Locales

INO reanuda cirugías de catarata a usuarios de Pensión 65

El Instituto Nacional de Oftalmología - INO "Dr. Francisco Contreras Campos” del Ministerio de Salud (Minsa), en un trabajo articulado con el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó la selección de pacientes para la campaña de cirugías de catarata, en el centro de salud “El Progreso” del distrito de Carabayllo.

Los beneficiados del tamizaje fueron usuarios, adultos mayores en situación de pobreza extrema del Programa Pensión 65, que cuentan con Seguro Integral de Salud (SIS), a quienes les realizaron agudeza visual y examen de tamizaje de catarata por los especialistas de la referida institución.

En la actividad se seleccionaron 27 pacientes con diagnóstico probable de catarata, a quienes se les ha citado, el sábado 26 de abril, a la sede del INO para que previa apertura de historia clínica se realicen un examen oftalmológico completo y en caso de ser seleccionado para la cirugía pueda realizarse exámenes preoperatorios como: ecografía ocular, biometría y microscopía especular; así como evaluación del riesgo quirúrgico.

La directora general del INO, Malena Tomihama, manifestó que el trabajo articulado entre Pensión 65 y el INO beneficiará a la población más vulnerable y de pocos recursos a fin que puedan mejorar su visión y tengan mejor calidad de vida.

La catarata es la principal causa de ceguera reversible en nuestro país, presentándose mayormente en personas mayores de 60 años. El tratamiento recomendado para recuperar la visión es la cirugía, que consiste en la extracción del cristalino opaco y en su reemplazo colocar un lente intraocular, lo cual permite que el paciente pueda recuperar la visión y retomar sus actividades cotidianas.

Esta es la primera campaña de cirugías de cataratas que se realizará con el programa Pensión 65 desde que se inició la pandemia por el covid-19 en marzo del 2020, lo cual permite reactivar estas actividades y así seguir contribuyendo al cuidado de la salud ocular de la población de extrema pobreza de nuestro país.

Cabe destacar que, el costo total de la atención médica, exámenes preoperatorios y cirugía serán cubiertos por el SIS.

/ES/NDP/

26-03-2022 | 14:25:00

EsSalud vacuna contra el covid-19 a jugadores de Alianza Lima en Matute

Personal de salud de la Red Prestacional Almenara de EsSalud aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a jugadores del club Alianza Lima, entre los que destacaron Pablo Lavandeira, Aldair Fuentes, Ricardo Lagos y Cristian Benavente.

Brigadas sanitarias de EsSalud llegaron esta mañana al estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, ubicado en La Victoria, para inocular la dosis del antígeno al plantel blanquiazul.

Las integrantes del plantel de fútbol femenino del cuadro íntimo como Sandy Dorador y María Ortegano también fueron inoculadas con la dosis de refuerzo, de cara al inicio del campeonato de balompié de damas.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca, quien estuvo presente en esta actividad, destacó la alianza estratégica con el club íntimo para avanzar en el proceso de vacunación contra el coronavirus a la población.

“Esta es una alianza por la salud. EsSalud trabaja arduamente para contribuir en alcanzar la meta de vacunar al 100% de peruanos contra el covid. Por eso, es importante tener alianzas estratégicas con instituciones privadas a fin de lograr ese objetivo”, manifestó.

El funcionario hizo un llamado a otras instituciones deportivas o privadas a sumarse a este tipo de iniciativas con el propósito de proteger a más peruanos de la temida enfermedad.

Por su parte, Patricia Berenguel, gerente de Administración y Finanzas de Alianza Lima, agradeció a EsSalud y resaltó el trabajo que viene desarrollando esta institución para vacunar a la población contra el coronavirus.

“Nosotros estamos comprometidos con la salud y por eso hemos establecido esta asociación con EsSalud para vacunar a los jugadores y de esta manera darles mayor protección ante el coronavirus”, manifestó.

