Lanzan taller interactivo sobre seguridad vial para escolares
Con el propósito de seguir promoviendo la cultura vial, la Municipalidad de Lima y el Touring Automóvil Club del Perú invitan a los niños y adolescentes en edad escolar a participar de un divertido taller virtual gratuito sobre seguridad vial.
Así, el sábado 30 de abril, a las 10 a.m., los pequeños del nivel primario podrán aprender sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, las señales de tránsito y el respeto a las luces del semáforo.
Asimismo, a las 11: 30 a.m., los menores del nivel secundario se capacitarán en temas de movilidad sostenible, límites de velocidad y medidas de protección a la hora de ir en moto o bicicleta.
Los interesados en participar deben registrarse en https://zfrmz.com/Lfub2GJQe2BYldwF7yCE e indicar el grado del menor. Cabe precisar que el taller contará con material audiovisual, simuladores y juegos interactivos para facilitar el aprendizaje.
/ES/NDP/
Realizará campañas gratuitas de salud en el Cercado y Lince
La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizará pruebas de despistaje y vacunación gratuita contra el covid-19, que beneficiarán a más de 900 vecinos del Cercado y Lince
En el marco de la estrategia territorial Lima Te Cuida, también habrá descarte de diabetes, hipertensión arterial, anemia y obesidad, así como atención en medicina general y consejería nutricional.
Así, este lunes 25 de abril, el personal de salud llegará a la losa deportiva del condominio Mariscal de Orbegoso, en la Urb. Panda, sector 17 (Cercado); el miércoles 27, al bulevar de Francisco Lazo, en la cuadra 18 del Jr. Manuel Candamo (Lince); y el viernes 29, al parque La Muralla (Cercado).
Estas campañas se llevarán a cabo de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y están dirigidas a personas mayores de 5 años. Los únicos requisitos son llevar DNI y usar doble mascarilla.
/ES/NDP/
Sunafil aplicará multas a empresas que permitan ingreso de trabajadores sin las tres dosis anticovid
La Sunafil informó que aplicará multas a las micro, pequeñas y grandes empresas que dispongan, exijan o permitan el ingreso de trabajadores que no tengan las tres dosis de vacunación contra el covid-19.
Esto luego de que se publicara en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 004-2022-TR, que establece como una infracción ‘muy grave’ el que personas acudan a laborar sin contar con las tres dosis de vacunación.
Según ley, para que los trabajadores puedan realizar una labor presencial deben tener las tres dosis de vacunación. En caso algún trabajador no cuente con dichas dosis, el empleador podrá tomar cualquiera de estas dos opciones de forma excluyente:
-Disponer que el trabajador haga trabajo remoto.
-En caso las labores no sean compatibles con el trabajo remoto, los trabajadores pasarán, por disposición legal, a una suspensión sin goce de haberes.
Esta última opción se realizará salvo que ambas partes acuerden la suspensión imperfecta del vínculo laboral. Esta se da cuando el trabajador no presta servicios, pero el empleador realiza de todos modos el pago.
Multas
La norma entró en vigencia el 22 de abril del 2022 y respecto de la multa que puede imponer la Sunafil, esta se calculará según el tipo de empresa, gravedad y número de trabajadores afectados.
Para una microempresa, el monto de la sanción oscila entre 0.23 y 0.68 UIT, lo que genera una escala de 1,058 a 3,128 soles de multa.
En cuanto a las pequeñas empresas, las sanciones oscilan entre 0.77 y 7.65 UIT, lo que representan montos entre 3,542 a 35,190 soles.
En tanto que para las empresas no pyme o grandes empresas, las sanciones fluctúan entre 2.63 a 52.53 UIT, lo que se traduce a montos que van de los 12,098 a los 241,638 soles.
La Sunafil señala que, para calcular la multa, se considera como trabajadores afectados, al total de personas que prestan servicios de forma presencial en el centro de trabajo, en el cual se advirtió la infracción
/AB/NDP/
Más de 15 millones de personas recibieron tercera dosis de la vacuna contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que más de 15 318 256 personas ya recibieron la tercera dosis contra el covid-19, lo que representa el 53.6 % de la población objetivo mayor de 12 años.
