Más de 2,200 mujeres mueren cada año a causa del VPH en el Perú
En el Perú, más de 2,200 mujeres mueren al año a causa del Virus del Papiloma Humano, que provoca cáncer de cuello uterino, la principal causa de muerte en las mujeres, según información de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer y la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Se informó que cada año se presentan alrededor de 4,300 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, siendo este el tercer cáncer más común entre las mujeres y el séptimo en comparación con todos los tipos de cáncer.
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino. Existen más de 100 genotipos, de los cuales los genotipos 16 y 18 son los de mayor riesgo oncogénico.
Vacuna
Todas las personas sexualmente activas tienen riesgo de infectarse por el VPH. Es por ello que la vacuna contra el VPH provee inmunidad y es una herramienta importante para la prevención del cáncer. Es eficaz, segura y tiene el respaldo científico de la FDA de los Estados Unidos
/LD/NDP/
Más de 26 mil jóvenes rendirán examen de admisión presencial en San Marcos
Retorno a la nueva normalidad. Un nuevo examen de admisión en la modalidad presencial realizará este sábado la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con la participación de 26,159 jóvenes que postulan para obtener una de las 4,513 vacantes.
Este proceso de admisión correspondiente al 2022-II es para las 66 carreras profesionales.
Las jornadas de la prueba general programadas por la Oficina Central de Admisión (OCA) se desarrollarán los días 12 y 13 de marzo, y continuarán el sábado 19 y domingo 20 de marzo en diversos ambientes de la ciudad universitaria.
El sábado 12 rendirán su evaluación 9108 postulantes del área de Ciencias de la Salud; y el domingo 13 harán lo propio un total de 5071 inscritos en el área de Ciencias Básicas y de Ciencias Económicas y de la Gestión.
En la siguiente semana, les corresponde a 6774 jóvenes que postulan al área de Ingeniería; mientras que el domingo 20 le corresponderá a 4695 que desean seguir una carrera del área de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
En esta última fecha también están considerados 511 inscritos para el examen especial de todas las áreas en las modalidades asignadas a deportistas calificados, graduados o titulados, traslado interno y externo.
/LD/NDP/
Inauguran local MAC Express en distrito de Ate
El nuevo local MAC Express en el distrito de Ate, inauguró hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en donde los ciudadanos podrán acceder a alrededor de 40 trámites o servicios de 16 entidades públicas.
El MAC, ubicado en el segundo piso del Centro Comercial Real Plaza Puruchuco, fue implementado en alianza estratégica con la Municipalidad Distrital de Ate y la empresa privada.
Entre los servicios que se brindarán figuran el pago de tasas del Banco de la Nación, solicitud de duplicado y renovación del DNI de RENIEC, afiliación al Seguro Integral de Salud, certificado electrónico de antecedentes policiales, judiciales y penales, entre otros. Desde el inicio de la marcha blanca, el MAC Express Ate ha registrado más de 30 atenciones diarias.
La PCM, a través de la Secretaría de Gestión Pública, ha implementado 58 MAC Express a nivel nacional, que funcionan en las mismas plataformas de atención de las municipalidades y gobiernos regionales. Asimismo, los MAC Express se han instalado en las Plataformas Itinerantes de Acción Social-PIAS y los Tambos a nivel nacional.
El secretario de Gestión Pública, Heber Cusma, resaltó la importancia de la implementación de este MAC debido a que “beneficiará a más de 599 000 ciudadanos y sus servicios impactarán de forma positiva y directa en la población de Huaycán, Chaclacayo y Chosica”. Además, indicó que con estas plataformas “se reafirma el compromiso de acercar los servicios del Estado al ciudadano”.
“Para este año, la PCM tiene proyectado implementar otros diez MAC Express en diversas regiones del país. En estas plataformas, el ciudadano podrá acceder a varios trámites y servicios en un solo lugar, lo que le ahorrará dinero y tiempo de traslados de un local a otro”, puntualizó Cusma.
