Nacional

Midis impulsa emprendimiento de mujeres de comunidades rurales de Acocro

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa que las mujeres de las comunidades rurales del distrito de Acocro, en la provincia ayacuchana de Huamanga, accedan de manera gratuita a los talleres de corte y confección de prendas de vestir, gestionados y dictados en el Tambo Bicentenario Pomapukio del Programa Nacional PAIS.

El objetivo es contribuir al desarrollo económico de las mujeres, con énfasis en las jóvenes estudiantes y madres solteras.

El taller tiene una duración de 3 meses para luego iniciar emprendimientos de confección de mascarillas, vestidos, pantalones, chompas, entre otros.

A través del módulo de investigación, desarrollo e innovación que forma parte del Tambo Bicentenario Pomapukio, el Midis brinda a las mujeres mayores oportunidades con la formación de habilidades y la generación de sus propios ingresos económicos.

Gracias al trabajo articulado promovido desde la plataforma de servicios del Programa PAIS, ubicada a más de 3400 m s. n. m., los docentes del Centro de Educación Ocupacional de Huamanga dictan las clases una vez por semana y de forma dinámica enseñan a las participantes sobre el uso de la máquina de coser, la elección de la tela y la toma de medidas para la confección de diversas prendas.

Las capacitaciones revalorizan el rol de la mujer en una comunidad dedicada, principalmente, a la ganadería y la agricultura. Además, con el empoderamiento económico se reduce los índices de violencia familiar y mejoran su calidad de vida.

El Midis detalló que para el desarrollo de los talleres las estudiantes cuentan con 12 máquinas de coser, telas, hilos, tijeras y diversos implementos donados por World Visión.

/ES/NDP/

09-02-2022 | 12:47:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante crecida del río Huallaga

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.° 0319 del Senamhi, sobre el incremento del nivel de agua del río Huallaga (Loreto), que se ubica en el Umbral Hidrológico Naranja.

A las 06:00 horas de hoy miércoles 9 de febrero se registró un valor de 132.55 m s.n.m. en la estación hidrológica Yurimaguas, situación que traería consigo afectaciones en las zonas bajas y medias de los distritos de Yurimaguas, Lagunas y Santa Cruz, en la provincia de Alto Amazonas (Loreto).

Ante este panorama, el Indeci pidió a las autoridades locales ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

/ES/NDP/

09-02-2022 | 12:21:00

Peruanos en España dan testimonio de la vida de inmigrante

¿Cómo te fue al llegar a este país? ¿Tuviste problemas legales? ¿Cómo los resolviste?... Los peruanos residentes en España van a escribir acerca de estos asuntos y /o de muchos más y enviar sus textos a un concurso de Testimonio cuyo primer premio asciende a 3 mil euros.

“Quinto Suyo”, ese evento, acaba de ser convocado por la Embajada del Perú en el reino de España a través de su agregaduría cultural cuyo titular es el escritor Eduardo González Viaña. El plazo para enviar por email los trabajos vence el viernes 1 de julio a las 18h00.

¿Quiénes fueron tus primeros amigos españoles? ¿Viniste con tu cónyuge 0 formaste un hogar aquí? ¿Y tu primer trabajo aquí, cómo lo conseguiste? ¿De qué lugar del Perú eres? ¿Y qué es lo que más extrañas de tu tierra?

Éstas no son necesariamente las preguntas a contestar, y además, no hay preguntas, pero son ideas acerca de lo que el autor o la autora deben escribir en un mínimo de 5 y un máximo de 15 páginas. Los premios que siguen contienen una “Tablet” y una colección de libros. Además, la colección de los trabajos premiados será publicada en una página web o en formato de libro.

En reunión virtual con la prensa, González Viaña desde Madrid explicó que el concurso tiene como finalidad conocer la realidad de los inmigrantes peruanos en España quienes suman alrededor de 200 mil personas.

-Por otro lado.- afirmó el escritor.- hará que nuestros compatriotas sientan y sepan que sus vidas y sus problemas son importantes, y que la patria quiere escucharlos.

Otras cláusulas indican que los testimonios en cualquiera de sus formatos pueden ser enviados por correo electrónico a la dirección testimoniosdelperu@gmail.com, y serán identificados con seudónimo. Un documento aparte contendrá los datos del participante y solamente podrá ser leído en caso de que el autor obtenga uno de los premios.

Por fin, en el texto de identidad, los participantes deberán incluir su nombre completo, dirección y número de teléfono.

Un jurado compuesto por el agregado cultural, un escritor peruano residente en España y tres profesores de la Asociación Internacional de Peruanistas, entidad internacional con sede en Boston, discernirá los premios.

Los premios han sido donados por el empresario minero Eduardo Rabines Llontop, primer premio, el Consulado General de Madrid, segundo premio, y el Fondo de Cultura Económica, Tercer Premio.

Las bases están publicadas en las páginas web de la embajada peruana en España, así como del Consulado General del Perú en Madrid.

