Locales

ATU publicó requisitos para brindar servicio de movilidad escolar en Lima y Callao

Como parte de la campaña “Retorno seguro a clases”, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) recordó a los interesados en brindar el servicio de movilidad escolar en Lima y Callao que deben cumplir con una serie de requisitos y documentos para lograr la autorización.

La persona natural o jurídica autorizada para prestar el servicio de transporte de estudiantes escolares debe encontrase Registrado como contribuyente “ACTIVO” y “HABIDO” en el Registro Único del Contribuyente de la Sunat.

Para acceder a la modalidad de transporte de estudiantes escolares, el vehículo debe pertenecer a la categoría:

M1: Peso neto mínimo de 1 000 kg y cilindrada mínima de 1 450 cm3 (o hasta 15 cm3 menos).

M2: Peso Bruto: cinco toneladas o menos.

M3: Peso Bruto: mayor a cinco toneladas y color de carrocería amarillo.

Este auto debe contar con cinturones de seguridad en todos los asientos, asideros para sujetarse al bajar o subir del vehículo, piso interior recubierto con material antideslizante y asientos fijos a la estructura.

También debe tener espejos retrovisores, leyenda “Servicio Escolar” adelante y atrás, número de placa visible y ubicada en ambos lados de la unidad, láminas retrorreflectivas, y un máximo de 20 años de antigüedad (contados a partir del 1 de enero del año siguiente al modelo).

Además, debe disponer de conos o triángulos de seguridad, gato elevador adecuado para el vehículo, neumático de repuesto, botiquín, extintor en óptimo estado.

El vehículo debe contar con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente para prestar el servicio, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y cumplir con los protocolos para prevenir el contagio de covid-19.

El conductor debe tener la licencia de conducir AIIb y tramitar ante la ATU su credencial de conductor, la autorización para brindar el servicio y la obtención de la Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE), que le permitirá brindar el servicio de transporte de estudiantes escolares en Lima y Callao.

/JV/

26-02-2022 | 08:55:00

Policías en situación de franco y vacaciones apoyarán en patrullaje integrado

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que firmará un convenio que permitirá que agentes de la Policía Nacional en situación de franco o vacaciones presten servicios de patrullaje integrado con serenos de la comuna metropolitana.

La autoridad metropolitana mencionó que recibió la resolución del Ministerio del Interior que autorizó la suscripción de un convenio específico de cooperación institucional entre la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional.

“Este es un elemento que nos permitirá realizar un patrullaje conjunto con la Policía Nacional para combatir la delincuencia. Esperemos que esto sea un cambio y que se pueda trabajar de una manera más eficiente en las calles”, detalló el burgomaestre.

/LD/NDP/

 

25-02-2022 | 18:32:00

Ministro de Educación pide a maestros vacunarse antes de retornar a clases

El ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que la vacunación contra el covid-19 es una obligación moral de los docentes para retornar a las clases presenciales, porque permitirá proteger la salud de los miembros de la comunidad educativa

El ministro Serna hizo un llamado a los padres de familia para que apoyen el proceso de vacunación de menores de 5 a 11 años de edad y sensibilicen a sus hijos para que cumplan las medidas de bioseguridad establecidas en los protocolos del Ministerio de Salud.

Todo ello durante la supervisión de colegios en Tacna previo al inicio del año escolar 2022. 

/LD/NDP/

25-02-2022 | 16:11:00

En 45 días se iniciarán obras del teleférico Lima Costa Verde

El alcalde del distrito limeño de Miraflores, Luis Molina, informó que la construcción del teleférico Lima Costa Verde se iniciará en 45 días, y añadió que el proyecto fortalecerá la parte turística y conectividad de la ciudad.

Anunció, además, que en la próxima sesión del consejo municipal se aprobará el contrato que hará posible dicha obra, así como la concesión que durará 25 años.

"Este es un proyecto de inversión que no le cuesta absolutamente nada a la municipalidad. Es un proyecto pagado por el Grupo Doppelmayr/Garaventa, de procedencia austriaca, en sociedad con una empresa nacional", declaró.

