Nacional

Inician limpieza y descolmatación del río Piura para ampliar su cauce

Los trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento del río Piura, entre el puente Bolognesi y el puente La Legua, en el distrito, provincia y región de Piura inició el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Esta intervención tiene como meta retirar más de 37 mil metros cúbicos de material sedimentado, que ha disminuido el cauce del río, en un tramo de más de un kilómetro de longitud, lo cual podría provocar desbordes que afectarían a 6,000 pobladores de Viduque, Catacaos y Cura Mori.

Ante dicha situación, el MVCS, a través del su Programa Nuestras Ciudades (PNC), ha dispuesto de dos excavadoras hidráulicas, un tractor oruga, dos cargadores frontales, una motoniveladora y seis camiones volquetes para ejecutar estos trabajos. Asimismo, se tiene programado sumar otras maquinarias conforme avance la intervención.

Como parte de los trabajos, se abrirá un canal de alivio que, ante la crecida del río Piura, dirija el caudal hacia la margen derecha. De esta forma, se ampliará el cauce y protegerá de inundaciones a la población asentada en la margen izquierda.

/DBD/

07-02-2022 | 12:14:00

Tres equipos de rescate buscan a turista belga desaparecida en el valle del Colca

Un nuevo equipo de rescate se sumó a las labores de búsqueda de la turista belga, Natasha Crombrugghe, quien se extravió en el valle del Colca, en la región Arequipa.

Con este equipo ya suman tres los grupos de rescate que desde la semana pasada buscan a la turista belga de 28 años que está desaparecidas desde el 23 de enero.

El nuevo grupo de rescate se une a los dos equipos que iniciaron las labores de búsqueda de la turista la semana pasada, que está integrado por personal de la Policía de Alta Montaña y Eloy Cacya, conocido rescatista natural del valle del Colca.

/ES/Andina/

 

07-02-2022 | 11:57:00

Ayacucho: construcción de colegio en Lucanas tiene avance del 65%

El Gobierno Regional de Ayacucho informó que se intensifican los trabajos de construcción de la nueva infraestructura educativa “Manuel Prado” de la provincia de Lucanas-Puquio

Según informó el gerente regional de Infraestructura, Félix Huamán Mejía, la obra -que demanda de una inversión de más de 30 millones de soles- tiene por finalidad garantizar una educación de calidad para los estudiantes de la provincia de Lucanas y que sea duradera para las futuras generaciones.

El funcionario precisó que a la fecha, las obras presentan un avance físico de un 65%, lo que ha generado una gran expectativa en la población.

/ES/Andina/

07-02-2022 | 10:21:00

San Martín presenta mejores condiciones de recuperación y reactivación económica

De acuerdo con la información que dio a conocer el Observatorio Propuestas para el Bicentenario, San Martín se encuentra entre las regiones del Perú que presenta las mejores condiciones en la reactivación y recuperación económica a pesar de los estragos que ha causado la pandemia del covid-19 en el país.

Según los indicadores al tercer trimestre del 2021, San Martín registra una tasa de crecimiento en su Producto Bruto Interno (PBI) de 1.3 % respecto al 2019.

Este promedio es ligeramente superior a la tasa de crecimiento nacional (0.8 %).  Asimismo, se estima que al cierre del 2022 tendrá una tasa de crecimiento de 3.0 %, por encima del promedio nacional (2.5 %).

El informe señala que San Martín es una de las regiones con menor cantidad de muertes por la pandemia de acuerdo a su población. 

/ES/Andina/

07-02-2022 | 08:44:00

Chimbote fue remecida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.2

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que la ciudad de Chimbote, región Áncash, fue remecida esta madrugada por un sismo de magnitud 4.2 , con una profundidad de 42 kilómetros.

El sismo se produjo a las 02:43 horas y su epicentro se localizó en el océano Pacífico, a 83 kilómetros al suroeste de Chimbote, la capital de la provincia del Santa.

Según el IGP, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad III en la ciudad de Chimbote; sin embargo, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el sismo genere un tsunami en el litoral peruano.

/DBD/

07-02-2022 | 06:46:00

Senamhi: Nieve, granizo y lluvia moderada seguirá soportando la sierra

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a 122 provincias de 16 regiones debido a la presencia de nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada intensidad continuará en la sierra norte, centro y sur hasta mañana martes 8 de febrero.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora y se prevé ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4000 metros de altura y granizo de forma aislada en localidades sobre los 3200 metros de altura.

Asimismo, se espera lluvia de ligera intensidad hacia la Costa y de moderada a ligera intensidad en Tumbes.