/JV/NDP

26-03-2022 | 10:02:00

MTC entregará hoy 1500 brevetes a conductores rezagados

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los conductores que realizaron el trámite para obtener su licencia de conducir de forma física, pero no pudieron recogerla en la fecha establecida, podrán recibir dicho documento este sábado 26 de marzo en la sede que eligió para la cita.

Esta medido se dio con el fin de dar las facilidades a los conductores que por diversos motivos no pudieron recoger el brevete en las fechas programadas, por lo que se ha dispuesto una jornada extraordinaria de atención para los rezagados.

De esta forma, aquellas personas que tenían una cita programada para enero, febrero y marzo del 2022 podrán recoger su licencia este sábado 26 en la sede de emisión de licencias del Cercado de Lima (jirón Antenor Orrego 1923) y en la sede de Lince (avenida Trinidad Morán 604). El horario de atención será de las 08:00 a 16:00 horas.

Los usuarios rezagados también podrán acudir a recoger el documento en los centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Sur (centro comercial Open Plaza) y Lima Este (centro comercial Agustino Plaza) de las 08:00 a 13:45 horas.

El MTC reitera que el recojo de la licencia de conducir física en esta jornada extraordinaria solo se podrá efectuar en la sede que se escogió para la cita al iniciar el trámite.

/JV/

26-03-2022 | 08:50:00

Lima y Callao: Minsa realizará jornada de vacunación de 36 y 12 horas ininterrumpidas

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que los menores de 12 a 17 años ya pueden acudir a los centros de inmunización por su tercera dosis contra el covid-19 si ya pasaron cinco meses después de la segunda.

Para ello, este sábado 26 y domingo 27 de marzo se realizará una jornada de vacunación de 36 y 12 horas seguidas en diversos distritos de Lima para que estos jóvenes, así como los mayores de 18 años que les falte completar su esquema de vacunación, puedan recibir su refuerzo.

En el caso de Lima, la jornada de vacunación de 36 horas seguidas se realizará en el Estadio Chancas (Santa Anita), Estadio Municipal Ollantaytambo (Ate), Campo de Marte (Jesús María), Videna (San Luis), Parque Zonal Huiracocha, Universidad César Vallejo (San Juan de Lurigancho), Parque Mayta Cápac (San Martín de Porres), Parque Zonal Sinchi Roca (Comas),

Asimismo, en el Complejo Deportivo Municipal (Puente Piedra), IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores), IPD Villa María del Triunfo (Villa María del Triunfo), Polideportivo Villa el Salvador (Villa El Salvador), Estadio Luis Gálvez Chipoco (Barranco) y en el Jockey Plaza (Santiago de Surco).

También se realizará una jornada de vacunación de12 horas en el Estadio Solís García (Chosica), Estadio Pachacútec (Chaclacayo), Estadio Gabriel Nicho, Cuartel de Barbones (El Agustino), Loza Deportiva de Cieneguilla (Cieneguilla), Loza Deportiva de San Andrés (Huaycán), CIAM La Molina, Vacuna Car de la Universidad Agraria (La Molina), Vacuna Car de la Costa Verde (Magdalena), IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho), Estadio Bonilla (Miraflores) y Estadio Apolo Alcalde (La Perla).

Asimismo, los centros de vacunación de EsSalud que se pliegan a las 36 horas continuas de atención son:

-Playa Miller en Domingo Cueto 225 altura del hospital Rebagliati, Jesús María.

-Estadio Monumental en la Avenida Javier Prado 7700, Ate Vitarte.

-San Isidro Labrador en la cuadra 7 de la Avenida La Cultura, Santa Anita.

En el caso de las regiones, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa) también deben anunciar sus horarios para proceder con la vacunación de tercera dosis a los menores de 12 a 17 años.

/JV/

26-03-2022 | 07:20:00

ANA premió a periodistas ganadores del concurso “Cuidemos el Agua, Cuidemos la Vida”

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó la ceremonia de premiación del concurso de periodismo “Cuidemos el Agua, Cuidemos la Vida”, evento que se desarrolló con el apoyo del Fondo de Agua para Lima y Callao - Aquafondo.

