Política

Presidente Castillo anuncia que Julio Velarde continuará como titular del BCR

Mediante su cuenta oficial de Twitter, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que Julio Velarde, continuará como titular del Banco Central de Reserva del Perú.

“Anuncio a todos los peruanos y peruanas que el señor Julio Velarde continuará como presidente del @bcrpoficial”, sostuvo el mandatario.

Asimismo, Castillo Terrones manifestó que ha designado como integrantes del Directorio de dicha institución a Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco.

/MO/

 

07-10-2021 | 23:20:00

Gobierno declara días no laborables para impulsar la reactivación del turismo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, promulgó el Decreto Supremo N° 161-2021-PCM que declara seis días como no laborables para los trabajadores del sector público a nivel nacional, a fin de fomentar el desarrollo del turismo interno en el país.

Lo informó la Presidencia de la República, mediante una nota de prensa, al indicar que en el marco del Plan de Reactivación del Sector Turístico, el gobierno busca generar un total de 14.6 millones de viajes y un movimiento económico de $1.5 millones.

En ese contexto, se establece los días no laborables sujetos a horas de trabajo compensables, correspondientes al período comprendido entre octubre 2021 y enero del 2022, que se promueve desde hace más de 10 años para el sector público, el mismo que establece días no laborables sujetos a compensación o recuperación de horas no trabajadas. 

El Decreto Supremo de edición extraordinaria contempla los siguientes días: lunes 11 de octubre; martes 2 de noviembre; viernes 24, lunes 27 y viernes 31 de diciembre del 2021, y lunes 3 de enero del 2022. 

Sobre las entidades públicas, es importante precisar que las horas dejadas de trabajar durante los días no laborables serán compensadas en los 10 días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad. 

Para el caso de los centros de trabajo del sector privado, estos podrán acogerse a lo dispuesto en la presente medida, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. 

En caso no haya un acuerdo entre las partes, decidirá el contratante. Se recuerda que, a la fecha existen 25 regiones que han recibido por parte del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC) el sello Safe Travels, que certifica a 52 destinos nacionales que sí cumplen con los estándares internacionales de higiene y bioseguridad.

/MO/

 

07-10-2021 | 20:30:00

Jefe de Estado recibe cartas credenciales de seis embajadores

El presidente de la República, Pedro Castillo, recibió las cartas credenciales de los embajadores de Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Bélgica, Suecia, Ecuador y la Unión Europea, acreditados en el Perú. 

Se trata de los diplomáticos Mohamed Abdulla Ali Khater AlShamsi (EAU), Katalin Kőrössy (Hungría), Mark Van de Vreken (Bélgica), Maria Cramér (Suecia), Galo Yepez Holguín (Ecuador) y Gaspar Frontini (Unión Europea).

Los embajadores fueron recibidos por el mandatario en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. En la ceremonia participó el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua de Romaña.

/MO/

 

07-10-2021 | 18:03:00

PCM: Consigna del gobierno continúa enfocada en priorizar demandas más urgentes

La consigna del gobierno continúa enfocada en priorizar las demandas más urgentes de la población, afirmó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al remarcar que entre estas se encuentran la salud y la reactivación económica.

Mediante sus redes sociales, la institución, informó que la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chiquilín, recibió el balance de los diferentes sectores del Ejecutivo y que con ello se plantearon propuestas de acción para seguir impulsando el desarrollo del país.

Al remarcar que se trató de una primera reunión, en la que participó la flamante premier y los integrantes de su equipo ministerial, la PCM añadió que el presidente Pedro Castillo coordinó con Vásquez Chuquilín y el gabinete los lineamientos y acciones inmediatas a tomar en las distintas carteras.

/MO/

 

07-10-2021 | 17:04:00

Presidente Castillo: “Hemos tenido una fructífera reunión con el equipo ministerial”

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, calificó de fructífera la reunión sostenida hoy con el Gabinete Ministerial, encabezado por la premier Mirtha Vásquez Chuquilín.

El jefe de Estado detalló que en esta jornada se ha definido el trabajo para el corto plazo, el pedido del voto de confianza del gabinete, así como articular de mejor manera las acciones del gobierno.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario remarcó que su gobierno avanza a paso firme. Más temprano, la Presidencia informó que en esta cita se abordó también sobre acciones en los diversos sectores, priorizando la salud, reactivación económica, entre otros.

/MO/

 

07-10-2021 | 20:00:00

Nuevo Gabinete es un mensaje de estabilidad y gobernabilidad

La conformación del nuevo Gabinete Ministerial es un mensaje que el Gobierno está tomando un camino hacia la estabilidad y gobernabilidad, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) y gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal.

