Locales

Lima y Callao: Vacunafest atenderá el 8 y 9 de enero

El Ministerio de Salud (Minsa) pone en marcha nuevamente el VacunaFest contra el covid-19 con un horario especial debido a las nuevas restricciones de movilización en Lima y Callao.

Este sábado 8 la atención será de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. y el domingo 9 de enero se atenderá de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. en distintos puntos de atención peatonal y vacunacar donde la población también podrá vacunarse contra la influenza.

Durante 50 horas, las brigadas de salud se alistan para aplicar primeras, segundas y dosis de refuerzo a todas las personas mayores de 12 años y con comorbilidades. Ello será posible ya que se cuenta con el stock suficiente de vacunas para atender a la población que lo requiera. 

A continuación, los 27 puntos de vacunación que estarán abiertos en Lima Metropolitana y Callao para que la población acuda. 

En Lima Norte, los vacunatorios activos serán: Parque Zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres), Parque Sinchi Roca (Comas), Plaza Norte (Independencia), Complejo Deportivo de Puente Piedra.

 En tanto, los ciudadanos que viven en Lima Sur, pueden acudir al Estadio José Gálvez Chipoco (Barranco), Jockey Plaza (Surco), Polideportivo Villa El Salvador, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Colegio Pedro Ruiz Gallo (Chorrillos) y el Complejo Deportivo IPD de San Juan de Miraflores. 

 En el caso de Lima Este, los centros habilitados son: Estadio Ollantaytambo (Ate), San Isidro Labrador (Ate), Estadio Monumental (Ate), Estadio Pachacútec (Chaclacayo) y el Estadio Municipal de Santa Anita, Parque zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho) y la Universidad César Vallejo sede San Juan de Lurigancho.

En Lima Centro, pueden vacunarse en los vacunatorios: Centro Aljovín (Cercado de Lima), la Villa Deportiva Nacional Videna (San Luis); Parque de la Exposición (Cercado de Lima), Playa Miller (Lince), en el Complejo Deportivo Municipal San Isidro, el Estadio Municipal (Surquillo), Campo de Marte (Jesús María) y el Polideportivo de San Borja.

Finalmente, en el Callao, las personas deben acudir al Estadio Campolo Alcalde (La Perla) y a la Fortaleza del Real Felipe. 

 A la fecha, en el país se han aplicado 51 millones 753,207 dosis de la vacuna contra la covid-19. De esta cifra, 22 millones 128, 217 son segundas dosis y más de 4 millones 818, 278 son dosis de refuerzo. 

 

/NDP/AB/

08-01-2022 | 12:55:00

Seis distritos de Lima superan picos de contagio semanal de primera y segunda ola

Los distritos de Santiago de Surco, Magdalena, Miraflores, La Molina, San Borja y San Isidro superan el número de contagios de covid-19 registrados en los meses más críticos de la primera y segunda ola de la pandemia, informó la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud.

Dante Cersso, jefe de la referida unidad, explicó que en la última semana del 2021 se registraron más de 21 mil nuevos casos de coronavirus, lo que representa un aumento del 99%, respecto a la semana anterior.

Según la estadística, en la última semana de diciembre Surco reportó 1137 nuevos casos de coronavirus, cifra mayor a los 1081 contagios nuevos semanales detectados en el pico más alto del 2021, y los 699 casos registrados el 2020.

Otro distrito que sobrepasó el pico de casos semanales de la primera y segunda ola de la pandemia es Magdalena del Mar que registra 770 infectados, frente a los 494 y 192 casos que tuvo en el 2021 y 2020, respectivamente.

Miraflores, La Molina, San Borja y San Isidro también superaron sus picos de contagios reportados en los dos últimos años. El primer distrito registró 693 casos de Covid-19 (en el 2020 reportó 424 y al año siguiente 466); el segundo 610 infectados (388 el 2020 y 465 el 2021), el tercero 484 (440 el 2020 y 395 el 2021) y el último 397 casos (192 el 2020 y 325 el 2021).

En las últimas 7 semanas del 2021 se registraron más de 240 fallecidos por Covid-19 en cada semana, mientras que en la última semana el número de decesos se incrementó en 12% respecto a la semana anterior.

Ante el inicio de la tercera ola y el incremento de casos de la variante ómicron, el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, exhortó a la población a que acudan a los centros de vacunación a recibir la inmunización contra el coronavirus y no descuidar las medidas de bioseguridad a fin de prevenir los contagios del mortal virus.

