Política

Ministro de Defensa: “Sigo trabajando en los ejes planteados”

La lucha frontal contra el terrorismo; el servicio militar voluntario fortalecido; el aprovechamiento de la logística de las Fuerza Armadas en obras públicas en coordinación con las autoridades locales y la prevención frente a los desastres naturales son los cuatro ejes de su gestión que el ministro de Defensa, Walter Ayala, continúa trabajando e impulsando.

“La confianza nos da el Presidente y él nos la quita, yo sigo trabajando en los ejes planteados”, declaró a la prensa, poco antes de participar en el 14 Gore-Ejecutivo.

Precisó que se encuentra en comunicación con el presidente Castillo, pero que hasta el momento los posibles cambios en el Gabinete Ministerial, previo al pedido de confianza, son “rumores".

“No nos ha dicho nada, todo lo que se especula en la prensa son rumores, objetivamente no hay nada, nosotros seguimos trabajando”, reiteró.

Dijo que, en su caso, los cuestionamientos a su trayectoria no se justifican porque tiene 20 años en la administración público. Ayala sostuvo que ayer tuvo la oportunidad de entregar al presidente de la Comisión de Defensa del Congreso una copia de su currículo vitae, con el detalle de toda su experiencia profesional.

/DBD/

 

 

24-08-2021 | 14:01:00

Presidente Pedro Castillo viaja a la provincia de Purús, región Ucayali

Para cumplir una agenda de trabajo, el presidente Pedro Castillo viaja a la provincia de Purús, región Ucayali.

Lo acompañan los ministros de Economía y Finanzas, Pedro Francke, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.

Antes, participó en la reunión del 14 Gore-Ejecutivo que congrega a las autoridades regionales y del Gobierno central, en Lima.

/DB/

 

24-08-2021 | 13:20:00

Ejecutivo anuncia reuniones macrorregionales con alcaldes de centros poblados

Para trabajar en conjunto por el país, el presidente Pedro Castillo Terrones anunció hoy reuniones macrorregionales con alcaldes de centros poblados y la participación del Consejo de Ministros.

Durante su intervención en el 14 Gore-Ejecutivo, pidió al presidente del Consejo de Ministros y a los alcaldes agendar de manera inmediata los encuentros, en un plazo no mayor de 15 días.

“Debe haber dos reuniones por semana con las macrorregiones, en la macronorte deben estar todos los alcaldes de centros poblados para hablar con ellos, no solo para recoger sus necesidades, lo haremos también con el Consejo de Ministros”, dijo.

En el marco de una verdadera descentralización, los ministros de Estado están trabajando para eliminar los órganos paralelos a los gobiernos regionales para que puedan recibir su real presupuesto, sin mantener una duplicidad, dijo el mandatario

“Pongámonos la camiseta del país, este es un Gobierno que abre las puertas a las autoridades regionales, pongámonos a trabajar, no voy a poner ninguna piedra en el camino de la descentralización para que el dinero llegue, a través de ustedes, los ministerios, hasta el último rincón del país”, afirmó.

Al presidente del Consejo de Ministros y al Ministro de Economía pidió también acelerar y destrabar los proyectos para que los recursos públicos lleguen a la población, a través de los gobiernos regionales y los alcaldes.

“La verdadera descentralización significa que los gobiernos regionales, distritales y provinciales hablamos un solo leguaje para atender las necesidades del pueblo”, aseveró.

/DBD/

24-08-2021 | 13:02:00

Presidenta del Congreso se reunió con el embajador de China

La presidenta del Congreso de la República, Maricarmen Alva Prieto, recibió, en su despacho, al embajador de la República Popular China, Liang Yu, con quien dialogó sobre el fortalecimiento de los lazos amicales entre nuestros países, en el marco del bicentenario de la independencia peruana y el 50.° aniversario de nuestras relaciones bilaterales.

Liang Yu estuvo acompañado de una nutrida comitiva y a su salida informó que uno de los principales temas sobre el cual giró el diálogo se centró en la histórica y muy estrecha cooperación entre nuestros países, y la buena relación entre la Asamblea Popular China y el Congreso del Perú.

“Estamos dispuestos a fortalecer nuestras relaciones en todos los terrenos”, enfatizó el embajador. “China posee una economía mundial, y es el primer socio comercial del Perú. Tenemos economías muy complementarias, tanto en el área del comercio como de la construcción y la infraestructura”.

El diplomático reiteró también la predisposición de su país en el combate contra el covid-19, con el arribo de nuevas dosis de vacunas que, estimó, llegarían en la primera semana del próximo mes. Asimismo, se busca fortalecer, en el futuro, nuestra red de salud pública para elevar a un nivel más alto nuestras relaciones.

/ES/NDP/

24-08-2021 | 12:44:00

Funcionarios del Servicio Diplomático saludan designación de ministro Maúrtua

Mediante comunicado, el Consejo Directivo de Funcionarios de la Asociación del Servicio Diplomático del Perú (AFSDP) saludó el nombramiento de su asociado, Óscar Maúrtua de Romaña, como Ministro de Relaciones Exteriores.

"La AFSDP se vale de la oportunidad para expresar su decidido apoyo institucional a la gestión del embajador Maúrtua en la defensa de las políticas de Estado y desearle el mayor de los éxitos en ésta, su segunda oportunidad en la conducción de la Cancillería", precisa el documento.

Maúrtua de Romaña juró en el cargo de canciller el pasado viernes en una ceremonia presidida por el mandatario Pedro Castillo.

