Nacional

Entregan 127 congeladoras en zonas alejadas de la región Arequipa

En Arequipa se hizo entrega de 127 congeladoras cuyo funcionamiento es a base de energía solar, con el fin de fortalecer el sistema de cadena de frío en los establecimientos de salud del primer nivel de atención ubicado en zonas altas, anunció la Gerencia Regional de Salud.

Del total de congeladoras, 35 fueron destinadas a igual número de puestos de salud de las zonas más alejadas de la región Arequipa como Sóndor, Ispacas, Pampamarca, Maca, Charcana, Huarcaya, Puyca, entre otros.

Los profesionales en enfermería son los responsables en cada centro o puesto de salud de llevar un estricto control de la temperatura de los sistemas utilizados para conservar y transportar las vacunas, garantizando la efectividad de las mismas, hasta llegar al destinatario final que en su mayoría son niños menores de 5 años.

/MRG/

31-01-2022 | 20:44:00

Programa Juntos realizó cerca de 90 000 visitas a familias en Huánuco 

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, realizó cerca de 90 000 visitas domiciliarias para orientar a las familias a fortalecer las capacidades, evitar la anemia y desnutrición en la región de Huánuco durante el 2021. 

Del total de sensibilizaciones, que se desarrollaron sostenidamente en 84 distritos de la región, el programa identificó 34,340 a hogares cuyos hijos y gestantes tenían un alto riesgo de sufrir anemia y desnutrición, a fin de priorizar su atención inmediata.

El jefe de Juntos en Huánuco, Enrique Garay, indicó que las usuarias asumieron compromisos de manera activa y los gestores del programa procedieron a supervisar su cumplimiento cada cierto tiempo.    

La visita domiciliaria y la orientación telefónica son actividades del proceso de acompañamiento familiar de Juntos y con ello se procura que el hogar cambie de comportamiento y actitud hacia una vida saludable.

/MRG/MO/

31-01-2022 | 17:59:00

Piura: Ministerio de Transportes concluye segunda calzada del puente Grau

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que se concluyó la segunda calzada del puente Grau ubicado en el distrito de Piura, provincia y región con el mismo nombre, con lo cual dicha vía, tiene ahora cuatro carriles.

Mediante nota de prensa, la institución señaló que con ello, se agiliza y optimiza el traslado de pasajeros y productos en la Autopista del Sol así como se contribuye a dinamizar la economía de la región.

La infraestructura de 304 metros de longitud se ubica en el kilómetro 992 de la Panamericana Norte, que pertenece al distrito de Piura, provincia y región del mismo nombre.

Tras el término de la construcción de la calzada derecha del puente Piura, la vía fue puesta en funcionamiento el pasado mes de diciembre. De esta manera, se beneficia a cerca de 900 000 ciudadanos.

La vía, que cruza el río Piura, es parte de uno de los corredores logísticos más importantes del país: la Panamericana Norte. 

Con el inicio de operaciones de la segunda calzada del puente Grau, se agiliza el traslado de productos agrícolas de la zona, como plátano, caña de azúcar, arroz, mango, entre otros.

/MO/

31-01-2022 | 16:48:00

Áncash: aumentan los casos con nueva variante ómicron en la región 

Según el Instituto Nacional de Salud, la variante ómicron se ha desplazado a seis distritos de la región Áncash, donde se han confirmado 19 casos positivos con la nueva variante del covid-19.

La Dirección Regional de Salud de Áncash, informó que estos 19 casos de ómicron están ubicados en Nuevo Chimbote (5), Chimbote (6), Independencia (1), Huaraz (3), Coishco (1) y Pomabamba (3).

Hasta el momento no se ha dado cuenta de fallecimientos de pacientes infectados con esta variante del SARS-CoV-2, temida por su rápida capacidad de transmisión.

A pesar del avance de ómicron, la variante delta sigue siendo la predominante, de acuerdo con el reporte de la Diresa, con 227 casos confirmados.

Nuevo Chimbote es el distrito con más casos de delta confirmados, con 119 infecciones. Le siguen Chimbote (57), Independencia (21) y Huaraz (14).

También hay casos en Huarmey (1), Pariacoto (6), Coishco (1), Caraz (1), Casma (2), Yaután (1), Recuay (1), Quillo (2) y Carhuaz (1).

/MRG/MO/

31-01-2022 | 16:25:00

Covid-19: niños asisten masivamente a vacunatorios en Madre de Dios 

Con el respaldo de los padres de familia que acudierón masivamente con  sus menores hijos, Madre de Dios inició la vacunación contra el covid-19 para los niños y niñas de  entre 5  y 11 años de edad, informó el gobierno regional. 

El lanzamiento de esta campaña denominada "Vacuna Washipo",que quiere decir "Vacúnate niño" se realizó en la I. E. "Augusto Bouroncle Acuña" donde el gobernador Luis Hidalgo Okimura invocó a los padres de familia a llevar a sus niños a los diversos centros de inoculación. 

Asimismo, la autoridad reconoció el esfuerzo del personal de la Diresa y Essalud, por su gran labor en la primera linea en esta pandemia.

Por su parte, el director regional de Educación Carlos Carrasco, indicó que ante la proximidad del reinicio de las labores educativas de manera semipresencial y presencial, es necesario tener docentes y estudiantes compartiendo la enseñanza y  aprendizaje en buen estado de salud con las dosis de vacunas indicadas y cumpliendo los protocolos establecidos.

El primer niño vacunado fue el estudiante Axel Nicolás De la Cruz  quién acudió vestido con traje típico de una comunidad nativa, lo propio hizo el estudiante Thiago Luna Carrión, vestido con traje del increíble Hoult y el  niño Evans Andía Díaz. 

