.m. los visitantes podrán participar de un taller de elaboración de cerámica a cargo del personal de Arqueología en el pasaje Huaca Cruz Blanca.

Los asistentes que visiten el parque podrán disfrutar de la gran colección zoológica, monumentos arqueológicos y el hermoso Jardín Botánico. También podrán ingresar al Museo Kalinowski, el cual exhibe ejemplares invertebrados amazónicos y vertebrados de distintas regiones del Perú, y al Museo de Sitio Ernst W. Middendorf.

El público podrá adquirir sus entradas a través de la app Entradas Lima, a fin de evitar las colas y aglomeraciones. El costo del ingreso para adultos es S/15; para niños de 3 a 12 años, S/8; y para adultos mayores, S/4. Las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante presentando su carnet del Conadis.

/RP/NDP/

27-12-2022 | 09:24:00

Covid-19: quinta ola retrocede pero aconsejan no relajar medidas de prevención

La quinta ola del covid-19 está probablemente terminando en el Perú, pero la población debe seguir manteniendo las medidas de prevención porque no se descartan nuevos brotes más adelante, afirmó el jefe del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) Perú, César Munayco.

"Cada día disminuyen los casos (de covid-19), es probable que hasta fines de enero tengamos muy pocos casos, la quinta ola probablemente ya está terminando, pero más adelante podría haber brotes o epidemias y para eso hay que seguir manteniendo las medidas (de prevención)", dijo el experto.

Munayco recordó que las tres primeras olas causaron disfunción social y económica en el país, generaron una mortalidad alta, así como estrés en los servicios de salud; sin embargo, añadió, este impacto no se vio en la cuarta ni la quinta ola, donde sí se tuvo capacidad de respuesta por el menor número de casos.

Dijo que el impacto del covid a lo largo del tiempo también ha generado un cambio del comportamiento de los peruanos, dado que la percepción del riesgo de enfermar y morir fue muy alta al inicio de la pandemia, pero en la cuarta y quinta ola esa percepción bajó.

Estamos entrando a la fase endémica, añadió, y por eso debemos priorizar algunas medidas como incrementar la cobertura de vacunación contra el covid-19 y promover el uso de mascarillas en lugares cerrados. "La población también debe ejercer su rol de protección".

De igual manera, otras medidas que son necesarias priorizar son tener un buen sistema de acceso al diagnóstico de dicha enfermedad, así como contar con una disponibilidad de camas hospitalarias y camas UCI al igual que oxígeno en caso baje la saturación de los pacientes.

/AC/Andina/LD/

26-12-2022 | 19:06:00

Quema de pirotécnicos incrementó en 60% la contaminación del aire en Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, durante la madrugada del 25 de diciembre del 2022, los contaminantes del aire en el área metropolitana de Lima se incrementaron en 60% respecto al mismo periodo del año 2021, debido al uso de pirotécnicos.    

Esta información se basa en los datos de las estaciones ubicadas en los distritos de San Martin de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Jesús María y San Borja, entre las 20:00 h del 24 de diciembre hasta las 07:00 h del 25 de diciembre.

Especialistas de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico (SEA) del Senamhi detallaron que la estación de Villa María del Triunfo registró el mayor promedio de concentraciones de material particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5), durante la víspera y primeras horas de la Navidad, alcanzando una concentración de 54.1 µg/m3 (microgramos por metro cúbico).

La información obtenida a través de la Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire del Senamhi destacó que los picos de concentraciones de contaminantes del aire se registraron entre la 01:00 h y 03:00 h del domingo 25 de diciembre. 

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recuerda a la población que se encuentran vigentes diversas ordenanzas municipales que prohíben y sancionan el uso de pirotécnicos; además, se exhorta a la población a evitar su uso para preservar una mejor calidad del aire en beneficio de la salud. 

Para más detalle de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire para Lima metropolitana visite la página: https://www.senamhi.gob.pe/?&p=calidad-del-aire

/AC/NDP/LD/

26-12-2022 | 20:22:00

Más de 900 000 familias son beneficiadas con Vale de Descuento GLP

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), destacó hoy que a noviembre de 2022, el programa del Vale de Descuento GLP alcanzó los 940 mil 978 beneficiarios en todo el país.

Precisó que entre los beneficiados se encuentran 925,998 viviendas, 10,435 comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), 3,300 ollas comunes y 1,245 instituciones educativas públicas de Q’ali Warma.

