Nacional

Costa norte y centro soportará otro periodo de lluvia hasta este viernes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que la costa norte y centro registrará lluvias hasta la mañana del viernes 4 de marzo y se esperan acumulados de hasta 10 milímetros por día.

Este evento es ocasionado por el ingreso de vientos provenientes del noroeste y al aporte de humedad proveniente de la sierra. Estas condiciones favorecerán la ocurrencia de precipitaciones pluviales, principalmente durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, explicaron los meteorólogos.

Añadieron que se prevén acumulados pluviales en el rango de 1 a 10 milímetros por día (mm/día) en Tumbes, de 1 a 8 milímetros mm/día en Piura, de 1 a 5 mm/día en Lambayeque, de entre 1 y 4 mm/día en La Libertad, de entre 1 y 3 mm/día en Ica y cercanos a 2 mm/día en la costa de Áncash y Lima.

Para la sierra de Piura se prevé alta probabilidad de lluvias moderadas y de forma aislada de fuerte intensidad. Sobre la costa piurana se pronostica cielo nublado parcial al mediodía variando a cielo cubierto por la noche. 

En Tumbes se espera cielo nublado parcial variando a cielo cubierto al atardecer, igualmente con alta probabilidad de lluvias entre ligeras y de moderada intensidad, así como fuertes de forma aislada.

/DBD/

02-03-2022 | 08:23:00

Áncash: sismo de magnitud 4 se registró esta noche en Huarmey

Un sismo de magnitud 4 alarmó a la población de la provincia de Huarmey, región Áncash, este hecho fue reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El evento natural ocurrió a las 20:03 horas y fue localizado a 72 kilómetros al suroeste de Huarmey, precisa el Centro Sismológico Nacional del IGP, el cual tuvo una profundidad de 29 kilómetros, agrega.

Defensa Civil no ha reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales.

Cabe señalar además que a las 15:54 horas se reportó un temblor de magnitud 4.3 a 76 kilómetros al oeste de Chimbote, capital de la provincia de Santa, también en la región Áncash.

/LD/ Andina/

 

 

01-03-2022 | 20:45:00

Más de 145 000 docentes contratados volvieron a las aulas

Desde Ucayali, el ministro Rosendo Serna, afirmó que hoy 145 046 docentes contratados volvieron a sus aulas luego de dos años de iniciada la pandemia del covid-19 y mañana harán lo propio 236 219 profesores nombrados en las instituciones públicas de todo el país.

Subrayó que el compromiso de los maestros y de toda la comunidad educativa es que este 2022 sea efectivamente el año del retorno a las clases presenciales y de la recuperación y mejora de los aprendizajes.

“Hoy es el primer día en el que los maestros nombrados y directores vuelven a las aulas para proyectar el año escolar 2022 y trabajar a favor de la educación. Estoy seguro de que con creatividad e ingenio ayudarán a superar las carencias en las zonas críticas y desde el Ministerio de Educación (Minedu) priorizaremos una mayor inversión para zonas rurales y de difícil acceso”, aseveró.

/LD/NDP/

01-03-2022 | 18:03:00

Incluyen a sitio Yanacancha Huaquis en lista de patrimonios culturales en peligro

El Fondo Mundial de Monumentos incluyó al paisaje cultural Yanacancha Huaquis, ubicado en la provincia de Yauyos, región Lima, en la lista de patrimonios culturales en peligro y requieren acciones para su conservación.

El paisaje cultural Yanacancha-Huaquis, es uno de los 25 sitios patrimoniales de todo el mundo elegidos por el programa World Monuments Watch 2022, del Fondo Mundial de Monumentos (World Monuments Fund -WMF), que necesitan una urgente atención para su recuperación.

A través de un comunicado, la WMF afirma que estos 25 sitios patrimoniales "de extraordinaria importancia" enfrentan desafíos apremiantes y el objetivo es trabajar con las comunidades locales para diseñar e implementar programas de conservación específicos, que incluyen promoción, planificación, educación e intervenciones físicas en el entorno construido histórico, para mejorar el bienestar humano a través de la preservación del patrimonio cultural.