En total son 71 180 328 dosis aplicadas a la fecha. De esta cifra, 96 738 niños y adolescentes de 12 a 17 años ya han recibido la anhelada tercera dosis que los mantendrá protegidos frente al desarrollo de formas severas de la enfermedad.
En el ranking nacional de terceras dosis, Lima Centro y Callao lideran con una cobertura de más del 68.8 % y 67.1 % respectivamente. No obstante, se tiene 2 regiones por debajo del 30% de cobertura de terceras dosis; estas son Madre de Dios (26.7 %) y Puno (26.7 %).
El Minsa facilita esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al covid-19 que se publica a diario y es resultado de las estrategias de vacunación que ha emprendido para que la población complete sus esquemas de vacunación.
Como se recuerda, la tercera dosis será aplicada en personas mayores de 12 años, después de cinco meses de haber recibido la segunda dosis.
/ES/NDP/
MTC entregó más de 5000 brevetes en la jornada denominada Licenciatón
Minsa: ambas dosis de la vacuna Moderna contra el covid-19 son seguras
Línea 2 del Metro: mañana se inicia plan de desvío por obras en la av. Colonial
Mañana lunes 25 de abril se pondrá en marcha un plan de desvío vehicular en la avenida Óscar R. Benavides (antes av. Colonial) debido a la construcción de la tercera vía y la Estación Óscar Benavides (E-06) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Dichas obras, se realizarán entre las avenidas Hipólito Unanue y Enrique Meiggs, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
Según el plan de desvío, los vehículos de transporte público que se dirigen hacia el Callao deberán desviar su ruta por la av. Enrique Meiggs para luego seguir por las avenidas Ómicron e Hipólito Unanue hasta regresar a Colonial.
Asimismo, señala que, en el caso de dirigirse hacia Lima, el transporte público tendrá como ruta alterna la vía auxiliar de la av. Colonial.
/RP/Andina/
Senamhi: conozca los lugares de Lima que registrarán bajas temperaturas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa qué distritos de la capital registrarán más frío entre finales de abril y principios de mayo.
Tania Ita, especialista del Senamhi, señaló que los distritos ubicados en la zona este de Lima, registrarán las temperaturas mínimas más bajas, las cuales podrían variar dentro de los 14 y 17 grados, desde fines de abril y principios de mayo.
"Los distritos de la zona este de Lima, es decir, los más alejados del litoral, son los que concentran las temperaturas mínimas más bajas", señaló Ita.
Sobre la parte oeste de Lima, que alberga a distritos como San Miguel y Callao, explicó que la sensación térmica si se puede sentir mucho más, aun cuando presenta temperaturas mínimas con valores no tan bajos.
/RP/Andina/
Perú reporta 170 contagios y 8 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas, el Perú reporta 170 casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 8 pacientes fallecieron a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Hasta las 22:00 horas del 22 de abril se han procesado muestras para 29 millones 627,340 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 560,095 casos positivos confirmados y 26 millones 67,245 negativos.
El Minsa indica que a la fecha se tienen 1,053 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 340 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La institución lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 212,736 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/Andina/
¡Ya es oficial! Desde el 1 de mayo será opcional el uso de mascarilla en espacios abiertos
El Gobierno oficializó la medida que establece que desde el 1 de mayo próximo será opcional el uso de la mascarilla en espacios abiertos solo en los departamentos donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las 3 dosis de la vacuna contra el covid-19, y el 80% de la población mayor de 12 años tenga dos dosis.
La norma publicada en el diario oficial El Peruano precisa que esta medida podrá ser adoptada en los departamentos con dichos porcentajes de vacunación, siempre que se garantice el distanciamiento físico o corporal, medidas que podrían modificarse de acuerdo con el contexto epidemiológico.
Se indica además, que el Ministerio de Salud (Minsa), mediante Resolución Ministerial, determina de manera periódica los departamentos que cumplan los citados supuestos y demás precisiones que resulten necesarias.
Aclara que es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados.
Hasta el momento, solo Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ica y Áncash cumplen con los requisitos de vacunación para que sea opcional el uso de mascarilla en espacios abiertos.
/HQ/Andina/