Explicó que el programa es implementado con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y tiene como objetivo promover el uso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y reemplazar el uso de la leña y/o bosta, en familias vulnerables de zonas urbanas y rurales de todo el país.

Para ello, el Gobierno brinda un descuento de 25 soles para comprar un balón de GLP y, en las provincias donde se produce el gas natural, como es el caso de La Convención (Cusco) se entrega un vale de 32 soles, brindando apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad.

Entre los departamentos con mayor número de beneficiarios se encuentran Cajamarca (128,843), Cusco (95,835), Puno (95,182), Piura (64,967) y La Libertad (61,648). De acuerdo con estimaciones realizadas con la ENAHO 2021 (INEI), el 78.6% de los beneficiarios tienen condición de pobreza y/o vulnerabilidad.

Con el programa, las viviendas reciben un vale de descuento al mes; los comedores populares y ollas comunes reciben entre 2 y 6 vales por mes, de acuerdo con la cantidad de raciones diarias; y, las instituciones educativas reciben entre uno a 3 vales, también bajo el criterio de raciones diarias.

El Minem también destacó que viene levantando información del mercado, en relación con el Índice de Desarrollo Humano (IDH), canasta básica familiar e impactos sociales y económicos en las familias peruanas; y de esta manera, tomar medidas a fin de mejorar la eficiencia y focalización del apoyo social en las zonas productoras de Cuzco y otras provincias de gran necesidad básica y energética.

/AB/NDP/LD/

26-12-2022 | 18:10:00

¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales

Las personas que buscan algún puesto de trabajo, como la labor en hogares, pueden acceder a oportunidades laborales en el portal Empleos Perú en la página web del ministerio del sector.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló que las personas naturales que buscan trabajadores del hogar pueden registrarse con su RUC en el portal Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe) y publicar su oferta laboral.

También refirió que las personas interesadas en postular a estas oportunidades de trabajo pueden hacerlo previo registro en el portal completando su perfil con su DNI, carnet de extranjería (CE) o carnet de permiso temporal de permanencia (CPP). 

El portal Empleos Perú cuenta actualmente con más de 15,000 ofertas laborales para diferentes ocupaciones y profesiones a nivel nacional.

En dicha plataforma también se pueden usar los servicios gratuitos de generación del Certificado Único Laboral (antecedentes penales, policiales y judiciales) y CAPACÍTA-T, con más de 60 cursos de capacitación certificados.

Las personas que requieran ayuda o soporte para utilizar estos servicios pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 71 707 o usar los canales de atención: asesor en línea, asistente virtual y videollamada, ubicados dentro del mismo portal Empleos Perú: Aquí (www.empleosperu.gob.pe).

/AC/Andina/LD/

26-12-2022 | 15:58:00

Minedu inicia inscripciones para proceso de admisión en los Colegios de Alto Rendimiento

El Ministerio de Educación (Minedu) inició hoy las inscripciones para el proceso de admisión en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) con el fin de cubrir 2650 vacantes en todo el país.

La inscripción culminará el 29 de enero de 2023 y la pueden realizar los padres de familia, el tutor legal o apoderado mediante la plataforma de admisión ubicada en la página web https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/ 

Para postular, es requisito haber concluido el segundo grado de educación secundaria en un colegio público de Educación Básica Regular y haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° de secundaria o haber obtenido, durante el 1° o 2° grado de secundaria, uno de los tres primeros puestos en alguno de los concursos convocados o reconocidos por el Minedu, ya sea en la etapa local, regional, o nacional.

Asimismo, tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente; tener como máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2023 y contar con una autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado.

El postulante puede ser inscrito directamente a través de la plataforma ubicada en la página web de los COAR o se puede solicitar al personal del COAR de su región que realice dicha inscripción, en caso se presente alguna dificultad. El trámite es totalmente gratuito.

Además, para seguir ofreciendo oportunidades a la totalidad de la población estudiantil, se otorgará una bonificación adicional por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad, dominio de una lengua originaria peruana y por provenir de una institución de Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, habrá 10 vacantes a nivel nacional para los postulantes pertenecientes al Programa de Reparación en Educación. 

Para cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse con el COAR de su región o escribir al correo de mesa de ayuda central (admisioncoar@minedu.gob.pe). También, pueden llamar o enviar mensajes vía WhatsApp a los números 989-183-703 / 983-098-942. La atención es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5 p. m. 

