Nacional

Áncash: Dan de alta a dos pacientes contagiados por variante Ómicron

El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), José Morales De La Cruz, informó que dos de las cuatro personas contagiadas con la variante ómicron en Áncash, ya han recibido el alta respectiva.

El galeno afirmó que, una vez detectados los casos, de inmediato se aplicaron los cercos epidemiológicos para realizar pruebas de los contactos directos de los pacientes y evitar que la enfermedad siga propagándose.

“Se ha realizado el cerco epidemiológico clínico para evitar más contagios y el monitoreo de los pacientes para evitar complicaciones en su salud. De ellos, dos ya han sido dados de alta”, declaró.

Recordó que ómicron hasta el momento ha sido detectado en tres distritos de Áncash: Coishco, Nuevo Chimbote y Chimbote, todos ellos en la provincia del Santa, la más grande de este departamento.

Ante la confirmación del inicio de la tercera ola por covid-19, el director regional de Salud, sostuvo hoy una reunión con el doctor Benjamín Paredes, director del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, principal centro de referencia para pacientes covid-19. El encuentro tuvo como finalidad coordinar acciones para combatir la pandemia.

/DBD/

06-01-2022 | 12:10:00

Sala Penal confirma prisión preventiva para Gobernador Regional de Arequipa

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, confirmó la prisión preventiva para el Gobernador Regional, Elmer Caceres Llica y la consejera, Jeymi Flores Quicaño; además de los funcionarios, Napoleón Ocsa  Flores y Marcelo Cordova y el dirigente de Pampas Bayas, Mario Jacobo Jacobo.

Los jueces superiores, Carmen Lajo Lazo, César de la Cuba Chirinos y Jaime Moreno Chirinos, concluyeron que existen graves y fundados elementos de convicción que involucran a los investigados con la presunta organización criminal que habría cometido delitos de corrupción de funcionarios; además de peligro procesal y por tanto ampliaron el plazo de esta medida coercitiva de 24 meses, como se dispuso en primera instancia a 36 meses como ha requerido el Ministerio Público.

Asímismo, revocaron la prisión preventiva y dispusieron comparecencia con restricciones para el consejo regional, Veto Bernal Huarca  y al gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, José Palma Figueroa; quienes deberán pagar una caución de 60 y 50 mil soles, respectivamente en el plazo de 10 días.

En este caso, el colegiado, hizo un análisis de proporcionalidad que se fundamenta en que si bien existen graves elementos de convicción, ambos investigados tienen arraigo laboral complementario; es decir otra ocupación.

La apelación presentada en contra de la caución de 50 mil soles fijados para el asesor regional, Leodàn  Llayqui Cáceres, quien se encuentra con comparecencia con restricciones, fue desestimada.

/AO/

06-01-2022 | 09:41:00

Recuperan la conservación de los bosques castañeros para el desarrollo de Madre de Dios

Alrededor del 20% de la población de Madre de Dios depende de manera directa e indirecta de la recolección de la castaña, es decir entre 20 mil y 25 mil personas, por ello el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITE Productivo de Madre de Dios en convenio con diversas instituciones buscan repoblar los bosques de la Amazonía con árboles de castaña selectas y productivas.

Según el especialista del CITE Productivo de Madre de Dios, Renzo De la Peña, este proyecto busca poder ingresar al bosque y así escoger las plantas con mejores características y clonarlas para tenerlas otra vez en los campos productivos o repoblar los bosques con esta especie.

“De esta manera con la micropropagación de las yemas de castañas se busca dar sostenibilidad en el tiempo y repoblar los bosques de castaña porque los árboles que hay actualmente son productivos y son los que sostienen la actividad económica y la ecología de los bosques”.

“Los árboles son muy antiguos, algunos se conocen que tienen más de 100 años de antigüedad y lo que nosotros buscamos es repoblar con nuevos. La madurez de los árboles supera en algunos casos los 20 años, es decir necesitamos árboles de entre 18 y 20 años de edad para el proceso productivo.” 

Para sacar adelante esta iniciativa cuentan con la participación directa de los productores locales que son los guardianes del bosque y quienes identifican los mejores lugares para que estas clonaciones puedan desarrollarse de la mejor manera, refirió De la Peña.

Actualmente, el árbol de castaña está protegido por la legislación nacional. “Los árboles de castaña no pueden usarse para otro tipo de actividad que no sea la recolección de sus frutos.”

/DBD/

06-01-2022 | 09:18:00

Evalúan capacidad de respuesta de hospitales ante tercera ola de la pandemia en Ayacucho

Frente a la tercera ola de la pandemia y ante la detección de la variante ómicron, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, verificó la capacidad de respuesta del Hospital Covid-19 de Huamanga.

La autoridad regional constató que el Centro de Aislamiento Temporal (CAT) de la avenida Independencia cuenta con 132 camas (100 con flujo bajo y 32 con alto flujo de oxígeno medicinal) de los cuales solo 10 están ocupadas y 122 disponibles.

También destacó el trabajo de los profesionales de la salud, quienes continúan desarrollando arduas labores para avanzar con el proceso de vacunación y la atención a los pacientes infectados con el covid-19 en los diversos establecimientos de salud de las 11 provincias de la región.

En esa línea, Rúa Carbajal subrayó que, a la fecha, la región Ayacucho cuenta con 345 camas hospitalarias, de los cuales 21 están ocupadas y 324 disponibles, lo cual representa un 92% de camas hospitalarias disponibles.

Agregó que la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) cuenta con 42 camas, de los cuales 16 están ocupadas y 26 están disponibles, mientras que a nivel de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 9 camas están ocupadas y 11 disponibles.

