Locales

Capturan en tiempo récord a "Los Tácticos de la Inmaculada"

En cuestión de minutos, efectivos de la Agencia de Inteligencia Táctica Operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP), conocida como el Grupo Terna, capturaron en el Cercado de Lima a dos integrantes de la banda delincuencial “Los Tácticos de Inmaculada”.

Los dos presuntos criminales fueron intervenidos tras haber forzado los candados que aseguraban la cerradura de ingreso a una de las tiendas del centro comercial Inmaculada Concepción, ubicado en la primera cuadra del jirón Andahuaylas.

El personal policial, que patrullaba la zona vestido de civil, se percató de que ambos sujetos habían utilizado un cincel para romper los picaportes del puesto de venta 1347 para sustraer mercadería diversa, por lo que procedieron a su inmediata intervención.

Los dos detenidos, quienes admitieron el robo, fueron identificados como Alberto Manuel García Lau (37) y Javier Vigil Delzo (30), quienes fueron puestos a disposición de la Comisaría PNP San Andrés para continuar con las diligencias de ley.

Como parte de la intervención, los agentes lograron recuperar la mercadería robada, entre gorras, guantes, morrales, calzado y otros productos, valorizados en más de S/ 10 000, los cuales fueron devueltos al propietario del stand, en su calidad de agraviado.

/ES/NDP/

29-04-2022 | 09:36:00

ATU brinda información a conductores que deseen formalizarse como taxistas

En el marco de sus acciones para erradicar el transporte informal en la ciudad y como parte de la campaña “Ponle primera a la formalidad”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) viene orientando de forma gratuita a los conductores sobre los requisitos que necesitan cumplir para realizar el servicio de taxi independiente. 

Para ello, la entidad ha establecido ocho puntos informativos en Lima y Callao en donde su personal atenderá a los interesados que deseen obtener información. Los orientadores ya recorrieron la av. Javier Prado Este, a la altura del Jockey Plaza (Surco), y la intersección de la av. Tomás Valle con la Panamericana Norte, a la altura de Plaza Norte (San Martín de Porres).   

Hoy, viernes 29, se hará lo propio en el cruce del jr. Cuzco con la av. Abancay (Cercado de Lima) de 12 m. a 4 p. m., y en la intersección del jr. Huamachuco con av. Pachacútec (San Juan de Miraflores) de 9 a. m. a 1 p. m.

Asimismo, el sábado 30, los orientadores de la ATU estarán en el cruce de las avenidas Tomás Valle y Elmer Faucett (Callao) de 9 a. m. a 1 p. m., y en el cruce de las avenidas Edgardo Rebagliatti y General Salaverry (Jesús María) desde el mediodía hasta las 4 p. m.

En cada uno de estos puntos, se informará sobre los requisitos que debe cumplir cada taxista sobre las características que deben tener sus vehículos, los documentos que necesitan, como la licencia de conducir, el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), entre otros.

/ES/NDP/

29-04-2022 | 07:54:00

Cofopri apertura “Atenciones en Línea” sobre proceso de formalización

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) informa a la ciudadanía sobre cómo reservar una cita en su plataforma virtual “Atenciones en Línea”, a fin de conocer la situación del lote donde vive, el estado de su expediente o cómo va el proceso de formalización predial para la obtención del título de propiedad.

Para reservar una cita virtual, los usuarios deben llenar un formulario en el siguiente enlace , donde tendrán que indicar sus datos personales y aceptar los términos y condiciones. 

Asimismo, es necesario contar con una cuenta de correo electrónico para confirmar la cita. Luego deberá elegir el horario disponible.

El enlace de la cita virtual vía Google Meet se enviará al correo del usuario minutos antes de la hora reservada. Se debe tener presente que, a fin de poder brindar atención a más usuarios, la tolerancia para ingresar a la cita es de cinco minutos; superado ese tiempo, queda cancelada la atención y deberá gestionarse una nueva cita.
 
/RP/Andina/

28-04-2022 | 18:49:00

Sucamec realiza congreso de control y fiscalización de armas de fuego de uso civil

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) anunció la realización del I Congreso Internacional de Control y Fiscalización de Armas de Fuego de Uso Civil, que congregará por primera vez en Lima a más 200 especialistas, diplomáticos y representantes de organismos internacionales.


Se informó que la ceremonia de inauguración estuvo presidida por el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ernesto Fuente, quien destacó el evento internacional.


"Hoy vemos con orgullo que el sector Interior da un paso transcendental. Felicito a la Sucamec por llevar a cabo un evento de tal magnitud. Estoy seguro de que este congreso permitirá intercambiar puntos de vista y fomentar sinergias", mencionó Fuente.


