Nacional

Moquegua: sismo de magnitud 5.2 remeció la ciudad de Ilo

Un sismo de magnitud 5.2 grados  remeció esta mañana la ciudad de Ilo en la región Moquegua, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El IGP sostuvo que  este movimiento telúrico fue  a las 6:58 a.m.  y se ubicó a 94 kilómetros al sur de Ilo, a una profundidad de 35 kilómetros.

La institución científica informó que el evento sísmico se sintió con una intensidad IV en la ciudad de Ilo. Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que al momento no se reporta daños a la vida ni la salud de las personas.

/HQ/

20-02-2022 | 07:07:00

Regiones de sierra centro y sur soportarán precipitaciones hoy y mañana

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico del Senamhi, sobre las precipitaciones de moderada intensidad que se presentarían  hoy y mañana en la sierra.

Las  regiones afectadas con lluvias, granizos  y  nieve serian Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y Puno.

De acuerdo al aviso meteorológico de nivel amarillo, se prevé la ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4 000 metros sobre el nivel del mar y granizo, de forma aislada en localidades sobre los 3 200 metros de altitud.

Asimismo, se esperan acumulados de lluvia entre los 12 y 22 milímetros por día en la sierra centro y entre los 15 y 28 milímetros por día en la sierra sur. Estos fenómenos vendrían acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora, pronosticó el Senamhi.

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y  regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

/HQ/Andina/

20-02-2022 | 06:37:00

La Libertad: Capturan a delincuentes y requisitoriados en megaoperativo

En un megaoperativo liderado por el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a decenas de delincuentes y requisitoriados en La Libertad como parte de las intervenciones que se realizaron en dicha región del país en las últimas 72 horas.

Desde la sede de la Región Policial La Libertad, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó la labor de los efectivos de la PNP para luchar la delincuencia común, narcotráfico y crimen organizado en toda la región norteña.

“Hoy presentamos un exitoso operativo policial que permitió golpear a la delincuencia común y organizada en La Libertad. Quiero destacar no solo el trabajo de nuestra PNP, sino también la labor realizada por la Sucamec y Migraciones. Vamos a replicar estos operativos en las semanas posteriores”, señaló.

Gracias a este megaoperativo se pudo detener a 178 delincuentes comunes, 79 requisitoriados fueron capturados, se desarticularon cinco bandas criminales y se recuperaron 10 vehículos reportados como robados.

Asimismo, se incautaron 15 armas de fuego,  269 celulares reportados como robados y se decomisó gran cantidad de cocaína, marihuana y más de 600 envoltorios de pasta básica de cocaína.

El ministro Chávarry reiteró que una de sus misiones principales es empoderar a los efectivos de la Policía Nacional y mencionó que gracias a estos operativos se recupera  la confianza de la ciudadanía.

/ES/NDP/

19-02-2022 | 19:56:00

Vraem: personal de migraciones interviene a extranjeros indocumentados en Satipo

Personal de la Jefatura Zonal de Migraciones en Huancayo, junto a personal policial y del serenazgo, intervinieron en operativos inopinados realizados en la provincia de Satipo, región Junín, a 133 ciudadanos extranjeros, de los cuales 13 se encontraban sin ninguna documentación, siendo puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú en calidad de detenidos.

El operativo conjunto fue dirigido por la jefa zonal de Migraciones Huancayo, Katherine Rafael Riveros, quien acompañada de un equipo llegó a Satipo para coordinar los operativos de detección de indocumentados y ciudadanos que se encuentran en esta provincia de manera ilegal, algunos de ellos inmersos en actos delictivos, que motivan convulsión social en Satipo.

Los operativos contaron con el apoyo de las comisarías de Satipo, Mazamari y Pangoa, en cuyas jurisdicciones se desplazaron con parte del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Satipo y los Comités distritales de seguridad ciudadana de Pangoa y Mazamari, quienes con el apoyo de serenos ingresaron a diversos establecimientos nocturnos de Pangoa, Mazamari y Satipo, simultáneamente.

Los ciudadanos extranjeros intervenidos sin documentación serán puestos a disposición de la Policía Nacional, mientras dure el proceso de expulsión de la región Junín y del país.

/ES/Andina/

19-02-2022 | 18:22:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante incremento de caudal del río Ocoña

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.° 0486 del Senamhi, sobre el incremento del caudal del río Ocoña (Arequipa), que se encuentra en el umbral hidrológico rojo.

Según el comunicado en mención, a las 14:00 horas de hoy sábado 19 de febrero, dicho afluente reportó un caudal de 617.37 m³/s en la estación hidrológica Ocoña

Esto podría ocasionar daños en los centros poblados de Piuca, Urasqui, Infiernillo, Ocotaca, Jaihuiche, Platanal, Surita, Santa Rita (Ceniceros), Anchalo, Huacan, Huantay, Secocha, Panarcana, Chiguay, Mollebamba, Pueblo Viejo, Hualla, La Valdivia y Víctor Andrés Belaunde.

Ante este panorama, el Indeci exhorta a las autoridades locales a continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

/ES/NDP/

19-02-2022 | 16:51:00

Adultos mayores de Pensión 65 mostraron conocimientos ancestrales en Sangarará

En la región Cusco, más de 170 usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mostraron todo su acervo cultural, el cual preservan y rescatan del olvido, en el IV Encuentro de Saberes Productivos en el distrito de Sangarará, provincia de Acomayo.

A esta actividad asistió el viceministro de Prestaciones Sociales, William Contreras; la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez; y el alcalde de Sangarará, Gregorio Cruz, quienes destacaron la articulación entre gobierno central y local para promover y rescatar conocimientos ancestrales de la población.

