Locales

Minsa realizará feria integral Vida Saludable en San Juan de Lurigancho

Con la finalidad de prevenir las enfermedades más prevalentes que afectan a nuestra población, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Hospital San Juan de Lurigancho realizara una importante Campaña Integral de Salud denominada “Vida Saludable”.

Con esa iniciativa se busca incentivar una actitud positiva entre la ciudadanía para que acojan las medidas preventivas que promueve el Minsa y apoyen al personal de salud en las acciones promocionales de salud, con las que se espera influir en la reducción de enfermedades prevalentes como las diabetes, VIH, Gastritis, anemia en niños menores de 5 años, etc.

Cabe mencionar que se brindarán los servicios de Pediatría, Odontología, Modulo Mamis, Psicología, Afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), Lactancia Materna, Prevención de la anemia, Medicina Física y Rehabilitación, Estrategia de Prevención y Control de TBC, VIH – SIDA, Diabetes, Salud Sexual y Reproductiva, Planificación Familiar, Salud Ambiental, Modulo Covid, Inmunizaciones y Nutrición.

En la actividad se contará con la presencia del director de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, Luis Valverde, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Pablo Córdova, el alcalde de San Juan de Miraflores, Alex Gonzáles, entre otras autoridades.

La actividad se realizará hoy a las 11:30 a.m. en el frontis del Hospital San Juan de Lurigancho.

/ES/NDP/

25-03-2022 | 06:35:00

Puente Piedra: llevan al depósito a 25 vehículos por brindar servicio informal

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, dispuso el envío al depósito municipal de 25 vehículos que brindaban el servicio de transporte de pasajeros en el distrito de Puente Piedra, los mismo que no contaban con las respectivas autorizaciones.

Este fue el resultado de un megaoperativo conjunto realizado en el km. 30 de la Panamericana Norte, por la ATU, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las municipalidades que integran la Mancomunidad de Lima Norte,

“Estos vehículos informales lo único que traen es peligro y caos en nuestras vías. En su mayoría no tienen SOAT, ni cumplen los protocolos de bioseguridad contra el covid-19”, indicó el director de Fiscalización y Sanción de la ATU, Eisen Iparraguirre.

/LD/NDP/

24-03-2022 | 14:59:00

Entregarán sillas de ruedas a más de 400 personas con discapacidad motora

La red Voluntarios Telefónica entregará sillas de ruedas a más de 400 personas con discapacidad motora durante el presente año, en diversas regiones del Perú para que pueden acceder a esta herramienta indispensable para su movilidad e integración a la sociedad.

Como parte de esta iniciativa, la institución organizó la actividad “Arma y entrega una silla de ruedas” en el parque Reducto de Miraflores, donde 24 personas con discapacidad física –de Puente Piedra, Bellavista y Chosica– recibieron sillas de ruedas.

En el evento, realizado el sábado último, participaron el alcalde de Bellavista, Daniel Malpartida, voluntarios de la Misión Cristiana Camino de Vida y la jefa del programa Voluntarios Telefónica, Leyla Perea.

/LD/NDP/

24-03-2022 | 14:34:00

Senasa destaca alianza que beneficiará a más de un millón de consumidores peruanos

En alianza con los gobiernos locales, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), gestiona el mejoramiento del proceso de faenamiento de animales de abasto en los mataderos municipales, en beneficio de más de un millón de consumidores peruanos, como parte del fortalecimiento de la inocuidad agroalimentaria.

Estas acciones se desarrollan en el marco del Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria (Prodesa), que prevé la mejora e implementación de 76 mataderos a escala nacional hasta el 2023; promoviendo la inocuidad agroalimentaria con la mejora las condiciones de faenamiento con una inversión de 10 millones 223,305 soles.

Para acceder al incentivo otorgado por el Senasa, las instituciones edilicias tienen que implementar mejoras en la infraestructura y proceso de faenado en los mataderos municipales.