 

/NDP/

 

08-02-2022 | 13:05:00

Aplicativo móvil que permite visualizar obras públicas superó las 83 mil descargas

Desde su lanzamiento en abril del 2020 hasta el 31 de diciembre pasado, el aplicativo móvil Oportunidades de Negocio del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que permite a los proveedores y ciudadanos visualizar los bienes, servicios, obras y consultorías que requieren las instituciones estatales en todas las regiones del Perú, sumó 83,988 descargas, tanto en el sistema Android como también en equipos iOS.

Solo en el 2021, hubo un total de 33,368 descargas. Las personas que descargaron la aplicación conocieron las oportunidades de negocio que ofrecen las entidades del Estado en todo el país, muchas de las cuales pudieron entablar contratos con el sector público, debido a que esta herramienta permite a los usuarios tener acceso hasta a 5 mil oportunidades diarias para contratar con el Estado.

La APP cuenta con un diseño amigable que permite filtrar la búsqueda de las oportunidades de negocio según departamento, provincia, distrito, objeto de contratación, descripción del producto o servicio. Al encontrar un procedimiento que resulte de interés, el usuario puede acceder a información como los datos completos del procedimiento, el cronograma correspondiente, la entidad convocante, el listado de documentos publicados, entre otros aspectos de interés.

De acuerdo con la información proporcionada, hasta el 11 de enero del 2022 se han adjudicado 46,016 procesos de selección, por un monto total de 44.597,6 millones de soles. Entre los objetos adjudicados destacan: Obras con 4,797 procesos con un monto adjudicado de 21,640.6 millones de soles, seguido por Servicios con 15,429 procesos y un monto adjudicado de 12,396.3 millones de soles, así como Bienes que totalizó 22,430 procesos con un monto total de 9,563.9 millones de soles y Consultoría de Obras con 3.360 procesos con un monto contratado de 996.6 mil soles.

En cuanto a las regiones, en lo que va del 2022 los proveedores de Lima mediante 12,625 procesos concretaron contrataciones con el Estado por 11,895.5 millones de soles; seguidos por los proveedores de Piura con 2,068 procesos y un monto adjudicado de 3,912.5 millones de soles; Cusco con 3,903 procesos que totalizaron 3,828.4 millones de soles; Ancash mediante 2,378 procesos con 3,334.8 millones de soles; La Libertad con 1,968 procesos, con un monto total de 3,090.3 millones de soles.

Adicionalmente, los interesados también pueden acceder a las oportunidades de negocio a través del Módulo Web de Oportunidades de Negocios del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), que permite a los proveedores inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), y usuarios que no están inscritos en el RNP recibir notificaciones sobre oportunidades de negocio con el Estado en su correo electrónico. Para conocer más, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3uQbUzD.

En el año 2020, la app Oportunidades de Negocio del OSCE recibió la certificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública por parte de Ciudadanos Al Día (CAD).

De esta manera, el OSCE ratifica su compromiso con avanzar en la digitalización de sus servicios y en brindar facilidades a los ciudadanos, proveedores y entidades públicas con el objetivo de realizar una correcta gestión de las contrataciones públicas que permitan alcanzar altos estándares de eficiencia, transparencia e integridad.

 

/NDP/

08-02-2022 | 13:12:00

Sismo de magnitud 5.1 remeció esta mañana la provincia de Caravelí

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 5.1, con epicentro ubicado a una profundidad de 32 kilómetros y con referencia a 26 kilómetros al suroeste del distrito de Chala, provincia de Caravelí, Arequipa, se registró esta mañana a las 09:30 horas.

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del COEN, coordinó con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades distritales de Chala y Cahuacho, quienes informaron que el sismo fue percibido moderado.

Mientras que en Acari, Bella Unión, Chuquibamba, Abdaray y Mollendo, fue sentido leve. Hasta el momento no se reportan daños; sin embargo, las autoridades competentes se encuentran monitoreando las zonas vulnerables.

En tanto, el Ministerio del Interior informó, a través de la comisaría de Chala, que personal policial realiza patrullaje en la zona sin reportar daños.

/ES/NDP/

09-02-2022 | 11:00:00

Dos muertos y ocho heridos deja choque de bus y camión en la carretera Cusco-Arequipa

La Séptima Macro Región Policial de Cusco, confirmó que el choque entre un ómnibus interprovincial y un camión tráiler en la carretera Cusco-Arequipa dejó dos personas fallecidas y ocho heridas.

El accidente de tránsito se produjo cerca de la medianoche en el kilómetro 110 sector “Pucuto”, jurisdicción del distrito de Andahuaylillas, provincia cusqueña de Quispicanchi.

El bus de placa de rodaje B2T-955 perteneciente a la empresa “San Luis” que se dirigía de Cusco a la ciudad de Puno colisionó con el camión de matrícula B1M -906, que se encontraba estacionado por una falla mecánica.

Los fallecidos fueron identificados como: Ernesto Fredy Apaza Mamani (40) y Aurelio Mendoza Sucapuma (24).