“El Estado, a través de Pensión 65, acerca sus servicios a las poblaciones más vulnerables. El programa va más allá de la entrega de la subvención económica y articula esfuerzos, tal como se hace con la intervención Saberes Productivos, para lograr una vejez digna para sus usuarios”, destacó el viceministro Contreras.

/ES/Andina/

19-02-2022 | 15:15:00

Ministro Chávarry: “Estamos tomando acciones inmediatas para frenar la delincuencia"

Tras asegurar que volverá a Trujillo para mostrar los resultados de sus primeras acciones, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, se reunió hoy con las autoridades políticas de la ciudad de Trujillo para coordinar y evaluar los requerimientos en materia de seguridad y potenciar el trabajo preventivo y operativo en bien de la comunidad.

Durante la cita, el titular del Interior fue informado de la situación actual en materia de seguridad ciudadana en diversas jurisdicciones y recibió solicitudes de los representantes del Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidades y Rondas Campesinas.

Ante ello, se comprometió a analizarlos en el Consejo de Ministros, trazar oportunas estrategias policiales con el Comando de la Policía Nacional del Perú (PNP) y regresar a Trujillo para informar los resultados a las autoridades.

“Esta no es una reunión más. Es satisfactorio presenciar la voluntad de las autoridades locales para afrontar el problema de la inseguridad. Debemos trabajar unidos, es la única manera de lograr nuestros objetivos. Llevaré este diagnóstico al Consejo de Ministros y volveré en unas semanas”, remarcó.

En otro momento, el ministro Chávarry recalcó que la Policía Nacional  ha intensificado los operativos y el trabajo de inteligencia en Trujillo a fin de atacar frontalmente a la criminalidad en todas sus modalidades.

“Estamos dispuestos a combatir este álgido problema que enfrenta La Libertad en relación al crimen organizado, narcotráfico y trata de personas. Hemos venido con equipos de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y la Superintendencia Nacional de Migraciones para golpear a la delincuencia”, detalló.

/ES/NDP/

19-02-2022 | 14:20:00

Indecopi investiga a empresa de transporte terrestre por accidente ocurrido en Pataz

A raíz del accidente ocurrido el 9 de febrero pasado en la ruta Tayabamba-Huancaspata, en la provincia de Pataz, región La Libertad, y que dejó 22 personas fallecidas y otras 32 heridas, la Secretaría Técnica de la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en La Libertad Inició una investigación preliminar contra la empresa de transporte El Picaflor Tours S.A.C.

Con esta acción, iniciada el pasado 10 de febrero, la institución busca determinar la existencia de presuntas infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor y salvaguardar los derechos de los pasajeros afectados y de los deudos de las personas fallecidas.

Según indicó el Indecopi, se han efectuado requerimientos de información a la citada empresa de transporte involucrada en este accidente; así como a la Policía Nacional del Perú, a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), a la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de La Libertad, entre otros.

El accidente de tránsito se produjo al promediar las 3 de la tarde, en la carretera que une a las localidades de Tayabamba y Huancaspata, en el sector Culebrilla, al bajar Toganda Alto Rangras, lugar donde el chofer de la unidad de la empresa investigada perdió el control de esta, volcándose a un abismo de más de 500 metros.

/ES/Andina/

19-02-2022 | 13:23:00

La Libertad: Gobierno Regional atendió a 1010 familias damnificadas por emergencias

El Gobierno Regional de La Libertad atendió, en lo que va del año, a 1010 familias damnificadas por lluvias intensas, deslizamientos, incendios, derrumbes, granizada, inundaciones y otras emergencias registradas en las provincias del departamento.

El gerente regional de Defensa Nacional de La Libertad, César Campaña Alemán, detalló que la más reciente ayuda se brindó a 62 familias damnificadas por lluvias, de las cuales 58 residen en el distrito de Santiago de Challas, en la provincia de Pataz.

El funcionario indicó que cuatro familias damnificadas son del distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia de Chepén, donde además se han reportado 26 familias afectadas a consecuencia de las precipitaciones pluviales.

Asimismo, mencionó que la ayuda entregada por el Gobierno Regional está compuesta por calaminas, utensilios de cocina, frazadas, herramientas, y otros enseres.

Campaña Alemán manifestó que la ayuda se va atendiendo conforme van llegando los informes de Edan. Durante el 2021 se atendió a un total de 8 798 familias damnificadas y afectadas por diversas emergencias, refirió finalmente.

/JV/

19-02-2022 | 12:50:00

Áncash: Vía departamental de Ticllos permanece bloqueada por derrumbe de un cerro

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash informó que las intensas lluvias registradas en los últimos días provocaron el derrumbe de un cerro que bloqueó la vía departamental AN-112, en el tramo Conococha-Ticllos, ubicado en el distrito de Ticllos, provincia de Bolognesi.

El COER indicó que, de acuerdo con la evaluación de daños del responsable de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Ticllos, el derrumbe afectó 50 metros lineales de la vía.

Asimismo, no se han reportado daños a la vida y la salud de las personas a causa de esta emergencia, pero el COER pidió a la población mantenerse alertas y alejados de la zona del derrumbe.

Según el reporte de monitoreo del COER Áncash, la ruta AN-112 no cuenta con vía alterna, por lo que el tránsito vehicular se encuentra interrumpido.

La Municipalidad Distrital de Ticllos solicitará apoyo con maquinaria pesada para la rehabilitación de la vía a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, debido a que se trata de una vía departamental.

/JV/NDP

19-02-2022 | 11:47:00

Páginas