En otro momento, el gobernador regional instó a la población y docentes a acudir a los centros de vacunación para recibir la segunda dosis y la dosis de refuerzo contra el covid-19, a fin de seguir reactivando la economía regional, así como garantizar el retorno progresivo y seguro a las clases presenciales previsto para marzo próximo.

/DBD/

06-01-2022 | 08:12:00

Temperaturas en la selva superarían los 38 grados

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que entre hoy jueves 6 y el sábado 8 de enero se prevé que continúe el incremento de las temperaturas diurnas y nocturnas en la selva norte, y se esperan valores superiores a los 38 grados Celsius.

Durante la vigencia del aviso se espera la ocurrencia de tormentas aisladas acompañadas de ráfagas de viento, puntualizó la institución.

Para este jueves se prevén temperaturas máximas promedio por encima de los 37 grados Celsius y más de 38 grados en algunas localidades en la selva norte. En la selva central se estiman temperaturas sobre los 35 grados y los 36 grados Celsius de forma localizada.

Los departamentos de posible afectación son: Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín  y Ucayali.

Ante el pronóstico de nivel rojo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse protector solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. Se aconseja mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas, procurar tener en casa sobres de suero oral y hervir el agua por lo menos durante cinco minutos.

/DBD/

06-01-2022 | 06:18:00

Junín: granizada afecta 30 viviendas y cerca de 300 ha de cultivos

Una sorpresiva e intensa granizada, que se prolongó por más de 40 minutos, afectó 30 viviendas, animales menores y cerca de 300 hectáreas de cultivos en el distrito de Chambará, provincia de Concepción, región Junín.

La granizada cubrió rápidamente este pequeño poblado con una pesada capa de hielo de unos 20 centímetros de grosor, que ocasionó que cedan los techos de varios inmuebles de construcción rústica.

El alcalde provincial de Concepción, Benjamín de la Cruz Palomino, dispuso el traslado inmediato del equipo técnico del área de Defensa Civil hacia la zona afectada, para la evaluación de daños, previa coordinación con el equipo homólogo del gobierno regional de Junín.

/Andina/LD/

05-01-2022 | 18:34:00

Piura: más de 3,500 familias pagan desde S/ 11 por gas natural

El gobernador Servando García Correa, informó que más de 3,500 familias de las provincias de Piura, Talara y Sullana cuentan con gas natural a domicilio, servicio por el que pagan desde 11 soles al mes.

La transformación de la matriz energética no solo significa ahorro familiar, sino también hace de Piura una región más atractiva a la industria al generar un ahorro de 40 millones de dólares anuales en ese sector e impulsar la generación de puestos de trabajo, comentó la autoridad regional.

El megaproyecto de masificación del gas natural, que es ejecutado por Gases del Norte del Perú, demanda una inversión de 232 millones de dólares y beneficiará a 65,000 hogares, así como a las industrias.

El pasado 18 de diciembre, durante la visita del presidente Pedro Castillo a Piura, el gobernador solicitó el inicio de la segunda etapa de la masificación de gas natural, con el propósito de superar las 300,000 familias beneficiadas con este servicio.

/LD/Andina/

 

05-01-2022 | 17:51:00

Programa Juntos atenderá a más de 670 mil hogares este año

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, anunció que el programa Juntos atenderá este año a 670 422 hogares, de los cuales 30 000 hogares con niños menores de un año y gestantes recibirán transferencias Primera Infancia (100 soles adicionales cada bimestre).

En conferencia de prensa organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la titular del Midis afirmó que 13 352 estudiantes del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) recibirán un incentivo por culminación exitosa del año escolar.

Además, indicó que 300 000 hogares contarán con seguimiento nominal y gestión de alertas a través de aplicativos y uso de interoperabilidad, para que accedan de manera oportuna a los paquetes de servicios de salud y educación.

/LD/Andina/

 

 

05-01-2022 | 16:58:00

Reconstrucción con Cambios invirtió casi S/ 2 mil millones en obras en el 2021

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo informó que su entidad invirtió S/ 1,995 millones en el 2021, monto que representa el 79.5% de los S/ 2 508 millones presupuestados, con lo cual se convierte en una de las tasas de ejecución más altas entre los ministerios.

Detalló además que este nivel de ejecución es superior al 70.5% logrado por la inversión pública total.

“El 2021 fue un buen año para la ARCC y vemos que el nivel de ejecución alcanzado es reconocido por diversas entidades públicas y privadas, como es el Consejo Privado de Competitividad”, resaltó.

Señaló además que los proyectos ejecutados por la ARCC mediante acuerdo de Gobierno a Gobierno impulsaron aumento de inversión pública.

/LD/NDP/

05-01-2022 | 14:36:00

Cusco reporta 308 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas

La región Cusco reporta un incremento de contagios de covid-19 desde el 1 de enero de 2022 y, de acuerdo a la Sala Situacional suman 308 las personas que arrojaron positivo al nuevo coronavirus en las últimas 24 horas.

Según la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el primer día del 2022 se reportaron 15 casos, mientras que el segundo día se reportaron 38 casos, el tercer día 107 casos y el cuarto día se registraron 308, sumando un total de 468 casos hasta ahora.

Se detalló que de ese total, 202 casos son asintomáticos.

Si bien las estadísticas señalan que esta región no registra víctimas mortales en los últimos siete días, se enfatiza que hay 14 pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos, nueve en cuidados intermedios, y 40 en salas covid.

/ES/Andina/

05-01-2022 | 12:55:00

Páginas