Nacional

Función Pública no debe ser criminalizada sostiene la ANGR

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez pidió a los fiscales evaluar las denuncias como corresponde y no criminalizar la función pública "porque hacen perder el tiempo".

"Hay que fortalecer la institucionalidad y la gobernanza en nuestro país. Sin embargo, hay algunos fiscales que están criminalizando el acto público sin evidencias", expresó.

Indicó que el tema fue tratado durante la Asamblea de la ANGR  en la II Cumbre Hambre Cero que se realizó en la ciudad de Huacho-Región Lima en la que las autoridades regionales se pronunciaron al respecto

Manifestó que durante la asamblea del pasado jueves (26 de octubre), 3 gobernadores tuvieron que retirarse porque tenían citaciones de grado o fuerza y cuando los casos fueron analizados por los asesores de la ANGR, no ameritaba situaciones de esa naturaleza.

"Nada tiene que ver  el gobernador en temas que corresponden a cuestiones operativas nada y de hechos pasados", puntualizó en declaraciones dadas en la ciudad de Arequipa.

Rohel Sánchez afirmó en ese aspecto que no está mal que los fiscales investiguen las denuncias que presentan algunos ciudadanos, "sin embargo, de inmediato se apertura el proceso y se notifica a los gobernadores.

Precisó que esa situación no debe darse porque la fiscalía primero debe evaluar las denuncias como corresponde  y les hace perder el tiempo, quitando espacios a sus gestiones.

"Lo que reclamamos los gobernadores(a algunos fiscales ) es que actúen con objetividad, con evidencias y con las pruebas y, definitivamente dejen de criminalizar el acto público. Esa ha sido la posición de la ANGR a la función pública",  enfatizó,

Luego indicó que el acuerdo no es afectar a la institucionalidad sino fortalecer la gobernanza y el respeto al Ministerio Público.

Cabe señalar que la esposa del gobernador de Arequipa, Luz Marina Zeballos Patrón es investigada por un presunto direccionamiento en la contratación de personal en el Gobierno Regional de Arequipa, favoreciendo personas cercanas a su círculo, quienes fueron contratadas meses después de que Rohel Sánchez inicie su gestión.

/DBD/

31-10-2023 | 10:00:00

Desarticulan banda de extorsionadores y sicarios en Huaral

La Policía Nacional del Perú logró la captura de una peligrosa banda de criminales conocida en el ámbito delictivo como ‘’Los injertos de Huaral’’.

El operativo se llevó a cabo mientras los delincuentes se encontraban trasladando bebidas alcohólicas a una discoteca conocida como Dubai, ubicada en la calle Pampa de Lara, en Huaral.

Los detenidos fueron identificados como Ronald Díaz, Brad Valderrama (22 años), César Casas (30 años), Charlie Padilla (36 años), Kennedy Moreno (34 años) y Gilmar Ruesta (19 años).

Al percatarse de la presencia policial, los criminales intentaron huir y deshacerse de las armas de fuego que poseían, arrojándolas al suelo. También intentaron arrojar sus teléfonos celulares dentro de la piscina del lugar.

El coronel Manuel Farias Zapata, jefe de la División Policía de Huaral, informó que estos individuos provienen de las ciudades de Lima, Trujillo y Huancayo y que además ya contaba denuncias por los delitos de extorsión, robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico ilícito de drogas.

La policía incautó 3 armas de fuego y un vehículo color negro de marca Toyota. Mientras, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

/AC/

31-10-2023 | 08:27:00

Áncash: termina limpieza y descolmatación en tres puntos críticos del río Lacramarca

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) culminó la ejecución de trabajos de limpieza y descolmatación en tres puntos críticos del río Lacramarca, distrito de Chimbote, provincia del Santa. Las intervenciones tuvieron el objetivo de mitigar los efectos del anunciado fenómeno El Niño Global, en el marco del decreto de urgencia 016 - 2023.

Los trabajos que se iniciaron el 18 de setiembre pasado en la zona media de ambas márgenes del Lacramarca sectores del Puente Tangay, Curva El Milagro y San José (puntos críticos 15, 16 y 18), acabaron mucho antes de lo establecido en el cronograma de actividades.

Maquinaria pesada, consistente en volquetes, excavadoras y tractores de oruga, bajo el monitoreo de la ARC, removíó gran cantidad de lodo, piedras y maleza, acumulada en el cauce y márgenes del río lo que permitirá que las aguas discurran libremente, disminuyendo de esa forma los riesgos de desbordes e inundaciones.

