Política

Conoce quiénes presidirán las 24 comisiones ordinarias

Las 24 comisiones ordinarias del Congreso de la República se instalaron con la elección de los integrantes de su Mesa Directiva para el periodo anual de sesiones 2021-2022. 

Estos son los parlamentarios que presidirán las comisiones parlamentarias:

1. Agraria

Presidenta: Vivian Olivos Martínez (Fuerza Popular) 

Vicepresidente: Raúl Doroteo Carbajo Raúl Felipe (Acción Popular)

Secretario:  Freddy Ronald Díaz Monago (Alianza Para El Progreso)

 

2. Ciencia, Innovación y Tecnología

Presidente: Germán Tacuri Valdivia (Perú Libre) 

Vicepresidente: Pedro Martínez Talavera (Acción Popular) 

Secretario: Pendiente de elección

 

3. Constitución y Reglamento

Presidenta: Patricia Juárez Gallegos (Fuerza Popular) 

Vicepresidenta: Gladys Echaíz de Núñez (Alianza para el Progreso)

Secretario: Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País)

 

4. Cultura y Patrimonio Cultural

Presidente: Alex Flores Ramírez (Perú Libre) 

Vicepresidente: Javier Rommel Padilla Romero (Renovación Popular)

Secretario: Eduardo Enrique Castillo Rivas (Fuerza Popular)

 

5. Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos

Presidente: José Luna Gálvez (Podemos Perú)

Vicepresidente: Pendiente de elección

Secretario: Pendiente de elección

 

6. Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas

Presidente: José Daniel Williams Zapata (Avanza País)

Vicepresidenta: Jeny Luz López Morales (Fuerza Popular)

Secretario: Jorge Carlos Montoya Manrique (Renovación Popular)

 

7. Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

Presidente: Norma Martina Yarrow Lumbreras (Avanza País)

Vicepresidenta: Auristela Ana Obando Morgan (Fuerza Popular)

Secretario: Rosio Torres Salinas Rosio (Alianza Para El Progreso)



8. Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

Presidenta: Silvia María Monteza Facho (Acción Popular)

Vicepresidente: Luis Roberto Kamiche Morante (Perú Libre)

Secretario: Carlos Antonio Anderson Ramírez (Podemos Perú)

 

9. Educación, Juventud y Deporte

Presidente: Ricardo Medina Minaya (Renovación Popular) 

Vicepresidente: Alex Antonio Paredes Gonzales (Perú Libre)

Secretaria: Karol Ivett Paredes Fonseca (Acción Popular)


10. Energía y Minas

Presidente: Carlos Enrique Alva Rojas (Acción Popular) 

Vicepresidenta: Diana Carolina Gonzales Delgado (Avanza País) 

Secretario: Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso)

 

11. Fiscalización y Contraloría

Presidente: Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular)

Vicepresidente: Enrique Wong Pujada (Podemos Perú)

Secretario: Edgard Cornelio Reymundo Mercado (Juntos por el Perú)

 

12. Inclusión Social y Personas con Discapacidad

Presidente: Abel Augusto Reyes Cam (Perú Libre)

Vicepresidenta: Hilda Marleny Portero López (Acción Popular)

Secretaria: María De Los Milagros Jáuregui Martínez De Aguayo (Renovación Popular)

 

13. Inteligencia

Presidente: José Ernesto Cueto Aservi (Renovación Popular) 

Vicepresidente: Américo Gonza Castillo (Perú Libre) 

Secretario: Luis Gustavo Cordero Jon Tay (Fuerza Popular)

 

14. Justicia y Derechos Humanos

Presidenta: Gladys Margot Echaíz de Núñez Izaga (Alianza para el Progreso)

Vicepresidente: José María Balcázar Zelada (Perú Libre)

Secretario: Héctor José Ventura Ángel (Fuerza Popular)

 

15. Mujer y Familia

Presidenta: Elizabeth Sara Medina Hermosilla (Perú Libre)

Vicepresidenta: Rosangella Andrea Barbarán Reyes (Fuerza Popular)

Secretaria: María Jessica Córdova Lobatón (Avanza País)

 

16. Presupuesto y Cuenta General de la República

Presidente: Segundo Héctor Acuña Peralta (Alianza para el Progreso)

Vicepresidente: Wilson Rusbel Quispe Mamani (Perú Libre)

Secretario: Arturo Alegría García (Fuerza Popular)

 

17. Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas

Presidente: Bernardo Jaime Quito Sarmiento (Perú Libre)

Vicepresidente: Víctor Seferino Flores Ruíz (Fuerza Popular)

Secretario: Pendiente de elección

 

18. Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Presidenta: Margot Palacios Huáman (Perú Libre)

Vicepresidenta: Ruth Luque Ibarra (Juntos por el Perú)

Secretaria: Janet Milagros Rivas Chacara (Perú Libre)

 

19. Relaciones Exteriores

Presidente: Ernesto Bustamante Donayre (Fuerza Popular)

Vicepresidente: Jorge Arturo Zeballos Aponte (Renovación Popular)

Secretario: Ilich Fredy López Ureña (Acción Popular)

 

20. Salud y Población

Presidente: Hitler Saavedra Casternoque (Somos Perú - Partido Morado)

Vicepresidenta: Elva Edhit Julon Irigoin (Alianza para el Progreso)

Secretaria: Kelly Roxana Portalatino Ávalos (Perú Libre)

 

21. Trabajo y Seguridad Social

Presidenta: Isabel Cortez Aguirre (Juntos por el Perú)

Vicepresidente: Juan Bartolomé Burgos Oliveros (Avanza País)

Secretario: Fernando Mario Herrera Mamani (Perú Libre)

 

22. Transportes y Comunicaciones

Presidente: Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso)

Vicepresidente: Wilmar Alberto Elera García (Somos Perú - Partido Morado)

Secretario: Luis Ángel Aragón Carreño (Acción Popular)

 

23. Vivienda y Construcción

Presidente: Jhaec Darwin Espinoza Vargas (Acción Popular)

Vicepresidenta: María Grimaneza Acuña Peralta (Alianza para el Progreso)

Secretario: Víctor Seferino Flores Ruíz (Fuerza Popular)

 

24. Ciencia Innovación y Tecnología

Pendiente de elección la Mesa Directiva


/DBD/

 

23-08-2021 | 13:17:00

Mandatario Castillo participará en presentación del Perú en la Expo 2020 Dubái

El presidente de la República, Pedro Castillo, participará en la presentación del Perú en la Expo 2020 Dubái que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.

Se estima que participar en la Expo 2020 Dubái generaría al Perú negocios por 70 millones de dólares, gracias a la organización de ruedas de negocios y encuentros empresariales durante los seis meses del evento.

La Expo 2020 Dubái durará seis meses, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, y la exposición tendrá como tema "Conectando mentes, creando el futuro".

En el acto protocolar participarán el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en el Perú, Mohamed Alshamsi; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, entre otras autoridades.

/DBD/

23-08-2021 | 14:00:00

Fuerza Popular decidirá voto de confianza luego de escuchar  al Gabinete

La presidenta de Fuerza Popular , Keiko Fujimori, señaló que su agrupación política escuchará al Gabinete Ministerial durante su presentación ante el Congreso y luego tomará una decisión respecto a voto de confianza.

Sostuvo que conseguir el voto de confianza depende del presidente Pedro Castillo y de los cambios que pueda hacer en su Gabinete antes de su presentación ante el Congreso, este 26 de agosto, escuchando a amplios sectores de la población.

"La bancada de Fuerza Popular ha decido escuchar al presidente del Consejo de Ministros, luego de su presentación se tomará una decisión, me parece difícil el otorgamiento del voto de confianza (sin los cambios), pero el residente tiene la posibilidad de hacer los ajustes antes de llegar a la presentación”, afirmó.

La lideresa de Fuerza Popular, aseguró que reconoce a Pedro Castillo como presidente de la República, que espera que haga buen mandato en los próximos cinco años y que está dispuesta a una conversación con el Mandatario en la medida que sea formal.

/DBD/

23-08-2021 | 11:07:00

Titular del Poder Judicial se reunió con premier Guido Bellido 

En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, la representante máxima del Poder Judicial, Elvia Barrios, sostuvo una reunión con el jefe del gabinete ministerial, Guido Bellido, en la que analizaron lo concerniente al tema presupuestal para ese sector de la administración de justicia.

“Venimos a sustentar nuestro presupuesto, a pedir el incremento de órganos jurisdiccionales, que se incremente el número de jueces para tener una mayor productividad que es lo que se necesita”, indicó. 

Barrios remarcó que le corresponde al Parlamento decidir sobre la cuestión de confianza del gabinete, y resaltó la importancia de mantener el equilibrio de poderes.  

/DBD/

23-08-2021 | 10:41:00

Covid-19: Por 30 días el Gobierno prorroga el estado de emergencia nacional

A partir del miércoles 1 de setiembre de 2021, el Gobierno amplió por el plazo de 30 días calendario el estado de emergencia nacional ante las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia del covid-19. 

Mediante Decreto Supremo Nº 149-2021-PCM, la medida se oficializó publicándose en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

Durante la vigencia de la norma queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución Política.