Estas gestiones se plasman en base a compromisos y acuerdos, que de darse cumplimiento por parte del municipio, son beneficiados con kits de faenado adecuado para evitar que la carne se contamine antes, durante o después del sacrificio.

Los kits de faenado están integrados por equipos, tales como: el sistema de rielaría, pistola neumática, aturdidor eléctrico, sierras eléctricas, carros transportadores de vísceras, mesas de acero inoxidable, entre otros. 

Estos equipos serán entregados en el marco de un convenio interinstitucional entre ambas partes, como parte del proyecto de “Mejoramiento de la inocuidad en la producción de alimentos agropecuarios” que ejecuta el Senasa a escala nacional.

/DBD/

24-03-2022 | 13:55:00

Incautan equipos de telecomunicaciones de una radio pirata en Lurigancho-Chosica

Mediante la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó un operativo en el distrito de Lurigancho-Chosica, en el que incautó equipos de telecomunicaciones de Radio Selecta, que venía funcionando de manera ilegal.

La operación se realizó en coordinación con la Fiscalía y el apoyo de la Policía Nacional, como parte de la lucha frontal contra la piratería radial que viene realizando el MTC.

Las autoridades procedieron a incautar los equipos de telecomunicaciones de la mencionada estación, instalados en la cima del cerro Paraíso, en el citado distrito.En el operativo, se incautaron un transmisor,

una antena yagui de cinco elementos y dos antenas tipo dipolo vertical.

La Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones tiene programado realizar este año operativos inopinados en diferentes zonas del país.

/DBD/

24-03-2022 | 12:40:00

Petroperú entrega lote de libros para implementar bibliotecas de los penales del país

Petroperú entregó un importante lote de material bibliográfico de ediciones COPÉ al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), para ser distribuidos en varios centros de reclusión en todo el país.

En total son más de 1800 ejemplares que formarán parte de las bibliotecas ubicadas al interior de cada recinto.

Entre los libros destacan ejemplares de varios autores como César Vallejo y Luis Hernández, entre otros.

Esta actividad forma parte de la labor cultural y social que viene realizando Petroperú, siempre con el decidido compromiso de contribuir a la mejora de la calidad de vida, en las diversas zonas del país.

La entrega de los libros se realizó en el penal Miguel Castro Castro, durante la ceremonia de lanzamiento del concurso de cuentos "Hubert Lanssiers", que Petroperú auspicia desde hace varios años, de forma permanente, juntamente con la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad.

En la jornada participaron Jorge Palomino Chávez, director del establecimiento penitenciario; Carlos Álvarez, presidente de la Asociación Dignidad Humana; Xenia Poblet de la Unidad Gestión Cultural de Petroperú y representantes diplomáticos de la embajada de Bélgica, teniendo en cuenta que Huber Lanssiers, el notable sacerdote católico, era de nacionalidad belga.

/ES/NDP/

24-03-2022 | 12:24:00

Lima Te Escucha dará orientación psicológica sin costo en consultorios móviles

Este viernes 25 de marzo la Municipalidad de Lima llevará a cabo una nueva edición de su campaña Lima Te Escucha, donde profesionales de la salud brindarán, sin costo alguno, orientación psicológica a los vecinos que transiten por la alameda Chabuca Granda.

Durante la jornada las personas recibirán ayuda profesional en consultorios móviles privados, a fin de prevenir casos de ansiedad, estrés, depresión o cualquier otro malestar emocional que podría afectar su salud.

Asimismo, a través de diversas dinámicas, los participantes podrán expresar y comprender sus emociones, lo cual les ayudará a afrontar, de manera sencilla, diversas situaciones del día a día.

En simultáneo personal de Lima Te Escucha recorrerá calles aledañas a la alameda para escuchar a los transeúntes y brindarles consejos prácticos de autocuidado para mejorar su bienestar emocional.

