Diris Lima Este recibe donación de cabinas de bioseguridad
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa) recibió una donación de cabinas de bioseguridad para toma de muestras del covid-19
Esto gracias al apoyo del Banco de Crédito del Perú (BCP) que a través del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Colegio de Tecnólogos Médicos coordinaron la entrega de estas cabinas para el Centro Materno Infantil Santa Anita y el Centro de Salud Fortaleza de Ate.
Toda esta coordinación se realizó a favor de los vecinos de la jurisdicción y los profesionales de la salud que cumplen función en la primera línea de batalla contra la enfermedad, con el objetivo de reforzar su seguridad.
“Estas cabinas han sido donadas gracias a una gestión en conjunto de la empresa privada con el Colegio de Tecnólogos Médicos, INS y la Diris Lima Este. Con esto se busca mejorar el nivel de bioseguridad para el personal que realiza las pruebas, mejorando el proceso de diagnóstico y fortaleciendo nuestros centros de primer nivel”, indicó el jefe de la Red Integrada de Salud de Santa Anita, Elard Valdivieso.
Cabe mencionar que con el uso de estas cabinas se logrará una reducción significativa de la exposición del personal encargado de la obtención de la muestra por hisopado nasal y faríngeo, lo cual también permitirá la conservación del equipo de protección personal.
/ES/NDP/
Denuncian el retiro de separadores viales en la av. Javier Prado
Sin ningún motivo un total de 778 separadores viales (también conocidos como jerseys), que se encontraban instalados en la av. Javier Prado Oeste retiró la Municipalidad Metropolitana de Lima, denunció la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La ATU precisó que dichos divisores, que estaban instalados entre las calles Las Palmeras y Los Laureles, en San Isidro, eran utilizados para segregar la vía exclusiva del Corredor Rojo.
Indicó que el hecho ocurrió la madrugada del martes 26 de abril cuando personal de la comuna limeña, con la ayuda de un camión, llegó al lugar para retirar los separadores viales, cuya compra e instalación demandó un gasto aproximado de S/200 000.
Este aislamiento del carril de los buses del Corredor Rojo tiene como objetivo brindar a los usuarios un servicio más rápido y eficiente y evitar el caos del tránsito en dicha vía.
Estos separadores ahorran un total de 15 minutos de viaje a los pasajeros. Hay que tener en cuenta que se trata de transporte público que beneficia a quienes no tienen vehículo propio para trasladarse a trabajar, estudiar y demás actividades. Esto perjudica a más de 100 000 viajeros que diariamente utilizan este servicio.
Asimismo, con base al Decreto Supremo N° 025-2021-MTC, la ATU tiene la facultad de implementar el Sistema Integrado de Transporte “para la utilización e implementación de vías exclusivas o preferenciales”.
La autoridad de transporte señala que, por lo tanto, la Municipalidad Metropolitana de Lima no tiene las competencias funcionales ni las atribuciones legales para retirar los equipos divisores.
La ATU exhorta a la Municipalidad Metropolitana de Lima a devolver dichos implementos viales. No obstante, la entidad viene realizando todas las acciones legales necesarias para recuperar los separadores y para restituirlos en los lugares en los que se encontraban.
/DBD/
Indecopi reconoció 15 casos de éxito de jóvenes emprendedores, innovadores y creativos
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reconoció 15 casos de éxito de jóvenes emprendedores que destacan por hacer uso de las diversas herramientas que ofrece la propiedad intelectual, tales como marcas, patentes y derecho de autor.
Esta condecoración se da en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, y de la campaña “#CiudadanosalCentro”.
El gerente general del Indecopi, Julio Ubillús Soriano, encabezó la ceremonia de reconocimiento denominada “Jóvenes peruanos que se lucen”, que congregó a jóvenes de entre 17 y 31 años de Lima, Pucallpa, Cusco y Arequipa.