Durante el evento, el titular de la Sucamec, Mario Arata, agradeció la presencia de los invitados internacionales y nacionales que se dieron cita en el auditorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú para compartir aspectos fundamentales de la normativa para el control y fiscalización de armas de fuego de uso civil.


/RP/Andina/

28-04-2022 | 17:01:00

Desde este domingo el uso de mascarillas en espacios abiertos será opcional


El estado peruano aprobó nuevas disposiciones para el restablecimiento de la convivencia social mediante el Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM publicado en el diario oficial El Peruano, que regirán desde este domingo 01 de mayo.

 
A continuación, conoce cuáles son estas nuevas medidas que comenzarán a ser efectivas desde el 1 de mayo:


- El uso de la mascarilla en espacios abiertos será opcional solo en los departamentos donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las 3 dosis de la vacuna contra el covid-19, y el 80% de la población mayor de 12 años tenga dos dosis.


- Solo en las instituciones educativas no es aplicable el distanciamiento físico o corporal no menor de un metro.


- Los niños y adolescentes entre 5 y 17 años de edad podrán ingresar a los coliseos y estadios deportivos solo si presentan su carné físico o virtual que acredite haber recibido la primera y segunda dosis de vacunación contra el covid-19.

 
-Las personas mayores de 18 años que ingresen locales cerrados públicos o privados tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber recibido las tres dosis de vacunación contra el covid-19, además de usar mascarilla de manera permanente.


/RP/Andina/LD/

28-04-2022 | 16:12:00

Minsa lanza campaña para vacunar a niñas de 9 a 13 años contra el VPH

El Ministerio de Salud (Minsa) hizo un llamado a los padres de familia a continuar acudiendo a los vacunatorios y así proteger a sus menores hijas entre 9 a 13 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).


El Minsa resaltó la importancia de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano y el completar el esquema de inmunización. "Si tu hija tiene entre 9 a 13 años, vacúnala contra el VPH en el centro de salud más cercano. ¡Cuídala!", publicó desde su cuenta oficial de Twitter.

 
Asimismo, indicó que, para una total protección, las niñas deberán recibir dos dosis, la segunda luego de seis meses de la primera. A su vez, publicó el listado de los centros que estarán activos durante la Semana de la vacunación en las Américas (SVA). 


Se informó que en total serán 21 centros de vacunación, 9 hospitales y 354 establecimientos de salud de primer nivel que atenderán en Lima Metropolitana. Señaló que en algunos lo harán durante 12 horas ininterrumpidas, de 07:00 a 19:00 horas.
/RP/Andina/

28-04-2022 | 15:25:00

Pronabec lanzará beca para realizar posgrados en el extranjero

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación anunció que lanzará el concurso Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2022.

 
Este beneficio estará dirigido a profesionales de alto rendimiento académico y que tengan insuficientes recursos económicos. De esta manera, podrán estudiar becados por el Estado peruano una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.


El director de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, Ronald Coronado, recordó que los postulantes a este concurso deberán primero haber sido admitidos en una de las 400 primeras universidades del extranjero, de acuerdo con las siguientes tres clasificaciones: QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking. 
 
Asimismo, recomendó a los profesionales interesados en postular al concurso Beca Generación del Bicentenario tramitar a tiempo su carta de aceptación definitiva de admisión al programa de una universidad extranjera elegible por el concurso. 


 /RP/Andina/LD/

28-04-2022 | 14:32:00

Minedu: Autorizan apertura de quioscos, cafeterías y comedores en colegios

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó nuevas disposiciones para la prestación del servicio educativo presencial durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica ubicados en los ámbitos urbano y rural.

La norma técnica, aprobada mediante la resolución ministerial N° 186-2022-Minedu, señala que los quioscos, cafeterías y comedores escolares podrán funcionar siempre que cuenten con servicios de agua para el consumo humano, desagüe y electricidad, con el fin de garantizar las mejores condiciones de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA) para la preparación y conservación de alimentos y su consumo.  

Asimismo, indica que los estudiantes deben consumir los alimentos de su refrigerio o lonchera, o los que adquieran en la cafetería o comedor escolar, y no deben compartir alimentos ni utensilios.

De otro lado, establece que mientras dure el estado de emergencia sanitaria, se suspenden los desfiles escolares, actuaciones y formaciones durante la jornada escolar, así como todo tipo de reunión que implique concentración o aglomeración, salvo las actividades que promuevan el deporte y el soporte socioemocional para los estudiantes.