/LD/NDP/

01-03-2022 | 15:01:00

Gobierno de La Libertad elimina 313 barreras burocráticas administrativas

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) destacó que el Gobierno Regional de La Libertad eliminó voluntariamente 313 barreras burocráticas ilegales incluidas en su Texto Único de Procedimientos Administrativos.

El Indecopi detalló que dichas trabas afectaban, principalmente, los trámites relacionados con los sectores salud, producción, agricultura y transportes. 

Agregó que entre las principales barreras burocráticas ilegales identificadas se encontraban la exigencia de presentar copia del DNI y del RUC, comprobante de pago realizado en la misma entidad, carta poder con firma legalizada, documentos originales legalizados o fedateados, en lugar de copias simples.

La entidad recordó que exigir dichos requisitos está prohibido porque infringe el Decreto Legislativo N°1246, sobre simplificación de trámites. Este decreto también señala en su artículo 3° que en tanto no se implemente la interoperabilidad en el Estado, la presentación de poderes puede ser sustituida por una declaración jurada.

Asimismo, exigir la presentación de copias legalizadas infringe el artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N°27444, que permite presentar copias simples en reemplazo de documentos originales o copias legalizadas.

La eliminación de las 313 barreras burocráticas es el resultado del Programa de Eliminación Voluntaria de Barreras (PEVB), a cargo de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi (SRB), en coordinación con las Oficinas Regionales de la misma institución, señaló.

/MO/

 

01-03-2022 | 13:47:00

Intensifican búsqueda de niño y padrastro que cayeron al río en Cusco

La Policía Nacional informó que intensifica la búsqueda de un niño de 10 años y su padrastro en el río Apurímac, donde cayeron accidentalmente cuando el menor intentaba tomarse una selfie.

Cuadrillas de agentes de la comisaría de Espinar, y rescatistas de la ciudad de Sicuani, provincia de Canchis, se constituyeron desde ayer al sector denominado Puente Colonial Santo Domingo de la Comunidad de Cotahuasi, Coporaque.

Según versión de testigos, el adulto habría intentado rescatarlo al niño, pero lamentablemente fueron arrastrados por la fuerte corriente de agua.

De acuerdo a los últimos reportes, el personal policial logró peinar alrededor de dos kilómetros a las orillas del río, pero sin fortuna. El lugar es agreste y rocoso, no obstante, continúan con las medidas con apoyo de familiares y pobladores.

/ES/Andina/

01-03-2022 | 11:52:00

Minsa entregó en Piura kits para agentes comunitarios de salud

Dentro del trabajo descentralizado que viene realizando el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud, se entregó más de 100 kits para fortalecer el trabajo de los Agentes Comunitarios en Salud en la región Piura.

Los materiales como: polos, gorros, sombreros, tomatodos, libretas, lapiceros y llaveros, fueron distribuidos en acto público en una ceremonia realizada en instalaciones de Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura.

Esta entrega se realizó en el marco del rol que vienen desempeñando los responsables de promoción de la salud en las intervenciones para el control y prevención de problemas de salud como la anemia, trabajo articulado que vienen realizando con los Agentes Comunitarios de Salud.

Con la entrega de estos implementos se busca fortalecer el trabajo de los responsables de Promoción de la Salud de los establecimientos de Sechura, Chulucanas, Morropón, Huancabamba y Luciano Castillo en la región de Piura, explicó Elizabet Rojas Lara, directora de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.

A su turno, Fernando Agüero Mija, director regional de Salud en Piura, resaltó el trabajo conjunto que se viene realizando entre el Minsa y la Diresa Piura con el único propósito de promover el bienestar de la población a través del trabajo preventivo promocional.