/DBD/
Vacunatorio del estadio Monumental atenderá mañana, sábado 12, hasta las 3 p.m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud), informó que el vacunatorio contra el covid-19 de la explanada del estadio Monumental, en Ate, atenderá este sábado 12 de marzo en el horario de las 07:00 hasta las 15:00 horas, debido al encuentro deportivo entre el club Universitario de Deportes y Cienciano del Cusco por la sexta fecha del torneo Apertura por la liga 1.
La institución señaló también que el domingo 13 este centro de inmunización volverá a atender en su horario habitual de las 07:00 hasta las 19:00. Ante cualquier consulta de la población sobre el covid-19 pueden llamar a la línea telefónica gratuita 107, las 24 horas durante los 7 días.
EsSalud reiteró que los asegurados que presentan algún tipo de sintomatología relacionada al covid-19, como fiebre, tos, gripe, dificultad respiratoria, etc., deben comunicarse al 107 o a la línea 113 del Ministerio de Salud.
/DBD/
Certificado de título archivado se emite automáticamente solicitado en línea
Como parte del proceso de transformación digital de sus servicios y a fin de generar ahorro de tiempo y costo para sus usuarios, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó la expedición automática del certificado literal de título archivado a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), desde el próximo viernes 18 de marzo a nivel nacional.
De acuerdo a la Resolución N° 034--2022-SUNARP/SN, publicada en el diario oficial El Peruano, se podrá expedir automáticamente los certificados literales de los títulos electrónicos tramitados mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp), salvo los títulos archivados del Registro de Testamentos y Registro Personal.
Como se sabe, el título archivado contiene los documentos que se presentaron para la inscripción de un acto o derecho en los Registros Públicos; luego de ser procesados, estos son guardados en el archivo registral de la oficina de la Sunarp donde se realizó el trámite.
El titular de la Sunarp, Harold M. Tirado Chapoñan, señaló que posteriormente se incorporarán al servicio los títulos archivados no tramitados mediante el SID Sunarp, una vez que hayan pasado por un proceso de digitalización.
Descarga libre por 90 días
El nuevo servicio permite que el usuario pueda seleccionar los documentos que forman parte del título archivado de su interés para la generación del certificado literal automatizado mediante un visor incorporado al sistema.
Además, la expedición certificado literal de título archivado mediante agente automatizado incorpora medidas de seguridad para comprobar su autenticidad, como el Código de Verificación Digital (CVD) y el código QR.
Asimismo, el documento estará habilitado para su descarga en la página institucional de la Sunarp y en la plataforma Síguelo, para la verificación de su autenticidad mediante el CVD, por el plazo de noventa (90) días calendario, contados desde la expedición del mismo.
/ES/NDP/
Realizarán feria para Mascotas en el Cercado
Este domingo 13 de marzo, de 9 a.m. a 1 p.m., la Municipalidad de Lima organizará una nueva edición de la Feria para Mascotas, donde habrá consultas veterinarias, desparasitación interna y vacunación antirrábica para los engreídos de cuatro patas.
La iniciativa se realizará en el parque San Francisco de Asís (cuadra 26 de la calle Gorriti, Cercado), donde también habrá puestos con productos y accesorios para el bienestar de las mascotas, así como albergues de perros y gatos, que esperan encontrar dueños amorosos y responsables.
A la fecha dicha feria, que promueve la tenencia responsable, ha beneficiado a 450 mascotas del Cercado, entre perros y gatos, con servicios gratuitos para el cuidado de su salud.
Se recuerda a los dueños que deben llevar a sus canes con correa y, si son de raza potencialmente peligrosa, con bozal; en el caso de los gatos, en su maleta o jaula. Cabe señalar que el personal del municipio capitalino supervisará que se cumplan los protocolos de bioseguridad.
/ES/NDP/
Serenos de Lima intervienen a pareja de ladrones de motoneta
Los serenos de la Municipalidad de Lima intervinieron a un hombre y una mujer que robaron una motoneta estacionada en el parqueo de bicicletas de la cuadra 1 de la Av. Paseo de la República, en el Cercado.
De acuerdo con las cámaras de videovigilancia, el sujeto sacó de su mochila una cizalla, cortó la cadena de seguridad del vehículo menor e intentó maniobrarlo.