El objetivo del certamen fue premiar las publicaciones periodísticas que informen a la población acerca de las problemáticas y alternativas de solución que giren en torno a los recursos hídricos de las diferentes cuencas del país.

Además, busca reconocer aquellas notas que visibilicen además la importancia del agua en sus diversos usos y actividades, como la agricultura, la salud, la industria, la comunidad y que revaloren los saberes ancestrales del agua en el Perú.

Los ganadores de esta edición fueron: Jorge Ballón Artaza de TV Perú en el primer lugar de la categoría formato televisivo por el reportaje “La Ruta del Agua”, la ganadora en formato radial fue Paloma Verano Cuadros de Radio Programas del Perú - RPP, por la nota “El agua que contaminamos y cómo remediar el daño”.

Mientras que Dante Moscol Rivera del diario El tiempo de Piura fue el ganador en la categoría formato impreso por el artículo “Contaminación del mar en Paita” y Leandro Amaya Camacho, de la revista digital nuberoja.com, ganó el primer lugar en la categoría formato multimedia por su reportaje “Santa Ana la larga sed de los 100 años”.

Los ganadores fueron reconocidos con el trofeo que otorga el Fondo de Agua para Lima y Callao - Aquafondo, y la participación en una visita guiada a las Amunas de Marcahuasi en San Antonio de Castas, ubicadas en la provincia de Huarochirí, región de Lima.

Las notas y reportajes que postularon en el concurso fueron evaluados por el jurado calificador conformado por Mariella Sánchez Guerra, Directora Ejecutiva de Aquafondo, David Ponce de León, del Instituto de Radio y Televisión del Perú y Edgar Dávila Chota, decano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Jaime Bausate y Meza.

La ceremonia de reconocimiento formó parte de las acciones que se realizaron por la campaña “Semana del Agua 2022”, que organizó la ANA, en el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Agua.

/JV/NDP

26-03-2022 | 06:44:00

ATU realizó operativo y envió 23 vehículos informales al depósito

En un operativo desarrollado en el cruce de la avenida Mariano Pastor Sevilla y la calle 5, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) detectó y logró enviar al depósito a 23 vehículos que brindaban servicio de transporte público sin contar con las respectivas autorizaciones.

Estas acciones contaron con el apoyo de la Municipalidad de Villa El Salvador y la Policía Nacional del Perú.

La entidad explicó que estos vehículos no solo realizaban el servicio de manera informal, sino que también, muchos de ellos, no tenían Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) ni cumplían los protocolos de bioseguridad contra el covid-19. 

Además de la medida de internamiento vehicular, también se inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los dueños de los vehículos, por lo que podrían recibir una multa de hasta S/ 18,400.

/LD/NDP/

25-03-2022 | 20:06:00

Minsa: a partir de este fin de semana regresan los vacunatones

Con la finalidad de acelerar el cierre de las brechas de inmunización contra el covid-19 en todo el país y ofrecer un mayor rango horario de atención al público, el Ministerio de Salud anunció el regreso de los vacunatones durante los fines de semana, que en Lima serán de 36 horas continuas y de 12 horas en provincias.

“Este fin de semana retomamos el trabajo de 36 horas intensas de vacunación con el objetivo de que la población reciba la tercera dosis, ya que el Gobierno ha declarado, de manera obligatoria, que los mayores de 18 años deben aplicarse esta dosis”, anuncio María Elena Martínez, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud. 

“Debemos recordar que la pandemia por covid-19 aún no ha terminado y el virus continúa circulando por todo el mundo, por lo que invito a la población a acudir este fin de semana a los centros de vacunación y completar la dosis que les haga falta”.

“En Lima vamos a estar en el estadio Los Chancas en Santa Anita, en el estadio municipal de Ollantaytambo, en el Campo de Marte, en la Videna, en el parque Huiracocha, la Universidad César Vallejo, el parque Mayta Cápac, en el parque Sinchi Roca, entre otros”.