Estas intervenciones beneficiarán a 30 500 habitantes de los centros poblados y distritos circundantes dedicados en su mayoría a la agricultura.

Mientras tanto, las intervenciones de mitigación continúan en otros puntos críticos de esta región a fin de reducir los posibles daños del anunciado fenómeno El Niño Global.

NDP/DBD/

30-10-2023 | 12:38:00

Ucayali: hallan con vida a un tripulante de avioneta accidentada

Un tripulante de la avioneta de la empresa Aero Andino de Pucallpa sobrevivió al accidente aéreo que sufrió ayer esta aeronave que había partido de la capital de la región Ucayali con destino a la localidad de Puerto Breu, provincia de Atalaya.

Se trata del copiloto identificado como José Mendoza Castro, hijo del alcalde de Atalaya; en tanto el piloto es Rudolf Wiedler, dedicado a la actividad aérea desde hace muchos años, siempre en la selva se informó.

El jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional del Gobierno Regionald Ucayali, Edilberto Aliaga Rengifo, dio a conocer las acciones que se han desarrollado tras conocer el accidente de la nave.

/MRG/

 

30-10-2023 | 11:38:00

Solicitarán agilizar diligencias sobre caso de menor abusada por psicólogo en Ucayali

La Defensoría del Pueblo de Ucayali solicitará se agilicen las diligencias de la menor que fue violada y embarazada por el psicólogo Luis Yacila Ortega, que trabajaba en la Unidad de Protección Especial (UPE) y que se encuentra prófugo tras la orden de detención en su contra.

La comisionada defensorial, Hellen Vela, advirtió, en entrevista con Diálogo Abierto de Radio Nacional, que la adolescente de 13 años aún no ha pasado por la Cámara de Gesell. “No es posible que estas diligencias que deben realizarse con la mayor prontitud se dejen para una semana después”, criticó la funcionaria.

Ante este escenario, anunció que su institución se reunirá mañana, lunes, con el Ministerio Público para priorizar el asunto. “Estamos exigiendo que se haga en el menor tiempo posible”.

Aborto terapéutico

Sobre la decisión de otorgarle el aborto terapéutico, Vela indicó que si la junta médica concluye que las condiciones físicas y psicológicas de la menor ponen en riesgo su vida y su salud, se aplicaría el aborto terapéutico.

Esta decisión la emitiría mañana (lunes) y de detectarse algún hecho cuestionable, la Defensoría solicitaría una segunda evaluación, aunque recordó que existe precedente sobre el tema.

Antecedentes

Si bien la víctima ahora se encuentra a salvo en Centro de Acogida Residencial (CAR), retornó meses atrás al hogar de su familia, lugar donde su padrastro se aprovechó de ella. De acuerdo con la representante de la Defensoría del Pueblo, al principio la menor estuvo acogida en un CAR, pero debido a que la medida de acogimiento residencial fue observada, se dispuso que la adolescente retorne con su familia de origen.

"Esto evidencia una debilidad en nuestro sistema, porque sabiendo de hechos gravísimos que se venían investigando respecto a la situación de la adolescente, se dispuso que retorné a su familia de origen", criticó Vela.

Ante la pregunta de si en el tiempo que retornó la adolescente a su hogar fue nuevamente víctima de su padrastro, la vocera de la Defensoría contestó: “No se sabe la situación o condición del padrastro, quien ya no estaría viviendo en el adolescente víctima".

 

 

29-10-2023 | 14:44:00

Piura: otorgarán bono para reubicar a 134 familias que viven en zonas de riesgo

Un total de 134 familias de Piura, que viven en zonas de riesgo no mitigable, como en las márgenes de los ríos, se beneficiarán con la entrega del bono familiar habitacional que otorgará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se informó.

Así lo establece la Resolución Ministerial N° 466-2023-VIVIENDA y que oficializa la segunda convocatoria del bono familiar habitacional en la modalidad de adquisición de vivienda nueva.

En esta primera convocatoria para la región Piura se menciona que pueden acceder al bono de reubicación 123 familias de la Laguna Humedales Santa Julia en el distrito de Veintiséis de Octubre, 9 de Laguna Coscomba en Piura, 1 en Castilla y 1 para Catacaos que se encuentran en la faja marginal del río Piura, uno de los afluentes que incrementa su caudal considerablemente durante la temporada de lluvias y, en especial, cuando ocurre un evento del Fenómeno El Niño.

