Locales

Implementan Bolsa de Trabajo usando la inteligencia artificial para ofrecer 11 mil empleos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha implementado importantes acciones para modernizar el Servicio Nacional del Empleo, con la finalidad de llegar a más personas y mejorar su experiencia de uso, afirmó el titular del sector, Alejandro Salas Zegarra. 

Una de ellas, dijo, es la Bolsa de Trabajo con Inteligencia Artificial, que registra más de 250 mil personas inscritas en el primer mes desde su lanzamiento.

En el evento técnico Diálogo Regional de Política “Transformación Digital de los Servicios Públicos de Empleo”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Lima, Salas Zegarra informó que todos esos ciudadanos podrán postular a más de 11 mil ofertas laborales vigentes de manera permanente en el portal Empleos Perú del MTPE. 

Además, señaló que este diálogo regional tiene como objetivo definir y promover soluciones específicas para que los servicios públicos de empleo y apoyen la recuperación de puestos de trabajo en América Latina y el Caribe.

"Después de una pandemia que nos quitó tantas vidas, debemos repotenciar cada campo de la empleabilidad de nuestros países y compartir experiencias productivas. Cada uno de nosotros tenemos una misión, porque hay ciudadanas y ciudadanos que tienen que salir adelante", sostuvo.

El titular del MTPE explicó que una de las acciones de su sector es brindar el servicio del Certificado Único Laboral (CUL), que se entrega de manera digital y gratuita a través del portal www.empleosperu.gob.pe . Contiene en un solo documento los antecedentes policiales, penales, judiciales, la validación de los estudios superiores y la experiencia laboral formal de los ciudadanos.

“Cualquier ciudadano o ciudadana puede descargarlo, registrándose con su DNI y el trámite dura solo segundos. El impacto de este documento es increíble, solo este año se han emitido 2,5 millones de certificados, que han generado más de 256 millones de soles de ahorro para los usuarios”, enfatizó.

Salas Zegarra mencionó como otra acción importante, los nuevos canales de atención para usuarios del servicio público de empleo; la línea gratuita 0800 71 707 a través de la cual pueden hacer sus consultas por videollamadas y chatear con un consultor o con el bot Carmen, que les ayudará en el uso de los tres servicios de empleo: Bolsa de Trabajo, CUL y el servicio de Capacitación Laboral.

Alejandro Salas agradeció al BID por el apoyo en la modernización digital de los servicios de empleo. "La gratitud es algo que va acompañado con el compromiso, y nosotros seguiremos en esa senda, impulsando el empleo público y orientándolo a su desarrollo en el Perú", explicó Salas Zegarra, quien dio a conocer los ejes de gobierno en materia de empleabilidad.

Los ejes son promover la generación del empleo decente y la formalización del mercado de trabajo, protegiendo los derechos laborales y el acceso a la protección social; promover la empleabilidad y la inserción laboral, a través del mejoramiento de las competencias laborales y la articulación para el acceso al mercado de trabajo, con énfasis en grupos vulnerables; y fortalecer y modernizar la prestación de los servicios del Sector Trabajo para una atención cercana y oportuna. 

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ejecuta el programa “Mejoramiento y ampliación de los servicios del centro de empleo para la inserción laboral formal de los jóvenes en las regiones de Arequipa, lca, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín y en Lima Metropolitana”, a través del Programa Fortalece Perú.

El objetivo es mejorar y ampliar los servicios de los Centros de Empleo para la inserción laboral formal de la Población Económicamente Activa juvenil, de las citadas regiones.

Asimismo, la implementación de dos pilotos de capacitación laboral denominados “Beca Empleabilidad Digital” y “Beca Jóvenes Bicentenario”.  

/RP/NDP/

18-10-2022 | 14:41:00

Sunarp: Debemos generar un valor agregado de nuestra labor en beneficio de la ciudadanía

“Las instituciones públicas que brindamos servicios a los ciudadanos debemos tener como objetivo claro que nuestro trabajo debe ser generarles a ellos un valor agregado, un empoderamiento”, resaltó el superintendente nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Luis Ernesto Longaray.