 

/NDP/AB/

08-01-2022 | 09:16:00

Once distritos de Lima reportaron daños por sismo de esta madrugada

Un total de 11 distritos de la capital reportaron daños a consecuencia del sismo de magnitud 5.6 de esta madrugada, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COER) de Lima Metropolitana.

En Santiago de Surco y Villa María del Triunfo se registraron dos personas heridas por caídas, las cuales están con seguimiento médico actualmente, indicaron voceros de la Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de dichas comunas.

En tanto, San Juan de Lurigancho tuvo un leve derrumbe que afectó a una vivienda, así como Santa Rosa, que presentó un leve deslizamiento de piedras con una vivienda afectada.

También se registró la caída de una pirca en una loza deportiva de Lurigancho-Chosica; un leve deslizamiento en la bajada Sucre, dentro de Magdalena del Mar; y un leve deslizamiento y corte parcial de energía eléctrica en Pucusana.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 16:38:00

Autorizan gratuidad de primer DNI para recién nacidos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) autorizó la gratuidad de la inscripción y consecuente expedición del primer Documento Nacional de Identidad (DNI) a los recién nacidos en hospitales del Minsa y EsSalud durante el año 2022.

Se informó que esta decisión se tomó siguiendo el marco de su política social mediante orientada a atender las necesidades de documentación de la población.

De igual forma, el ente registral faculta la gratuidad de menores de 0 a 16 años de edad que concurran por atención facultativa y tramiten su primer DNI durante el año 2022 en las Oficinas Registrales Auxiliares del Reniec en los hospitales del Minsa.

Cabe precisar que, durante el año 2021, en el marco de la política social orientada a atender la necesidad de documentación de la población, el Reniec emitió 136 457 DNI gratuitos a recién nacidos en las Oficina Registrales Auxiliares que tiene en los centros de salud del Minsa.

/LD/NDP/

07-01-2022 | 15:59:00

Casos de covid-19 en niños aumentó de 20% a 30% en última semana

La cantidad de niños contagiados con el covid-19 aumentó en la última semanade 20 a 30 por ciento en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, así lo informó el médico Daniel Anchante, coordinador de UCI-Covid del mencionado nosocomio.

Aunque en su mayoría no han requerido internamiento, sino tratamiento ambulatorio, se observó un aumento de casos que no han requerido un ingreso a hospitalización de manera masiva.

“Estos niños y adolescentes que están contagiados de covid-19 están en sus casas. Pensamos que estos casos seguirán en aumento ya que la variante ómicron es muy contagiosa”, advirtió el galeno.

Explicó, además, que todo niño que ingresa al INSN- San Borja con síntomas respiratorias pasa por triaje diferenciado en carpas que funcionan las 24 horas en los exteriores del instituto, donde se les practica una prueba molecular de covid-19.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 14:42:00

Continúan los trabajos en proyecto que unirá San Juan de Lurigancho y Comas

 A través de Emape, la Municipalidad de Lima continúa con la ejecución de la nueva vía Pasamayito, que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos.

Con más de 7% de avance, se lleva a cabo el movimiento de tierras a través del corte del terreno, así como el riego de la zona para la mitigación del polvo, la demolición de veredas y pavimento flexible en mal estado, el retiro de material excedente, entre otras actividades.

A lo largo de la ruta trabajan más de 20 unidades de carga pesada, como volquetes, excavadoras, cargadores frontales, retroexcavadoras, rodillos compactadores, minicargadores y motoniveladoras.

También se emplean martillos hidráulicos, a fin de demoler las rocas hasta resquebrajarlas, para que sean fácilmente eliminadas.

Cerca de 50 trabajadores (entre ingenieros, topógrafos, vigías, señalizadores y operadores de equipos) laboran en la obra. Ellos, además de contar con sus equipos de protección personal, cumplen un estricto protocolo de bioseguridad para garantizar su bienestar frente a la coyuntura sanitaria actual.

La nueva vía Pasamayito, que será entregada el segundo semestre de este año, cuenta con una inversión superior a los S/60 millones y tiene un plazo de ejecución de 300 días.

Incluirá carriles de ida y vuelta, 35,847 m2 de veredas de concreto, 5,783 m3 de muros de contención, 2,780 m2 de áreas verdes, rampas, sardineles, camellones, tachas, bolardos, señalización vertical y horizontal.

/ES/NDP/

07-01-2022 | 13:02:00

Reservas para visitar Playa Agua Dulce se agotaron hasta el 13 de enero

La Municipalidad de Chorrillos informó que las reservas para asistir a la Playa Agua Dulce están agotadas hasta el 13 de enero.

