Política

Presidente Castillo acepta renuncia de Guido Bellido al cargo de jefe del gabinete

En mensaje a la Nación, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que aceptó la renuncia de Guido Bellido al cargo de titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Informo al país que el día de hoy hemos aceptado la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, a quien le agradezco por sus servicios prestados a la Nación”, sostuvo el mandatario.

En ese sentido, el jefe de Estado anunció también la juramentación del nuevo gabinete para hoy a las 20:00 horas; e invocó a los sectores políticos, económicos y sociales a la más amplia unidad para lograr juntos los objetivos comunes “que tenemos como Nación”, expresó.

“Mi gobierno, en su compromiso por abordar prioritariamente los grandes problemas que tiene el país como son la salud, el hambre y la pobreza, he decidido tomar algunas decisiones en favor de la gobernabilidad. El equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia debe procurar tranquilidad”, manifestó.

Castillo Terrones remarcó que tanto la cuestión de confianza, la interpelación, así como la censura no deberían usarse para crear inestabilidad política; y dijo que el Perú espera mucho de sus autoridades. “Es momento de poner al Perú por encima de toda ideología y posiciones partidarias aisladas”, señaló

/MO/

06-10-2021 | 19:30:00

Se reprograma reunión con consorcio del gas de Camisea

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que la reunión programada para hoy miércoles, entre el Ejecutivo y representantes del consorcio del gas de Camisea, se tendrá que reprogramar "por motivos de fuerza mayor".

"Se tendrá que reprogramar la reunión prevista originalmente para hoy miércoles 6 de octubre de 2021 a las 16:00 horas, como se había señalado en mi invitación realizada con el oficio de la referencia", se lee en el documento oficial. "La nueva fecha será comunicada oportunamente", añade.

Cabe mencionar que, más temprano, los representantes del consorcio que explota el gas de Camisea confirmaron su presencia a la reunión con el Ejecutivo.

/MO/

 

06-10-2021 | 15:36:00

Presidente Pedro Castillo Terrones brindará mensaje a la Nación

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, brindará esta tarde un mensaje a la Nación.

El mandatario tiene previsto dirigirse al país a las 15:30 horas.

/MO/

 

06-10-2021 | 15:06:00

Titular de la PCM brindará conferencia de prensa esta tarde

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre temas de coyuntura, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, brindará esta tarde una conferencia de prensa.

Dicha actividad se realizará a las 17:00 horas, en la Sala de Acuerdo Nacional, ubicado en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Esta mañana se desarrolló una nueva sesión del Consejo de Ministros, liderada por el presidente Pedro Castillo, en la cual también participó el jefe del Gabinete y los ministros de Estado. La reunión se suspendió para continuar más adelante, informó el ministro de Economía, Pedro Francke.

/DBD/

 

06-10-2021 | 13:12:00

Premier Bellido informa que consorcio Camisea confirma participación en reunión

En el marco de la renegociación del contrato gasífero, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, informó que el consorcio Camisea confirmó su participación en una reunión solicitada por la presidencia del Consejo de Ministros.

A través de sus redes sociales, Bellido dijo que “con la unidad del pueblo es posible todo”, y adjuntó la comunicación enviada por las empresas que forman parte del Consorcio Camisea.

En la misiva, el consorcio Camisea manifiesta “la mejor disposición a continuar contribuyendo al desarrollo de gas natural en el Perú, así como a su masificación en beneficio de los peruanos”.

Ello, señala, “en el marco del respeto irrestricto a los contratos celebrados y ley aplicable, como ha venido haciendo el Consorcio desde el inicio del proyecto Camisea”.

El oficio está firmado por representante de Pluspetrol Perú Corporation S.A.; Hunt Oil Company Perú L.t.C., sucursal Perú; Repsol Explotación Perú, sucursal Perú; SK Innovation, sucursal Perú; Sonatrach Perú Corporation S.A.C., y Tecpetrol del Perú S.A.C.