En el marco del 28 aniversario de creación del ente registral, sostuvo que los ciudadanos deben saber que pueden mejorar su economía con el simple hecho, por ejemplo, de inscribir su casa en los Registros Públicos.

“Esto los convierte en sujetos de crédito ante las entidades financieras para poder desarrollar emprendimientos que les permitan seguir creciendo en lo profesional y en lo personal”, agregó.

Longaray Chau señaló que gracias a las tecnologías de la información,  el trabajo registral ha cambiado,  pero, sin duda, 28 años después necesitamos hacer una introspección, una reflexión, para mantener una correspondencia con la realidad y estar a la altura de las exigencias de estos tiempos”, precisó.

Agregó que esta fecha, es una oportunidad para que los colaboradores de la institución se involucren aún más en el quehacer de la Sunarp.

Sunarp en cifras:

En cuanto al crecimiento de los servicios de inscripción registral, la cantidad de actos registrales inscritos en el año 2005 ascendieron a 2 millones 013 030, mientras que el año 2021 llegaron a los 4 millones 479 312 de inscripciones.

Con respecto a la publicidad emitida las cifras son las siguientes: El año 2005 se expidieron 5 millones 202 950 de certificados, cifra que en el 2021 creció exponencialmente para llegar hasta los 18 millones 227 084.

/DBD/NDP/

18-10-2022 | 14:18:00

Desde hoy artistas y grupos podrán inscribirse en el Rentoca

Con el propósito de conocer cuántos son, dónde están y cuáles son sus problemáticas, la ministra de Cultura Betssy Chávez, invitó a los trabajadores y organizaciones del sector a inscribirse desde hoy en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (RENTOCA).

Este registro nacional busca agrupar a las organizaciones nacionales para darles diversos beneficios, buscando de esta manera hacer un cambio para las personas cuya labor es difundir el arte en el Perú.

Rentoca comprende a los trabajadores y organizaciones que se dedican a las diversas etapas del ciclo cultural de un bien, servicio o actividad cultural, así como de las manifestaciones del patrimonio inmaterial, siendo por tanto su implementación progresiva, en lo que respecta al registro de personas naturales y jurídicas que se dedican a fines culturales vinculados al patrimonio cultural de la Nación.

Es a través de esta base informativa oficial que se podrá identificar, localizar, y caracterizar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

Del mismo modo, también busca brindar información a las entidades de la administración pública y privada sobre las personas naturales y jurídicas, dedicados a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

/DBD/

18-10-2022 | 12:43:00

Minsa vacunará durante la procesión del Señor de los Milagros

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, desplegará 12 brigadas de vacunación en busca de seguir cerrando las brechas de vacunación contra el covid-19 y el esquema regular en adolescentes y adultos mayores durante el segundo recorrido de la procesión del Señor de los Milagros.

Los feligreses podrán acudir a distintos puntos de vacunación, bajo la siguiente programación. El martes 18 de octubre en 3 puntos: Brigada 1, en la iglesia Las Nazarenas. Brigada 2, en el jr. Azángaro en intersección con el jr. Cusco. Brigada 3, en el jr. Junín en intersección con el jr. Ayacucho.

El miércoles 19 de octubre, la Brigada 1, en la Iglesia María Auxiliadora. Brigada 2, Garcilaso de la Vega en intersección con Rufino Torrico. Brigada 3, en la av. 28 de julio en intersección con el jr. Iquitos.

El viernes 28 de octubre, Brigada 1, en la Av. Bolivia en intersección con el Jr. Chota. Brigada 2, en la Av. Alfonso Ugarte en intersección con el Jr. Cañete. Brigada 3, en la Av. Tacna en intersección con el Jr. Moquegua.

El martes 1 de noviembre, Brigada 1, en la Av. Tacna en intersección con el Jr. Moquegua. Brigada 2, en el Jr. Chancay en intersección con el Jr. Ica, y la Brigada 3, en la Av. Tacna en intersección con el Jr. Callao.

