Anuncian Ficafé 2023 y arribo de 20 compradores internacionales a Puno
Alrededor de 20 compradores de café especiales procedentes de Europa, Asía y Estados Unidos participarán de la VII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Puno 2023 que se desarrollará del 3 al 6 de noviembre de este año en el centro de convenciones de la Universidad Nacional del Altiplano, en la ciudad de Puno.
Así lo anunció Raffo Meza Soria, coordinador de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) en Puno, quien resaltó la importancia de este certamen. La feria Ficafé, en su séptima edición a desarrollarse en Puno, aspira a alcanzar ventas por un estimado de 4.5 millones de soles en la rueda de negocios de cafés especiales.
El funcionario recordó que la sexta edición de la Feria Ficafé que se efectuó el 2022 en Ayacucho logró ventas de cafés especiales por más de 3 millones de soles y se espera que la séptima edición en Puno supere estas cifras y contribuya significativamente al crecimiento económico de los productores cafetaleros.
Meza Soria explicó que después de la feria se realizará una evaluación exhaustiva de las ventas de café, para obtener una visión más precisa de la situación actual y plantear objetivos futuros.
El lanzamiento oficial de esta feria internacional, se realizó el último fin de semana en la plaza Mayor de la ciudad de Puno con un despliegue de color y cultura a cargo de la Comisión Organizadora de Ficafé de la Municipalidad Provincial de Puno. El evento reunió a las principales autoridades de la región, así como a representantes de gobiernos locales.
El alcalde de Puno, Javier Ponce Roque, destacó que la Ciudad Lacustre está totalmente preparada para recibir a turistas y empresarios. Subrayó el compromiso y apoyo de todos los niveles de gobierno, así como el esfuerzo de autoridades, funcionarios y ciudadanos para hacer realidad el evento más importante del café, que posicionará a Puno como un atractivo destino turístico.
Enfatizó, que Puno está listo y contamos con los mejores hoteles del Perú, restaurantes, agencias de viajes y circuitos turísticos para la estadía de los turistas que estarán durante la feria Ficafé.
“Estamos seguros de que los empresarios visitantes pedirán que Puno vuelva a organizar este evento. Espero haber llevado en alto el nombre de la provincia de Puno. A todos los puneños, les pido que le den la importancia que merece”, expresó el burgomaestre.
En tanto, Raúl Mamani Mamani, representante de la Asociación de Cafetaleros de Sandia, resaltó el “Día del Café Peruano”, celebrado el 25 de agosto. Extendió una invitación a la población a disfrutar del café de alta calidad que Perú produce y que es considerado uno de los mejores en el mundo.
/DBD/
Promoverán tejidos y joyería en la I Feria Regional Artesanal “Piura Moda 2023”
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura participará de la primera edición de la Feria Regional Artesanal "Piura Moda 2023", donde se fomentará y celebrará el arte del tejido y la joyería, una tradición arraigada en la región.
El principal objetivo de este evento es revitalizar el sector artesanal y dinamizar la economía local.
La feria se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en el bulevar del centro comercial Open Plaza en Piura. Richard Neira Colmenares, titular de la Dircetur Piura, subraya que este encuentro aspira a resaltar las ricas tradiciones artesanales de la región, permitiendo a los visitantes admirar la diversidad de textiles, joyas y obras de orfebrería que caracterizan a Piura.
En el marco de estas emocionantes actividades, Dircetur ha logrado organizar una presentación especial para el embajador de la Marca Perú, José Miguel Valdivia, quien ha elogiado la alta calidad y el meticuloso detalle que distingue las creaciones de los artesanos locales.
Es relevante mencionar que este evento contará con la participación activa de diversas asociaciones de artesanos provenientes de zonas como Bajo Piura, Canchaque y Ayabaca.
Además, estarán representantes de la filigrana en Catacaos, así como del CIPCA, INPE, Zero Model y la asociación de confeccionistas, sumando una diversidad de perspectivas y talentos que enriquecieran esta feria.