/AC/NDP/LD/

26-12-2022 | 15:17:00

Concluyen que es conveniente la continuidad de los programas Qali Warma y Cuna Más 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que mediante evaluaciones lideradas por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación se concluyó que es conveniente la continuidad de los programas sociales Qali Warma y Cuna Más, al ser el servicio alimentario un factor relevante para el rendimiento de más de cuatro millones de escolares, y al haber logrado impactos positivos en el desarrollo infantil temprano en zonas vulnerables, respectivamente.

Ambas evaluaciones generan evidencia que respalda el diseño, la implementación y sustenta la continuidad de los programas, garantizando la calidad de sus servicios. Estas evaluaciones se dieron en el marco del “Procedimiento de evaluación de continuidad de organismos públicos ejecutores, programas y proyectos especiales del Poder Ejecutivo”, aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2021.

El Midis es uno de los primeros ministerios en implementar esta metodología de la PCM, que busca promover la eficiencia, eficacia y un mejor uso del gasto público, garantizando que las decisiones de continuidad de las entidades públicas se adopten en respuesta a resultados de evaluación basados en evidencia y promoviendo una cultura de evaluación permanente en el sector público. 

Para la evaluación de continuidad de Qali Warma, se contó con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y se desarrolló con un equipo evaluador externo de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. El programa Qali Warma obtuvo un cumplimiento ponderado de 90.5 %, siendo las dimensiones con mejor calificación: justificación y vigencia, y efectos e impactos, ambas con 100 %.

El equipo evaluador externo concluyó que es conveniente la continuidad del programa Qali Warma al atender una problemática relevante: una inadecuada ingesta de alimentos puede tener consecuencias negativas en los estudiantes y su rendimiento educativo. También recomienda realizar ajustes en el diseño que permitan mejorar resultados nutricionales en estudiantes, sobre todo de zonas pobres y pobres extremas; y que el programa pueda contar con un análisis que contribuya a la sostenibilidad de su intervención.

Sobre la evaluación de continuidad de Cuna Más, se contó con el apoyo de la Fundación Bernard van Leer y se desarrolló con un equipo evaluador externo de Apoyo Consultoría. El programa obtuvo un cumplimiento ponderado de 94.8 %, siendo las dimensiones mejor calificadas: efectos e impactos en la población infantil y sostenibilidad, con un 100 %. 

Cabe anotar que, las publicaciones de las citadas evaluaciones se encuentran disponibles en la página web Evidencia del Midis http://evidencia.midis.gob.pe/ o en los siguientes enlaces https://bit.ly/3WsBqJa (Qali Warma) y https://bit.ly/3I2Bf2N (Cuna Más).

/AC/NDP/

26-12-2022 | 15:03:00

Ministerio de Trabajo brinda recomendaciones para elaborar un currículum vitae eficiente

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) te alcanza sus recomendaciones para que puedas elaborar un currículum vitae que genere el interés de los reclutadores y así puedas pasar a las siguientes etapas de los procesos de selección de personal de las empresas.

Si deseas orientación personalizada en este y otros temas relacionados, el MTPE pone a tu disposición su servicio de Asesoría para la Búsqueda de Empleo, gracias al cual podrás reforzar estos consejos y además conocer técnicas y estrategias efectivas para incrementar tus posibilidades de conseguir trabajo.

Para ello, sólo debes agendar una cita virtual a través de la página https://extranet.trabajo.gob.pe/ seleccionando la sede correspondiente y eligiendo el servicio virtual Asesoría para la Búsqueda de Empleo (ABE) en el horario de tu preferencia. La atención es de lunes a viernes de 7:15 am a 5:00 pm, y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

¿Qué información debe contener mi currículum vitae?

  • Datos personales
  • Presentación personal
  • Formación académica
  • Experiencia laboral
  • Habilidades y logros
  • Formación complementaria

¿Qué debo tener en cuenta para elaborar un currículum ganador?

Adapta tu CV al trabajo ofertado.

Resalta aquellas experiencias, habilidades, conocimientos y competencias más relacionadas a las vacantes a las que estás postulando.

Sé honesto, breve y conciso

Coloca información relevante y fidedigna. Lo más importante debe ser consignado con oraciones cortas y simples, cuidando siempre la ortografía y la redacción. Tu CV no debe exceder las dos hojas de extensión.

Estructura y organiza tu CV para facilitar su lectura

La información referente a la experiencia debe ser colocada en orden cronológico empezando por lo más reciente hasta lo más antiguo. Incluye las palabras clave que están en las vacantes y perfiles de puesto a los que estás postulando. Destaca los subtítulos y utiliza un tipo y tamaño de letra uniforme y legible.