La procesión del Señor de los Milagros es una de las festividades religiosas más importantes del Perú, celebrada del 8 de octubre al 1 de noviembre, congregando a miles de feligreses de diferentes partes del país y del extranjero, muchos de ellos con dolencias y enfermedades terminales que acuden en compañía de sus familias, niños, mujeres y adultos mayores a fin de mostrar su devoción y fe al Señor de Pachacamilla.

/DBD/

 

 

18-10-2022 | 08:03:00

Perú reporta 49 contagios por covid-19 en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 16 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 6,897 personas muestreadas, de las cuales 49 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que no se tiene información disponible sobre los fallecidos ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 16 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 480,685 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 150,832 casos positivos confirmados y 31 millones 329,853 casos negativos.

Hospitalizados y dados de alta

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 510 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 96 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 44,613 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 9 pacientes fueron dados de alta el 16 de octubre.

/DBD/

 

18-10-2022 | 06:27:00

Feligreses acompañan al Señor de los Milagros en su segundo recorrido

De forma multitudinaria se espera que los fieles del Cristo de Pachacamilla, acompañen a la hermandad, en su segundo recorrido por la capital hoy martes 18 de octubre.

“Estas procesiones son esperadas por muchas personas, algunas de las cuales pernoctan desde el día anterior en los alrededores del Monasterio de Las Nazarenas. La iglesia se abrirá a las 5 a.m. Dentro de la iglesia se realizará una misa y a las 7:50 de la mañana la sagrada anda será cargadas por la primera cuadrilla”, indicó Edwin Torres, adjunto a patrón de andas de la imagen del Señor de los Milagros.

Detalló que la misa de hoy se realizará en el cruce de las avenidas Huancavelica con Tacna y será oficiada por el arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo.

“Acabando la misa se iniciará el recorrido, que esta vez se iniciará en la avenida Tacna y seguirá por Emancipación hasta llegar a la avenida Abancay y Huallaga para llegar a la iglesia del Carmen. Una vez allí, la sagrada imagen recorrerá la avenida Huánuco hasta la avenida Grau. Seguirá por Iquitos para luego llegar a la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria, alrededor de las 3.00 de la madrugada”.

Torres indicó que el único homenaje en agenda para el Cristo moreno será organizado por el alcalde de Lima y se realizará en la avenida Emancipación.

“La Municipalidad de Lima está dando todas las facilidades que administrativamente nos competen para que nuestro patrón vaya por toda la ciudad con la seguridad y tranquilidad, además de la paz que da en su recorrido”, expresó recientemente Miguel Romero.

Hasta el momento, no se han confirmado los homenajes de parte del Arzobispado de Lima, la Presidencia de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas o el Congreso de la República, instituciones que en años pasados desarrollaban una pequeña ceremonia durante el recorrido de la sagrada anda.

El adjunto a patrón de andas comentó que en este momento el Santuario de Las Nazarenas está realizando labores de iglesia y quienes deseen confesarse o escuchar misa pueden acercarse a su emblemática sede.

La primera misa se realizará a las 6 a.m., seguida por las liturgias de las 7 a.m., 9 a.m., 10.30 a.m., 12 p.m., 1.30 p.m.

“De 2.30 p.m. a 4 p.m. la gente puede venir, hacer su cola y esperar su turno para tocar el anda del Señor de Los Milagros. Después se realizarán nuevas misas hasta las 9 de la noche. El lunes 17 será igual”.

Próximos recorridos

La hermandad del Señor de los Milagros ha ofrecidos detalles de los próximos recorridos de la imagen.

Miércoles 19 de octubre: El Cristo de Pachacamilla recorrerá la Av. 28 de Julio hasta la Av. Brasil, para visitar el hospital del Niño. Luego se dirigirá por la Av. 9 de diciembre, la Av. Paseo de la República, el Jr. Carabaya. Recorrerá la Plaza San Martín para tomar la Av. Nicolás de Piérola. Finalmente, se enrumbará a la Av. Tacna para terminar en la Iglesia de las Nazarenas.