/DBD/
Tacna vibró con tradicional paseo de bandera al celebrar retorno a suelo patrio
Reconocen esfuerzo de 40 jóvenes cusqueños del programa Juntos que estudian carreras universitarias y técnicas
“Este es un trabajo de hombro a hombro entre Pronabec del Ministerio de Educación y el programa Juntos del Midis. Queremos que miles de jóvenes reciban las becas para que tengan un futuro provisor que cambie la historia de nuestro país”, resaltó el viceministro de Prestaciones Sociales, Alejandro Pozo, durante una ceremonia de reconocimiento a los estudiantes en el auditorio del Gobierno Regional de Cusco.
Estudiantes del COAR Piura le dan la bienvenida a la ministra Márquez en Chino, francés e inglés
Los estudiantes del COAR Piura se preparan para afrontar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado y, para ello, desde que ingresan estudian los idiomas chino, francés e inglés. De esta manera, estarán en mejores condiciones si es que aspiran a hacer un posgrado en el extranjero cuando concluyan sus estudios superiores.
Durante una visita de trabajo a Piura, la ministra de Educación, Magnet Márquez, fue sorprendida gratamente por tres estudiantes de quinto de secundaria del COAR de esa ciudad que le dieron la bienvenida en chino mandarín, francés e inglés.
Una de ellas, Camila Berrú, se acercó a la ministra y la saludó en mandarín: “Ni hao, wo shi xuesheng” (hola, yo soy estudiante). Luego, le manifestó en ese idioma que ella y sus compañeros estaban muy contentos con su visita.
Después le tocó el turno a Andrea Romero, estudiante de francés, y a Anderson Aldana, estudiante de inglés y alcalde escolar, quien destacó el convenio entre el Ministerio de Educación y la Universidad Tecnológica del Perú que permitirá que los egresados del COAR estudien con becas completas en esa institución académica.
La ministra Márquez les dijo a sus jóvenes interlocutores que esperaba que más universidades se sumen a este este tipo de acuerdos para que los estudiantes de los COAR cuenten con mayores oportunidades de formación profesional.
En los 25 COAR que hay en el país, los estudiantes pueden aprender inglés o francés. Los que estudian inglés, lo hacen durante 8 horas a la semana, en tanto que los que optan por el francés lo estudian 3 horas semanales. El chino mandarín solo se enseña en el COAR Piura en un curso de dos horas semanales.
/MGP / DBD/
Dictan 31 años de cárcel para sujeto que abusó sexualmente de una niña de 12 años
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno logró 31 años de prisión efectiva contra Henry Valeriano Arapa Pino por ser autor del delito contra la libertad sexual en su modalidad de violación sexual, y el delito contra la vida el cuerpo y la salud, en su modalidad de aborto consentido, en agravio de la menor de iniciales N.I.A.C.
En 2016, la agraviada conoció a Henry Valeriano, quien atendía en una veterinaria en la ciudad de Puno. Tras ganarse la confianza de la menor, la atacó sexualmente cuando ella tenía 12 años de edad.
Los hechos ocurrieron de forma reiterada hasta el año 2019, cuando la agraviada denunció lo ocurrido, señalando que era amenazada por Valeriano Arapa.
Asimismo, producto de la agresión sexual, la menor quedo embarazada; siendo obligada por el sentenciado a abortar, considerándose este un delito contra la vida, el cuerpo y la salud - aborto consentido.
El representante del Ministerio Público consiguió también que el ahora sentenciado pague la suma de S/15,000 por concepto de reparación civil a favor de la víctima.
/DBD/
Nombran a Delia Dávila Vigil como directora general de la Diris Lima Centro
El Ministerio de Salud (Minsa) designó a la señora Delia Florencia Dávila Vigil en el cargo de directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.