El director regional de Salud, Ricardo Tello, señaló que esta primera semana se estará vacunando a los estudiantes del grupo etáreo de 10 y 11 años de edad y los que tengan problemas de comorbilidad de 5 a 11 años.

La vacunación tendrá lugar en los puestos establecidos en las instituciones educativas "ABA", Santa Rosa, José Abelardo Quiñones de la Joya y en la I. E. Miguel Grau Seminario de la comunidad del Triunfo.

/MO/

31-01-2022 | 14:31:00

Ocho regiones ya cuentan con herramienta para optimizar servicios de saneamiento

Durante el 2021 y enero de 2022 la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento aprobó la Determinación del Área de Prestación de los servicios en las regiones de Tumbes, Amazonas, Cusco, Arequipa, Tacna, Huancavelica, Pasco y Moquegua, con el objetivo de hacer más eficiente el servicio de saneamiento y mejorar la calidad de vida de más 4.3 millones de personas.

Al determinar el Área de Prestación se establece el tamaño del mercado o el espacio potencial donde un prestador puede brindar servicios de agua potable y alcantarillado de manera eficiente y en condiciones de calidad.

Para ello se realiza un análisis territorial integral, en el que se evalúan las condiciones económicas, sociales, ambientales y de infraestructura de cada localidad.

En ese sentido, la Determinación del Área de Prestación es una herramienta regulatoria que permitirá revertir el problema de la atomización o dispersión de los prestadores de servicios de saneamiento en el Perú, que actualmente son cerca de 28 mil prestadores de servicios de saneamiento entre empresas y prestadores de pequeñas ciudades y ámbito rural.

Asimismo, permitirá llevar adelante un proceso progresivo de unificación e integración de los prestadores, buscando economías de escala, que hagan posible que los servicios de saneamiento se brinden de manera más eficiente: se alcance una mayor cobertura de agua potable, una mejor calidad, mayor continuidad, precios más justos, y mejor atención a los usuarios, entre otros aspectos.

La Determinación del Área de Prestación contribuirá, además, a que los gobiernos regionales formulen sus planes de saneamiento, identifiquen propuestas y oportunidades de financiamiento para infraestructuras de saneamiento colectivas más eficientes para avanzar en el cierre de brechas de acceso y calidad de servicio para una mayor cantidad de personas.

Cabe señalar que actualmente se están finalizando los estudios para definir el Área de Prestación en los departamentos de Lambayeque, Ica, Madre de Dios, Ayacucho, Puno y Ancash, a los que sumarán las demás regiones.

/ES/NDP/

 

31-01-2022 | 10:56:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante crecida del río Cabanillas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N. ° 0170 del Senamhi, sobre el incremento del caudal del río Cabanillas, en Puno, el mismo que se encuentra en el Umbral Hidrológico Rojo al registrar a las 06:00 horas de hoy lunes 31 de enero un caudal de 215.19 m3/s en la estación hidrológica Isla Cabanillas.

Según el Senamhi, se estima como potenciales áreas de afectación los centros poblados de Sector Poste Pata Corisuyoa, Pucacancha, Canteria, Ichucollo, Llahuata, Lampamocco, Acomarine, Patusco, Ayrampuni, Yanamocco, Chejollane, Quinsamocco, Kacchata, Accomistuni, Tintapujio, Buena Vista y Puca Chupa.

De igual modo Chejollani, Illpamayo, Cabanilla, Arco Punco, Chapiñuyo, Deustua, Quenacotiri, Airampune, Lizacia, Silluta, Quita, Parconi, Caccallinca, Lamo, Pequecacca, Collana Chillora Accopata, Cupe, Tayataya, Inca Cancha, Aychuyo, Totorane, Choccorose, Santo Tomás, Machusolo, Maravillas, San Antonio, Quinsa Pucyo, Huanuyo, Prado y Colcapampa.

/ES/NDP/

31-01-2022 | 09:10:00

Ucayali: Inundación ocasiona daños en distrito de Irazola

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que, aproximadamente a las 17:30 horas de ayer domingo 30 de enero, se produjo una inundación en la comunidad nativa Sinchi Roca, perteneciente al distrito de Irazola, situado en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali, debido a las intensas lluvias.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional informó preliminarmente que, hasta el momento, se tiene 19 viviendas afectadas, en las que habitan 39 personas.

Sin embargo, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria.

Cabe mencionar que este fenómeno sucedió en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N° 024, elaborados por el Senamhi y el COEN, respectivamente, en los que se informó de la probable ocurrencia de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva.

/ES/NDP/

31-01-2022 | 08:02:00

Sismo de magnitud 4.1 remeció Ucayali esta madrugada

Un sismo de magnitud 4.1, con una profundidad de 23 kilómetros, se registró esta madrugada en la región Ucayali. El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el temblor se produjo a la 1:48 a. m.

El IGP detalló que el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 71 kilómetros al sureste de la ciudad de Atalaya, distrito de Raimondi, provincia de Atalaya.

Las autoridades locales de Defensa Civil de Ucayali no han reportado daños personales o materiales.

/LC/

31-01-2022 | 07:22:00

Puno: Encuentran a cría de zorro andino dentro de un auto

Un hombre halló a una cría de zorro andino en su automóvil en la ciudad de Juliaca, región Puno.

El pequeño animal de apenas dos meses fue encontrado por el poblador de la zona, quien al intentar encender su vehículo escuchó unos aullidos. 

Especialistas de Serfor acudieron en rescate del animal silvestre que fue separado a muy temprana edad de su madre. Su estado de salud es bueno y los siguientes días los pasará en un centro de crías de la entidad. 

/LC/

31-01-2022 | 06:37:00

Páginas