Viernes 28 de octubre: Parte de la Av. Tacna, sigue por la Av. Nicolás de Piérola, el Jr. Cañete y la Av. Alfonso Ugarte. Luego ingresará al Hospital Loayza, volverá a tomar la Av. Alfonso Ugarte, el Jr. Pomabamba, el Jr. Varela, la Av. Bolivia y Garcilaso de la Vega. Finalmente, retomará la Av. Tacna para ingresar a la Iglesia de las Nazarenas.

Martes 01 de noviembre. En su último recorrido, el Señor de los Milagros se desplazará por la Av. Tacna, el Jr. Callao y la Av. Emancipación. Finalmente, retornará por av. Tacna hacia el convento de las Nazarenas.

/DBD/

 

Acompañemos a nuestro Señor de los Milagros en su segundo recorrido tradicional hoy 18 de octubre donde se realizará la Santa Misa en la Av. Tacna con Jirón Huancavelica, posteriormente iniciará su segundo recorrido procesional. #OctubreMorado2022 #NuevamenteContigoSeñor pic.twitter.com/c4sXqi58y6

— Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas (@HSMNazarenas) October 18, 2022

 

 

18-10-2022 | 16:00:00

Curso sobre Periodismo Judicial reunió significativa participación de la prensa

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los y las profesionales de los medios de comunicación respecto al quehacer jurisdiccional e institucional, el Poder Judicial, que preside Elvia Barrios Alvarado, realizó el curso: “Los jueces, la prensa y el tratamiento de la información judicial”.

El evento fue inaugurado por Barrios Alvarado y se desarrolló de manera presencial en Palacio de Justicia con la participación, en calidad de ponentes, de destacados magistrados, así como de periodistas de importantes medios de comunicación del país. 

Durante el desarrollo de la jornada, fueron desarrollados temas de relevancia e interés de los periodistas como la “Investigación preparatoria, plazos, control de acusación e investigaciones por crimen organizado”, que fue tratado por el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Richard Concepción Carhuancho.

Asimismo, el juez superior Víctor Burgos Mariños intervino con el tema: “Proceso inmediato por flagrancia: ¿Es posible investigar, juzgar y sentenciar en 72 horas?”, mientras que el  juez supremo Carlos Arias Lazarte expuso sobre “Aplicativos digitales para conocer la labor de jueces y juezas: El servicio de justicia en tus manos”. 

Por su parte, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley disertó acerca de “Procesos contra presidentes, congresistas y altos funcionarios. Medidas coercitivas: detención preliminar, prisión preventiva y otras. Colaboración eficaz”.

Tras la exposición de cada tema, los hombres y mujeres de prensa formularon preguntas e inquietudes sobre la temática tratada, las cuales fueron absueltas de manera didáctica por los magistrados.    

La titular del Poder Judicial, asimismo, presentó a los periodistas el moderno Centro de Comando y Monitoreo Jurisdiccional, instalado en el cuarto piso de Palacio de Justicia, el cual provee un acceso rápido a la información del Poder Judicial para la toma de decisiones.

Desde este Centro, el juez supremo Arias Lazarte explicó el funcionamiento de la plataforma virtual “El servicio de justicia en tus manos”, a donde los usuarios/as pueden acceder en tiempo real para obtener información sobre los diversos servicios que ofrece el Poder Judicial, las 24 horas del día.  

En la parte final, Barrios Alvarado mostró a las mujeres y hombres de prensa el  Bus Cámara Gesell, que pronto entrará en funciones para trasladarse a los lugares más remotos, donde no existen estos ambientes, para recoger los testimonios de las víctimas de abuso sexual. 

Al clausurar el evento, Barrios Alvarado destacó tanto la calidad de las exposiciones como la participación de los periodistas, lo cual coadyuvará al mejor tratamiento y difusión de temas jurisdiccionales, así como una mayor transparencia.