/DBD/

06-10-2021 | 13:30:00

Parlamento conmemora aniversario de la Marina y rinde homenaje a Miguel Grau

Una sesión solemne en conmemoración del aniversario de la Marina de Guerra y de la realización del combate de Angamos, en el marco de la Guerra del Pacífico, realiza el Pleno del Congreso de la República.

En su discurso, la titular de este poder del Estado, María del Carmen Alva, destacó  la figura del almirante Miguel Grau, quien, en dicha conflagración, demostró patriotismo y valor.

Resaltó, asimismo, el papel de Grau como parlamentario y político, destacando sus pronunciamientos y acciones a favor del orden democrático y constitucional.

/DBD/

06-10-2021 | 12:28:00

Concurso para magistrados al TC se inicia el 11 de octubre con convocatoria

Con la entrega del informe a la presidencia del Congreso, la Comisión especial encargada de seleccionar a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) aprobó el cronograma del concurso de méritos, que se inicia el 11 de octubre, con la convocatoria, y culmina el 1 de marzo de 2022.

El cronograma fue aprobado por unanimidad por los integrantes de la comisión especial que preside el congresista José María Balcazar Zelada (PL).

Previamente, se reconsideró un acuerdo anterior que planteaba culminar el proceso de selección el 31 de diciembre de este año, al considerar que no se pudieron ajustar en la práctica los plazos del concurso en función al Reglamento del concurso aprobado por el pleno.

El parlamentario refirió que el nuevo cronograma del concurso recoge las observaciones planteadas por diversos parlamentarios.

Cronograma del concurso de méritos:

- 11 de octubre de 2021: Publicación de convocatoria 

-Del 18 de octubre al 25 de octubre de 2021: Inscripción y presentación de carpetas

-Del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2021: Evaluación de cumplimiento de requisitos formales de inscripción

- 3 de noviembre de 2021: Publicación de relación de postulantes que cumplen con los requisitos formales.

-Del 4 de noviembre al 17 de noviembre de 2021: Presentación de tachas.

-Del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2021: Resolución de tachas presentadas contra los postulantes y publicación.

-Del 2 de diciembre al 6 de diciembre de 2021: Presentación de reconsideraciones.

-Del 7 de diciembre al 10 de diciembre de 2021: Resolución de reconsideraciones y publicación.

-13 de diciembre de 2021: Remisión de la lista de postulantes que superaron la etapa de las tachas a la Contraloría General de la República.

-14 de diciembre de 2021: Acceso de los postulantes que superaron la etapa de las tachas al sistema de la Contraloría General de la República.

-Del 15 de diciembre al 21 de diciembre de 2021: Evaluación curricular.

-Del 22 de diciembre al 27 de diciembre de 2021: Presentación o llenado de declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República.

-28 de diciembre de 2021: Cruce de información entre la Comisión Especial y la Contraloría General de la República para determinar cuáles son las declaraciones juradas que deben ser objeto de examen.

-Del 29 de diciembre de 2021 al 18 de enero de 2022: Examen de las declaraciones juradas por parte de la Contraloría General de la República y remisión de informes a la comisión especial.

-19 de enero de 2022: Notificación a los postulantes de las observaciones formuladas en el Informe de la Contraloría General de la República.

-25 de enero de 2022: Fecha límite para levantar las observaciones señaladas en el Informe de la Contraloría General de la República:

-Del 26 de enero al viernes 4 de de 2022: Análisis por los congresistas integrantes de la comisión especial de las observaciones consignadas en el Informe de la Contraloría General de la República y el levantamiento de las observaciones presentadas por los respectivos postulantes: 

-Del 7 de febrero al 9 de febrero de 2022: Resolución por la comisión respecto de las observaciones y los levantamientos de las mismas.

-10 de febrero de 2022: Notificación de las resoluciones de la comisión especial sobre las observaciones y los levantamientos de los mismos.

-14 de febrero de 2022: Publicación de cronograma y citación a entrevista personal.

-Del 16 de febrero al 25 de febrero de 2022: Entrevista personal y publicación de resultados.