Sostuvo que de esta manera con la nueva presidenta del Consejo de Ministros se podrá atender y solucionar diversos problemas.

"Tenemos que dejar de lado los ataques y pasar a los hechos", enfatizó Rua Carbajal tras indicar que esperan tener la reunión (las regiones) para conocer cómo actúa la nueva titular de la PCM, de quien reconoció su experiencia como presidenta del Congreso.

La autoridad regional agregó que espera que la nueva jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, retome lo avanzado en las últimas reuniones entre las regiones y el Gobierno a través de los Gore-Ejecutivo.

En declaraciones a la Agencia Andina, la autoridad regional afirmó  que los gobernadores han tenido reuniones con la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM) y titulares de diversos sectores y hay una agenda como es el fortalecimiento de descentralización, continuidad de los proyectos ya avanzados con financiamiento o de los nuevos así como de los nuevos como los hospitales.

En tal sentido, dijo que en ese tema siempre hay una preocupación de los gobernadores porque están solicitando una reunión urgente con la titular de la PCM para lo cual hoy ya han cursado solicitando la cita.

/DBD/

 

07-10-2021 | 15:13:00

Boluarte dialogó con alcaldes de provincias y distritos de tres regiones

Con el fin de dialogar sobre sus necesidades más urgentes, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, recibió a varios alcaldes de provincias y distritos de Huánuco, Huancavelica y Junín.

“Siempre facilitando acciones y con puertas abiertas a nuestras autoridades”, señaló al respecto la representante del Poder  Ejecutivo, a través de su cuenta en Twitter.

Boluarte recibió al alcalde de la provincia huanuqueña de Marañón, Hipólito Aguirre, así como a otros burgomaestres de distritos de Huancavelica y Junín.

Se trata de los alcaldes de las jurisdicciones distritales huancavelicanas de Acraquia, Carhuacallanga, Vilca y Acobambilla, También recibió a Melissa Villagui, alcaldesa del distrito de Pancan, en Junín.

El diálogo entre la vicepresidenta y las autoridades visitantes se centró en las necesidades de las jurisdicciones a las que estos pertenecen.

/DBD/

 

07-10-2021 | 14:27:00

Bancadas deben dejar de lado polarización, sostiene legislador Wong

El segundo vicepresidente del Congreso, Enrique Wong (PP) saludó la reestructuración del gabinete ministerial e invocó a los parlamentarios a dejar de lado “polarizaciones y enfrentamientos”.

El parlamentario dijo que tiene “mucha fe y confianza” en la nueva titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, a quien calificó como “una abogada y política con experiencia, porque fue presidenta del Congreso y tuvo buena labor”.

También destacó la participación de la congresista de Perú Libre, Betssy Vásquez en el gabinete. “Hemos trabajado muy de cerca; es una abogada muy centrada, a la que le gusta el diálogo y concertar”, opinó.

En tal sentido, el parlamentario exhortó a los miembros del Congreso a “olvidar las polarizaciones y enfrentamientos, que a nada conducen”.

/DBD/

07-10-2021 | 13:07:00

Jefe de Estado sostuvo reunión de coordinación con Gabinete Vásquez

Con el objetivo de definir los lineamientos y acciones inmediatas en los diversos sectores, el jefe de Estado Pedro Castillo sostuvo una reunión de coordinación con los ministros de Estado.
 
También se abordó la implementación de la Segunda Reforma Agraria, los avances en el proceso de vacunación contra el covid-19, entre otros.
 
El nuevo Gabinete Ministerial, liderado por Vásquez Chuquilín, juró ayer ante el presidente de la República.
 
La nueva titular de la PCM fue congresista de la República por el Frente Amplio y llegó a ser titular del Parlamento durante el Gobierno de Transición de Francisco Sagasti.
 
/DBD/
07-10-2021 | 16:30:00

Juramentan a miembros de Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, tomó juramento a los cinco miembros provisionales de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.
 
“Sé de la valía de ustedes y por ello les solicito que redoblen esfuerzos para realizar una gran descarga procesal en la Corte Suprema”, afirmó la presidenta del Poder Judicial.
 
El colegiado será presidido por la jueza suprema María del Carmen Altabás Kajatt y estará integrado por sus colegas Wilbert González Aguilar, Wilber Bustamante del Castillo, Dafne Barra Pinedo y Rosa Liliana Dávila Broncano.
 
La juramentación de las cinco juezas y jueces supremos provisionales se desarrolló en el Salón Juramentos del Palacio Nacional de Justicia.
 
/DBD/
07-10-2021 | 11:06:00

Páginas