Asimismo, dispone que el personal de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas velará por el irrestricto cumplimiento de las disposiciones emitidas en el marco del estado de emergencia nacional, conforme a la normativa vigente.

Hasta el 5 de setiembre de 2021, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, según el Nivel de Alerta por Provincia y Departamento, conforme al siguiente detalle:

Nivel de alerta moderado: De lunes a domingo desde las 0:00 horas hasta las 4:00 horas.

Nivel de alerta alto: De lunes a domingo desde las 0:00 horas hasta las 4:00 horas.

Nivel de alerta muy alto: De lunes a domingo desde las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Nivel de alerta extremo: De lunes a sábado desde las 21:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente; y, los domingos desde las 4:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

/DBD/

23-08-2021 | 11:14:00

Cevallos: Vacunación a mayores de 36 años empezará el miércoles

Las personas mayores de 36 años de edad serán inoculadas contra el covid-19 a partir del próximo miércoles 25 de agosto, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

“Es importante bajar el rango de edad y de hecho lo estamos haciendo. También nos interesa cerrar las brechas. (…) Esta semana vamos a bajar a 36 años a partir del miércoles de esta semana”, indicó.

En declaraciones a Canal N, el funcionario señaló que desde el próximo fin de semana se llevará a cabo una nueva Vacunatón que priorizará a las regiones en donde aún no se ha aplicado.

/MO/

 

22-08-2021 | 19:42:00

Covid-19: Llega al Perú nuevo lote de vacunas Sinopharm

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un nuevo lote de 385,600 dosis de la vacuna Sinopharm llegó al Perú para continuar con el proceso de inmunización en el territorio nacional.

Mediante su cuenta de Twitter, el Minsa indicó que los viceministros de Salud Pública y Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Gustavo Rosell y Bernardo Ostos, respectivamente, supervisaron el arribo de las vacunas en el aeropuerto Jorge Chávez.

La institución recordó que para los próximos días se tiene prevista la llegada de otras 200,000 dosis del laboratorio Pfizer.

/MO/

 

22-08-2021 | 19:10:00

Ministro Carrasco: “Crimen en Ancón no quedará impune”

Tras expresar su solidaridad por el asesinato de cinco personas en Ancón, entre ellas dos menores de edad, el ministro del Interior, Juan Carrasco, enfatizó que este hecho no quedará impune. 

"Mi solidaridad con las familias por estas irreparables pérdidas. La inmediata acción de la Policía Nacional logró intervenir a los presuntos implicados de este hecho, que no quedará impune.", sostuvo el funcionario en su cuenta de Twitter.

Carrasco expresó su compromiso de erradicar el sicariato y otros delitos que cobran la vida de inocentes.

/MO/

 

22-08-2021 | 17:58:00

Presidente Castillo expresa su solidaridad a familiares de víctimas de crimen en Ancón

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó su solidaridad y el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerabales (MIMP) a los familiares de las víctimas del crimen ocurrido hoy en el distrito de Ancón.

“Mi solidaridad y apoyo desde el @MimpPeru a los familiares de las víctimas del crimen en Ancón”, sostuvo el jefe de Estado, a través de su cuenta oficial de Twitter.

El mandatario felicitó la rápida intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) en este caso; y remarcó que desde el sector Interior se garantizará la seguridad en todo el país y que se combatirá con firmeza a la delincuencia.

La PNP informó que integrantes de una banda criminal fueron detenidos luego de acribillar a sus víctimas en el distrito Ancón.

/MO/

 

22-08-2021 | 20:00:00

Congresista Martínez: AP dará voto de confianza a Gabinete Bellido

La bancada de Acción Popular dará el voto de confianza al Gabinete Ministerial que presidente Guido Bellido, señaló el congresista de esta agrupación política, Edwin Martínez Talavera.

“Como bancada el 26 de agosto vamos a dar el voto de confianza, pero con esa advertencia de que, si los ministros no cumplen con el trabajo que se encomienda con eficiencia, lealtad al pueblo del Perú, definitivamente vamos a pedir la interpelación”, indicó en RPP.

Indicó que en la reunión que sostuvo la bancada de Acción Popular con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, pidieron evaluar a cuatro ministros de Estado, de los cuales uno de ellos fue cambiado.

Afirmó que los congresistas no deben caer en el juego que busca enfrentar al Ejecutivo con el Legislativo o polarizar el país. “Vamos a dar el voto de confianza y será la población la que decida si los ministros van a seguir o no”, reiteró.

 

/HQ/Andina/

22-08-2021 | 11:08:00

Páginas