-28 de febrero de 2022: Publicación del cuadro de méritos, que comprende la nota de cada una de las etapas.

-1 de marzo de 2022: Informe al presidente del Congreso de la República que contiene la motivación del puntaje otorgado a cada postulante.

/DBD/

06-10-2021 | 11:36:00

Fiscalía formaliza denuncia penal contra 11 oficiales de la PNP por homicidios de Inti y Bryan

Por el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos durante las protestas ciudadanas de noviembre de 2020, el Ministerio Público formalizó denuncia penal contra 11 oficiales de la Policía Nacional por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado y otros.

La denuncia comprende al teniente general Jorge Lam Almonte, el general Jorge Cayas Medina, los coroneles Percy Tenorio Gamonal y Carlos Vicente Villafuerte, los comandantes Charles Apaza Pilares, Giulianno Arguedas Pérez y Víctor Oliva Angulo, y los mayores José Solari Chillcce y Juan Chenet del Pozo, así como el capitán Mario García Chávez.

Todos ellos fueron comprendidos en la investigación por los presuntos delitos contra la vida el cuerpo y la salud -en la modalidad de asesinato con alevosía–, lesiones graves y leves, y contra la administración pública –en la modalidad de abuso de autoridad–, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, al teniente general Jorge Lam Almonte, en su calidad de comandante general (e) y subcomandante general PNP, a quienes se les imputa ser autor mediato, en dominio de organización, de la presunta comisión de los delitos de asesinato con alevosía en agravio de Inti Sotelo y Bryan Pintado; lesiones graves y leves contra de 80 manifestantes, y contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad.

En tanto, al general Jorge Luis Cayas Medina, en su rol de jefe de la Región Policial Lima, y otros oficiales, se les sindica como coautores de los mismos delitos, al haber ejecutado la represión policial indiscriminada y distribuido los roles específicos con sus subordinados.

/DBD/

06-10-2021 | 11:01:00

Presidente Castillo dirige sesión del Consejo de Ministros

El jefe de Estado, Pedro Castillo, lidera hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros, en la sede de Palacio de Gobierno.

Durante esta importante cita, se tomarán acuerdos que permitirán seguir combatiendo la pandemia en el país, continuar con la reactivación económica y otros temas de importancia para atender las necesidades más urgentes del país.

En la reunión se encuentran el jefe de Gabinete Ministerial, Guido Bellido, así como los ministros de Estado.

/ES/NDP/

06-10-2021 | 08:00:00

Parlamento realiza hoy sesión solemne por 200 aniversario de la Marina de Guerra

Con ocasión del 200 aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 142 aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos, se desarrollará hoy desde las 11:00 horas, la sesión solemne en el Pleno.

Dicha sesión fue comunicada en la víspera por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, a nombre de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva. 

De otro lado, según la agenda del Parlamento, también se desarrollarán otras actividades, por ejemplo a las 8:00 horas se efectuará una sesión de la Comisión Especial encargada de la elección de Magistrados para el TC, donde se debatirá y aprobará la propuesta de cronograma; a la misma hora sesionará la Comisión de Comercio Exterior.  

Una hora después, a las 9:00 horas, se realizará una sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto, donde está invitada la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; también se reunirá la Comisión de Fiscalización y Contraloría; y sesionará la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. 

Mientras que, al mediodía, se efectuará una conferencia de prensa ofrecida por los alcaldes de Cerro de Pasco y centros poblados.

En horas de la tarde, a la 14:00 horas, se desarrollará una sesión de la Comisión de Energía y Minas, a donde está invitado el ministro del sector, Iván Merino.

A las 15:00 horas, sesionará la Comisión de Constitución y Reglamento que verá el predictamen sobre una norma que incentiva la participación de miembros de mesa y establece reglas electorales para las elecciones de 2022; en tanto que en la Comisión de Economía, está invitado el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.

Por último, a las 16:00 horas se realizará una sesión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones; así como la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, donde está invitado el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez.

/DBD/

06-10-2021 | 08:30:00

Páginas