Nacional

Ministro de Salud supervisó vacunación contra el covid-19 en Puerto Maldonado

Con el objetivo de cerrar las brechas de tercera dosis, el Ministerio de Salud (Minsa), con el apoyo de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Madre de Dios, instaló un punto de vacunación en el Puerto Acosta para proteger contra el covid-19 y la Influenza a los pescadores y sus familiares que viven en la zona.

La jornada fue supervisada por el titular del Minsa, Hernán Condori Machado, quien llegó esta mañana a Madre de Dios junto al presidente de la República, Pedro Castillo, al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y otros ministros de Estado.

Posteriormente, el ministro  se trasladó al Centro de Salud Jorge Chávez para supervisar los servicios médicos que se brinda a la población y atender la demanda del personal de salud.

/ES/NDP/

26-02-2022 | 16:40:00

Agro Rural finaliza instalación de 300 mil plantones en Ayacucho

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su unidad ejecutora, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), ha instalado 300 mil plantones en la región Ayacucho, como parte de la Campaña Forestal 2021-2022, que ha finalizado con la siembra de 2 mil plantones en el distrito de Cangallo. 

En una ceremonia realizada por la Unidad Zonal de Agro Rural de Ayacucho y la municipalidad distrital de Cangallo, el Director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní, participó de la instalación de 2 mil plantones en la ribera del río Macro, que fueron producidos en el vivero de Agro Rural, ubicado en la provincia de Huamanga. 

La siembra de estos 2 mil plantones forestales de pino patula reducirá ostensiblemente las zonas erosionadas, desérticas y suelos pobres, erosionados por las lluvias en este distrito. 

/ES/NDP/

26-02-2022 | 16:03:00

Más de 200 requisitoriados fueron capturados por la Policía en Madre de Dios

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, señaló en Madre de Dios que la lucha contra la inseguridad se ha intensificado en esta región.

Esto tras presentar el balance policial e indicar que más de 200 requisitoriados fueron capturados desde el inicio del 2022 en esta región del país. 

Durante la ceremonia, que contó con la participación del presidente de la República, Pedro Castillo, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) resaltó el compromiso de los agentes policiales y ratificó su respaldo a la PNP por la noble misión de elevar los estándares de seguridad en Madre de Dios. 

En la presentación del balance policial también se informó que desde el inicio del presente año se desplegaron 926 operativos golpeando duramente a la criminalidad en todas sus modalidades.

Además, se desarticularon 12 bandas delincuenciales y se incautaron 18 armas de fuego, entre fusiles, pistolas y revólveres.

De igual forma, se decomisaron 403 envoltorios de pasta básica de cocaína, 57 de marihuana y 10 de clorhidrato de cocaína. En tanto, 23 vehículos fueron recuperados en operativos policiales.

/ES/NDP/

26-02-2022 | 14:07:00

Ministro de salud entregó equipos médicos a la Red de Salud Alto Amazonas

El ministro de Salud, Hernán Condori Machado, llegó a la provincia de Yurimaguas, región Loreto, para entregar 5 Kits de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) adulto/pediátrico y un generador de oxígeno para la Red de Salud Alto Amazonas, con el objetivo de incrementar la oferta hospitalaria en dicha región.

“Nos hemos hecho presentes trayendo dos toneladas de medicamentos, 15 kit UCI y un generador de oxígeno. La UCI está fortalecido a nivel nacional”, señaló el ministro. 

Cada kit UCI adulto/pediátrico está valorizado en más de S/ 260 000 y consta de un aspirador de secreciones rodable, ventilador mecánico, monitor de funciones vitales de 8 parámetros, cama camilla multipropósito y 3 bombas de infusión de 2 canales. El equipo médico será destinado al Hospital Santa Gema de Yurimaguas.

Dichos kits ya pasaron por un proceso de verificación; realizando pruebas de operación, protocolos de prueba, conteo de partes y accesorios. Estos equipos permitirán fortalecer la red de cuidados críticos, brindando un manejo oportuno a aquellos pacientes que necesiten soporte ventilatorio.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) precisó que las camas UCI destinadas a la región Loreto forman parte de una compra de 600 kits UCI que realizó el Minsa, a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), para cerrar la brecha en equipamiento hospitalario y fortalecer la respuesta en los diferentes niveles de atención. 