“Es importante destacar el trabajo de 15 casos de éxito de jóvenes que, además de ser inventores, creadores y emprendedores muy talentosos, no dudaron en utilizar las herramientas que ofrece el sistema de propiedad intelectual para alcanzar sus objetivos”, declaró Ubillús.
/RP/Andina/LD/
UNMSM recibe donación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) recibió hoy una importante donación de libros que profundizan en el conocimiento y la actualidad de Japón.
La ceremonia de entrega de los 143 libros se realizó en el marco del proyecto Read Japan y estuvo a cargo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Japan Science Society y Nippon Foundation, la cual, a su vez, fue representada en este acto protocolar por el embajador de Japón en Perú, Kazuyuki Katayama.
“Este proyecto tiene como objetivo contribuir a profundizar el entendimiento e interés en el Japón, a través de la lectura sobre diversos temas”, detalló la Embajada de Japón, por medio de un comunicado de prensa.
“La Universidad San Marcos lidera los estudios sobre el Japón en el Perú y a través de las oficinas satélite que mantienen mutuamente con la Universidad de Tsukuba ha dedicado bastante al intercambio universitario entre ambas instituciones”, añadió la embajada.
/RP/Andina/
Abren investigación por presunto delito de violación sexual contra hijo del presidente de Indecopi
El Ministerio Público abrió investigación preliminar por 60 días contra el ciudadano Sebastián Palacín Newell por la presunta comisión del delito de violación de la libertad sexual en perjuicio de dos ciudadanas aún por identificar.
Mediante su cuenta de Twitter, la entidad informó que la investigación está a cargo del fiscal provincial José Luis Huarhua Ortiz, del Primer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima.
Palacín Newell es hijo del presidente de Indecopi, Julián Palacín, y está en el ojo de la tormenta por difundir en su cuenta de TikTok un video en el que relataba cómo él y un amigo habrían ultrajado a dos jóvenes en el sur de Lima. Minutos después, borró el video y se disculpó diciendo que se trataba de un experimento social.
Su padre y presidente de Indecopi rechazó las expresiones de su hijo y dijo que como persona adulta deberá asumir las consecuencias de sus actos. "Como padre, siento el más profundo dolor por todo lo que está aconteciendo. Rechazo las expresiones vertidas por mi hijo, quien deberá asumir las consecuencias como mayor de edad que es”.
/RP/Andina/
Universidad San Marcos abrirá nuevas sedes en Ucayali, Villa Rica y Oyón
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha suscrito un convenio para instalar filiales de las facultades de biología, turismo, veterinaria y educación en el departamento de Ucayali.
Así lo informó hoy la rectora Jeri Ramón Ruffner al señalar que esto es posible gracias a la publicación de la Ley 31455, norma que permitirá atender a jóvenes sin acceso a la universidad por motivos económicos y geográficos.
Asimismo, dio a conocer que en Villa Rica también se abrirá una filial tras confirmarse que la autoridad regional cederá un local, así como un terreno de 100 hectáreas para que la decana de América pueda desarrollarse. En la zona de Oxapampa, además, se instalará un laboratorio de investigación.
“En Oyón, en el norte de Lima, ya se firmó el convenio y mañana jueves nos hacen la entrega oficial de terrenos”, agregó la rectora. Lo mismo ocurrirá en Huaral, aunque no precisó qué escuelas se abrirán.
/RP/Andina/LD
Reniec restablece progresivamente sus servicios tras caída del sistema
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó en un comunicado que progresivamente se están restableciendo sus servicios tras la caída del sistema por más de seis horas debido a cambios en su plataforma tecnológica.
Representantes de la entidad indicaron que el restablecimiento de sus servicios aún no se ha completado, pero que en el transcurso de las horas se normalizará. Mañana miércoles las agencias volverán a atender en su horario habitual de lunes a viernes de las 8:00 a.m. a 16:45 p.m.
En horas de la mañana, la entidad comunicó que la afectación de sus servicios se debía a los cambios que estaban realizando en su plataforma tecnológica, lo que ocasionó dificultades en otros servicios ligados a la entidad.