Otros puntos de vacunación con horario ampliado serán el complejo deportivo de San Juan de Miraflores, el Instituto Peruano del Deporte, el Polideportivo de Villa El Salvador, el estadio Luis Gálvez Chipoco y el Jockey Plaza, se informó.

/LD/Andina/

 

25-03-2022 | 17:44:00

Municipalidad de Lima anuncia desvío vehicular en Av. Los Héroes en SJM

La Municipalidad de Lima informó que, debido a la construcción de un paso a desnivel, desde este lunes 28 de marzo se restringirá el tránsito vehicular en los carriles principales de la Av. Los Héroes, en sentido hacia el sur, desde la calle Felipe Arancibia hasta la Av. 1, en el distrito de San Juan de Miraflores.

Esta construcción se realizará en la intersección de las avenidas Los Héroes y Miguel Iglesias, que agilizará la circulación de unidades en esta zona ubicada a la altura del hospital María Auxiliadora, lo cual beneficiará a más de 620 mil vecinos del mencionado distrito, así como de Villa María del Triunfo y Villa el Salvador.

El plan de desvío contará con señalética vertical, posteras informativas y el apoyo de inspectores de tránsito y vigías de obra. Además, se brindará acceso vehicular y peatonal a los propietarios de inmuebles ubicados en la zona intervenida, y se permitirá el acceso de unidades de emergencia (ambulancias y bomberos) y del Estado.

/LD/NDP/

25-03-2022 | 17:23:00

MTC: sábado 26 de marzo se entregarán 1,500 brevetes a conductores rezagados

Aquellos conductores que realizaron el trámite para obtener su licencia de conducir de forma física y que no pudieron recogerla a tiempo, podrán recibir el documento este sábado 26 de marzo en la sede que eligieron para la cita.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto que aquellas personas que tenían una cita programada para enero, febrero y marzo de 2022 podrán recoger su licencia este sábado 26 en la sede de emisión de licencias del Cercado de Lima (jirón Antenor Orrego N° 1923) y en la sede de Lince (avenida Trinidad Morán N° 604). El horario de atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Los usuarios rezagados también podrán acudir a recoger el documento en los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Sur (Centro Comercial Open Plaza) y Lima Este (Centro Comercial Agustino Plaza) de 8:00 a.m. a 1:45 p.m.

El MTC reitera que el recojo de la licencia de conducir física en esta jornada extraordinaria solo se podrá efectuar en la sede que se escogió para la cita al iniciar el trámite.

/LD/NDP/

25-03-2022 | 14:53:00

A partir del lunes 28 de marzo universidades públicas abrirán sus puertas

Luego de dos años de clases virtuales, más de 350 mil estudiantes de las universidades públicas retornarán gradualmente de forma presencial o semipresencial a las aulas este 28 de marzo para iniciar el ciclo 2022-I, según el modelo híbrido y el porcentaje de presencialidad que cada universidad implementará en el marco de su autonomía.

De esta manera, el 8 % de las universidades públicas iniciará el año académico en marzo, el 49 % lo hará en abril, el 27 % en mayo, y el 10 % entre junio y agosto. Un 6 % de universidades está por definir la fecha de inicio. Las universidades públicas cuentan con 359,440 estudiantes y 23,328 docentes.

Según la R.V.M. N° 015-2022-MINEDU, las universidades podrán implementar modelos híbridos de enseñanza, combinando la presencialidad, la semipresencialidad y la virtualidad. Cabe destacar que, de acuerdo a la mencionada norma, se debe priorizar la presencialidad en los programas que requieren del uso intensivo de laboratorios y talleres.

En esta ruta se plantean tres escenarios: el primero contempla la agrupación de estudiantes, con clases simultáneas, mixtas, replicadas paralelamente y rotativas por grupos; el segundo está centrado en la naturaleza de la asignatura y puede llevarse a cabo de manera presencial o no presencial, así como de forma mixta. Por último, el tercero comprende asesorías personalizadas, autonomía para escoger la forma del dictado de la asignatura, puntos estratégicos de aprendizaje y actividades de verano o periodo vacacional.

/DBD/

25-03-2022 | 13:39:00

Páginas