/ES/NDP/

26-02-2022 | 13:14:00

Tambos se suman a cruzada para vacunar a niños de comunidades rurales

Más de 400 tambos del Programa Nacional PAIS se han sumado a la campaña para vacunar contra el covid-19 a niños de 5 a 11 años de edad de diversas comunidades rurales de la sierra y selva del país para que puedan iniciar de forma segura el año escolar 2022 así lo informó del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Este apoyo en la vacunación contra el covid-19 se realiza mediante la campaña "VacunaTambos" en coordinación con las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) de 20 departamentos y autoridades locales.

El Midis remarcó que son más de 400 Tambos los que se han convertido en puntos de vacunación donde las brigadas de salud aplican la primera y segunda dosis a menores, con o sin comorbilidades, para seguir avanzando con la protección de este grupo etario a escala nacional.

/LD/NDP/

25-02-2022 | 15:38:00

Inauguran encuentro sobre transporte multimodal con gobiernos regionales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inauguró el “I Encuentro Nacional con los Gobiernos Regionales sobre Transporte Multimodal”, el mismo que se desarrolla en la sede central del portafolio con la finalidad de promover e impulsar el transporte marítimo, fluvial y lacustre en las regiones del país.

La inauguración del certamen estuvo a cargo del secretario general del MTC, Nicolás Bustamante Coronado. En la reunión participan los directores regionales de Transportes y Comunicaciones de los gobiernos regionales de La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Amazonas, Junín, Huánuco, Puno, Tacna, Apurímac, Arequipa y Piura.

Los temas tratados en la primera cita fueron los siguientes: “Rol de los Gobiernos Regionales en la formalización de transporte acuático”, a cargo de la directora de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística, Natalia Teruya; asimismo el “Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística 2021-2030 y planificación logística a nivel Regional”, a cargo del coordinador Óscar Díaz y el “Fomento del cabotaje marítimo”, a cargo de Álvaro Rodríguez, coordinador de Cabotaje del MTC.

El transporte multimodal se caracteriza por emplear más de un tipo de vehículo para transportar la carga desde su origen a su destino, en este caso hablamos de las embarcaciones marítimas, lacustre y fluviales. En la actualidad, nuestro país, a través del cabotaje, ha logrado transportar 11,400 toneladas de carga de diferente tipo, entre los puertos de Callao-Paita, Callao-Matarani y Callao-Ilo durante el período 2019-2021. Por eso, es importante que los empresarios peruanos utilicen este medio de transporte, que es más económico, seguro y eficiente.

/DBD/

25-02-2022 | 14:02:00

Presentan estudio sobre inseguridad alimentaria en hogares del Perú en la pandemia

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentó los resultados del estudio “Perú: Evaluación de la Seguridad Alimentaria ante Emergencias (ESAE), 2021”, basado en el enfoque consolidado para reportar indicadores de seguridad alimentaria (ECRI), que contribuirá a reducir la inseguridad alimentaria en los hogares con mayor vulnerabilidad.

El documento revela, entre otras cosas, que los más altos índices de inseguridad alimentaria se presentan en los departamentos de Ayacucho (67.2 %), Apurímac (66.9 %), Cusco (64.6 %), Puno (61.5 %) y Áncash (59.8 %).

Asimismo, el 48 % de los hogares se encuentran en vulnerabilidad económica ya que su fuente principal de ingresos dependía del trabajo informal con reducción de ingresos debido a la pandemia o de asistencias del gobierno u otras instituciones, lo cual hace que estos hogares no cuenten con ingresos estables para el acceso a alimentos.

En base a estos resultados, el equipo técnico a cargo del estudio, conformado por el Midis, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) en el Perú, sugirió la necesidad de tomar medidas de corto y mediano plazo para mejorar la toma de decisiones en la definición de las políticas sociales y de desarrollo que apuntan a reducir la inseguridad alimentaria.