Es importante señalar que todos los vecinos pueden acceder a estos servicios llamando a las líneas amigables de lunes a viernes: 942 652 276 (de 8 a.m. a 1 p.m.), 942 658 110 (de 2 a 8 p.m.) y 942 655 079 (de 8 a.m. a 4 p.m.) o escribiendo al correo saludmental@munilima.gob.pe.

La próxima edición de Lima Te Escucha se llevará a cabo este viernes 8 de abril en el parque Arias Schreiber (cuadra 14 de la Av. Aurelio García y García, entre las avenidas Colonial y Venezuela).

/ES/NDP/

24-03-2022 | 11:36:00

Covid-19: Más de 2300 personas fueron vacunadas en el emporio comercial de Gamarra

Para ir al encuentro de las personas que tienen pendientes alguna dosis contra el covid-19, las brigadas de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa), recorrieron las galerías y talleres de confección textil del emporio comercial de Gamarra. La jornada logró inmunizar a más de 2300 personas contra el virus.

Para lograr esta cifra, el personal de salud recorrió cada una de las galerías donde motivó a la población a colocarse la tercera dosis contra el covid-19 y compartir mensajes sobre la efectividad de la vacuna del laboratorio AstraZeneca.

Al respecto, Luis Valverde, director de la Diris Lima Centro, se mostró entusiasmado por la gran labor de barrido que ejercen las brigadas de vacunación en los distritos de: San Juan de Lurigancho, La Victoria y Cercado de Lima, jurisdicciones que presentan una brecha de vacunación pendiente de aplicarse la tercera dosis.

“Estamos implementando un barrido de vacunación en los centros laborales, poniendo énfasis en la tercera dosis y así disminuir la posibilidad de un contagio masivo entre la población, permitiendo la reactivación económica del emporio comercial”, indicó Luis Valverde.

Tras la intervención, el personal de salud logró despejar las dudas de la población respecto al tiempo (3 meses) que se debe esperar para recibir la tercera dosis, qué vacuna recibirán y cuáles son las restricciones para las personas que no cuenten con ella.

/ES/NDP/

24-03-2022 | 08:47:00

Brigadas incentivan la aplicación de la tercera dosis de vacuna contra el covid-19

Las brigadas de vacunación de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa) incentivarán la aplicación de la tercera dosis contra el covid-19 y otras enfermedades.

 Asimismo, alentarán a la selección desde el punto de vacunación ubicado en el complejo deportivo IPD del distrito de San Juan de Miraflores de 11:30 am a 1:00 pm

La Diris Lima Sur también brindará un show, juegos, música y premios a quienes participen de la jornada.

/ES/NDP/

24-03-2022 | 07:27:00

Sunarp y Asbanc fortalecen acciones para el cumplimiento de sus objetivos institucionales

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) suscribieron un convenio con el propósito de establecer una cooperación mutua, y dentro del ámbito de sus competencias y respetando la autonomía de sus funciones, busquen promover y desarrollar una acción interinstitucional articulada que permita cumplir con sus objetivos institucionales.

A través de esta alianza, las instituciones se comprometen a compartir valiosa información que coadyuvará a obtener mayores niveles de eficiencia en beneficio del ciudadano, es así que, Sunarp y Asbanc, aplicarán las medidas de seguridad necesarias, para proteger los datos personales y sensibles, que compartan, en virtud del citado convenio.

El convenio tendrá una vigencia de 2 años, asimismo, en este período se suscribirán acuerdos específicos, en los que corresponderá a ambas instituciones hacer las evaluaciones pertinentes como parte de los compromisos que se propongan.  

Según se señala la cláusula séptima, se designará a un representante por cada institución, para que efectúen las coordinaciones y den cumplimiento a las actividades que se acuerden, así como de la ejecución, seguimiento y evaluación de las mismas.

/ES/NDP/

24-03-2022 | 06:37:00

Páginas