Para cualquier consulta sobre los trámites virtuales, las personas pueden comunicarse a los siguientes canales de atención del Reniec: 01-3154000 y 3152700 anexos 3000, 4000, 5000 y 6000 o ingresar a la página web de la institución.
/RP/Andina/LD/
Minedu evalúa la reapertura de quioscos en los colegios
El Ministerio de Educación (Minedu) está evaluando la reapertura de los quioscos en los colegios a nivel nacional, informó hoy el titular del sector, Rosendo Serna.
Además, el ministro señaló que esta medida forma parte de las novedades que están incluidas en el protocolo que se viene afinando para el retorno a las aulas con el 100% de aforo.
"Los quioscos se van a abrir con la responsabilidad pertinente de las escuelas y los directores para mantener la seguridad de los estudiantes", manifestó Serna durante una actividad realizada esta mañana en la sede del Minedu.
Agregó que también se ha tomado en cuenta implementar horarios diferenciados tanto para el ingreso al plantel como en los recreos para cumplir con el aforo del 100% en las clases presenciales y reducir el riesgo de contagio del covid-19.
/RP/Andina/LD/
Callao: 95% de colegios retornaron a las aulas con 100% de aforo
El Gobierno Regional del Callao informó que el 95% de las instituciones educativas de la región retornaron a las clases presenciales, con un aforo del 100%, luego de que el Gobierno eliminó la restricción de un metro de distancia en las aulas de los colegios de todo el país.
Para comprobar el normal desenvolvimiento de las clases presenciales, el gobernador regional Dante Mandriotti visitó el colegio General Prado, en el distrito de Bellavista, donde destacó que, para el próximo 3 de mayo, el 5% de las instituciones educativas restantes estarán operando con total normalidad.
“El colegio General Prado está operando con el 100% de su capacidad. Casi dos mil alumnas acuden a clases presenciales siguiendo un estricto protocolo que incluye el lavado de manos, uso de mascarillas y desinfección de aulas”, indicó.
Añadió que en la región Callao se puede retornar a las clases presenciales en su totalidad por el alto porcentaje de vacunados en las escuelas.
“Los estudiantes a nivel regional están vacunados en un 80% y los docentes en un 90%”, subrayó.
María Madrid Mendoza, directora regional de Educación del Callao (DREC), sostuvo que, como medida de prevención ante posibles contagios del covid-19, se están realizando desinfecciones permanentes, tres veces diarias, en todos los ambientes y se están manteniendo los espacios abiertos y ventilados.
“Es necesario este retorno a las clases presenciales porque el acompañamiento pedagógico que requiere el estudiante es fundamental para su formación y crecimiento como ser humano”, puntualizó.
El Gobierno Regional del Callao informó que la DREC ha dispuesto el monitoreo en el cumplimiento de las horas efectivas de clase, para lo cual los especialistas pedagógicos ejecutarán un plan de monitoreo, a fin de garantizar que los alumnos y alumnas reciban sus sesiones de aprendizaje sin contratiempos.
/DBD/
Incautan 59 revólveres a empresa de seguridad privada en San Miguel
De manera preventiva, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) incautó 59 armas de fuego a una empresa de seguridad privada que opera en el distrito limeño de San Miguel.
Las acciones de control fueron encabezadas por el titular de la Gerencia de Fiscalización y Control de la Sucamec, general PNP (r) Víctor Rojas Herrera, quien determinó que la empresa intervenida habría cometiendo una falta establecida en el Decreto Supremo N° 005-2014-IN, por incumplir las medidas mínimas de seguridad.
Por su parte, el superintendente nacional de la Sucamec, general PNP (r) Mario Arata, dio a conocer el detalle de lo incautado.
“Los 59 revólveres incautados de esta empresa de seguridad se encuentran custodiados en los almacenes de la Sucamec hasta el levantamiento de las observaciones”, refirió
Asimismo, informó que las acciones de control y fiscalización de la Sucamec se intensificarán a nivel nacional con el firme propósito de contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la paz social.
/DBD/