Así lo dispone la resolución ministerial Nº 806-2023/MINSA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que está refrendada por el ministro de Salud, César Vásquez.
/DBD/
Controlan al 90% incendio forestal en San Martín
Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), las Brigadas de entidades de primera respuesta trabajan para extinguir el incendio forestal iniciado en el sábado 26 de agosto en el cerro San Mateo, perteneciente al distrito Jepelacio, provincia Moyobamba, región San Martín, y que ha destruido, hasta el momento, 35 hectáreas de cobertura natural.
En ese sentido, un equipo conformado por un total de 81 personas, entre miembros del Ejército del Perú, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) San Martín, gobierno regional y pobladores, logró controlar el fuego en un 90% aproximadamente.
La Policía Nacional el Perú apoya con la evacuación de moradores a fin de evitar la inhalación de humo.
La Municipalidad Provincial de Moyobamba proporcionó transporte para el desplazamiento vehicular del personal de tropa de la 3ra Brigada de FFEE, coordina con la Autoridad Regional Ambiental del gobierno regional para realizar trabajos de fotogrametría y determinar la cantidad exacta de cobertura vegetal afectada.
Las delegaciones departamentales de Investigación San Martín brindaron asesoramiento técnico al responsable de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en el registro SINPAD, brindó asistencia técnica presencial a las entidades de primera respuesta, comunidad organizada y gobierno local para la atención de la emergencia. Además, designó a un especialista para realizar trabajos de asesoramiento presencial en la zona de la emergencia.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea las emergencias en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia sectorial, regional, provincial y distrital, así como con las autoridades respectivas, las acciones de respuesta.
/DBD/
Moquegua: sismo de magnitud 4.3 remeció la región
De acuerdo con información del Instituto Geofisico del Perú (IGP), un sismo de magnitud 4.3 se registró la madrugada de este lunes en la provincia de Ilo, región Moquegua , a las 0:38:05 a.m.
La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 68 kilómetros al sur de Ilo y tuvo una profundidad de 33 kilómetros.
El último sismo registrado por el IGP fue el ocurrido el domingo 27 de agosto, de magnitud 4.9 en la región Moquegua. El epicentro se ubicó a 71 kilómetros al suroeste de Ilo, en la provincia de Ilo, y tuvo una profundidad de 26 kilómetros.
Cabe señalar que el Perú se encuentra en la denominada zona del Cinturón de fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.
/DBD/
Tacna: Cumple 94 años de su reincorporación al Perú
Tacna, la "Ciudad Heroica" luce embanderada porque hoy 28 de agosto celebrará a lo grande el día central del 94° aniversario de su reincorporación al seno patrio, con un nutrido programa de actividades que inicia a las 08:00 horas con el homenaje a la mujer tacneña en la plaza de la Mujer.
Luego a las 8:30 horas se llevará a cabo la solemne procesión de la Bandera por la calle Alto Lima, avenida San Martín hasta llegar al Paseo Cívico.
El acto central continuará a las 10:30 horas con el izamiento del pabellón nacional y desfile cívico militar patriótico a las 10.45 horas. Al concluir la ceremonia en el Paseo Cívico, al promediar las 14:00 horas sonarán las campanas de las diferentes iglesias de la ciudad, recordando la hora en que se firmó la entrega de Tacna al Perú. Precisamente a esa hora en la Casa Jurídica se desarrollará este acto.
Posteriormente a las 14:30 horas, en el Teatro Municipal de Tacna, el alcalde provincial Pascual Guisa Bravo presidirá la sesión solemne por aniversario.
Además de la ceremonia central, continuarán las actividades culturales, artísticas y gastronómicas- que se han llevado a cabo todos estos días, organizadas por la Municipalidad Provincial de Tacna en coordinación con organizaciones públicas, patrioticas y privadas, para enaltecer tan importante fecha, así como para la promoción del turismo y continuar con la reactivación económica en la ciudad.
/DBD/