/DBD/

24-08-2021 | 12:30:00

Sector Cultura impulsará el desarrollo de los pueblos originarios

El principal objetivo durante la gestión del ministro de Cultura, Ciro Gálvez será impulsar el desarrollo de los pueblos originarios sin descuidar la preservación del patrimonio cultural del país.

Refirió que en sus encuentros con los presidentes y líderes de las comunidades nativas ha podido advertir una desconexión y desconfianza de esta población con el resto del país y sus autoridades. 
“Ellos se sienten desconectados del Estado y el país, esto es muy delicado porque su desconfianza hace que se opongan a muchas obras y proyectos de inversión”, declaró Gálvez.

En entrevista con la Agencia Andina, indicó, que se encuentra trabajando de la mano con las comunidades para recoger sus demandas y actuar como articulador con los otros ministerios, en cumplimiento del Decreto Supremo 005-2021-MC.

“De acuerdo a ese decreto supremo se crea la comisión multisectorial para el desarrollo de los pueblos indígenas y el ministro que la preside es el de Cultura, que actúa como articulador entre los pueblos indígenas y el Estado”, destacó. 

Gálvez refirió que en muchos lugares donde habitan pueblos originarios la pandemia del covid-19 no ha afectado como en la capital, razón por la cual se debería evaluar el retorno a clases bajo supervisión del Ministerio de Salud. 

/DBD/Andina/

24-08-2021 | 12:04:00

Bancada de APP evalúa voto de confianza en sesión permanente

Con el objetivo de evaluar el voto de confianza al Gabinete Ministerial que debe presentarse ante el Congreso este jueves, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) se encuentra en sesión permanente, señaló hoy la congresista Lady Camones.

Precisó que hoy se reunirá su grupo parlamentario y que para mañana también se tiene prevista una nueva reunión, en función de cómo se desarrolla la coyuntura política.

“Hasta el momento la posición es escuchar al Gabinete Bellido, luego evaluar si se da o no la confianza. Vamos a ver qué cambios se puedan producir hasta antes del 26 de agosto, si todo sigue así, la posición es escuchar y evaluar”, aseveró en Canal N.

“Podemos evaluar el plan de trabajo y otorgar el voto de confianza, luego comenzar a interpelar ministro por ministro a los que no han podido convencernos con la idoneidad para el cargo ni con la confianza del plan de trabajo que presentarán”, aseveró.

/DBD/

24-08-2021 | 11:18:00

Gabinete irá este jueves al Congreso confirma el presidente Pedro Castillo

Ante el Congreso se presentará este jueves el Gabinete Ministerial para solicitar el voto de confianza señaló el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones quien solicitó a las fuerzas políticas, que se les escuche.

“El jueves asistimos al Congreso, esperamos que el Parlamento nos escuche y nos acompañe, la Mesa Directiva o el cuerpo responsable del Congreso, a tener contacto con las autoridades en cada uno de los pueblos, en cada una de las regiones”, refirió.

Sostuvo que no es momento de pensar quién tiene o no la confianza, sino que el pueblo sienta la presencia de que hay un Congreso distinto y un gobierno que le abre las puertas a todas las autoridades.

“Vayamos allá, empecemos a conocer el país, pero también con responsabilidad para irnos a trabajar, vamos a visitar las regiones, los pueblos y, como lo decía siempre, no vamos a ir a encerrarnos, espero llegar a los rincones más alejados”, refirió.

/DBD/

24-08-2021 | 17:00:00

Jefe de Estado participó en el 14 Gore-Ejecutivo

El mandatario Pedro Castillo participó en la reunión del 14 Gore-Ejecutivo que congrega a las autoridades regionales y del Gobierno central que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima, con la presencia del jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, y de los titulares de diversas carteras ministeriales.

Se trata de la primera jornada de reuniones de esta índole que se celebra en el gobierno del presidente Pedro Castillo, ya que la decimotercera edición tuvo lugar en febrero del presente año.

En la sesión, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros instaló el Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI).

El mecanismo del Gore-Ejecutivo tiene como objetivo intensificar los vínculos entre las instancias de gobierno regionales y el Gobierno Central. Sus ejes temáticos son el destrabe de inversiones, la agilización de normas y el desarrollo de las agendas regionales.

/DBD/

24-08-2021 | 10:52:00

Ministro Maraví rechaza tener sentencias penales y vínculos con el terrorismo

“No tengo en mi vida una condena penal por cualquier motivo. No tengo actualmente ningún proceso penal pendiente”, recalcó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Iber Maraví, en declaraciones dadas en las afueras del Centro de Convenciones de Lima, donde participa de las reuniones Gore – Ejecutivo.

Respecto a la publicación aparecida hoy en un diario local en la que se da cuenta de la inclusión de su nombre en atestados policiales referidos a actividades terroristas, el ministro señaló que “estamos hablando de casos de hace 40 años” rechazando que se pretenda vincularlo con actos de ese tipo.

“Si hubiese sido condenado, hubiera purgado prisión”, indicó. “En ese caso no tengo responsabilidad”, añadió Maraví, quien indicó que los hechos consignados en dichos documento “son asunto concluido”.

Refirió, en tal sentido, que desde los años 80 ha desarrollado su vida con normalidad, además señaló que el presidente Pedro Castillo “tiene conocimiento de que no tengo ningún antecedente penal o policial, por lo que estoy expedito para asumir cualquier cargo”.

/DBD/

24-08-2021 | 10:21:00

Páginas