Esta medida se determinó ante el incremento de casos por la presencia de la variante Ómicron del covid-19 en el país. 

Por ello, la Municipalidad de Chorrillos lanzó el plan piloto de registro virtual de visitas a la playa Agua Dulce, con el objetivo de controlar el aforo permitido, cumplir con los protocolos establecidos en la norma sanitaria 130, que regula el uso de playas de baño durante la pandemia y reducir la posibilidad de nuevos contagios.
 
/LC/

07-01-2022 | 12:30:00

Acciones de Sunafil en el 2021 alcanzaron a más de un millón de trabajadores

Un total de un millón 451 mil 028 trabajadores a nivel nacional fue el alcance obtenido por la Sunafil, luego de las diversas acciones realizadas durante el 2021, entre ellas: prevención y fiscalización en las empresas, el envío de cartas inductivas y disuasivas a los empleadores, y las alertas que detectaron a tiempo la informalidad laboral, gracias al uso de los aplicativos Verifica tu Chamba y Chequea tu Contratista.

Dicha cifra representa el 42% del total de los trabajadores que se encuentran en la planilla electrónica. En comparación al año 2020, el impacto se incrementó en un 82%, ya que durante ese año se beneficiaron 796 mil 979 trabajadores.

Respecto de las empresas comprendidas, Sunafil alcanzó a 173 mil 892 empresas que declararon trabajadores en la planilla electrónica. Estas representan aproximadamente el 55% de las empresas. Cabe señalar que, de acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, hay 310 mil empresas formales, según lo indicado en el período de enero a setiembre 2021.

/ES/NDP/

07-01-2022 | 11:30:00

Minsa realiza pruebas moleculares y vacunación contra covid-19 en Huaycán

Ante el incremento de los contagios del covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) y en coordinación con el Instituto Nacional de Salud (INS), viene implementando puntos de descarte gratuito de coronavirus en Lima Metropolitana. 

En la losa deportiva de la Parroquia San Andrés de Huaycán, en el distrito de Ate, el personal del INS y las brigadas de vacunación de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Este realizaron pruebas moleculares gratuitas y vacunaron contra el covid-19 a la población.

Para el descarte de SARS-CoV-2, el INS trasladó equipos portátiles de pruebas moleculares que permiten tener los resultados en dos horas.

Al respecto, el jefe del INS, Víctor Suárez, explicó que se está acercando dichos equipos a los centros de salud más alejados de Lima Metropolitana.

Cabe indicar que en el país existen 58 laboratorios públicos, 6 laboratorios de universidades y 60 laboratorios privados con capacidad para la detección molecular de covid-19.

/ES/NDP/

07-01-2022 | 10:54:00

EsSalud no reporta heridos ni daños en sus hospitales y villas de atención covid-19 tras sismo

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que no se ha reportado heridos ni daños materiales en los establecimientos de salud de Lima y el Callao, así como en los centros de atención temporal covid-19, conocidos como villas, tras el fuerte sismo de 5.6 que se registró esta mañana en la capital.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, indicó que ocurrido el movimiento telúrico se activó el protocolo de intervención ante desastres y emergencias estableciendo una atención diferenciada y priorizando el monitoreo a los pacientes de mayor gravedad, labor a cargo del personal de salud.

Señaló que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de EsSalud, que está activado las 24 horas del día, dio cuenta de los reportes sobre lo acontecido en los hospitales y establecimientos de salud de las redes prestacionales Almenara, Rebagliati y Sabogal, ubicados en Lima y el Callao, zonas donde el temblor se sintió con mayor intensidad.

“Cada hospital tiene un Comité de Seguridad y Defensa que se activa de inmediato. El personal de salud acompaña a los pacientes hospitalizados y procede con la evacuación a zonas seguras internas, en caso la situación lo amerite. Se prioriza la atención en las áreas de maternidad, pediatría y geriatría”, detalló.

Carhuapoma añadió que a través de mensajes, que se envían vía WhatsApp, se informa a los familiares sobre la situación de los pacientes que se encuentran internados tanto en los hospitales como en las villas de atención Covid-19.

Precisó que las cerca de 1801 personas, entre aseguradas y no aseguradas, que están en la Villa Panamericana recuperándose del coronavirus se encuentran bien tras el fuerte sismo.

/ES/NDP/

07-01-2022 | 10:10:00

Páginas