Los resultados del estudio fueron presentados por José Velásquez, director general de Seguimiento y Evaluación del Midis, en el evento “La seguridad alimentaria en el Perú ante la emergencia por el covid-19”, que forma parte de los Miércoles de Evidencia Midis.

Se contó con la participación de Alex Robayo, director adjunto del Programa Mundial de Alimentos; Walter Alcántara, director de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri; Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE; y César Calmet, director general de Políticas y Estrategias del Midis.

/ES/NDP/

25-02-2022 | 12:57:00

Recomiendan medidas por aumento en la velocidad del viento de la costa centro

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 045 (nivel amarillo) del Senamhi, que anuncia el incremento de la velocidad del viento en la costa de los departamentos Áncash, Ica y Lima, los días sábado 26 y domingo 27 de febrero.

De acuerdo con el aviso, se prevén vientos con velocidades por encima de los 35 km/h en la costa de Ica, y superiores a los 33 km/h en el resto de la costa centro. Este incremento generaría el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica.

Además, se espera el descenso de la temperatura, cobertura nubosa y niebla/neblina durante la noche y primeras horas de la mañana.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

También se recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas.

/ES/NDP/

25-02-2022 | 08:42:00

Agro Rural cumple meta y entrega 68 toneladas de semillas a productores familiares

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) cumplió con la meta respecto a la entrega de semillas de pastos asociados, en sus diferentes variedades, destinados para 62 distritos de 17 provincias de la región Áncash.

“Esta entrega de insumos forma parte de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2021-2022 en la región, hemos finalizado con ello y, a la fecha, los beneficiarios ya se encuentran instalando las semillas, progresivamente, con el apoyo y asistencia de los técnicos y especialistas de Agro Rural”, aseguró Rogelio Huamaní Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural.

Agregó que, a nivel de toda la región, en las provincias de Aija, Antonio Raymondi, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay, Agro Rural está beneficiando a 3 485 productores familiares, con la asignación de 68 412 kilos de semillas.

Precisó que las especies de las semillas como Ryee grass, tréboles, Dactylis, entre otros, serán instaladas para lograr aproximadamente 1,606.20 hectáreas de pastos asociados.

Huamaní Carbajal agregó que el objetivo de esta intervención es continuar promoviendo el desarrollo ganadero local y que la agricultura familiar beneficiada mejore su calidad de vida.

"Queremos que todos los beneficiarios incrementen su productividad de carne, leche y lana, reduzcan el riesgo de la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y sequías, y sobre todo que se abastezcan oportunamente de alimento para su ganado en épocas difíciles”, aseveró.

El funcionario dijo que se prevé  que en las próximas semanas se estará culminando también con la siembra de todas las especies, porque ya se tiene el total de semillas "siguiendo ordenadamente nuestra programación de capacitación y asistencia técnica".

/DBD/

25-02-2022 | 07:57:00

Selva y sierra soportarán lluvia intensa, mientras fuertes vientos arreciarán la costa

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó para este fin de semana     lluvia intensa en la selva, granizo y lluvia de moderada a fuerte intensidad en la sierra norte y el incremento de la velocidad del viento en la costa.

La precipitación pluvial en la selva prevista desde hoy hasta el sábado estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora. Durante la vigencia del aviso, de nivel naranja, se presentará el descenso de la temperatura diurna.

Para hoy se prevén acumulados de lluvia superiores a los 40 y 45 milímetros por día en la selva norte y centro, así como en la selva sur, respectivamente; y próximos a los 50 milímetros por día en la selva alta central.

El Senamhi indicó que los departamentos de posible afectación son: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

En la sierra norte, el granizo y la lluvia también estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora. 

Para este viernes se esperan acumulados pluviales sobre los 15 milímetros por día en Piura y superiores a los 20 milímetros por día en Lambayeque, Cajamarca y La Libertad.

En tanto, se estima el aumento de la velocidad del viento en la costa el sábado 26 y el domingo 27 de febrero, y generará el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica. Además, descenderá la temperatura, habrá cobertura nubosa y niebla/neblina en la noche y primeras horas de la mañana.

/DBD/

25-02-2022 | 07:10:00

Páginas