La fotografía es opcional

Sin embargo, si deseas incluirla, debe de dar un valor añadido. Tiene que ser nítida, actualizada y con una ropa apropiada. No la incluyas si no es así.

Redacta tu CV en Word

Cuidar el diseño, los márgenes y el interlineado (ni muy amplios que te quiten espacio ni muy estrechos que la información se vea muy cargada). En Word puedes encontrar plantillas de diseño que puedes utilizar. Cuando esté listo, pasa tu CV a PDF para que lo envíes o cuelgues en las bolsas de trabajo.

/LR/ NP/

26-12-2022 | 12:23:00

Otass recibirá certificación internacional en su Sistema de Gestión Antisoborno

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), recibirá en su Sistema de Gestión Antisoborno la certificación ISO 37001:2016, norma internacional que especifica medidas, políticas, procedimientos y controles que contribuyen a prevenir, detectar y abordar el soborno en toda la entidad y sus actividades.

La certificadora internacional Sociedad Mediterránea de Certificaciones Perú SAC emitió opinión favorable para que el organismo técnico obtenga esta importante acreditación, que será remitida en los próximos días, tras una exhaustiva auditoría externa realizada en la entidad.

Además, verificó que el Otass, siguiendo los pasos para constituir un Sistema de Gestión Antisoborno eficaz detallados en el estándar internacional ISO 37001:2016, aprobó normativas, puso en funcionamiento una plataforma de debida diligencia y designó a una persona responsable de la vigilancia de su cumplimiento, así como evalúa riesgos de corrupción e inconducta funcional, ejecuta una política antisoborno y capacita a sus trabajadores para que pongan en práctica este procedimiento.

En esa línea, el organismo también realiza controles financieros y comerciales, tiene institucionalizada la presentación de informes y procedimientos de investigación y usa herramientas e instrumentos para concretar una gestión limpia y transparente.

El ISO 37001:2016 que recibirá el Otass comprueba que el organismo, alineado a la política del MVCS y a través del compromiso decidido de su alta dirección, ha establecido en sus diferentes estamentos una cultura de integridad, transparencia, honestidad, cumplimiento de obligaciones y lucha contra la corrupción.

Hay que recordar que el soborno es una de las formas de corrupción más habituales, socava el buen gobierno, frena el desarrollo, distorsiona la competencia, obstaculiza el alivio de la pobreza y el cierre de brechas, aumenta el costo de los bienes y servicios, disminuye la calidad de estos e interfiere con el correcto funcionamiento de los mercados.

Labor en favor de las EPS

En el Otass, la prevención de sobornos y de actos de corrupción garantiza el buen uso de los recursos y crea las condiciones para una correcta gestión en favor de las empresas de agua potable y alcantarillado, considerando que el organismo administra temporalmente a 18 EPS, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), con el objetivo de brindarles asistencia técnica y financiera para reflotarlas y mejorar la prestación de sus servicios a la población.  Además, administra la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes y fortalece las gestiones de otras 30 prestadoras de accionariado municipal del interior del país.

Un factor importante para que el Otass acceda al ISO Antisoborno ha sido la implementación del Índice de Capacidad Preventiva (ICP) del Modelo de Integridad, elaborado por la Secretaría de Integridad Pública, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que certifica los avances en la ejecución de medidas que impiden actos de corrupción en las organizaciones públicas.

Asimismo, el organismo cuenta, desde diciembre del 2021, con la certificación ISO 9001:2015 en su Sistema de Gestión de la Calidad, que garantiza altos estándares en la incorporación de las EPS al RAT y acredita la asistencia técnica y financiera que les brinda el organismo.

/RP/NDP/

26-12-2022 | 10:20:00

Padre de familia es asesinado de tres balazos en el distrito de San Juan de Lurigancho

Un padre de familia de 42 años de edad fue asesinado de tres balazos en la zona conocida como paradero 4 de Huáscar, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

Según las primeras informaciones, Johan Guerra García fue atacado tras salir de una reunión por Navidad por dos criminales que se encontraban a bordo de una motocicleta lineal. 

Los familiares indicaron que el hombre deja cuatro hijos en la orfandad, entre ellos una menor de 2 años de edad. Personal de Criminalística acordonó la zona para el inicio de las investigaciones.

/MO/

26-12-2022 | 07:22:00

Páginas