Se detalló que los departamentos de posible afectación son: Áncash (provincias de Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermin Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay) y Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau).

De igual modo a Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa), Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán) y Cajamarca (Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz).

Se suman Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba, Cusco), Huancavelica (Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Tayacaja), Huánuco (Huánuco, Aambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca), Ica (Chincha) y Junín (Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca).

/ES/Andina/

07-02-2022 | 06:18:00

Madre de Dios: autoridades coordinan para garantizar alimentación de escolares

El Gobierno Regional de Madre de Dios informó que el equipo técnico de la institución, junto al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, delineó el plan operativo con la finalidad de cumplir puntualmente y sin inconveniente alguno el servicio de alimentación dirigido a 39 313 estudiantes en el marco del año lectivo 2022.

Mediante nota de prensa, el gobierno regional detalló que esta jornada de trabajo  desarrollada con la gerencia de Desarrollo Social del Goremad, también sirvió para analizar los progresos en los compromisos y metas establecidas en el plan operativo de trabajo del 2021.

La institución resaltó que los resultados conseguidos a través de las direcciones regionales, resultaron del trabajo coordinado con las Unidades de Gestión Educativa Local, para la vigilancia social del servicio alimentario y huertos escolares. 

En la reunión se destacó, el fortalecimiento de la oferta de productos agrícolas requeridos por el programa Qali Warma, gracias a las coordinaciones con los productores de arroz del distrito de Inambari, al incentivarse la asociatividad.

Asimismo, se brindó asistencia técnica en el proceso productivo de los huertos escolares en las instituciones educativas piloto. De acuerdo a la evaluación, se capacitó a los Comités de Apoyo Escolar (CAE) en la manipulación y consumo de alimentos de origen acuícola, bondades alimenticias, condiciones de almacenamiento y manipulación; y a los servidores de Qali Warma en normativas sanitarias para alimentos industrializados y vigilancia sanitaria en tiempos de covid-19. 

/MO/ 

06-02-2022 | 19:58:00

Al menos cinco personas muertas deja accidente en vía Arequipa-Puno 

Al menos personas fallecidas y varias heridas dejó el choque frontal entre una minivan y un auto en la carretera Arequipa-Puno a la altura del centro poblado de Imata y el sector Pillones.

El hecho ocurrió cuando la minivan, de placa VAR-969, se dirigía de Juliaca a Arequipa y el auto, de placa V0L-665, en sentido contrario.

Los fallecidos fueron los pasajeros del auto, incluyendo el conductor, quienes aún no fueron identificados. Los heridos fueron trasladados a hospitales y clínicas de la ciudad de Arequipa.

/MO/

 

06-02-2022 | 14:56:00

Covid-19: tercera ola se mantiene controlada en la región Loreto

La situación de la tercera ola del covid-19 se mantiene controlada en Loreto y se espera que esa tendencia se mantenga, indicó el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto, Chaner Zumaeta Córdova.

El funcionario detalló que durante el presente año se han registrado 12 000 casos de nuevos infectados y ante ello la Diresa ha implementado una serie de estrategias que ha permitido que el sistema hospitalario no se vea colapsado.

Zumaeta Córdova remarcó que se habilitado 10 puntos de atención en la ciudad de Iquitos para el tratamiento de pacientes con covid-19. “Esta estrategia nos ha ayudado bastante porque en algunos días hemos atendido a un aproximado de 1000 pacientes  y ninguno ha llegado a situaciones complicadas”, expresó.

/MO/

 

06-02-2022 | 14:21:00

Ascienden a 67 los casos confirmados de dengue en Casma

La Red de Salud Pacífico Sur de la Dirección Regional de Salud (Diresa), informó que ya suman 67 los cuadros confirmados de dengue en la provincia ancashina de Casma.

Por ello, la Red de Salud ha diseñado un trabajo articulado con el hospital de apoyo de Casma y la municipalidad de la provincia.

Se tiene previsto para los días 7 y 8 de febrero, las brigadas de Salud intervendrán en cinco sectores de la ciudad de Casma, con la finalidad de fumigar las viviendas y destruir focos potenciales de larvas del sancudo transmisor de la enfermedad.

Las autoridades invocaron a la población a darle el acceso correspondiente a las brigadas, a fin de que puedan cumplir con su trabajo. 

Casma tiene el antecedente de ser una ciudad con altos índices de dengue; sin embargo, el año pasado el número de casos disminuyó considerablemente.

/HQ/Andina/

06-02-2022 | 12:51:00

Páginas