De acuerdo con la norma, el servicio educativo presencial deberá ser suspendido en el aula en la que se encontró un caso confirmado o sospechoso de covid-19 por el periodo de cuarentena establecido por el Minsa. 

Además, deberán realizar cuarentena por los días establecido por el MINSA los estudiantes y los docentes del aula en la que se identificó el caso, así como las personas que hayan estado en contacto con el caso sospechoso o confirmado de covid-19. 

Estas y otras disposiciones tienen como base el DS N° 041-2022-PCM, que recoge lo establecido por el Minsa al dejar sin efecto el distanciamiento mínimo de un metro en las instituciones educativas a partir del 1 de mayo de 2022.

Para el retorno total a la presencialidad, el Minedu ha establecido dos principios centrales. El primero está relacionado con la seguridad de las escuelas, que son consideradas un espacio en común de toda la comunidad educativa en el que los estudiantes pueden lograr todo su potencial. 

Con este propósito, el documento normativo estable estrategias para prevenir la violencia escolar y familiar, así como condiciones y medidas de seguridad en base a lo dispuesto por el Minsa, de modo que las escuelas se conviertan en un espacio protector.

El segundo principio está referido a la descentralización sobre la base de la autonomía de las instancias de gestión educativa descentralizadas, en la que el liderazgo de los directores de las instituciones educativas es un elemento fundamental para la implementación del servicio educativo y los procesos de aprendizaje, así como para el desarrollo de competencias de los estudiantes en coordinación con la

comunidad educativa.El Minedu continúa brindando condiciones favorables para que todos los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad en los diversos contextos en los que se encuentren.

/AB/NDP/

28-04-2022 | 11:48:00

Establecimientos de salud cuentan con stock de vacunas pediátricas contra la Influenza

El Ministerio de Salud (Minsa) distribuyó un total de 2 195 000 dosis pediátricas de vacunas contra la influenza a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y Direcciones Regionales de Salud (Diresa), a fin de que todos los establecimientos cuenten con stock para vacunar a la población infantil.

Estas vacunas, que forman parte del calendario de vacunación nacional, fueron entregadas a todas las regiones del país a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Salud (Cenares).

Según informó el director general de Cenares, José Gonzáles Clemente, desde el 1 de abril a la fecha se han generado 83 pecosas de entrega de la vacuna contra la influenza (antígeno tipo A (h1n1 + h3n2) + antigeno tipo b), con lo cual se garantiza el abastecimiento de esta importante vacuna a nivel nacional.

El funcionario también informó que el 1 y 2 de mayo del presente año ingresan al país dos lotes de vacunas contra la influenza para adultos, los cuales serán inmediatamente distribuidos para su aplicación.

/ES/NDP/

28-04-2022 | 09:35:00

Hospital Sabogal aplica por primera vez técnica de radiofrecuencia 

Los dolores crónicos por artrosis son difíciles de resolver con fármacos u otros métodos y por ello son aliviados con la aplicación de la radiofrecuencia, técnica que se está utilizando por primera vez en el Hospital Sabogal de EsSalud para manejar el dolor de rodilla.

La técnica, mínimamente invasiva, también es aplicada a toda estructura nerviosa responsable de la transmisión del dolor en cualquier parte del organismo como es el hombro, la cadera, la base del cráneo y las neuralgias del trigémino.

El doctor Jimmy Ospina, médico anestesiólogo y especialista en terapia del dolor del Hospital Nacional Alberto Sabogal, explicó que la técnica de radiofrecuencia es una estimulación térmica de las estructuras nerviosas responsables de transmitir el dolor en las que ubican, con guía ecográfica, los nervios que producen el dolor crónico y lo bloquean.

“Por primera vez estamos aplicando este método en el servicio para el manejo del dolor por artrosis de rodilla, ubicado en el nervio geniculado, ciático y safeno”, apunta el especialista.

El doctor Ospina recuerda que el Servicio de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos de ese nosocomio usa la radiofrecuencia aproximadamente hace unos diez años y es el único en el medio que lo utiliza actualmente para ayudar a los pacientes que han pasado por diversas especialidades, probado diversos fármacos sin encontrar la solución a su dolor. 

Manifiesta que se utiliza sobre todo en pacientes ancianos que ya no pueden ser operados o en los que la rehabilitación no les ayuda.

Explicó que la técnica consiste en aplicar ondas radioeléctricas a través de una aguja en el nervio afectado, interfiriendo en su capacidad de enviar señales de dolor.

Este método, en el que tienen gran experiencia los profesionales del hospital Sabogal, es muy efectivo y seguro, de bajas reacciones adversas.

/AB/NDP/

28-04-2022 | 09:20:00

Páginas