El valor de este subsidio que proporciona el Estado es de hasta 80,586 soles y se realizará a través del programa Techo Propio, en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

Las familias atender en esta primera etapa son damnificadas por el ciclón Yaku, además de las que están ubicadas en zonas de riesgo no mitigable, que fueron declaradas por la Municipalidad Provincial de Piura, mediante la Ordenanza Municipal N° 387-00-CMPP.

Las zonas de riesgo identificadas por la Municipalidad de Piura son: Los Humedales -Santa Julia en el distrito de Veintiséis de Octubre; sector Laguna Coscomba – Laguna Azul y Laguna Negra- en Piura; sector quebrada El Gallo en Castilla y Río Piura.

La presente norma se da en el marco de la Ley N° 30852 y de la Resolución Ministerial N° 433-2023-VIVIENDA que exonera los requisitos a familias damnificadas con viviendas colapsadas o inhabitables con el Bono Familiar Habitacional y con el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos constituida por población damnificada con vivienda con daño recuperable.

Por último, el Ministerio de Vivienda indicó que la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) realiza la identificación de las viviendas.

Agregó que una vez publicada la convocatoria, se inician los trabajos de sensibilización e información a las familias beneficiarias, para que cuenten con una solución definitiva de vivienda.

 

/AB/NDP/

29-10-2023 | 14:40:00

ProCiencia impulsa excelencia en laboratorios para fortalecer productividad

ProCiencia, del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), lanzó la convocatoria destinada a promover la acreditación de laboratorios en el Perú con un fondo de 365,000 soles para la acreditación de servicios de ensayo, calibración y análisis clínicos ofertados por laboratorios peruanos.

En un mundo cada vez más impulsado por la ciencia, la tecnología y la innovación, contar con laboratorios con servicios debidamente acreditados, es esencial para satisfacer la demanda de estándares de calidad internacionales.

La acreditación de laboratorios y organismos de evaluación de la conformidad no es solo un sello de calidad sino es también un catalizador para el desarrollo económico y la productividad del país. 

Por ello, la acreditación de laboratorios, busca elevar la calidad de los servicios de ensayo, calibración y análisis clínicos ofrecidos en el país, fortalecer el personal técnico, equipos, métodos, gestión y procedimientos, y expandir la cartera de servicios acreditados de estos laboratorios. 

Estos esfuerzos fundamentalmente apuntan a garantizar que las empresas peruanas, especialmente en cadenas de valor priorizadas (destilados premium; súper frutas tropicales y subtropicales; granos andinos; acuicultura sostenible; proveedores para la minería; textil y confecciones; y productos de madera), tengan acceso a servicios de alta calidad.

La convocatoria se enfoca en tres categorías: la acreditación de laboratorios, la renovación de la acreditación y la ampliación de la acreditación de laboratorios. 

Se otorgarán subvenciones de hasta S/ 365,000, dependiendo de la categoría y la cantidad de métodos, procedimientos o análisis a acreditar. El objetivo es que los laboratorios ofrezcan servicios acreditados que sean relevantes para empresas peruanas, especialmente aquellas en las cadenas de valor señaladas.

Esta iniciativa es una oportunidad única para impulsar la excelencia en la calidad de los servicios en el Perú. Los laboratorios, universidades, centros de innovación, organizaciones sin fines de lucro y empresas que participen estarán contribuyendo al desarrollo económico del país y a una mayor productividad.

 

/NDP/AB/

29-10-2023 | 13:51:00

Rescatan a pasajeros de vehículo atrapado en aniego provocado por lluvias en Pasco

Bomberos y personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias rescataron a cuatro pasajeros, entre ellos un menor de edad, de un vehículo que quedó atrapado en un gran aniego provocado por intensas lluvias que se registraron en la región Pasco.

El integrante del cuerpo de bomberos, Jorge Rau, indicó que “para que el vehículo no sea arrastrado por las aguas se utilizó un arnés metálico que se colocó en el vehículo y fue remolcado por nuestra unidad móvil. Luego, el personal de salud rescató a los pasajeros”.

Las personas rescatadas son Luis Yurico Pablo, Rosa Palpa Condezo, Lucio Marcelo Palpa y un menor de dos años. “Luego del rescate y revisión médica de los pasajeros se pudo corroborar que no hubo daños a la salud de ninguno de los ocupantes”, se informó.  

El agua de lluvia que discurrió por calles de los distritos de Chaupimarca y Yanacancha provocaron el colapso de varios buzones de alcantarillado y el aniego de muchas viviendas cuyos residentes tuvieron que evacuar las aguas servidas con ayuda de baldes. 