Molina subrayó que el teleférico enlazará el malecón miraflorino, a la altura del parque Domodossola, con la playa Redondo, al lado de la vía de la Costa Verde.

/LD/Andina/

25-02-2022 | 14:51:00

EsSalud habilita línea de orientación para escolares tengan un buen retorno a clases

Luego de dos años de clases virtuales por la pandemia por el covid-19, los alumnos volverán a las clases presenciales en las próximas semanas y por ello el Seguro Social de Salud (EsSalud) habilitó dos opciones dentro de la Línea 107 a fin de ayudar a los padres de familia a lograr un retorno saludable de sus hijos a los colegios.

EsSalud informó que especialistas de la Línea 107 informarán a los papás sobre qué alimentos deberán preparar, qué tipo de mochilas usar, qué implementos de bioseguridad portar para evitar casos de covid-19 en las aulas y cómo ayudar a los menores a que tomen con mucho entusiasmo las clases presenciales.

De acuerdo con la doctora Gretchen Lavado Hinojosa, supervisora de la Línea 107 de EsSalud, informó que si los papás desean recibir información sobre qué utensilios deberán llevar los menores para prevenir posibles casos de covid-19 o qué tipo de mochila usar, deberán llamar a la Línea 107 y marcar la opción 5.

“En esta opción, los especialistas brindarán diversas recomendaciones a los papitos. Por ejemplo, ellos deberán informar a los pequeños las medidas de prevención contra el coronavirus. Para esto, es importante que porten una bolsita de aseo con objetos indispensables como jabón líquido, papel toalla, una botella pequeña de alcohol, mascarilla de reemplazo”, explicó.

Los expertos también asesorarán a los padres para que sepan de qué manera se les conversará a los pequeños y así incentivarlos a volver a las clases presenciales, explicándoles las nuevas normas de convivencia del colegio para que se adapten con facilidad.

/ES/NDP/

25-02-2022 | 12:50:00

Minsa implementa un Centro de Oxigenoterapia y Laboratorio de Pruebas Moleculares en Lurín

Con el fin de fortalecer el primer nivel de atención del distrito de Lurín, el Ministerio de Salud (Minsa) implementó un Centro de Oxigenoterapia (COT) para pacientes con covid-19 y un Laboratorio de Pruebas Moleculares en una de las sedes del Centro Materno Infantil del mencionado distrito, ubicado en el Instituto de Educación Superior Diocesano “San José del Sur” de Lurín.

El titular del Minsa, Hernán Condori Machado, junto al viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, participó en la inauguración del COT y resaltó la importancia de fortalecer el primer nivel de atención para enfrentar la pandemia del covid-19, así como otras enfermedades.

“Estamos fortaleciendo el sistema de salud para que, si viene una cuarta o quinta ola de covid-19, no falte oxígeno, medicamentos, ni laboratorios”, refirió el ministro de Salud.

Cabe precisar que el COT comprende 10 camas de internamiento, cada una con un concentrador y balón de oxígeno. De esta manera se beneficiará a más de 135 000 personas de los distritos de Lurín, San Bartolo, Punta Negra, Punta Hermosa, Santa María del Mar y Pucusana.

El establecimiento atenderá las 24 horas gracias a que tiene un equipo permanente de profesionales y técnicos que brindan el tratamiento clínico a los pacientes con covid-19.

25-02-2022 | 11:41:00

Realizarán lanzamiento de campaña “La 3era dosis nos reactiva. Nos reencuentra”

Con el objetivo de promover la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en la población mayor de 18 años de edad, el Ministerio de Salud (Minsa) presenta la campaña “La 3era dosis nos reactiva. Nos  reencuentra” para así hacer frente a la tercera ola pandémica.

La vacunación completa con tres dosis nos protege de enfermedad grave por covid-19 que puede conducir a hospitalización, el ingreso a UCI e incluso la muerte. Actualmente, se han protegido con la tercera dosis a más de 10 millones de personas en todo el país.

Así también gracias a la vacunación se han venido modificando algunas restricciones y acceso a espacios de esparcimiento, socialización y recreación. Por esta razón, las vacunas nos reactivan, nos motivan a continuar con una nueva normalidad alejados del confinamiento.