/ES/NDP/

01-03-2022 | 09:51:00

Entregarán 132 viviendas bioclimáticas para comunidades rurales de Satipo

En la región Junín, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará un total de 132 viviendas bioclimátias, Sumaq Wasi, construidas en favor de familias en situación de pobreza y pobreza extrema del centro poblado Tres Unidos de Matereni, del distrito de Pangoa, provincia de Satipo.

De esta manera las familias que vivían en situación precaria ya cuentan con las casitas Sumaq Wasi, que fueron construidas con la modalidad de núcleos ejecutores que están conformados por las propias familias beneficiarias y servirán para protegerlas del friaje y descensos de temperatura.

Cabe señalar que el MVCS, a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), invirtió S/ 3.8 millones para esta intervención, que beneficiará directamente a cerca de 530 habitantes.

/ES/Andina/

01-03-2022 | 07:05:00

Lluvias en la sierra favorecerán campaña agrícola 2021-2022

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que las lluvias previstas para la región andina mantendrán la disponibilidad hídrica favorable para el desarrollo vegetativo y reproductivo de los cultivos, lo que favorecerá el avance de la campaña agrícola 2021-2022, así como de los pastos naturales y cultivados que sirven de alimento para el ganado

Se favorecerán los cultivos de maíz, papa, cereales, entre otros, que se encuentran en las etapas de crecimiento vegetativo, floración y desarrollo del grano.

El Senamhi añade que no se descarta excesos de humedad del suelo, debido a las intensas precipitaciones pluviales e incremento de la incidencia de enfermedades fitosanitarias asociadas a la alta humedad, así como la ocurrencia de granizadas, nevadas y otros eventos de corta duración.

Ante esto sugiere efectuar labores de limpieza de los canales de riego y mejorar los sistemas drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones en las parcelas. 

La actividad pecuaria de las zonas altoandinas de los departamentos de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno podría verse afectada por la ocurrencia de nevadas.

Durante los días previos, en la localidad puneña de Carabaya se reportaron casos de enfermedades respiratorias en crías y animales débiles, así como dificultades en las labores de pastoreo del ganado por la ocurrencia de nevadas.

En este contexto, se exhorta a los productores a mantener a los animales vulnerables en cobertizos, hacer uso de chalecos impermeables y aplicar antibióticos en caso de presentarse hipotermia y problemas para respirar, así como emplear complejos vitamínicos para la recuperación y fortalecimiento del ganado. 

Recordó que desde este martes hasta el jueves 3 de marzo continuará cayendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada intensidad en la Sierra. 

Estas precipitaciones sólidas y líquidas estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora. Se prevé la ocurrencia de nieve en zonas a más de 4,000 metros, mientras que granizo de forma aislada en localidades sobre los 3,200 metros. Se espera también lluvia ligera en la Costa.

Este martes se prevé acumulados de lluvia entre los 18 y 20 milímetros por día en la sierra norte, entre los 12 y 18 milímetros por día en la sierra centro y entre los 15 y 18 milímetros por día en la sierra sur.

/DBD/

01-03-2022 | 06:43:00

Sunafil paraliza obra riesgosa en colegio de Lambayeque

Una obra de rehabilitación de un colegio en Lambayeque fue paralizada por Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), por no brindar las condiciones mínimas de seguridad a sus trabajadores.

Se trata de la institución educativa secundaria Santa Magdalena Sofía Barat, situada en el distrito y provincia de Chiclayo donde se determinó paralizar los trabajos durante seis días.

Esta obra está a cargo de la empresa Ingeniería Civil y Montaje S.A., tiene antecedentes de no brindar las condiciones mínimas de seguridad a sus trabajadores, pues uno de ellos perdió la vida al caer del tercer piso, hace dos semanas.

Durante la fiscalización, realizada por el Equipo Itinerante e Inspección del Trabajo, se determinó que los 100 operarios que estaban laborando, estaban en riesgo grave e inminente.

/LD/NDP/

 

28-02-2022 | 18:31:00

Páginas