/MO/Andina/

28-10-2023 | 11:22:00

Áncash: vendedor de pescado acuchilla y mata a perro en Nuevo Chimbote

Un nuevo caso de crueldad animal se registró en Áncash, donde un hombre acuchilló a un perro callejero, conocido como ‘Manchas’, en el interior del grifo Terpel, ubicado en la avenida La Marina, cerca de la urbanización Las Brisas, en el distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia del Santa.

Las cámaras de seguridad capturaron el preciso momento en que el individuo llegó al grifo en su moto taxi, desciende, persigue al can y le lanza un cuchillo, el cual impacta en el cuerpo del animal y acaba con su vida minutos después.

Testigos informaron que el agresor suele vender pescado desde su mototaxi, recorriendo diversos asentamientos en Nuevo Chimbote.

Ministerio Público responde

El representante del Ministerio Público, José Luis Osorio, subrayó que hubo una clara intención de causar daño al perro, y apeló a la colaboración de los residentes locales para identificar al agresor. Asimismo, señala que este individuo podría enfrentar hasta tres años de prisión por su implicación en la muerte del perro.

Ley contra crueldad animal

Según la Ley de Protección y Bienestar Animal, aquellos encontrados culpables de causar la muerte de un animal doméstico o silvestre, a través de actos de crueldad o negligencia, enfrentan penas de tres a cinco años de prisión.

Además, se impondrá una multa de 100 a 180 días de salario mínimo y se puede ordenar una inhabilitación temporal o permanente para la tenencia de animales.

Mientras que, en casos de actos crueles que no resulten en la muerte de un animal doméstico, la ley prevé una pena de prisión no superior a tres años.

/AC/

28-10-2023 | 08:01:00

MINJUSDH inaugura Primer Mega Alegra con enfoque intercultural en Pucallpa

En el marco del cumplimiento con los lineamientos indicados por el Gobierno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, inauguró en Pucallpa (Ucayali) el “Primer Mega Alegra con enfoque Intercultural y Ambiental del Perú”, a fin de disminuir las barreras socioeconómicas, culturales y geográficas que limitan el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables de la selva de nuestra región.
 
Este primer Mega Alegra con enfoque intercultural marca un hito importante para el Gobierno del Perú. Asumimos un país difícil en condiciones económicas y políticas, pero nos hicimos cargo de ese gran reto mirando con esperanza que podemos hacer bastante. Desde hoy, la población de Ucayali contará con defensores públicos, un equipo multidisciplinario y policía porque es esencial que se le brinde seguridad. Sepan que el Estado y sus instituciones les ayudaremos a resolver sus problemas, hay un gran camino por recorrer y este es un inicio, mi promesa es un compromiso real", enfatizó el ministro.
 
Esta inauguración, que forma parte de los ejes 3, 5 y 9 de la Política General del Gobierno, marca un hito importante para el Perú porque mediante la asesoría y patrocinio legal gratuito de la Defensa Pública del MINSJUDH se garantizará la protección de los derechos de más de 32 000 habitantes de nuestras comunidades indígenas, se acortará la brecha idiomática y se respetará su diversidad cultural.
 
La sede del Primer Mega Alegra con enfoque Intercultural cuenta con una moderna infraestructura señalizada en español y shipibo-konibo, con 48 profesionales, entre traductores e intérpretes, así como defensores públicos capacitados en lengua shipibo-konibo, lo que permite una comunicación fluida con las comunidades nativas logrando que el servicio sea más eficiente, eficaz y oportuno, como una muestra de respeto a su dignidad.
 
Asimismo, este centro cuenta con áreas de defensa de víctimas (afectadas por delitos), asistencia legal (derecho de familia, civil administrativo, laboral y procesal constitucional), conciliación extrajudicial, trabajador social, peritaje antropológico, medicina y psicología forense e incluso un espacio diseñado para niños que facilitará la atención de madres de familia.
 
En el acto de inauguración se contó con la participación del Congresista de la República, Elvis Vergara; Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto; Director General de la Dirección General de Defensa Publica y Acceso de la Justicia, Walter Martinez; así como líderes, lideresas y representantes de las comunidades indígenas.
 
Cabe destacar que, el MINJUSDH busca promover la protección de los derechos humanos y garantizar el acceso a una justicia inclusiva de las poblaciones más vulnerables en sus 34 Direcciones Distritales de la Defensa Pública. Se detalla que, de enero 2022 a agosto 2023, la Defensa Pública de Ucayali ha realizado 37 722 atenciones (26 710 consultas y 11 012 patrocinios).
 
 
/LC/NDP/
27-10-2023 | 16:46:00

Páginas