No obstante, es importante seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, el lavado de manos, el distanciamiento social y estar en ambientes ventilados.

La actividad se realizará este mediodia en el Campo de Marte.

/ES/NDP/

 

25-02-2022 | 10:55:00

Entregan alimentos a 82 ollas comunes de Lima Metropolitana

A través de la iniciativa Manos a la Olla, esta semana la Municipalidad de Lima entregó 20.222 kilos de alimentos frescos a 21 ollas comunes Chorrillos, San Juan de Miraflores y Santa Rosa, donados por los comerciantes del Gran Mercado Mayorista.

Entre los insumos distribuidos se cuentan tubérculos, hortalizas y frutas, que se usarán en la preparación de raciones de comida para las familias más vulnerables de los mencionados distritos.

Entre las ollas beneficiadas figuran La Unión, Miguel Iglesias, Costa Peruana (Chorrillos), Familias Unidas, Unidos por el Hambre, Paz y Amor, Hijos de Villa Hermosa, Olla Común Parte Alta, Mi Casa Es Tuya, Las Fundadoras (Santa Rosa), Señor de Muruhuay, Manos Unidas y Ciudad Nuevo Milenio (San Juan de Miraflores).

Asimismo, Manos a la Olla entregó 28,961 kilos de alimentos no perecibles a 61 centros comunales de seis distritos. La importante donación, a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), fue distribuida por la comuna capitalina a ollas del Rímac (7), Carabayllo (6), Pachacámac (20), Ate (10), San Juan de Lurigancho (10) y el Cercado (8).

Cabe señalar que desde junio del 2020, la iniciativa Manos a la Olla ha apoyado a 840 centros comunales de 26 distritos con insumos para la preparación de 832,482 raciones, beneficiando a 124,666 personas en situación de vulnerabilidad.

/ES/NDP/

 

25-02-2022 | 10:20:00

Este domingo la Municipalidad de Lima ofrecerá servicios gratuitos para mascotas

Este domingo 27 la Municipalidad de Lima organizará una nueva campaña veterinaria en el Cercado, donde ofrecerá diversos servicios gratuitos para los engreídos de la casa, como consultas, desparasitación interna y vacunación antirrábica.

La actividad se llevará a cabo de 9 a.m. a 1 p.m. en el parque Washington (cuadra 5 de la Av. Arequipa, en el Cercado), donde todos los vecinos podrán llevar a sus perros y gatos. En el lugar también habrá puestos para aplicar antipulgas y microchips para encontrar a las mascotas, en caso de pérdida; asimismo, stands de venta de ropa, correas, camas, champús, colonias y más.

Además, se podrán ver y adoptar gatitos o perritos a través de dos albergues. Es importante señalar que las mascotas deben asistir con correa y collar; y si se trata de animales pequeños, en sus maletines o jaulas.

El evento contará con todas las medidas de prevención frente al covid-19 y personal de la comuna limeña supervisará el distanciamiento social en todo momento.

/ES/NDP/

25-02-2022 | 09:20:00

Mesa Redonda: MML clausura pollería por no cumplir con medidas de seguridad

La Municipalidad de Lima clausuró una conocida pollería ubicada en el conglomerado Mesa Redonda por realizar actividades económicas y comerciales sin contar con las medidas de seguridad necesarias en sus instalaciones.

Personal de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres ingresó al local ubicado en el Jr. Puno 669, donde detectó que las tuberías y balones de gas, ubicados en la zona de preparación de alimentos y azotea, se encontraban muy cerca de conexiones eléctricas, lo que podría ocasionar algún tipo de siniestro.

Por esta falta muy grave se inició un proceso administrativo sancionador contra el dueño del establecimiento, se impuso una multa de dos UIT (unidad impositiva tributaria), equivalente a S/9,200, y se dispuso la clausura del local hasta que se regularice la conducta infractora.

Durante esta acción el personal de Sanidad también inspeccionó el lugar y realizó observaciones que deberán ser subsanadas en los próximos días.

/ES/NDP/

 

25-02-2022 | 07:32:00

Páginas