Las imágenes evidenciaron que, al no poder encender la motoneta, la pareja empujó el vehículo hasta la cuadra 1 de la Av. Franklin D. Roosevelt, donde finalmente fue retenida. En poder del hombre se hallaron una cizalla y la cadena de seguridad violentada.
Pese a las evidencias, estas personas negaron los hechos y se resistieron a ser intervenidas por los agentes policiales, quienes llegaron para apoyar a los serenos; no obstante, fueron trasladadas a la comisaría de Alfonso Ugarte para las investigaciones de ley.
La Municipalidad de Lima recordó a los ciudadanos que ante una emergencia pueden llamar al (01) 318-5050, número de la central de emergencias, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
/ES/NDP/
MML y PNP recuperan espacios públicos tomados por mecánicas y talleres
La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional ejecutaron un operativo de recuperación del espacio público en cinco cuadras que habían sido ocupadas por mecánicas y talleres clandestinos en el Cercado.
Agentes de Fiscalización y Serenazgo, con el apoyo de efectivos de la comisaría de la Unidad Vecinal Mirones, intervinieron los jirones Manuel Tellería, Guillermo Geraldino, Miguel Ríos y alrededores del parque Cata, donde comerciantes informales realizaban trabajos de pintura y planchado de vehículos en plena vía pública.
Un equipo de 100 agentes de la comuna limeña, junto con miembros de la Policía, desinstaló y retuvo toldos, mesas de trabajo y tapicería de vehículos en varios establecimientos. Asimismo, con apoyo de la grúa municipal, se retiraron cuatro unidades que se encontraban en la zona.
El operativo contó con el respaldo y ayuda de los vecinos; por ello la comuna edil y la comisaría de la Unidad Vecinal Mirones vigilarán de manera permanente la zona, a fin de que estos negocios no vuelvan a ocupar los espacios públicos.
/ES/NDP/
Designan a nuevo viceministro en el Ministerio de Salud
Según una medida publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo designó hoy al médico cirujano Jorge Antonio López Peña en el cargo de Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa).
La Resolución Suprema que autoriza este nombramiento está refrendada por el Presidente de la República, Pedro Castillo, y por el ministro del Salud, Hernán Yury Condori Machado.
En misma edición de Normas Legales se acepta la renuncia formulada por Gustavo Martín Rosell De Almeida, quien cumplía dicho cargo hasta ayer, dándosele las gracias por los servicios prestados.
/ES/Andina/
Defensoría del Policía atiende el caso de suboficial atropellada en la Vía de Evitamiento
Apenas tomó conocimiento del accidente ocurrido en la Vía de Evitamiento, a la altura de Santa Anita, donde fue atropellada gravemente la suboficial PNP Guisely Sahori Rivera Lazo, la Defensoría del Policía inició las gestiones y coordinaciones inmediatas para que la agente policial reciba la atención médica adecuada.
El accidente de tránsito ocurrió ayer cuando una unidad de transporte público manejado por Juan Pablo Iparraguirre Cagos impactó a la motocicleta policial conducida por la S2 PNP Rivera Lazo, de la Unidad de Tránsito de Lima Este.
La joven policía se desplazaba en ese momento por la Vía de Evitamiento, en el sentido de sur a norte, a la altura del puente Amarillo.
Tras ocurrido el hecho, la directora general de la Defensoría del Policía, Fabiola Baca Moreno, se trasladó inmediatamente hasta la clínica Montefiori, en el distrito de La Molina, donde fue trasladada la integrante de la PNP.
Allí se reunió con los médicos a cargo de la atención de la suboficial herida, quienes le informaron sobre el estado de salud.
La titular defensorial dialogó con una de las familiares de la suboficial accidentada, a quien expresó la plena disposición de la Defensoría del Policía para brindar todo el apoyo que se requiera. Además, indicó que diariamente realizarán un seguimiento del caso.
Hasta el establecimiento médico llegaron también el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, y el Comandante General de la PNP, general de Policía Vicente Tiburcio, para expresar su solidaridad y apoyo a la efectivo del orden.
Chávarry dio instrucciones para que la Defensoría del Policía gestione una atención médica adecuada que permita la recuperación de la la S2 PNP Rivera Lazo.
/ES/NDP/