En tanto los heridos fueron evacuados al centro de salud de Urcos y posteriormente a la clínica Peruano Suiza de la ciudad del Cusco.

/DBD/

09-02-2022 | 09:58:00

Impulsan cultivo de piña en diversos distritos de Cusco, Puno y Madre de Dios

Con la instalación de 184 000 hijuelos de piña de las variedades Golden y Hawaiana, en medio de 46 hectáreas de cítricos, se inició el proyecto de cultivo de piña en 14 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Mazuko (Madre de Dios) y Camanti (Cusco) que beneficia a 88 familias productoras.

El proyecto es financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) que los insumos a cada familia beneficiaria de manera gratuita.

Los beneficiarios de esta iniciativa recibieron asistencia técnica en la preparación de terreno, diseño de instalación, apertura de hoyos, abonamiento de fondo con cal agrícola, selección y desinfección de hijuelos por tamaño y finalmente la plantación de los hijuelos de piña en campo.

Además del control fitosanitario para combatir a las plagas y enfermedades, con la finalidad de garantizar la cosecha dentro de los 12 a 14 meses aproximadamente.

/Andina/

09-02-2022 | 09:46:00

Módulo de Atención Temporal de Ica está en la etapa final de su implementación

El Módulo de Atención Temporal de Ica se encuentra en la etapa final de su implementación y ultimando detalles para su entrega y puesta en marcha

Así lo dio a conocer la coordinadora general del Programa Nacional de Inversiones en Salud, Lidia Saccatoma, durante su inspección a dicha instalación.

La moderna infraestructura modular contará con servicios de consulta externa, emergencia y hospitalización; así como una planta de oxígeno, moderno equipamiento y mobiliario médico que permitirá incrementar la capacidad de atención hospitalaria en la región.

Asimismo, la comitiva se trasladó al Centro de Salud Parcona junto al gobernador regional de Ica, Javier Gallegos, con quien se llegó a un acuerdo para el inicio de los trabajos del referido establecimiento de salud.

Cabe indicar que el Módulo de Atención Temporal de Ica cuenta con una inversión de poco más de S/ 30 millones, incluido el equipamiento como electrocardiógrafo, aspirador de secreciones, coche de paro, ventilador de transporte, monitor de funciones vitales, equipo de rayos x, entre otros.

/ES/NDP/

09-02-2022 | 08:51:00

San Martín: iniciaron acciones de respuesta por inundación en distrito de Uchiza

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta necesarias para atender la emergencia suscitada a raíz de la inundación registrada, como consecuencia de las lluvias intensas, en un caserío perteneciente al distrito de Uchiza, situado en la provincia de Tocache (San Martín), durante la mañana del lunes 7 de febrero.

 Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional informó preliminarmente que, hasta el momento, se tiene afectación en 25 viviendas, en las que habitan 85 personas, 10 metros de alcantarillas y un tramo de vías de comunicación, donde el tránsito se encuentra interrumpido.

Sin embargo, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. 

Ante esta situación, trabajadores de dicha comuna realizan, con el apoyo de maquinaria pesada, los trabajos de limpieza en el alcantarillado y construcción de un baden temporal, además de la limpieza y traslado de enseres, en tanto que las personas afectadas pernoctan en casas de familiares y vecinos cercanos.

/ES/NDP/

09-02-2022 | 08:32:00

Lambayeque: Inician construcción de Centro de Salud en Motupillo

En el marco de su objetivo de cerrar las brechas en salud, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), inició la reconstrucción de los servicios básicos de salud en la localidad de Motupillo, ubicada en el distrito de Pítipo, región Lambayeque, con la colocación de la primera piedra de lo que será el establecimiento de salud.

La obra es una de las más esperadas desde el 2017, año en el que sus instalaciones fueron afectadas por el Fenómeno El Niño costero. 

Se trata de una obra vital para más de 20,000 habitantes de la provincia de Ferreñafe, más aún en tiempos de pandemia, por lo que la ARCC financió los 14 millones 925,482 soles  de inversión que requiere su reconstrucción.

La subdirectora regional de Lambayeque de la ARCC, Carmen Alicia Santisteban remarcó que este establecimiento no solo atenderá a los más de 2,000 habitantes de Pítipo, “sino también a la población de los distritos cercanos como Incahuasi, Mesones Muro, Pueblo Nuevo y Ferreñafe, lo cual ayudará a descongestionar el Hospital Referencial de Ferreñafe”.

La reconstrucción del establecimiento de salud de Motupillo estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Pítipo, que es la entidad ejecutora del proyecto.

La nueva infraestructura contará con áreas especializadas para la atención ambulatoria, apoyo clínico y de prevención de tuberculosis, unidades de atención directa de urgencias y emergencias, patología clínica, además de áreas de desinfección y esterilización.

Asimismo, contará con cadena de frío, central de oxígeno, centro de acopio de residuos y almacén general y de medicamentos, entre otras.

/DBD/

09-02-2022 | 06:46:00

Páginas