/RP/NDP/LD/

17-10-2022 | 19:22:00

Conoce cómo alimentarte correctamente durante la etapa universitaria

Durante la etapa universitaria, nos enfocamos tanto en los estudios y tareas que, en ocasiones, solemos descuidar nuestra alimentación. Sin embargo, comer de manera saludable y a las horas indicadas es clave para mantener un buen rendimiento académico, así como mejorar nuestra capacidad de concentración y sentirnos con energía para cumplir nuestras actividades.

Dos talentos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación brindan consejos prácticos para llevar una sana alimentación sin destinar mucho tiempo ni dinero, en base a sus conocimientos como estudiantes y profesionales de la carrera de nutrición.

Mayri Pinedo Quispe, quien cursa el octavo ciclo de la carrera de nutrición en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tras ser ganadora de Beca 18-2019, recuerda que una buena alimentación también nos ayudará a que evitemos ser víctimas de enfermedades, como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y el sobrepeso, que afectan, sobre todo, a la población adulta. 
 
Por su parte, José Luis Huacre Cubas, egresado de la carrera de nutrición por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), enfatiza en que si llevamos una alimentación sana, también tendremos una mente saludable.

Los dos talentos ofrecen seis consejos para llevar una buena alimentación durante la etapa universitaria:

-Come, como mínimo, cinco veces al día.  

-Las frutas son tus mejores aliadas.  

-Evita los alimentos ultraprocesados.

-Bebe mucha agua.  

-No ingieras nada en exceso.  

-Planifícate. 

/AC/Andina/LD/

17-10-2022 | 19:20:00

Ministerio de Defensa investigará sobre presunto delito contra el honor sexual

El Ministerio de Defensa informó a la opinión pública que habiendo tomado conocimiento de la presunta comisión de un delito contra el honor sexual que involucra a un cadete de la Escuela Militar de Chorrillos, el Ministerio de Defensa informa lo siguiente:
 
1.- Se ha ordenado a Inspectoría del Ejército inicie una investigación inmediata para que, a la brevedad posible, determine las responsabilidades del presunto agresor y de quienes resulten involucrados. 

2.- Asimismo, se ha dispuesto brindar todas las facilidades del caso al Ministerio Público, a fin de agilizar la investigación que conlleve a solicitar las sanciones correspondientes. 

3.- El Ministerio de Defensa rechaza cualquier acto que vulnere la integridad física y psicológica de las personas. Nuestra institución no tolera ni permite ningún acto que atente el honor sexual de las mujeres y hombres, por lo que exigimos se actúe con todo el peso de la ley.

/RP/NDP/LD/

17-10-2022 | 19:08:00

Más de 1300 policías garantizarán la seguridad en concierto de Daddy Yankee

Con el objetivo de velar por la seguridad y tranquilidad de los asistentes al concierto del cantante puertorriqueño Daddy Yankee en Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso el despliegue de más de 1300 agentes del orden en los alrededores del Estadio Nacional, lugar donde se desarrollará el espectáculo musical. 
 
El jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Manuel Lozada, informó que los efectivos policiales prestarán servicio, antes, durante y después del evento, tanto en la zona de acción como en la zona adyacente al recinto deportivo, donde se espera la llegada de más de 40 000 espectadores.

Estas medidas están enmarcadas en el plan de operaciones y medidas de seguridad de la Policía Nacional ante la realización de espectáculos públicos no deportivos que se realizarán en nuestro país.

Una primera disposición para controlar la reventa de entradas y la venta de espacios para el ingreso al Estadio Nacional, fue retirar a todas las personas que acampaban en los alrededores. Lozada señaló que esta medida permitirá ejercer un mejor control de los asistentes y evitar disturbios, incidentes y cualquier alteración del orden público. 
 
De igual forma, recordó que las puertas del estadio se abrirán a partir 14:00 horas del día 18 y 19 de octubre. Para facilitar el ingreso ordenado los asistentes, se ha dispuesto establecer diversos accesos. 
 
/AC/NDP/LD/

17-10-2022 | 17:40:00

Páginas